Código Procesal Penal (Código Procesal Penal) Provincia de Jujuy
Código Procesal Penal Provincia de Jujuy
- PRIMERA PARTE. PARTE GENERAL
LIBRO 1. DISPOSICIONES GENERALES
TÍTULO I. PRINCIPIOS PROCESALES - Artículo 1. PRINCIPIO GENERAL
- Artículo 2. SENTENCIA. OBSERVANCIA DE NORMAS CONSTITUCIONALES. DERIVACIÓN RAZONADA DE DERECHO VIGENTE. HECHOS ACREDITADOS
- Artículo 3. PRINCIPIO DE LEGALIDAD
- Artículo 4. JUEZ COMPETENTE
- Artículo 5. PRINCIPIO DE INOCENCIA
- Artículo 6. PRINCIPIO DE LIBERTAD
- Artículo 7. DERECHO A LA ASISTENCIA DE UN INTÉRPRETE
- Artículo 8. COMUNICACIÓN PREVIA Y DETALLADA DE LA ACUSACIÓN FORMULADA
- Artículo 9. TIEMPO Y MEDIOS NECESARIOS PARA LA DEFENSA
- Artículo 10. DERECHO A LA DEFENSA
- Artículo 11. DERECHO A OFRECER PRUEBA
- Artículo 12. DERECHO A NO DECLARAR CONTRA Sí MISMO
- Artículo 13. DERECHO DE LA VÍCTIMA
- Artículo 14. PROTECCIÓN A NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES E INCAPACES Y TUTELA EFECTIVA
- Artículo 15. PLAZO RAZONABLE
- Artículo 16. DERECHO DE RECURRIR
- Artículo 17. NON BIS IN IDEM
- Artículo 18. LEGALIDAD DE LA PRUEBA
- Artículo 19. DUDA
- Artículo 20. PAUTAS DE INTERPRETACIÓN
- Artículo 21. IGUALDAD ENTRE LAS PARTES. IMPARCIALIDAD. BUENA FE PROCESAL
- Artículo 22. SEPARACIÓN DE LA FUNCIÓN DE INVESTIGAR Y DE JUZGAR
- Artículo 23. REGLAS PARTICULARES DE ACTUACIÓN
- Artículo 24. PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN
- Artículo 25. PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- Artículo 26. DIVERSIDAD CULTURAL
- TÍTULO II ACCIONES
SECCIÓN PRIMERA REGLAS GENERALES - Artículo 27. LA ACCIÓN PENAL PÚBLICA
- Artículo 28. ACCIÓN DEPENDIENTE DE INSTANCIA PRIVADA
- Artículo 29. ACCIÓN PRIVADA
- Artículo 30. PREJUDICIALIDAD PENAL
- Artículo 31. PREJUDICIALIDAD CIVIL
- Artículo 32. APRECIACIÓN
- Artículo 33. EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN
- SECCIÓN SEGUNDA. OBSTÁCULOS FUNDADOS EN PRIVILEGIOS CONSTITUCIONALES
- Artículo 34. INMUNIDAD DE OPINIÓN
- Artículo 35. INVESTIGACIÓN DE DELITOS
- Artículo 36. FLAGRANCIA
- Artículo 37. RECURSOS
- SECCIÓN TERCERA. REGLAS DE DISPONIBILIDAD DE LA ACCIÓN PENAL
- Artículo 38. DISPONIBILIDAD DE LA ACCIÓN
- Artículo 39. CRITERIOS DE OPORTUNIDAD
- Artículo 40. CRITERIO Y TRÁMITE
- Artículo 41. EFECTOS
- Artículo 42. PLAZO
- Artículo 43. CONVERSIÓN DE LA ACCIÓN
- Artículo 44. MEDIACIÓN
- Artículo 45. OPORTUNIDAD
- Artículo 46. CONCILIACIÓN
- Artículo 47. SUSPENSIÓN DEL PROCESO A PRUEBA
- Artículo 48. NUMERACIÓN
- Artículo 49. TRÁMITE
- Artículo 50. TRAMITACIÓN SEPARADA
- Artículo 51. FALTA DE JURISDICCIÓN O DE COMPETENCIA
- Artículo 52. EXCEPCIONES PERENTORIAS
- Artículo 53. EXCEPCIONES DILATORIAS
- LIBRO II. LA JUSTICIA PENAL Y LOS SUJETOS PROCESALES
TÍTULO I LOS JUECES
CAPÍTULO I JURISDICCIÓN PENAL - Artículo 54. JURISDICCIÓN ORDINARIA
- Artículo 55. JURISDICCIONES ESPECIALES
- Artículo 56. JURISDICCIONES COMUNES
- Artículo 57. UNIFICACIÓN DE PENAS
- CAPÍTULO II. COMPETENCIA
SECCIÓN PRIMERA. ÓRGANOS JURISDICCIONALES COMPETENTES - Artículo 58. EJERCICIO
- Artículo 59. SALA PENAL DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
- Artículo 60. JUECES CON FUNCIONES DE REVISIÓN
- Artículo 61. JUECES CON FUNCIONES DE JUICIO
- Artículo 62. JUECES CON FUNCIONES DE CONTROL
- Artículo 63. JUECES CON FUNCIONES DE EJECUCIÓN PENAL
- Artículo 64. DESIGNACIÓN DE JUECES DE RESGUARDO O REEMPLAZO
- Artículo 65. OFICINA DE GESTIÓN JUDICIAL
- SECCIÓN SEGUNDA. COMPETENCIA POR MATERIA
- Artículo 66. DETERMINACIÓN DE LA COMPETENCIA
- Artículo 67. DECLARACIÓN DE INCOMPETENCIA
- Artículo 68. MODIFICACIÓN POR LEY DE CREACIÓN
- Artículo 69. NULIDAD
- SECCIÓN TERCERA. COMPETENCIA TERRITORIAL
- Artículo 70. REGLAS PRINCIPALES
- Artículo 71. REGLA SUBSIDIARIA
- Artículo 72. INCOMPETENCIA
- Artículo 73. COMPETENCIA DURANTE LA INVESTIGACIÓN
- Artículo 74. NULIDAD
- SECCIÓN CUARTA. COMPETENCIA POR CONEXIÓN
- Artículo 75. COMPETENCIA POR CONEXIÓN
- Artículo 76. REGLAS DE CONEXIÓN
- Artículo 77. EXCEPCIÓN DE LA ACUMULACIÓN
- CAPÍTULO III. RELACIONES JURISDICCIONALES
SECCIÓN PRIMERA. CUESTIONES DE JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA - Artículo 78. TRIBUNAL COMPETENTE
- Artículo 79. PROMOCIÓN
- Artículo 80. OPORTUNIDAD
- Artículo 81. INHIBITORIA
- Artículo 82. DECLINATORIA
- Artículo 83. EFECTOS
- Artículo 84. VALIDEZ DE LOS ACTOS
- Artículo 85. CUESTIONES DE JURISDICCIÓN
- SECCIÓN SEGUNDA. EXTRADICIÓN
- Artículo 86. SOLICITUD ENTRE JUECES Y ÓRGANOS FISCALES
- Artículo 87. SOLICITUD A JUECES U ÓRGANOS FISCALES EXTRANJEROS
- Artículo 88. DILIGENCIAMIENTO
- CAPÍTULO IV. EXCUSACIÓN Y RECUSACIÓN
- Artículo 89. RECUSACIÓN
- Artículo 90. MOTIVOS DE EXCUSACIÓN
- Artículo 91. INTERESADOS
- Artículo 92. TRÁMITE DE LA EXCUSACIÓN
- Artículo 93. FORMA DE LA RECUSACIÓN
- Artículo 94. TRÁMITE
- Artículo 95. VALIDEZ DE LOS ACTOS
- Artículo 96. INHIBICIÓN Y RECUSACIÓN DE FISCALES
- Artículo 97. EFECTOS
- Artículo 98. FALTA GRAVE
- TÍTULO II. EL MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
CAPÍTULO I. NORMAS GENERALES - Artículo 99. FUNCIONES, OBLIGACIONES Y FACULTADES
- Artículo 100. PROCURADOR GENERAL
- Artículo 101. DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES
- CAPÍTULO II. EL ORGANISMO DE INVESTIGACIÓN
- Artículo 102. FUNCIÓN
- Artículo 103. OBLIGACIONES
- Artículo 104. INTEGRACIÓN DEL ORGANISMO DE INVESTIGACIÓN
- Artículo 105. ORGANIZACIÓN
- CAPÍTULO III. CENTRO DE ATENCIÓN A LA VÍCTIMA Y DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS
- Artículo 106. CENTRO DE ASISTENCIA A LA VÍCTIMA
- Artículo 107. DIRECCIÓN DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS
- TÍTULO III. EL IMPUTADO
CAPÍTULO I. NORMAS GENERALES - Artículo 108. DENOMINACIÓN
- Artículo 109. DERECHOS DEL IMPUTADO
- Artículo 110. IDENTIFICACION Y DOMICILIO
- Artículo 111. PRESUNTA INIMPUTABILIDAD EN EL MOMENTO DEL HECHO
- Artículo 112. INCAPACIDAD SOBREVINIENTE PARA ESTAR EN JUICIO
- Artículo 113. EXAMEN MÉDICO INMEDIATO POSTERIOR AL HECHO
- Artículo 114. EXAMEN MENTAL
- Artículo 115. REBELDÍA
- CAPÍTULO II. DECLARACIÓN DEL IMPUTADO
- Artículo 116. LIBERTAD DE DECLARAR
- Artículo 117. DESARROLLO
- Artículo 118. MÉTODOS PROHIBIDOS
- Artículo 119. DECLARACIONES SEPARADAS
- Artículo 120. FACULTADES POLICIALES: La policía no podrá interrogar al imputado
- Artículo 121. VALORACIÓN
- CAPÍTULO III. ASESORAMIENTO TÉCNICO
- Artículo 122. DERECHO DE ELECCIÓN
- Artículo 123. NOMBRAMIENTO
- Artículo 124. NOMBRAMIENTO EN CASO DE URGENCIA
- Artículo 125. PLURALIDAD DE DEFENSORES
- Artículo 126. RENUNCIA Y ABANDONO
- Artículo 127. SANCIONES
- TÍTULO IV. LA VÍCTIMA
CAPÍTULO I. DERECHOS FUNDAMENTALES - Artículo 128. CALIDAD DE VÍCTIMA
- Artículo 129. DERECHOS DE LA VÍCTIMA
- Artículo 130. VÍCTIMA COLECTIVA O DIFUSA
- Artículo 131. ASESORAMIENTO TÉCNICO
- Artículo 132. SITUACIÓN DE LA VÍCTIMA
- CAPÍTULO II. EL QUERELLANTE PARTICULAR Y REPRESENTANTE DEL SECTOR PÚBLICO
- Artículo 133. LEGITIMACIÓN
- Artículo 134. OPORTUNIDAD
- Artículo 135. TRÁMITE
- Artículo 136. LÍMITES
- Artículo 137. FACULTADES
- Artículo 138. FACULTAD DE RECURRIR
- Artículo 139. PLURALIDAD DE QUERELLANTES
- Artículo 140. PARTICIPACIÓN EN EL DEBATE
- Artículo 141. DESISTIMIENTO
- Artículo 142. DEBER DE ATESTIGUAR
- Artículo 143. ETAPA DE EJECUCIÓN PENAL
- LIBRO III. ACTIVIDAD PROCESAL
TÍTULO I. ACTOS PROCESALES
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES - Artículo 144. IDIOMA
- Artículo 145. FECHA
- Artículo 146. DÍAS Y HORAS DE CUMPLIMIENTO
- Artículo 147. ATENCIÓN DE LA OFICINA DE GESTIÓN
- Artículo 148. JURAMENTO
- Artículo 149. ORALIDAD
- Artículo 150. DECLARACIONES ESPECIALES
- Artículo 151. DECLARACIÓN DE VÍCTIMAS O TESTIGOS MENORES DE EDAD O PERSONAS CON CAPACIDAD RESTRINGIDA
- CAPÍTULO II. ACTASY REGISTRACIÓN DE ACTOS PROCESALES
- Artículo 152. REGLA GENERAL
- Artículo 153. CONTENIDO Y FORMALIDADES
- Artículo 154. TESTIGOS DE ACTUACIÓN
- Artículo 155. INVALIDEZ
- CAPÍTULO III. ACTOS Y RESOLUCIONES JURISDICCIONALES
- Artículo 156. PODER COERCITIVO
- Artículo 157. ACTOS FUERA DE LA SEDE
- Artículo 158. ASISTENCIA DE LA OFICINA DE GESTIÓN JUDICIAL
- Artículo 159. RESOLUCIONES
- Artículo 160. PUBLICIDAD
- Artículo 161. TÉRMINO
- Artículo 162. QUEJA POR RETARDO DE JUSTICIA
- Artículo 163. DEMORA DE LOS JUECES CON FUNCIONES DE REVISIÓN
- Artículo 164. RESOLUCIÓN FIRME
- Artículo 165. COPIA AUTÉNTICA
- Artículo 166. COPIAS, INFORMES Y CERTIFICADOS
- Artículo 167. DECISIONES DE MERO TRÁMITE
- CAPÍTULO IV. ACTOS Y RESOLUCIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
- Artículo 168. NORMAS APLICABLES
- Artículo 169. QUEJA POR RETARDO DE JUSTICIA
- CAPÍTULO V. NOTIFICACIONES Y COMUNICACIONES
- Artículo 170. REGLAS GENERALES
- Artículo 171. COMUNICACIÓN DIRECTA - REQUERIMIENTOS
- Artículo 171 bis. COMUNICACIÓN DIRECTA
- Artículo 172. EXHORTOS DE OTRAS JURISDICCIONES
- Artículo 173. EXHORTOS A TRIBUNALES EXTRANJEROS
- Artículo 174. EXHORTOS DE TRIBUNALES EXTRANJEROS
- Artículo 175. DENEGACIÓN O RETARDO
- CAPÍTULO VI. NOTIFICACIONES Y CITACIONES
- Artículo 176. REGLA GENERAL
- Artículo 177. NOTIFICADOR
- Artículo 178. LUGAR DE LA NOTIFICACIÓN
- Artículo 179. NOTIFICACIÓN A DEFENSOR O MANDATARIO
- Artículo 180. MODO DE NOTIFICACIÓN
- Artículo 181. NOTIFICACIÓN EN EL DOMICILIO
- Artículo 182. CASOS DE NOTIFICACIÓN EN EL DOMICILIO
- Artículo 183. OPORTUNIDAD DE LA NOTIFICACIÓN
- Artículo 184. PROHIBICIÓN AL NOTIFICADOR
- Artículo 185. CONSTANCIA DEL DILIGENCIAMIENTO
- Artículo 186. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS
- Artículo 187. DISCONFORMIDAD ENTRE ORIGINAL Y COPIA
- Artículo 188. RESPONSABILIDAD DEL NOTIFICADOR
- Artículo 189. CITACIÓN
- Artículo 190. CITACIÓN ESPECIAL
- CAPÍTULO VII. PLAZOS
- Artículo 191. Principios generales
- Artículo 192. IMPRORROGABILIDAD
- Artículo 193. PRÓRROGA ESPECIAL
- Artículo 194. PLAZOS PERENTORIOS
- Artículo 195. VENCIMIENTO
- Artículo 196 ter. MODALIDADES DE APLICACIÓN
- Artículo 196 bis. SUSPENSIÓN DEL PLAZO POR INTERNACIÓN, NACIMIENTO, GUARDA O FALLECIMIENTO
- TÍTULO II. NULIDAD DE LOS ACTOS PROCESALES
- Artículo 197. REGLA GENERAL
- Artículo 198. NULIDAD DE ORDEN GENERAL
- Artículo 199. DECLARACIÓN
- Artículo 200. INTERÉS EN LA OPOSICIÓN
- Artículo 201. OPORTUNIDAD Y FORMA DE LA OPOSICIÓN Las nulidades sólo podrán ser opuestas bajo pena de caducidad, en las siguientes oportunidades
- Artículo 202. TRÁMITE DE LA DECLARACIÓN DE NULIDAD
- Artículo 203. CONCENTRACIÓN
- Artículo 204. MODO DE SUBSANARLA
- Artículo 205. EFECTOS
- Artículo 206. SANCIONES
- Artículo 207. DECLARACIÓN DE NULIDAD
- LIBRO IV. MEDIOS DE PRUEBA
- Artículo 208. LIBERTAD PROBATORIA
- Artículo 209. VALORACIÓN DE LA PRUEBA
- Artículo 210. REGLAS SOBRE LA PRUEBA
- TÍTULO II. INSPECCIONES Y RECONSTRUCCIÓN DEL HECHO
- Artículo 211. INSPECCIÓN
- Artículo 212. ACREDITACIÓN DEL ESCENARIO DEL HECHO
- Artículo 213. EXAMEN CORPORAL Y MENTAL
- Artículo 214. EXTRACCIÓN DE ADN
- Artículo 215. IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES
- Artículo 216. RECONSTRUCCIÓN DEL HECHO
- Artículo 217. OPERACIONES TÉCNICAS
- TÍTULO III. REGISTRO Y REQUISA
- Artículo 218. REGISTRO
- Artículo 219. ALLANAMIENTO DE MORADA
- Artículo 220. ALLANAMIENTOS DE OTROS INMUEBLES
- Artículo 221. EDIFICIOS O LUGARES PÚBLICOS
- Artículo 222. ALLANAMIENTO SIN ORDEN
- Artículo 223. FORMALIDADES PARA EL ALLANAMIENTO
- Artículo 224. ALLANAMIENTO DE ESTUDIOS JURÍDICOS Y OTRAS MORADAS DE PERSONAS OBLIGADAS A GUARDAR SECRETO PROFESIONAL
- Artículo 225. REQUISA
- TÍTULO IV. AGENTE ENCUBIERTO
- Artículo 226. ACTUACIÓN ENCUBIERTA
- TÍTULO V. SECUESTRO
- Artículo 227. ORDEN DE SECUESTRO
- Artículo 228. DELEGACIÓN DE FACULTADES AL FISCAL
- Artículo 229. CONSERVACIÓN DE LOS OBJETOS SECUESTRADOS
- Artículo 230. ORDEN DE PRESENTACIÓN
- Artículo 231. INTERCEPTACIÓN
- Artículo 232. DOCUMENTOS Y COMUNICACIONES EXCLUIDOS DEL SECUESTRO Y LA INTERCEPTACION
- Artículo 233. INCAUTACIÓN DE DATOS
- Artículo 234. APERTURA Y EXAMEN
- Artículo 235. DEVOLUCIÓN
- Artículo ÍCUL0236. CADENA DE CUSTODIA
- TÍTULO VI. TESTIGOS. CAREOS
- Artículo 237. DEBER DE INTERROGAR
- Artículo 238. OBLIGACIÓN DE TESTIFICAR
- Artículo 239. FACULTAD DE ABSTENCIÓN
- Artículo 240. DEBER DE ABSTENCIÓN
- Artículo 241. COMPARECENCIA
- Artículo 242. COMPULSIÓN
- Artículo 243. ARRESTO INMEDIATO
- Artículo 244. FORMA DE DECLARACIÓN
- Artículo 245. TRATAMIENTO ESPECIAL
- Artículo 246. EXAMEN EN EL DOMICILIO O LUGAR DE INTERNACIÓN
- Artículo 247. TESTIMONIAL FILMADA
- Artículo 248. FORMALIDADES
- Artículo 249. COPIA PARA EL LEGAJO
- Artículo 250. FILMACIÓN DE OTROS ACTOS PROCESALES
- Artículo 251. SOLICITUD DE PARTE
- Artículo 252. CAREO
- Artículo 253. FORMA
- TÍTULO VII. INFORMES TÉCNICOS
- Artículo 254. INFORMES TÉCNICOS
- Artículo 255. CALIDAD HABILITANTE
- Artículo 256. INCAPACIDAD E INCOMPATIBILIDAD
- Artículo 257. NOTIFICACIÓN
- Artículo 258. INSTRUCCIONES
- Artículo 259. CONSERVACIÓN DE OBJETOS
- Artículo 260. EJECUCIÓN
- Artículo 261. TÉCNICOS NUEVOS
- Artículo 262. INFORME
- Artículo 263. AUTOPSIA NECESARIA
- Artículo 264. COTEJO DE DOCUMENTOS
- Artículo 265. RESERVA Y SANCIONES
- Artículo 266. HONORARIOS
- TÍTULO VIII. TRADUCTORES E INTÉRPRETES
- Artículo 267. DESIGNACIÓN
- Artículo 268. NORMAS APLICABLES
- TÍTULO IX. RECONOCIMIENTOS
- Artículo 269. RECONOCIMIENTO DE PERSONAS
- Artículo 270. INTERROGATORIO PREVIO
- Artículo 271. DEBER DE INFORMAR
- Artículo 272. FORMA
- Artículo 273. PLURALIDAD DE RECONOCIMIENTOS
- Artículo 274. RECONOCIMIENTO POR IMAGENES
- Artículo 275. EXHIBICIONES FOTOGRÁFICAS
- Artículo 276. OTRAS MEDIDAS DE RECONOCIMIENTO
- Artículo 277. RECONOCIMIENTO DE COSAS
- LIBRO V. MEDIDAS DE COERCIÓN Y CAUTELARES
TÍTULO I. REGLAS GENERALES - Artículo 278. PRINCIPIO GENERAL
- Artículo 279. MEDIDAS DE COERCIÓN
- Artículo 280. SITUACIÓN DE LIBERTAD
- Artículo 281. RESTRICCIÓN DE LA LIBERTAD
- Artículo 282. PRESENTACIÓN ESPONTÁNEA Y MANTENIMIENTO DE LIBERTAD
- TÍTULO II. COERCIÓN PERSONAL
- Artículo 283. CITACIÓN
- Artículo 284. DETENCIÓN
- Artículo 285. INCOMUNICACIÓN
- Artículo 286. MEDIDAS URGENTES
- Artículo 287. FLAGRANCIA
- Artículo 288. APREHENSIÓN EN FLAGRANCIA
- Artículo 289. OTROS CASOS DE APREHENSIÓN
- Artículo 290. PRESENTACIÓN DEL APREHENDIDO
- Artículo 291. APREHENSIÓN PRIVADA
- Artículo 292. AUDIENCIA DE PRISIÓN PREVENTIVA
- Artículo 293. PRISIÓN PREVENTIVA
- Artículo 294. PROCEDENCIA
- Artículo 295. PELIGRO DE FUGA
- Artículo 296. PELIGRO DE ENTORPECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
- Artículo 297. FORMA Y CONTENIDO
- Artículo 298. INAPLICABILIDAD DE LA PRISIÓN PREVENTIVA No se aplicará la prisión preventiva en los siguientes casos
- Artículo 299. CESE DE PRISIÓN PREVENTIVA
- Artículo 300. PRÓRROGA
- Artículo 301. REVOCACIÓN
- Artículo 302. ALTERNATIVAS A LA DETENCIÓN O PRISIÓN PREVENTIVA
- Artículo 303. DETENCIÓN O PRISIÓN PREVENTIVA DOMICILIARIA
- Artículo 304. INTERNACIÓN PROVISIONAL
- Artículo 305. CAUCIÓN
- Artículo 306. CAUCIÓN PERSONAL
- Artículo 307. CAUCIÓN REAL
- Artículo 308. DOMICILIOS Y NOTIFICACIONES
- Artículo 309. CANCELACIÓN DE LAS CAUCIONES
- Artículo 310. SUSTITUCIÓN
- Artículo 311. PRESUNCIÓN DE FUGA
- Artículo 312. EMPLAZAMIENTO
- Artículo 313. EFECTIVIDAD DE LA CAUCIÓN
- Artículo 314. OBLIGACIONES
- TÍTULO III. CAUTELARES REALES
- Artículo 315. EMBARGO Y OTRAS MEDIDAS CAUTELARES
- SEGUNDA PARTE:. PROCESO PENAL
LIBRO PRIMERO. PROCESO COMÚN
TÍTULO I. INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA
CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES - Artículo 316. PROCEDENCIA Y TITULARIDAD
- Artículo 317. OBJETO
- Artículo 318. INVESTIGACIÓN DIRECTA
- Artículo 319. CRITERIO DE ACTUACIÓN
- Artículo 320. IDENTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES
- Artículo 321. INFORMACIÓN AL FISCAL
- Artículo 322. RESERVA DE LA INFORMACIÓN
- Artículo 323. CARÁCTER PÚBLICO DE LAS ACTUACIONES
- Artículo 324. CONOCIMIENTO A LA DEFENSA
- Artículo 325. RESERVA
- Artículo 326. POSIBILIDAD DE ASISTENCIA
- Artículo 327. DEBERES Y FACULTADES DE LOS ASISTENTES
- Artículo 328. LEGAJO DE INVESTIGACIÓN
- Artículo 329. ACTUACIONES
- Artículo 330. VALOR PROBATORIO
- CAPÍTULO II DENUNCIA
- Artículo 331. FACULTAD DE DENUNCIAR
- Artículo 332. FORMA
- Artículo 333. CONTENIDO
- Artículo 334. OBLIGACIÓN DE DENUNCIA
- Artículo 335. RESPONSABILIDAD DEL DENUNCIANTE
- Artículo 336. PROHIBICIÓN DE DENUNCIAR
- Artículo 337. DENUNCIA ANTE FISCALÍAS Y UNIDADES FISCALES DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACIÓN
- Artículo 338. DENUNCIA ANTE AYUDANTE FISCAL
- Artículo 339. DENUNCIA ANTE EL ORGANISMO DE INVESTIGACIÓN O FUERZA DE SEGURIDAD
- CAPÍTULO III INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA
- Artículo 340. FORMA
- Artículo 341. FACULTADES
- Artículo 342. ACTOS DEFINITIVOS E IRREPRODUCIBLES
- Artículo 343. DEFENSOR Y DOMICILIO
- Artículo 344. AUDIENCIA IMPUTATIVA
- Artículo 345. INFORMACIÓN AL IMPUTADO EN LA AUDIENCIA IMPUTATIVA
- Artículo 346. ASISTENCIA TÉCNICA
- Artículo 347. EVENTUAL INTERROGATORIO FISCAL
- Artículo 348. FIRMA DEL ACTA
- Artículo 349. COPIA DEL ACTA
- Artículo 350. DECLARACIÓN A SOLICITUD DEL IMPUTADO
- Artículo 351. NUEVA AUDIENCIA DE CONTROL DE LA IMPUTACIÓN
- Artículo 352. DESESTIMACIÓN Y ARCHIVO
- Artículo 353. PROPOSICIÓN DE DILIGENCIAS
- Artículo 354. DURACIÓN
- Artículo 355. OPOSICIÓN A LA PRÓRROGA
- Artículo 355 bis. SUSPENSIÓN
- Artículo 355 ter. CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA
- TÍTULO II. SOBRESEIMIENTO
- Artículo 356. TRÁMITE
- Artículo 357. SUPUESTOS ESPECIALES
- Artículo 358. AUDIENCIA ANTE EL JUEZ
- Artículo 359. VALOR
- Artículo 360. PROCEDENCIA
- Artículo 361. FORMA Y FUNDAMENTO
- Artículo 362. SOBRESEIMIENTO PEDIDO POR LA DEFENSA
- Artículo 363. IMPUGNACIÓN
- Artículo 364. EFECTOS
- TÍTULO III. AUDIENCIA DE CONTROL DE LA ACUSACION. ETAPA INTERMEDIA
- Artículo 365. PROCEDENCIA
- Artículo 366. ACUSACIÓN
- Artículo 367. COMUNICACIÓN Y ACTIVIDAD DE LA QUERELLA
- Artículo 368. NOTIFICACIÓN A LA DEFENSA
- Artículo 369. OFRECIMIENTO DE PRUEBA PARA EL JUICIO
- Artículo 370. AUDIENCIA DE CONTROL DE LA ACUSACIÓN
- Artículo 371. REGLAS PARA LA ADMISION DE LAS EVIDENCIAS PERTINENTES Y RELEVANTES
- Artículo 372. AUTO DE APERTURA DEL JUICIO ORAL
- Artículo 373. ANTICIPO JURISDICCIONAL DE PRUEBA
- TÍTULO IV EL JUICIO
CAPÍTULO I NORMAS GENERALES - Artículo 374. PREPARACIÓN DEL JUICIO
- Artículo 375. INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL
- Artículo 375 bis. DEBATE Y AUDIENCIA DE DETERMINACIÓN DE LA PENA
- Artículo 376. ORALIDAD Y PUBLICIDAD
- Artículo 377. EXCEPCIONES
- Artículo 378. INMEDIACIÓN
- Artículo 379. LIMITACIONES PARA EL ACCESO
- Artículo 380. CONTINUIDAD Y SUSPENSION
- Artículo 381. ASISTENCIA Y REPRESENTACIÓN DEL IMPUTADO
- Artículo 382. COMPULSIÓN
- Artículo 383. POSTERGACIÓN EXTRAORDINARIA
- Artículo 384. PODER DE POLICÍA Y DE DISCIPLINA
- Artículo 385. OBLIGACIONES DE LOS ASISTENTES
- Artículo 386. AMPLIACIÓN DE LA ACUSACIÓN
- Artículo 387. FORMA DE LAS RESOLUCIONES
- CAPÍTULO II ACTOS DEL DEBATE
- Artículo 388. APERTURA DEL DEBATE
- Artículo 389. DIRECCIÓN
- Artículo 390. DECLARACIONES DEL IMPUTADO
- Artículo 391. DECLARACIONES DE VARIOS IMPUTADOS
- Artículo 392. RECEPCIÓN DE PRUEBAS
- Artículo 393. INTERROGATORIO
- Artículo 394. REGLAS DE INTERROGATORIO Y CONTRAINTERROGATORIO
- Artículo 395. COMPARENDO
- Artículo 396. PRUEBA NO SOLICITADA OPORTUNAMENTE
- Artículo 397. EXCEPCIONES A LA ORALIDAD
- Artículo 398. LECTURA DE ACTAS Y DOCUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA
- Artículo 399. DISCUSIÓN FINAL
- Artículo 400. ACTA DE DEBATE
- Artículo 401. VALOR DE LOS REGISTROS
- CAPÍTULO III. SENTENCIA
- Artículo 402. DELIBERACIÓN SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL
- Artículo 403. ORDEN DE TRATAMIENTO
- Artículo 404. LECTURA
- Artículo 405. CORRELACIÓN ENTRE LA SENTENCIA Y ACUSACIÓN
- Artículo 406. AUDIENCIA DE DETERMINACIÓN DE LA PENA
- Artículo 407. SENTENCIA CONDENATORIA
- Artículo 408. DECOMISO
- Artículo 409. REQUISITOS DE LA SENTENCIA
- Artículo 410. APLICACIÓN SUPLETORIA
- LIBRO II PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
TITULO I JUICIO ABREVIADO - Artículo 411. JUICIO ABREVIADO
- Artículo 412. NOTIFICACIÓN AL QUERELLANTE
- Artículo 413. SENTENCIA
- Artículo 414. PLURALIDAD DE IMPUTADOS Y PLURALIDAD DE CAUSAS
- TÍTULO II PROCEDIMIENTO DE FLAGRANCIA
- Artículo 415. COMPETENCIA MATERIAL
- Artículo 416. NOTIFICACIÓN A LA FISCALÍA
- Artículo 417. AUDIENCIA INICIAL
- Artículo 418. INVESTIGACIÓN PENAL PREPARATORIA EN FLAGRANCIA
- Artículo 419. AUDIENCIA DE CLAUSURA
- Artículo 420. INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL DE JUICIO
- TÍTULO III JUICIO POR DELITOS DE ACCIÓN PRIVADA
- Artículo 421. DERECHO DE QUERELLA
- Artículo 422. UNIDAD DE REPRESENTACIÓN
- Artículo 423. ACUMULACIÓN DE CAUSAS
- Artículo 424. FORMA Y CONTENIDO DE LA QUERELLA
- Artículo 425. RESPONSABILIDAD DEL QUERELLANTE
- Artículo 426. DESISTIMIENTO EXPRESO
- Artículo 427. DESISTIMIENTO TÁCITO
- Artículo 428. EFECTOS DEL DESISTIMIENTO
- Artículo 429. AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN
- Artículo 430. CONCILIACIÓN Y RETRACTACIÓN
- Artículo 431. INVESTIGACIÓN PRELIMINAR
- Artículo 432. EMBARGO
- Artículo 433. CITACIÓN A JUICIO
- Artículo 434. EXCEPCIONES
- Artículo 435. FIJACIÓN DE AUDIENCIA
- Artículo 436. DEBATE
- Artículo 437. INCOMPARECENCIA DEL QUERELLADO
- Artículo 438. EJECUCIÓN
- Artículo 439. RECURSOS
- TÍTULO IV PROCESO PENAL JUVENIL
- Artículo 440. REGLA GENERAL
- TÍTULO V PROCESOS CONTRA PERSONAS JURÍDICAS
- Artículo 441. Reglas del proceso
- Artículo 442. Representación y defensa
- Artículo 443. Conflicto de intereses y abandono de representación
- Artículo 444. Citación y comunicaciones
- Artículo 445. Legitimación para celebrar acuerdos
- TÍTULO VI HÁBEAS CORPUS
- Artículo 446. La acción de Habeas Corpus se regirá por las disposiciones de la...
- LIBRO III CONTROL DE LAS DECISIONES JUDICIALES
TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES - Artículo 447. FACULTAD DE IMPUGNAR
- Artículo 448. CONDICIONES DE INTERPOSICIÓN
- Artículo 449. ADHESIÓN
- Artículo 450. IMPUGNACIONES DURANTE LAS AUDIENCIAS
- Artículo 451. EFECTO SUSPENSIVO
- Artículo 452. EFECTO EXTENSIVO
- Artículo 453. DESISTIMIENTO
- Artículo 454. INADMISIBILIDAD O RECHAZO
- Artículo 455. COMPETENCIA
- Artículo 456. LEGITIMACIÓN DEL IMPUTADO
- Artículo 457. LEGITIMACIÓN DE LA QUERELLA
- Artículo 458. LEGITIMACIÓN DEL REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LA ACUSACION
- Artículo 459. LEGITIMACIÓN DEL CIVILMENTE DEMANDADO
- TÍTULO II ACLARATORIA
- Artículo 460. OBJETO Y TRAMITE
- TÍTULO III REVOCACIÓN
- Artículo 461. OBJETO
- Artículo 462. TRÁMITE
- TÍTULO III IMPUGNACIÓN
- Artículo 463. SOBRESEIMIENTO
- Artículo 464. SENTENCIA CONDENATORIA
- Artículo 465. SENTENCIA ABSOLUTORIA
- TÍTULO V TRÁMITE
- Artículo 466. INTERPOSICIÓN
- Artículo 467. AUDIENCIA Y PRUEBA
- Artículo 468. PLAZO DE RESOLUCIÓN
- Artículo 469. REVOCACIÓN O ANULACIÓN DE LA SENTENCIA
- Artículo 470. REENVÍO
- TÍTULO VI INCONSTITUCIONALIDAD
- Artículo 471. PROCEDENCIA
- Artículo 472. PROCEDIMIENTO
- TÍTULO VII QUEJA
- Artículo 473. PROCEDENCIA
- Artículo 474. TRÁMITE
- Artículo 475. RESOLUCIÓN
- Artículo 476. EFECTOS
- TÍTULO VIII REVISIÓN
- Artículo 477. MOTIVOS
- Artículo 478. LÍMITE
- Artículo 479. LEGITIMACIÓN
- Artículo 480. INTERPOSICIÓN
- Artículo 481. TRÁMITE
- Artículo 482. SENTENCIA
- Artículo 483. NUEVO JUICIO
- Artículo 484. REVISIÓN DESESTIMADA
- LIBRO IV EJECUCION PENAL
TÍTULO I. EJECUCION PENAL - Artículo 485. REMISIÓN DE LA SENTENCIA
- Artículo 486. CÓMPUTO
- Artículo 487. PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD
- Artículo 488. UNIFICACIÓN DE PENAS O CONDENAS
- Artículo 489. MODALIDAD DE CUMPLIMIENTO
- Artículo 490. ENFERMEDAD
- Artículo 491. CUMPLIMIENTO EN ESTABLECIMIENTO FEDERAL
- Artículo 492. INHABILITACIÓN ACCESORIA
- Artículo 493. INHABILITACIÓN ABSOLUTA O ESPECIAL
- Artículo 494. PENA DE MULTA
- Artículo 495. CONTROL JUDICIAL DE REGLAS DE CONDUCTA
- Artículo 496. TRÁMITE
- Artículo 497. REVISIÓN
- Artículo 498. SOLICITUD DE LIBERTAD CONDICIONAL U OTRO BENEFICIO
- Artículo 499. REVOCATORIA
- CAPÍTULO II MEDIDAS DE SEGURIDAD
- Artículo 500. VIGILANCIA
- Artículo 501. INSTRUCCIONES
- Artículo 502. CESACIÓN
- CAPÍTULO III CONDENAS PECUNIARIAS
- Artículo 503. COMPETENCIA
- Artículo 504. SANCIONES DISCIPLINARIAS
- CAPÍTULO IV BIENES SECUESTRADOS
- Artículo 505. OBJETOS DECOMISADOS
- Artículo 506. COSAS SECUESTRADAS
- Artículo 507. JUEZ COMPETENTE
- Artículo 508. OBJETOS NO RECLAMADOS
- CAPÍTULO V SENTENCIA DECLARATIVA DE FALSEDADES INSTRUMENTALES
- Artículo 509. RECTIFICACIÓN
- Artículo 510. DOCUMENTO ARCHIVADO
- Artículo 511. DOCUMENTO PROTOCOLIZADO
- TÍTULO III COSTAS
- Artículo 512. RESOLUCIÓN SOBRE COSTAS
- Artículo 513. IMPOSICIÓN
- Artículo 514. PERSONAS EXENTAS
- Artículo 515. CONTENIDO
- Artículo 516. DETERMINACIÓN DE HONORARIOS
- Artículo 517. DISTRIBUCIÓN DE COSTAS
- Artículo 518. RECUPERO DE COSTOS
- TÍTULO IV DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- Artículo 519. VIGENCIA INTEGRAL DEL CÓDIGO
- Artículo 520. Comuníquese al Poder Ejecutivo Provincial.-
Mejores juristas





Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Tienen jurisprudencia sobre el art 2023 , muchas gracias
buenas tardes doctor/a le consulto por consejo de propietarios de provincia, el administrador no presenta resumen bancario con las expensas pues las mismas realmente estan dibujadas, como consejo que atribuciones tenemos actualmente con el nuevo codigo civil?
Todas las multas prescriben, ojo con que quieran cobrarte una multa (en este caso por mal estacionamiento) que ya se encuentra prescripta.
En cuanto a la multa por no contar con la VTV al día, podés presentar descargo (hay plazos).
Buenas tardes, me multaron y me retuvieron la licencia por no tener al día la VTV, a pesar de tener un turno para realizarla. Fue la primera vez. Además de ello, cuando fui a pagar la multa me dijeron que primero debía pagar una multa anterior menor por mal estacionamiento de hace más de 2 años. Y hasta no pagar ambas no me dan la licencia. Tiene base legal todo esto?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios