Ley Orgánica del Poder Judicial (Ley Orgánica del Poder Judicial) Provincia de Santa Fe
Ley Orgánica del Poder Judicial Provincia de Santa Fe
- Artículo 1. Atribución de la competencia
- Artículo 2. Prorrogabilidad e improrrogabilidad de la competencia
- Artículo 3. Competencia territorial
- Artículo 4. Circuitos Judiciales
- Artículo 5. Distritos Judiciales
- Artículo 6. Circunscripciones Judiciales
- Artículo 7. Planta Judicial
- Artículo 8. Competencia Cuantitativa
- Artículo 9. Magistratura y función jurisdiccional
- Artículo 10. Derechos y obligaciones de los magistrados
- Artículo 11. Asiento y composición
- Artículo 12. Recusación y excusación
- Artículo 13. Reemplazo
- Artículo 14. Quórum y resoluciones
- Artículo 15. Competencia territorial
- Artículo 16. Competencia funcional
- Artículo 17. Competencia material
- Artículo 18. Competencia personal
- Artículo 19. Gobierno
- Artículo 20. Elección
- Artículo 21. Reemplazo
- Artículo 22. Atribuciones y deberes
- Artículo 23. Asientos
- Artículo 24. Composición
- Artículo 25. Reemplazo
- Artículo 26. Resoluciones
- Artículo 27. Tribunal integrado
- Artículo 28. Tribunal pleno
- Artículo 29. Tribunal plenario
- Artículo 30. Sede de los tribunales pleno y plenario
- Artículo 31. Competencia territorial
- Artículo 32. Competencia funcional
- Artículo 33. Competencia material
- Artículo 34. Competencia prevencional
- Artículo 35. Gobierno
- Artículo 36. A los fines dispuestos en el Artículo anterior, la Cámara forma quórum con...
- Artículo 37. Sin perjuicio de las facultades propias de la Corte Suprema, la Sala que...
- Artículo 38. Elección
- Artículo 39. Reemplazo
- Artículo 40. Atribuciones y deberes
- Artículo 41. Asientos
- Artículo 42. Competencia funcional
- Artículo 43. En todos los casos, para la admisibilidad de la respectiva impuganción se...
- Artículo 44. Competencia material
- Artículo 45. Asientos
- Artículo 46. Competencia funcional
- Artículo 47. Competencia material
- Artículo 48. Cada Cámara, dentro de su respectiva Circunscripción Judicial, debe...
- Artículo 49. Asientos
- Artículo 50. Competencia funcional
- Artículo 51. Competencia material
- Artículo 52. Asientos
- Artículo 53. Competencia funcional
- Artículo 54. Competencia material
- Artículo 55. Asientos
- Artículo 56. Competencia funcional
- Artículo 57. Competencia material
- Artículo 58. Asiento y competencia territorial
- Artículo 59. Competencia material
- Artículo 60. Asientos y competencia territorial
- Artículo 61. Composición y recusación
- Artículo 62. Reemplazo
- Artículo 63. Tribunal pleno
- Artículo 64. Tribunal plenario
- Artículo 65. Actuación del tribunal
- Artículo 66. Competencia funcional del Tribunal Colegiado
- Artículo 67. Competencia funcional del juez de trámite
- Artículo 68. Competencia material
- Artículo 69. Competencia material
- Artículo 70. Asiento y competencia territorial
- Artículo 71. Reemplazos
- Artículo 72. Competencia material
- Artículo 73. Competencia por conexidad
- Artículo 74. Asiento y competencia territorial
- Artículo 75. Reemplazos
- Artículo 76. Competencia material
- Artículo 77. Asiento y competencia territorial
- Artículo 78. Reemplazo
- Artículo 79. Competencia material
- Artículo 80. Asiento y competencia territorial
- Artículo 81. Reemplazo
- Artículo 82. Competencia material
- Artículo 83. Asiento y competencia territorial
- Artículo 84. Asiento y competencia territorial
- Artículo 85. Reemplazo
- Artículo 86. Competencia material
- Artículo 87. Asiento y competencia territorial
- Artículo 88. Reemplazo
- Artículo 89. Competencia material
- Artículo 90. Asiento y competencia territorial
- Artículo 91. Reemplazo
- Artículo 92. Competencia material
- Artículo 93. Asiento y competencia territorial
- Artículo 94. Reemplazo
- Artículo 95. Competencia material
- Artículo 96. Asiento y competencia territorial
- Artículo 97. Reemplazo
- Artículo 98. Competencia material
- Artículo 99. Competencia funcional
- Artículo 100. Asiento y competencia territorial
- Artículo 101. Reemplazo
- Artículo 102. Competencia material
- Artículo 103. Facultades especiales
- Artículo 104. Facultades propias
- Artículo 105. Radicación de expedientes
- Artículo 106. Tienen asiento en las sedes de los Distritos Judiciales Nº 1, 2 y 13 y...
- Artículo 107. Reemplazo
- Artículo 108. Competencia material
- Artículo 108 bis. Asiento y competencia territorial
- Artículo 108 ter. Reemplazo
- Artículo 108 quater. Competencia material
- Artículo 109. Asiento y competencia territorial
- Artículo 110. Reemplazo
- Artículo 111. Competencia material
- Artículo 112. Competencia cuantitativa
- Artículo 113. Competencia funcional
- Artículo 114. Superintendencia
- Artículo 115. Asiento y competencia territorial
- Artículo 116. Reemplazo
- Artículo 117. Competencia material
- Artículo 118. Requisitos
- Artículo 119. Designación
- Artículo 120. Asiento y competencia territorial
- Artículo 121. Recusación
- Artículo 122. Reemplazo
- Artículo 123. Competencia funcional y material
- Artículo 124. Competencia cuantitativa
- Artículo 125. Deberes funcionales
- Artículo 126. Procedimiento
- Artículo 127. Ausencia o vacancia del Juzgado
- Artículo 128. El Ministerio Público está integrado por: 1) el procurador general de la...
- Artículo 129. Asiento
- Artículo 130. Reemplazo
- Artículo 131. Atribuciones y deberes
- Artículo 132. Asiento
- Artículo 133. Reemplazo
- Artículo 134. Atribuciones y deberes
- Artículo 135. Requisitos
- Artículo 136. Asiento
- Artículo 137. Reemplazo
- Artículo 138. Atribuciones y deberes
- Artículo 139. Requisitos
- Artículo 140. Asiento
- Artículo 141. Reemplazo
- Artículo 142. Atribuciones y deberes
- Artículo 143. Requisitos
- Artículo 144. Asiento
- Artículo 145. Atribuciones y deberes
- Artículo 146. Requisitos
- Artículo 147. Asiento
- Artículo 148. Reemplazo
- Artículo 149. Atribuciones y deberes
- Artículo 150. Requisitos
- Artículo 151. Asiento
- Artículo 152. Reemplazo
- Artículo 153. Atribuciones y deberes
- Artículo 154. Asiento
- Artículo 155. Función y composición
- Artículo 156. Atribuciones y deberes
- Artículo 157. Para el cumplimiento de sus funciones, puede: 1) llamar y hacer...
- Artículo 158. Quórum, resoluciones y dictámenes
- Artículo 159. Deber específico de los jueces de primera instancia
- Artículo 160. Designación
- Artículo 161. Atribuciones y deberes
- Artículo 162. Requisitos
- Artículo 163. Atribuciones y deberes
- Artículo 164. Asiento
- Artículo 165. Designación
- Artículo 166. Reemplazo
- Artículo 167. Atribuciones y Deberes
- Artículo 168. Honorarios e Incompatibilidades
- Artículo 169. Superintendencia
- Artículo 170. Requisitos
- Artículo 171. Asiento
- Artículo 172. Reemplazo
- Artículo 173. Fianza
- Artículo 174. Atribuciones y deberes
- Artículo 175. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo anterior, a los secretarios del...
- Artículo 176. Sin perjuicio de lo dispuesto en los Artículos anteriores, al secretario...
- Artículo 177. Responsabilidad
- Artículo 178. Requisitos
- Artículo 179. Reemplazo
- Artículo 180. Atribuciones y deberes
- Artículo 181. Los juzgados de menores se integran con tres secretarías: a) Secretaría...
- Artículo 182. Cada secretaría está a cargo de un secretario de primera instancia de...
- Artículo 183. En la secretaría social funcionará un equipo técnico interdisciplinario.
- Artículo 184. El equipo, que será de actuación exclusiva ante el fuero de menores, se...
- Artículo 185. La función de delegados a la que refiere el inc. 4) del Artículo 176,...
- Artículo 186. De los trabajadores sociales
- Artículo 187. De los otros profesionales que integran la Secretaría Social
- Artículo 188. Reemplazo
- Artículo 189. Requisitos
- Artículo 190. Reemplazo
- Artículo 191. Atribuciones y deberes
- Artículo 192. Retribución
- Artículo 193. Responsabilidad
- Artículo 194. Requisitos
- Artículo 195. Asiento
- Artículo 196. Atribuciones y deberes
- Artículo 197. Incompatibilidades
- Artículo 198. Retribución
- Artículo 199. Asiento
- Artículo 200. Atribuciones y deberes
- Artículo 201. Funcionarios
- Artículo 202. Director
- Artículo 203. Subdirector
- Artículo 204. Contador
- Artículo 205. Tesorero
- Artículo 206. Ecónomo
- Artículo 207. Designación
- Artículo 208. Inhabilidades
- Artículo 209. Juramentos
- Artículo 210. Residencia
- Artículo 211. Inamovilidad
- Artículo 212. Incompatibilidades
- Artículo 213. Deberes
- Artículo 214. Reunión de tribunales pluripersonales
- Artículo 215. Firma
- Artículo 216. Integración de tribunales
- Artículo 217. Suplencias
- Artículo 218. Requisitos para la designación de empleados del Poder Judicial
- Artículo 219. Turnos de magistrados y funcionarios
- Artículo 220. Retribución
- Artículo 221. Permisos
- Artículo 222. Régimen disciplinario
- Artículo 223. Las sanciones disciplinarias consisten en: 1) prevención; 2)...
- Artículo 224. El juez de menores podrá solicitar la separación del personal asignado...
- Artículo 225. La Corte Suprema puede proponer al Poder Ejecutivo la destitución de los...
- Artículo 226. Contra las sanciones impuestas por la Corte Suprema o su Presidente, por las...
- Artículo 227. Ejecutoriado el pronunciamiento que impone sanción disciplinaria, se...
- Artículo 228. Sin perjuicio de la sanción disciplinaria que corresponda, los magistrados...
- Artículo 229. El producido de las multas se destina exclusivamente al fomento de las...
- Artículo 230. Sumario administrativo
- Artículo 231. Durante el curso de la investigación y mientras dura la circunstancia que la...
- Artículo 232. El personal que interviene directamente en los procedimientos de...
- Artículo 233. La instrucción es secreta durante los primeros quince días contados desde la...
- Artículo 234. Durante la instrucción, el imputado puede dar las explicaciones que...
- Artículo 235. La instrucción no debe durar más de sesenta días corridos, no computándose...
- Artículo 236. Recibidas las actuaciones, el Presidente o ministro, en su caso, confiere...
- Artículo 237. El presunto infractor puede hacerse asistir por abogado inscripto en la...
- Artículo 238. Si el juez del plenario lo considera conveniente o si las partes lo...
- Artículo 239. Agregadas la requisitoria y la defensa, no habiéndose abierto la causa a...
- Artículo 240. La Corte puede ordenar, como medida para mejor proveer y sin recurso alguno,...
- Artículo 241. La Corte dicta sentencia por escrito y fundada en las reglas de la sana...
- Artículo 242. Si el instructor fue un miembro de la Corte no puede intervenir como...
- Artículo 243. El personal no podrá ser sancionado después de haber transcurrido tres años...
- Artículo 244. Las disposiciones del Código Procesal Penal son aplicables supletoriamente.
- Artículo 245. La Corte repele sin sustanciación toda denuncia que estime carente de...
- Artículo 246. Renuncia
- Artículo 247. Los jueces pueden ordenar, sin recurso alguno, que las partes sean asistidas...
- Artículo 248. Plazos de feria
- Artículo 249. Turnos de feria
- Artículo 250. Asuntos de feria
- Artículo 251. Habilitación de la feria
- Artículo 252. Plazos procesales
- Artículo 253. Vacaciones compensatorias
- Artículo 254. En las ciudades de Santa Fe y Rosario funcionará un archivo de los...
- Artículo 255. El archivo se formará: 1) con los protocolos de registro, exceptuando...
- Artículo 256. Personal
- Artículo 257. Director
- Artículo 258. Dará la misma fianza que los escribanos de registro y no podrá ejercer la...
- Artículo 259. En caso de renuncia, destitución o ausencia, será suplido por el...
- Artículo 260. Atribuciones y deberes del director
- Artículo 261. Subdirector
- Artículo 262. Le corresponde: 1) dirigir la sección "Destrucción de...
- Artículo 263. Auxiliares
- Artículo 264. Archivo de Protocolos, Expedientes y Libro de Resoluciones
- Artículo 265. En los cinco primeros meses de cada año, los secretarios de tribunales y...
- Artículo 266. Terminado el libro de resoluciones, el secretario pondrá constancia de la...
- Artículo 267. Secciones
- Artículo 268. Forma y plazos
- Artículo 269. Prohibiciones
- Artículo 270. Oportunidad
- Artículo 271. Clasificación
- Artículo 272. Efectuada la clasificación y confeccionada la nómina de los expedientes a...
- Artículo 273. Exclusión
- Artículo 274. Acta
- Artículo 275. Las actas a que refiere el Artículo anterior serán firmadas por el director...
- Artículo 276. Destino del papel y su producido
- Artículo 277. Incorporación de fichas
- Artículo 278. Prohibición de sacar expedientes
- Artículo 279. Los expedientes paralizados solamente saldrán por orden del juez que...
- Artículo 280. Desglose de documentos
- Artículo 281. Las copias que soliciten los particulares y que se expidan en papel...
- Artículo 282. Examen de documentos
- Artículo 283. Es prohibido tomar notas con tinta, doblar las hojas, hacer marcas o...
- Artículo 284. Las sustracciones y daños serán puestos en conocimiento de la Corte Suprema...
- Artículo 285. Cuentas judiciales paralizadas
- Artículo 286. Las cárceles de detenidos y las de penados, estarán bajo la jurisdicción del...
- Artículo 287. El Poder Ejecutivo fomentará la instalación de talleres en las cárceles de...
- Artículo 288. Los directores o alcaides de cárceles no darán cumplimiento a las órdenes de...
- Artículo 289. Los directores o alcaides de cárceles llevarán un libro de entrada y salida...
- Artículo 290. Los directores y demás empleados de las cárceles serán nombrados y removidos...
- Artículo 291. En las sedes de todas las circunscripciones judiciales funcionará un colegio...
- Artículo 292. Afiliación
- Artículo 293. Gobierno
- Artículo 294. Revocatoria del mandato
- Artículo 295. Inhabilitaciones
- Artículo 296. No podrán ejercer las profesiones de abogado o procurador ni intervenir en...
- Artículo 297. Función
- Artículo 298. Prohibición
- Artículo 299. Intervención
- Artículo 300. Las sanciones disciplinarias imponibles serán: 1) apercibimiento...
- Artículo 301. La denegación de la inscripción en la matrícula y la totalidad de las...
- Artículo 302. Los tribunales de etica de los colegios de abogados podrán requerir...
- Artículo 303. Sin perjuicio de otros requisitos especiales para ejercer las profesiones de...
- Artículo 304. La inscripción en la matrícula requiere: 1) ser mayor de edad, para el...
- Artículo 305. Fianza
- Artículo 306. La fianza constituida, responderá: 1) al pago de los daños y perjuicios...
- Artículo 307. Para la ejecución del profesional o de su fiador, se seguirá la vía de...
- Artículo 308. La fianza se entenderá otorgada permanentemente por la suma fijada, sin que...
- Artículo 309. Transcurridos dos años desde la cancelación de la matrícula, se devolverá el...
- Artículo 310. Comunicaciones
- Artículo 311. Se considerará falta sujeta a la jurisdicción disciplinaria de su respectivo...
- Artículo 312. Obligaciones
- Artículo 313. Excusaciones
- Artículo 314. En el ejercicio de su profesión, el abogado está equiparado a los...
- Artículo 315. Incompatibilidades y fianzas
- Artículo 316. En las causas sucesorias o divisorias, sólo el abogado puede ser designado...
- Artículo 317. Cancelación de la matrícula
- Artículo 318. Requisitos
- Artículo 319. Obligaciones
- Artículo 320. Cuando el apoderado tenga conocimiento privado de la revocación de su...
- Artículo 321. Los mandatarios tienen la obligación de asistir diariamente a los juzgados...
- Artículo 322. Cuando se ejercitaren derechos en juicios cedidos por acta judicial, los...
- Artículo 323. Excepciones
- Artículo 324. Incompatibilidades
- Artículo 325. El ejercicio de la profesión de escribano queda sometido al régimen de la...
- Artículo 326. Formación
- Artículo 327. El escribano titular formará cuadernos mediante la agregación de diez sellos...
- Artículo 328. Antes de ser utilizados, tales cuadernos deberán presentarse al colegio de...
- Artículo 329. Las escrituras públicas sólo pueden ser asentadas en los cuadernos...
- Artículo 330. Apertura
- Artículo 331. Clausura
- Artículo 332. El protocolo se clausurará a continuación de la última escritura del año,...
- Artículo 333. Indice y encuadernación
- Artículo 334. Antes del 31 de marzo de cada año, deberá hallarse encuadernado el protocolo...
- Artículo 335. Custodia y archivo
- Artículo 336. Los escribanos retendrán en su poder los protocolos correspondientes a los...
- Artículo 337. Los protocolos en custodia del titular del registro no podrán ser extraídos...
- Artículo 338. Los cuadernos en uso podrán ser extraídos de la oficina por el escribano...
- Artículo 339. Exigencias previas
- Artículo 340. Cada escritura matriz se iniciará con un membrete expresando el objeto del...
- Artículo 341. Contenido
- Artículo 342. Anulación por error o desistimiento
- Artículo 343. Si extendida una escritura, no concurrieren las partes a suscribirla o...
- Artículo 344. Enmiendas
- Artículo 345. Protocolizaciones
- Artículo 346. La protocolización de documentos exigida por la ley se hará por orden...
- Artículo 347. Traducciones
- Artículo 348. Informes previos
- Artículo 349. Testimonios
- Artículo 350. Los testimonios de escrituras públicas sólo podrán ser extendidos por el...
- Artículo 351. Los testimonios de escrituras públicas pueden ser manuscritos, impresos con...
- Artículo 352. Los escribanos podrán también, a pedido de parte, expedir copias simples de...
- Artículo 353. Los testimonios y copias simples de escrituras ordenadas judicialmente a los...
- Artículo 354. También podrán los escribanos, a pedido de parte, otorgar certificados y...
- Artículo 355. De todo testimonio, certificado o extracto expedido, el escribano dejará...
- Artículo 356. Notificaciones
- Artículo 357. Requisitos
- Artículo 358. Funciones
- Artículo 359. Nombramientos de oficio
- Artículo 360. Requisitos
- Artículo 361. Honorarios profesionales
- Artículo 362. Disposiciones Transitorias
- Artículo 363. Facúltase al Poder Ejecutivo crear los cargos y/o efectuar las...
Otras regulaciones
Declaración de interés público y sujeto a expropiación un inmueble de la localidad de Franck, destinado al funcionamiento de la Escuela de Artes Regulación de la Captura, Cría y/o Cultivo de los Recursos Pesqueros en Jurisdicción Regulación de la comisión de delitos mediante el uso indebido de telefonía celular Ley de promoción de la alimentación saludable de la población Festival de Teatro del Norte SantafesinoMejores juristas





que pasa si se eleva a juicio por la existencia de un video, que cuando asumo la defensa desaparecio, no esta las base de la acusacion, y pido sobreseimiento y me aplican art 321, que solo lo podia hacer en la ipp y ya estaba elevado a juicio. queria pedir nulidad
Me parece que el que pregunta es un abogado.....
que pasa si la mujer vive con tres hijos menores y firma ante el juez, que no puede vivir, ningún ser humano en la casa donde convive con sus hijos, y no cumple
CONSEJO REAL DE UN ABOGADO: anda y pagale la consulta a un abogado laboralista.
aqui se habla de la produccion de prueba procesal que nada tiene que ver con el periodo de prueba laboral? vas a hacer un berengenal y lio barbaro si queres despedir a un laburante consultando a saber a quien ...en un blog de internet donde contesta cualquiera...
Buen día! Consulta. Si antes de finalizar el periodo de prueba comunico al trabajador que prescindiremos de sus servicios, y el deja de concurrir al lugar de trabajo pero la carta documento que envío al domicilio denunciado por el al comenzar a trabajar (no al del DNI) figura desconocido por el correo y no mando una nueva (ya estoy tarde) y el trabajador de mala fe me exige que le de una alta suma de dinero para no iniciar juicio. Qué debo hacer?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios