Constitución (Constitución) Provincia de San Luis
Constitución Provincia de San Luis
- Artículo 1. Forma de Gobierno
- Artículo 2. Soberanía Popula
- Artículo 3. Distribución de poderes
- Artículo 4. Principios del sistema político
- Artículo 5. Sede de las autoridades
- Artículo 6. Modificación de los límites
- Artículo 7. La Provincia coopera al sostenimiento del culto católico, apostólico,...
- Artículo 8. Delegación de poderes y funciones
- Artículo 9. Publicidad de los actos de gobierno
- Artículo 10. Declaración de inconstitucionalidad
- Artículo 11. Límites de la reglamentación - Derechos implícitos
- Artículo 12. Responsabilidad del Estado
- Artículo 13. Respeto y protección de la vida
- Artículo 14. Torturas
- Artículo 15. De la libertad y respeto a la persona humana
- Artículo 16. Igualdad ante la ley
- Artículo 17. Derecho de petició
- Artículo 18. Derecho de reunión y de manifestació
- Artículo 19. Sedició
- Artículo 20. Libertad de tránsito
- Artículo 21. Libertad de expresión y derecho de informació
- Artículo 22. Derecho de asociarse
- Artículo 23. Admisión e incompatibilidad en el empleo público Estabilidad
- Artículo 24. Actividades políticas de los empleados públicos
- Artículo 25. Responsabilidad funcional
- Artículo 26. Honestidad de magistrados, funcionarios y empleados
- Artículo 27. Remuneraciones extraordinarias
- Artículo 28. Deber y derecho de vindicació
- Artículo 29. Enjuiciamiento de funcionarios y empleados
- Artículo 30. Validez de los nombramientos
- Artículo 31. Inviolabilidad de domicilio
- Artículo 32. Allanamiento
- Artículo 33. Inviolabilidad de comunicaciones y papeles privados
- Artículo 34. Allanamiento de estudios Profesionales y lugares de culto
- Artículo 35. Derecho de propiedad
- Artículo 36. Juegos de aza
- Artículo 37. Participación política
- Artículo 38. Partidos políticos
- Artículo 39. Principio de inocencia
- Artículo 40. Detención de las personas
- Artículo 41. Custodia de presos
- Artículo 42. Hábeas Corpus
- Artículo 43. Defensa en juicio
- Artículo 44. Cárceles
- Artículo 45. Acción de amparo
- Artículo 46. Amparo de mora
- Artículo 47. Medio ambiente y calidad de vida
- Artículo 48. De la familia
- Artículo 49. De la infancia
- Artículo 50. De la juventud
- Artículo 51. De la tercera edad
- Artículo 52. De los discapacitados
- Artículo 53. De la vivienda
- Artículo 54. Seguridad Social
- Artículo 55. Seguro social
- Artículo 56. Régimen Previsional
- Artículo 57. Régimen de salud
- Artículo 58. Derechos y garantías del trabajado
- Artículo 59. Procedimiento laboral
- Artículo 60. Derechos gremiales
- Artículo 61. Policía del trabajo
- Artículo 62. Subversión del orden institucional - Reforma constitucional
- Artículo 63. Observancia de la Constitució
- Artículo 64. Inhabilidad
- Artículo 65. Sentido, alcance y contenido
- Artículo 66. Principios fundamentales de nuestra cultura
- Artículo 67. Cultura regional
- Artículo 68. Patrimonio cultural
- Artículo 69. Participación en la cultura
- Artículo 70. Derecho a la educació
- Artículo 71. La familia y la educació
- Artículo 72. Fines de la educació
- Artículo 73. Educación permanente
- Artículo 74. Derechos del docente
- Artículo 75. Principios generales de la educación estatal
- Artículo 76. Gobierno y administració
- Artículo 77. Educación privada
- Artículo 78. Financiación de la educació
- Artículo 79. Política científico-tecnológica
- Artículo 80. Sistema Provincial de Ciencia y Tecnología
- Artículo 81. Formación de recursos humanos
- Artículo 82. Promoción y desarrollo de la economía
- Artículo 83. Colonizació
- Artículo 84. Iniciativa privada y radicación de capitales
- Artículo 85. Cooperativismo
- Artículo 86. Abuso del poder económico
- Artículo 87. Desarrollo integral
- Artículo 88. Dominio de recursos naturales
- Artículo 89. Régimen tributario
- Artículo 90. Tesoro Provincial
- Artículo 91. Empréstitos
- Artículo 92. Presupuesto
- Artículo 93. Ley Electoral - Bases
- Artículo 94. Elecciones
- Artículo 95. Justicia Electoral
- Artículo 96. Ley de los Partidos Políticos - Requisitos
- Artículo 97. Requisitos
- Artículo 98. Condiciones
- Artículo 99. Iniciativa
- Artículo 100. Características
- Artículo 101. Composición - Funciones
- Artículo 102. Forma de elecció
- Artículo 103. Duració
- Artículo 104. Requisitos
- Artículo 105. Inhabilidades
- Artículo 106. Incompatibilidades
- Artículo 107. Atribuciones exclusivas
- Artículo 108. Desafuero
- Artículo 109. Forma de elección; Requisitos
- Artículo 110. Inhabilidades e incompatibilidades
- Artículo 111. Duració
- Artículo 112. Atribuciones exclusivas
- Artículo 113. Presidencia del Senado
- Artículo 114. Sesiones Ordinarias
- Artículo 115. Sesiones extraordinarias
- Artículo 116. Quórum
- Artículo 117. Suspensión de sesiones
- Artículo 118. Facultad de investigació
- Artículo 119. Interpelació
- Artículo 120. Reglamento - Mesa Directiva
- Artículo 121. Presupuesto - empleados
- Artículo 122. Imposibilidad de reconsideració
- Artículo 123. Sesiones públicas
- Artículo 124. Inmunidad de opinió
- Artículo 125. Inmunidades - Desafuero
- Artículo 126. Dieta
- Artículo 127. Juzgamiento de su elección - Juramento
- Artículo 128. Facultad de correcció
- Artículo 129. Cámara de orige
- Artículo 130. Ley de Ministerios
- Artículo 131. Cámara Revisora
- Artículo 132. Proyecto desechado
- Artículo 133. Promulgació
- Artículo 134. Receso Legislativo - Veto
- Artículo 135. Trámite de Proyecto observado
- Artículo 136. Veto parcial del presupuesto
- Artículo 137. Proyecto observado - Promulgació
- Artículo 138. Trámites especiales Proyectos de urgente y muy urgente tratamiento
- Artículo 139. Trámite de Presupuesto
- Artículo 140. Fórmula de sanció
- Artículo 141. Atribuciones
- Artículo 142. Presidencia
- Artículo 143. Quórum
- Artículo 144. Competencia
- Artículo 145. Del Gobernador y Vicegobernado
- Artículo 146. Requisitos
- Artículo 147. Duración de funciones
- Artículo 148. Cese del mandato
- Artículo 149. Residencia
- Artículo 150. Ausencia
- Artículo 151. Acefalía inicial
- Artículo 152. Acefalía simultánea
- Artículo 153. Acefalía total
- Artículo 154. Juramento
- Artículo 155. Títulos y tratamientos
- Artículo 156. Inmunidades
- Artículo 157. Prohibiciones
- Artículo 158. Número y funciones
- Artículo 159. Reemplazo
- Artículo 160. Requisitos
- Artículo 161. Informes
- Artículo 162. Despacho
- Artículo 163. Responsabilidad
- Artículo 164. Participación en las sesiones legislativas
- Artículo 165. Juramento
- Artículo 166. Sueldo e incompatibilidades
- Artículo 167. Reemplazo de ministros
- Artículo 168. Atribuciones y deberes del Poder Ejecutivo
- Artículo 169. Nombramiento
- Artículo 170. Requisitos - Funciones - Responsabilidad
- Artículo 171. Intervenció
- Artículo 172. Forma
- Artículo 173. Escrutinio
- Artículo 174. Elección en caso de empate
- Artículo 175. Dimisió
- Artículo 176. Atribuciones del Superior Tribunal de Justicia
- Artículo 177. Elección - Aprobación - Desaprobació
- Artículo 178. Recepción del cargo
- Artículo 179. Acefalía
- Artículo 180. Causales
- Artículo 181. Cámara acusadora y de sentencia
- Artículo 182. Procedimiento
- Artículo 183. Presidencia
- Artículo 184. Plazo de duració
- Artículo 185. Defensa letrada
- Artículo 186. Efectos de la destitució
- Artículo 187. Ley de procedimientos
- Artículo 188. Forma de computar los plazos
- Artículo 189. Inviolabilidad funcional e independencia
- Artículo 190. Exclusividad de la función judicial
- Artículo 191. Composició
- Artículo 192. Intangibilidad de las remuneraciones
- Artículo 193. Prohibiciones
- Artículo 194. Incompatibilidad por parentesco
- Artículo 195. Ley Orgánica de procedimientos
- Artículo 196. Nombramientos judiciales
- Artículo 197. Consejo de la Magistratura
- Artículo 198. Elección de sus integrantes
- Artículo 199. Funciones del Consejo de la Magistratura
- Artículo 200. Plazo de proposición de ternas
- Artículo 201. Inamovilidad e inmunidades
- Artículo 202. Requisitos para ser miembro del Superior Tribunal, Procurador General, Camarista y Fiscal de Cámara
- Artículo 203. Requisitos para ser Juez de Primera Instancia
- Artículo 204. Requisitos para ser Juez de Paz Letrado
- Artículo 205. Juramento del cargo
- Artículo 206. Turnos
- Artículo 207. Incompatibilidad de cargos
- Artículo 208. Supresión de Juzgados - Nulidad de los nombramientos
- Artículo 209. Procedimiento oral
- Artículo 210. Aplicación del derecho
- Artículo 211. Acuerdo de los tribunales colegiados
- Artículo 212. Plazos para fallar - Reseñas
- Artículo 213. Competencia del Superior Tribunal
- Artículo 214. Atribuciones y deberes
- Artículo 215. Jurados
- Artículo 216. Policía judicial
- Artículo 217. Publicidad
- Artículo 218. Autonomía financiera, económica y funcional
- Artículo 219. Justicia de Paz
- Artículo 220. Jueces de Paz no Letrados
- Artículo 221. Jueces de Paz no Letrados Duración de su mandato - Remoció
- Artículo 222. Requisitos
- Artículo 223. Justicia de Paz - Competencia y procedimientos
- Artículo 224. Integració
- Artículo 225. Desempeño del cargo
- Artículo 226. Excusación y recusació
- Artículo 227. Investigación sumaria
- Artículo 228. Suspensión del acusado
- Artículo 229. Veredicto - Plazo
- Artículo 230. Juicio - Duració
- Artículo 231. Causales de remoció
- Artículo 232. Procedimiento
- Artículo 233. Los jueces acusados de delitos ajenos a sus funciones son juzgados en...
- Artículo 234. Juzgamiento de los demás funcionarios judiciales
- Artículo 235. Jurisdicción y competencia
- Artículo 236. Requisitos - Nombramiento - Inamovilidad
- Artículo 237. Funciones
- Artículo 238. Jurisdicción y competencia
- Artículo 239. Sentencia - Recursos
- Artículo 240. Ejecutoriedad
- Artículo 241. Integració
- Artículo 242. Elección y duració
- Artículo 243. Presidencia - Elecció
- Artículo 244. Independencia
- Artículo 245. Incompatibilidades - Remoció
- Artículo 246. Funciones preventivas - Allanamiento
- Artículo 247. Definición de municipio
- Artículo 248. Autonomía municipal
- Artículo 249. Organización del régimen municipal
- Artículo 250. Comisiones
- Artículo 251. Intendente comisionado
- Artículo 252. Delegación municipal
- Artículo 253. Convocatoria a Elecciones
- Artículo 254. Carta Orgánica municipal
- Artículo 255. Convención municipal
- Artículo 256. Municipalidades
- Artículo 257. Organismos municipales
- Artículo 258. Atribuciones y deberes del Concejo Deliberante
- Artículo 259. Validez de los títulos
- Artículo 260. Período de sesiones
- Artículo 261. Atribuciones y deberes del Departamento Ejecutivo Municipal
- Artículo 262. Orden de sucesión del intendente municipal
- Artículo 263. Destitución - causales
- Artículo 264. Suspensió
- Artículo 265. Procedimiento de la destitució
- Artículo 266. Duración del juicio
- Artículo 267. Requisitos para ser elegidos
- Artículo 268. Duración de los mandatos
- Artículo 269. Electores municipales
- Artículo 270. Recursos
- Artículo 271. Jurisdicción territorial municipal
- Artículo 272. Declaración de bienes
- Artículo 273. Inmunidades
- Artículo 274. Juntas vecinales
- Artículo 275. Participación sectorial
- Artículo 276. Responsabilidad del municipio
- Artículo 277. Valor de los actos jurídicos
- Artículo 278. Acción contra actos municipales
- Artículo 279. Intervenció
- Artículo 280. Intervención en caso de receso legislativo
- Artículo 281. Convención Constituyente - Convocatoria
- Artículo 282. Temas de reforma
- Artículo 283. Convencionales - Requisitos - Incompatibilidades - Inmunidades
- Artículo 284. Convencionales - Elecció
- Artículo 285. Facultades de la Convención - Lugar de funcionamiento
- Artículo 286. Plazo
- Artículo 287. Excepción - Enmienda
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas





En el Nuevo Código o regulación nueva a que artículo hace referencia con 1564 del CC de la Nación??
Dice que se debe "presentar", no dice que deba "dar" "otorgar" "entregar" o "proporcionar"
Art48 Para ser diputado se requiere haber cumplido la edad de veinticinco años, tener cuatro años de ciudadanía en ejercicio, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella.
cualquier titular por mad puede disponer de los horarios provisionales... deberían ofrecerte otro horario y si no te sirve, buscar otra escuela.
Los deja afuera, hereda todo, el/la conyuge, que queda viva.-
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios