Código Procesal Laboral (Código Procesal Laboral) Provincia de Santa Fe
Código Procesal Laboral Provincia de Santa Fe
- TITULO I JURISDICCIÓN
CAPITULO I ORGANIZACIÓN Y COMPETENCIA - Artículo 1. Organos jurisdiccionales
- Artículo 2. Competencia por razón de la materia
- Artículo 3. Competencia exclusiva de las Cámaras de Apelación en lo Laboral
- Artículo 4. Improrrogabilidad
- Artículo 5. Competencia territorial
- Artículo 6. Competencia por conexidad
- Artículo 7. Competencia para las medidas cautelares
- Artículo 8. Cuestiones de competencia
- CAPITULO II RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
- Artículo 9. Recusación. Excusación
- Artículo 10. Irrecusabilidad de funcionarios y empleados
- Artículo 11. Recusación denegada
- TITULO II ACTOS Y DILIGENCIAS PROCESALES
CAPITULO I REPRESENTACIÓN EN JUICIO - Artículo 12. Comparecencia y dirección letrada
- Artículo 13. Representación profesional
- Artículo 14. Representación por la entidad sindical
- Artículo 15. Menores
- Artículo 16. Urgencia
- CAPITULO II DÍAS Y HORAS HÁBILES
- Artículo 17. Días y horas hábiles
- Artículo 18. Habilitación de días y horas
- CAPITULO III BENEFICIO DE GRATUIDAD
- Artículo 19. Beneficio de gratuidad. Alcance
- Artículo 20. Reposición por la empleadora
- CAPITULO IV NOTIFICACIONES
- Artículo 21. Personal
- Artículo 22. Notificación ficta. Retiro del expediente
- Artículo 23. Notificación por cédula
- Artículo 24. Cédulas: forma y firma
- Artículo 25. Empleados notificadores - Notificación por correo
- Artículo 26. Nulidad
- Artículo 27. Responsabilidad
- CAPITULO V EXPEDIENTES
- Artículo 28. Retiro
- Artículo 29. Devolución
- Artículo 29 bis. Expediente electrónico
- CAPITULO VI PLAZOS PROCESALES
- Artículo 30. Improrrogabilidad. Perentoriedad
- Artículo 31. Cómputos
- Artículo 32. Traslados y vistas
- CAPITULO VII FORMAS - DOMICILIO
- Artículo 33. Forma
- Artículo 34. Domicilio legal
- Artículo 35. Domicilio real
- CAPITULO VIII CADUCIDAD DE INSTANCIA
- Artículo 36. Impulso procesal
- Artículo 37. Caducidad de instancia
- CAPITULO IX INEFICACIA DE LOS ACTOS PROCESALES
- Artículo 38. En materia de nulidad de los actos procesales, regirá las disposiciones...
- CAPÍTULO X DE LAS FACULTADES Y DEBERES DE LOS SECRETARIOS
- Artículo 38 bis. Facultades y Deberes de los Secretarios
- TITULO III CONSTITUCIÓN Y DESARROLLO DEL PROCESO
CAPITULO I DEMANDA Y CONTESTACIÓN - Artículo 39. La demanda
- Artículo 40. Copias
- Artículo 41. Acumulación de pretensiones
- Artículo 42. Acumulación o separación de autos
- Artículo 42 bis. Intervención de la Oficina de Conciliación Laboral y de Ordenamiento del Proceso
- Artículo 43. Incompetencia de oficio. Omisiones
- Artículo 44. Emplazamiento
- Artículo 45. Si el actor no pudiere establecer el domicilio del demandado o lo...
- Artículo 46. Notificaciones
- Artículo 47. Contestación
- Artículo 47 bis. Excepciones. Oposición y trámite
- Artículo 48. Copias
- Artículo 49. Reconvención
- Artículo 49 bis. Escritos preliminares
- Artículo 50. Incontestación de la demanda o reconvención
- CAPÍTULO II DESARROLLO DEL PROCESO
- Artículo 51. Audiencia de trámite
- Artículo 52. Casos de incomparecencia
- Artículo 53. Concentración
- Artículo 54. Falta de contestación de la demanda o de la reconvención
- Artículo 55. Copias
- Artículo 56. Nuevas tratativas conciliatorias
- Artículo 57. Llamamiento de autos. Alegatos
- TÍTULO IV DE LA PRUEBA
CAPÍTULO I DE LA PRUEBA EN GENERAL - Artículo 58. Medios
- Artículo 59. Admisibilidad y pertinencia.- Recumbilidad
- Artículo 60. TÉRMINO
- Artículo 61. Pruebas de oficio
- Artículo 62. Hechos nuevos
- Artículo 63. Producción de la prueba. Negligencia
- Artículo 64. Prueba comisionada
- CAPÍTULO II CONFESIONAL
- Artículo 65. Admisión
- Artículo 66. Notificación. Apercibimiento
- Artículo 67. Respuestas evasivas
- Artículo 68. Personas de existencia ideal
- Artículo 69. Recepción
- Artículo 70. Lugar de la absolución
- CAPÍTULO III DOCUMENTAL
- Artículo 71. Reconocimiento o negativa
- Artículo 72. Documentos no sellados
- Artículo 73. Expedientes administrativos
- Artículo 74. Documental exenta de reconocimiento
- Artículo 75. Copia de documental. Excepciones
- CAPÍTULO IV PERICIAL
- Artículo 76. Designación
- Artículo 77. Notificación. Excusación. Recusación
- Artículo 78. Aceptación
- Artículo 79. Plazo
- Artículo 80. Sanciones
- Artículo 81. Procedimiento
- Artículo 82. Honorarios
- Artículo 83. Pericias oficiales
- CAPÍTULO V TESTIMONIAL
- Artículo 84. Ofrecimiento
- Artículo 85. Testigos. Número. Testigos reemplazantes
- Artículo 86. Individualización
- Artículo 87. Citación
- Artículo 88. Incomparecencia
- Artículo 89. Declaración testimonial. Ampliación del interrogatorio
- Artículo 90. Terceros citados a reconocer documentos
- Artículo 91. Careo
- Artículo 92. Falso testimonio o soborno
- Artículo 93. Tachas. Causales
- CAPÍTULO VI INFORMATIVA
- Artículo 94. Requerimiento
- CAPÍTULO VII INSPECCIÓN JUDICIAL
- Artículo 95. Constatación
- Artículo 96. REMISIÓN
- TÍTULO V SENTENCIA CAPÍTULO ÚNICO CONTENIDO
- Artículo 97. Requisitos
- Artículo 98. Sentencia ultra petita
- Artículo 99. Aclaratoria
- Artículo 100. Errores formales
- TÍTULO VI COSTAS CAPÍTULO ÚNICO DETERMINACIÓN
- Artículo 101. Imposición
- Artículo 102. Vencimiento recíproco
- Artículo 103. Costas a cargo del trabajador. Incidentes
- Artículo 104. Allanamiento
- TÍTULO VII RECURSOS
CAPÍTULO I REPOSICIÓN - Artículo 105. Procedencia
- Artículo 106. Plazo y trámite
- Artículo 107. Improcedencia. Prueba
- CAPÍTULO II APELACIÓN
- Artículo 108. Procedencia
- Artículo 109. Interposición. Forma y plazo. Domicilio. Efecto. Concesión
- Artículo 110. Elevación de los autos. Apelación diferida
- Artículo 111. Desistimiento
- CAPÍTULO III NULIDAD
- Artículo 112. Procedencia
- Artículo 113. Interposición y sustanciación
- Artículo 114. Efectos
- CAPÍTULO IV RECURSO DIRECTO
- Artículo 115. Interposición
- CAPÍTULO V RECURSOS ESPECIALES Y EXTRAORDINARIOS
- Artículo 116. Remisión a leyes particulares
- TÍTULO VIII PROCEDIMIENTO EN LA ALZADA
CAPÍTULO I SUSTANCIACIÓN - Artículo 117. Procedimiento en la Alzada
- Artículo 118. Expresión de agravios. Requisitos
- Artículo 119. Conclusión de la causa
- CAPÍTULO II JURISPRUDENCIA OBLIGATORIA
- Artículo 120. Tribunal pleno o plenario
- TÍTULO IX PROCEDIMIENTOS ABREVIADOS
CAPÍTULO I PRONTO PAGO - Artículo 121. Procedencia del pronto pago
- CAPÍTULO II PROCEDIMIENTO DECLARATIVO CON TRÁMITE ABREVIADO
- Artículo 122. Condiciones generales de procedencia
- Artículo 123. Enunciación de supuestos de procedencia
- Artículo 124. Tutela de la representación gremial
- Artículo 125. Certificaciones
- Artículo 126. DEMANDA
- Artículo 127. Resolución. Notificación. Embargo
- Artículo 128. La resolución del Artículo anterior conlleva implícitamente un traslado para...
- Artículo 129. Allanamiento
- Artículo 130. Oposición
- Artículo 131. Trámite de la oposición
- Artículo 132. Prueba de la documentación atribuida
- Artículo 133. Sentencia. Recursos
- Artículo 134. Sanciones. Costas. Honorarios
- CAPÍTULO III DEMANDAS POR ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDADES PROFESIONALES
- Artículo 135. Procedencia del pronto pago
- Artículo 136. Procedimiento
- Artículo 137. Opciones de procedimiento
- CAPÍTULO IV RESTITUCIÓN DE MULTAS
- Artículo 138. Restitución de multas administrativas
- TÍTULO X CAPÍTULO ÚNICO EJECUCIÓN DE SENTENCIA
- Artículo 139. Intimación. Impugnación de la planilla
- Artículo 140. Embargo y ejecución
- TÍTULO XI CAPÍTULO ÚNICO MEDIDAS CAUTELARES
- Artículo 141. Embargo preventivo. Asistencia médica. Sustitución
- TÍTULO XII PROCEDIMIENTOS ESPECIALES CAPITULO ÚNICO DESALOJO LABORAL
- Artículo 142. Desocupación
- TÍTULO XII BIS CONCILIACIÓN DESCONCENTRADA
CAPÍTUL0 1 OFICINA DE CONCILIACIÓN LABORAL Y DE ORDENAMIENTO DEL PROCESO - Artículo 143. Oficina de Conciliación Laboral y de Ordenamiento del Proceso
- Artículo 144. Composición y estructura
- Artículo 145. Presidencia
- Artículo 146. Competencia exclusiva y exclusiones de la Oficina de Conciliación Laboral y de Ordenamiento del Proceso
- Artículo 147. Ingreso de Expedientes
- Artículo 148. Culminado el procedimiento que le compete a la Oficina, y previa resolución...
- Artículo 149. El Juez en lo Laboral de Conciliación y de Ordenamiento del Proceso reviste...
- CAPÍTULO II CONCILIADOR LABORAL
- Artículo 150. Conciliador Laboral
- Artículo 151. Requisitos y designación
- Artículo 152. Los conciliadores laborales, dentro de la Oficina de Conciliación Laboral y...
- Artículo 153. Imparcialidad e independencia
- Artículo 154. Prohibición
- CAPÍTULO III PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN Y ORDENAMIENTO DEL PROCESO
- Artículo 155. En los Distritos judiciales en que se crearen oficinas de Conciliación...
- Artículo 156. Plazos
- Artículo 157. Obligación de las partes. Oferta razonable
- Artículo 158. Vencimiento de plazos
- Artículo 159. Prueba
- Artículo 160. El Juez de Conciliación y Ordenamiento del Proceso, inclusive por cuestiones...
- Artículo 161. El período de prueba comenzará a correr a partir del proveído de las.mismas...
- CAPÍTULO IV DISPOSICIONES GENERALES
- Artículo 162. En los Distritos judiciales en que no hubiere sido creada una Oficina de...
- Artículo 163. El Juez del Trabajo o de Fuero Pleno, inclusive por cuestiones funcionales o...
- Artículo 164. Creada en el Distrito de que se trate la Oficina de Conciliación Laboral y...
- TÍTULO XIII DISPOSICIONES ESPECIALES CAPITULO ÚNICO
- Artículo 165. Destino de las multas
- Artículo 166. Perito Contable
- TITULO XIV NORMAS SUPLETORIAS CAPITULO ÚNICO
- Artículo 167. REMISIÓN
- TITULO XV DISPOSICIONES TRANSITORIAS CAPITULO ÚNICO
- Artículo 168. VIGENCIA
- Artículo 169. Derogación
- Artículo 170. Inscríbase en el Registro General de Leyes, comuníquese, publíquese y...
Otras regulaciones
Código Procesal de Menores Código Procesal Civil y Comercial Código de Faltas del Tránsito Código Fiscal Código Procesal PenalMejores juristas





que pasa si se eleva a juicio por la existencia de un video, que cuando asumo la defensa desaparecio, no esta las base de la acusacion, y pido sobreseimiento y me aplican art 321, que solo lo podia hacer en la ipp y ya estaba elevado a juicio. queria pedir nulidad
Me parece que el que pregunta es un abogado.....
que pasa si la mujer vive con tres hijos menores y firma ante el juez, que no puede vivir, ningún ser humano en la casa donde convive con sus hijos, y no cumple
CONSEJO REAL DE UN ABOGADO: anda y pagale la consulta a un abogado laboralista.
aqui se habla de la produccion de prueba procesal que nada tiene que ver con el periodo de prueba laboral? vas a hacer un berengenal y lio barbaro si queres despedir a un laburante consultando a saber a quien ...en un blog de internet donde contesta cualquiera...
Buen día! Consulta. Si antes de finalizar el periodo de prueba comunico al trabajador que prescindiremos de sus servicios, y el deja de concurrir al lugar de trabajo pero la carta documento que envío al domicilio denunciado por el al comenzar a trabajar (no al del DNI) figura desconocido por el correo y no mando una nueva (ya estoy tarde) y el trabajador de mala fe me exige que le de una alta suma de dinero para no iniciar juicio. Qué debo hacer?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios