Código Fiscal (Código Fiscal) Provincia de Formosa
Código Fiscal Provincia de Formosa
- Artículo 1. Las obligaciones fiscales existentes o que se establezcan en la provincia de...
- Artículo 2. Será aplicable para determinar el gravamen, la Ley vigente en el momento en...
- Artículo 3. Ningún gravamen fiscal podrá ser exigido sino en virtud de Ley
- Artículo 4. Todos los métodos reconocidos por la ciencia jurídica son admisibles para...
- Artículo 5. Para determinar la verdadera naturaleza del hecho imponible se atenderá a...
- Artículo 6. Todas las funciones administrativas referentes a la determinación,...
- Artículo 7. La Dirección General de Rentas tendrá amplios poderes para verificar en...
- Artículo 8. Las declaraciones juradas, manifestaciones e informes que los...
- Artículo 9. Lo dispuesto en el artículo anterior, no es aplicable a la utilización de...
- Artículo 10. Están obligados a pagar los impuestos, tasas y contribuciones en las formas...
- Artículo 11. Los contribuyentes de los tributos establecidos en este Código o leyes...
- Artículo 12. Son responsables del cumplimiento de la deuda ajena, estando obligados al...
- Artículo 13. La percepción de los tributos se hará en la misma fuente cuando así lo...
- Artículo 14. Los responsables indicados en el artículo 12, responden en forma solidaria e...
- Artículo 15. Cuando un mismo acto, hecho imponible, operación o situación que origine...
- Artículo 16. Se presumirá que existe vinculación económica, salvo prueba en contrario:...
- Artículo 17. Se considera domicilio fiscal de los contribuyentes y responsables a los...
- Artículo 18. Se considera domicilio fiscal electrónico al sitio informático seguro,...
- Artículo 19. Cuando el contribuyente se domiciliare fuera del territorio de la Provincia...
- Artículo 20. Los contribuyentes y demás responsables de la obligación tributaria tienen...
- Artículo 21. Los contribuyentes y responsables están obligados a denunciar cualquier...
- Artículo 22. Cuando no se hubiera denunciado el domicilio fiscal y la Dirección tuviere...
- Artículo 23. Los contribuyentes y demás responsables deberán cumplir los deberes que este...
- Artículo 24. En la instancia ante la Dirección General de Rentas, los Interesados podrán...
- Artículo 25. Todos los magistrados, funcionarios y emplea dos de la Provincia y de las...
- Artículo 26. La determinación de las obligaciones fiscales, se efectuará sobre la base de...
- Artículo 27. Toda declaración podrá ser objeto de verificación y sin perjuicio del...
- Artículo 28. la Dirección procederá a determinar de oficio la materia imponible y a...
- Artículo 29. En los casos de contribuyentes o responsables que no presenten declaración...
- Artículo 30. No será necesario recurrir al procedimiento de determinación de oficio...
- Artículo 31. La determinación de oficio sobre base cierta, se hará cuando el...
- Artículo 32. La determinación de oficio sobre base presunta, corresponderá cuando la...
- Artículo 33. A los efectos del artículo anterior, podrán servir especialmente como...
- Artículo 34. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo anterior, podrán tomarse como...
- Artículo 35. En los concursos preventivos o quiebras, serán títulos suficientes para la...
- Artículo 36. El procedimiento de determinación de oficio se iniciará por la Dirección con...
- Artículo 37. La resolución que determine de oficio la obligación fiscal quedará firme a...
- Artículo 38. Si la determinación de oficio resultare inferior a la realidad, quedará...
- Artículo 39. El incumplimiento total o parcial de los deberes formales establecidos en...
- Artículo 40. Cuando existiere la obligación de presentar declaraciones juradas, la...
- Artículo 41. Serán sancionadas con multas, cuyos montos serán establecidos por la Ley...
- Artículo 42. Serán sancionados con multa, cuyo monto será establecido por la Ley...
- Artículo 43. En los supuestos en los que se detecte la tenencia, traslado o transporte de...
- Artículo 44. Los hechos u omisiones que den lugar a multa y clausura, deberán ser objeto...
- Artículo 45. A los fines de aplicar las medidas preventivas previstas en el artículo 43,...
- Artículo 46. La autoridad administrativa que hubiera dictado el acto que ordene la...
- Artículo 47. Durante el período de clausura cesará totalmente la actividad en los...
- Artículo 48. Quien quebrantare una clausura o violare los sellos, precintos o...
- Artículo 49. Contra la resolución de la Dirección que disponga la clausura, se podrá...
- Artículo 50. El que omitiere el pago de impuestos mediante la falta de presentación de...
- Artículo 51. Incurren en defraudación fiscal y son punibles con multas graduables de dos...
- Artículo 52. Se presume, salvo prueba en contrario, que existe la voluntad de producir...
- Artículo 53. Si un contribuyente rectificare sus declaraciones juradas antes de...
- Artículo 54. En caso de incumplimiento total o parcial del pago de impuesto de sellos,...
- Artículo 55. Las resoluciones que apliquen sanciones o declaren la existencia de las...
- Artículo 56. Están obligados a pagar los accesorios quienes deban abonar los respectivos...
- Artículo 57. Son personalmente responsables de las sanciones previstas en los artículos...
- Artículo 58. La Dirección establecerá los vencimientos de los plazos generales tanto para...
- Artículo 59. El pago de los tributos y su actualización, sus intereses, recargos y...
- Artículo 60. Se considera fecha de pago: 1) El día que se efectúe el depósito...
- Artículo 61. El pago total o parcial del tributo, aún cuando fuera recibido sin reserva...
- Artículo 62. Cuando los contribuyentes o responsables fueren deudores de tributos,...
- Artículo 63. La Dirección podrá compensar, de oficio o a pedido de los contribuyentes, en...
- Artículo 64. Los contribuyentes y/o responsables que realicen actos de comercio con el...
- Artículo 65. La falta total o parcial de pago de las deudas por impuestos, tasas,...
- Artículo 66. El ingreso de los gravámenes por parte de los agentes de recaudación,...
- Artículo 67. Los importes abonados de conformidad con lo establecido en el artículo 65,...
- Artículo 68. La obligación de pagar los intereses subsiste no obstante la falta de...
- Artículo 69. A los efectos de la aplicación del interés previsto en el artículo 65°...
- Artículo 70. La Dirección establecerá las condiciones bajo las cuales se podrá conceder a...
- Artículo 71. Para garantizar el ingreso de obligaciones en el marco de regímenes de...
- Artículo 72. El pago fuera de término de las cuotas acordadas durante la vigencia del...
- Artículo 73. La falta de cumplimiento del plan de pagos en tiempo y forma convenidos...
- Artículo 74. La Dirección deberá acreditar o devolver a los contribuyentes o...
- Artículo 75. La devolución total o parcial de un impuesto, obligará a devolver en la...
- Artículo 76. Para obtener la devolución de las sumas que se consideran indebidamente...
- Artículo 77. Con la demanda, se deberá ofrecer y acompañar todas las pruebas. La...
- Artículo 78. Interpuesta la demanda, la Dirección previa substanciación de la prueba...
- Artículo 79. En los casos en que los contribuyentes o responsables solicitaren la...
- Artículo 80. La resolución de la Dirección quedará firme a los diez (10) días de...
- Artículo 81. La acción de repetición, no procede cuando la obligación fiscal haya sido...
- Artículo 82. Los hechos reprimidos por los artículos 50 y 51, serán objeto de un sumario...
- Artículo 83. La resolución que disponga la sustanciación del sumario será notificada al...
- Artículo 84. Vencido el término establecido en el artículo anterior, se observarán para...
- Artículo 85. El sumario será secreto para todas las personas ajenas al mismo, pero no...
- Artículo 86. Cuando las infracciones surgieran con motivo de impugnaciones u...
- Artículo 87. Contra las resoluciones de la Dirección, que determinen tributos, impongan...
- Artículo 88. El recurso de reconsideración se interpondrá ante el Director General de...
- Artículo 89. Contra la resolución de la Dirección recaída en el recurso de...
- Artículo 90. La interposición de los recursos de reconsideración o jerárquico, suspende...
- Artículo 91. Contra las resoluciones definitivas del Ministerio de Economía, Hacienda y...
- Artículo 92. Contra las resoluciones definitivas del Ministerio de Economía, Hacienda y...
- Artículo 93. El cobro judicial de las deudas Impositivas que se encontraren en mora se...
- Artículo 94. El cobro judicial de las deudas fiscales, incluidos Intereses, recargos y...
- Artículo 95. Las boletas de deuda deberán contener los siguientes requisitos formales:...
- Artículo 96. Si fueran varios los ejecutados en razón de la misma obligación, el apremio...
- Artículo 97. El procedimiento a seguirse será el que establece el Código Procesal, Civil...
- Artículo 98. Las únicas excepciones admisibles, serán las siguientes: 1....
- Artículo 99. Los pagos efectuados por el contribuyente después de librada la boleta de...
- Artículo 100. Las pruebas de las excepciones, deberán ofrecerse en el mismo escrito en que...
- Artículo 101. Si el juez declarase la cuestión de puro derecho, en el mismo acto llamará...
- Artículo 102. Contra la sentencia de trance y remate solo procederá recurso de apelación,...
- Artículo 103. Dictada la sentencia de remate, se procederá a la venta de los bienes del...
- Artículo 104. Las notificaciones que deban practicarse en esta dase de juicio, se...
- Artículo 105. En los casos de sentencias dictadas en los juicios de apremio por cobro de...
- Artículo 106. Prescriben por el transcurso de diez años: 1. Las facultades y poderes...
- Artículo 107. Este término de prescripción se reducirá a Cinco (5) años cuando se trate de...
- Artículo 108. La prescripción de las acciones y poderes del Fisco para determinar y exigir...
- Artículo 109. Se suspenderá por un (1) año el curso de la prescripción de las acciones y...
- Artículo 110. En los procedimientos administrativos que originan la aplicación de este...
- Artículo 111. A los efectos de la aplicación de este Código y de otras leyes fiscales se...
- Artículo 112. Las exenciones de gravámenes establecidas por este Código, comenzarán a...
- Artículo 113. Cuando la base imponible de un tributo esté expresada en moneda extranjera,...
- Artículo 114. Los términos establecidos en este Código y leyes tributarias especiales, se...
- Artículo 115. La Dirección General propondrá al Poder Ejecutivo las medidas que deberán...
- Artículo 116. Los importes y/o cuotas fijas de impuestos y tasas, podrán ser fijados en...
- Artículo 117. La cuenta "Dirección General de Rentas Fondo Estímulo" será...
- Artículo 118. A los fines de centralizar la recaudación general de la Provincia, el...
- Artículo 119. Por la propiedad y/o posesión a título de dueño de los inmuebles rurales...
- Artículo 120. A los efectos de la liquidación del impuesto inmobiliario, el monto...
- Artículo 121. El gravamen correspondiente a cada inmueble es indivisible y son...
- Artículo 122. En los casos de ventas o transferencias y sin perjuicio de los acuerdos de...
- Artículo 123. Se considerarán poseedores a título de dueño: 1) Los compradores que...
- Artículo 124. Los escribanos públicos y autoridades judiciales que intervengan en la...
- Artículo 125. Ningún propietario, poseedor a título de dueño o usufructuario, podrá...
- Artículo 126. El pago del impuesto establecido por el presente Título se efectuará en la...
- Artículo 127. Están exentos del impuesto establecido en el presente Título, sin perjuicio...
- Artículo 128. Cuando se verifique la transferencia de dominio de un sujeto exento a otro...
- Artículo 129. En los casos de transferencias del dominio de inmuebles o constitución de...
- Artículo 130. Por los actos contratos y operaciones de carácter oneroso, que se realicen...
- Artículo 131. Están gravados con el Impuesto de este capítulo las liquidaciones o...
- Artículo 132. También estarán sujetos al impuesto: a) Los actos, contratos y...
- Artículo 133. Los instrumentos que no fueren nominados de un modo especial, quedarán...
- Artículo 134. Los actos imponibles de acuerdo con la presente Ley, formalizados en...
- Artículo 135. Los actos Imponibles de acuerdo con la presente ley, formalizados en...
- Artículo 136. Los actos y contratos a que se refiere la presente Ley, quedarán sujetos al...
- Artículo 137. Las obligaciones condicionales se entenderán, a los efectos del Impuesto,...
- Artículo 138. No abonarán nuevo impuesto los actos de aclaratoria, confirmación o...
- Artículo 139. Será considerado acto sujeto al pago del impuesto que esta Ley determina,...
- Artículo 140. Si en un mismo Instrumento se formalizan entre las mismas partes varios...
- Artículo 141. Si los instrumentos se extienden en varios ejemplares de un mismo tenor, el...
- Artículo 142. Cuando se trate de contratos celebrados con el Estado Nacional, Provincial o...
- Artículo 143. Toda duda que se suscite fuera de juicio, sobre la aplicación o...
- Artículo 144. Los contradocumentos en instrumentos públicos o privados estarán sujetos al...
- Artículo 145. Los que otorguen, endosen, autoricen o conserven en su poder por cualquier...
- Artículo 146. Están sujetos al impuesto proporcional que fije la Ley Impositiva sobre el...
- Artículo 147. Están sujetos al impuesto proporcional que fije la Ley Impositiva sobre los...
- Artículo 148. Están excluidas de la tasa establecida para los actos del artículo 146 del...
- Artículo 149. Estarán sujetos al impuesto proporcional que fije la Ley Impositiva sobre...
- Artículo 150. El Impuesto previsto en el artículo anterior debe abonarse aún en los casos...
- Artículo 151. Los boletos de compraventa de inmuebles tributaran el cien por ciento (100%)...
- Artículo 152. En los contratos de ejecución sucesiva, pagos periódicos u otros análogos,...
- Artículo 153. En los contratos de ejecución sucesiva en que se establezca un plazo mínimo...
- Artículo 154. El valor de los contratos en que se prevea su prórroga se determinará de la...
- Artículo 155. El impuesto correspondiente a los con tratos de constitución de sociedades y...
- Artículo 156. El Impuesto que corresponda por los aportes en bienes de la naturaleza de...
- Artículo 157. En los casos de escrituras traslativas de dominio de bienes inmuebles...
- Artículo 158. Las sociedades anónimas abonarán el Impuesto en el momento de su...
- Artículo 159. En las pólizas de fletamento el valor imponible estará constituido por el...
- Artículo 160. En la constitución de derechos reales el monto imponible será el precio...
- Artículo 161. El impuesto establecido en el inciso a) del artículo 149 se abonará sobre el...
- Artículo 162. En las permutas el impuesto se aplicará sobre la mitad de la suma de los...
- Artículo 163. Si los inmuebles están ubicados parte en jurisdicción de la Provincia y...
- Artículo 164. En el caso de permutas que comprendan bienes ubicados en varias...
- Artículo 165. Cuando se constituyen hipotecas sobre inmuebles ubicados en varias...
- Artículo 166. En los contratos de locación o sublocación de Inmuebles ubicados en varias...
- Artículo 167. Los contratos de transmisión de la propiedad fiduciaria de muebles e...
- Artículo 168. En los contratos de leasing, cuando el dador conviene transferir al tomador...
- Artículo 169. En la transferencia de establecimientos comerciales o industriales el monto...
- Artículo 170. En los contratos de rentas vitalicias se aplicará el impuesto sobre el valor...
- Artículo 171. El impuesto deberá abonarse sobre el equivalente en moneda de curso legal al...
- Artículo 172. Cuando el valor de los actos sujetos al impuesto sea Indeterminado, las...
- Artículo 173. La Dirección podrá impugnar la ese marión efectuada por las partes y...
- Artículo 174. La Dirección estará facultada para determinar la fracción de impuesto que se...
- Artículo 175. No integran la base imponible, los conceptos siguientes: 1) Los...
- Artículo 176. Están exentos del impuesto establecido en este título, sin perjuicio de los...
- Artículo 177. Están sujetas al impuesto proporcional que fije la Ley Impositiva, las...
- Artículo 178. El impuesto de este Título se pagará sobre la base de los numerales...
- Artículo 179. Están exentos del impuesto establecido en este título: a) Los depósitos...
- Artículo 180. Estarán exentas del Impuesto de sellos las escrituras hipotecarias y demás...
- Artículo 181. Salvo disposiciones especiales previstas en este Código y otras leyes...
- Artículo 182. El Impuesto se pagará en la siguiente forma: a) Habilitando con...
- Artículo 183. En los actos, contratos y operaciones que consten en documentos que tengan...
- Artículo 184. Por escritura pública fuera de la provincia, para tener efecto en ella,...
- Artículo 185. Las oficinas recaudadoras se limitarán a habilitar los Instrumentos con los...
- Artículo 186. En virtud de lo dispuesto en el artículo 158, el impuesto de sellos que...
- Artículo 187. Las entidades y contribuyentes exentos de este Impuesto deberán consignar...
- Artículo 188. Los rematadores, corredores de bolsa, comisionistas, corredores de comercio...
- Artículo 189. Por los servicios que preste la administración pública o la justicia...
- Artículo 190. Las tasas a que se refiere el presente Capítulo, podrán ser pagadas...
- Artículo 191. Salvo los plazos expresamente establecidos por este Código o ley especial,...
- Artículo 192. Salvo disposición en contrario de la presente Ley, son de aplicación las...
- Artículo 193. Toda actuación ante la Administración Pública, gravada por esta Ley, deberá...
- Artículo 194. Salvo disposiciones en contrario, las tasas proporcionales referidas a...
- Artículo 195. Ninguna autoridad administrativa dará curso a los escritos, expedientes,...
- Artículo 196. Las actuaciones ante las autoridades judiciales deberán realizarse en...
- Artículo 197. Por los servicios que preste la justicia, se deberán tributar las tasas de...
- Artículo 198. Las partes que intervengan en los juicios, responden solidariamente del pago...
- Artículo 199. Las tercerías serán consideradas, a los efectos de la tasa proporcional de...
- Artículo 200. Cuando exista condenación en costas, la tasa quedará comprendida en ellas, y...
- Artículo 201. La Dirección General de Rentas deberá practicar en todos los casos, sin...
- Artículo 202. Las actuaciones judiciales no serán elevadas al Superior en los casos de...
- Artículo 203. Estarán exentos del pago de las tasas establecidas en este Título, sin...
- Artículo 204. La prestación de servicios públicos efectuados directamente por el Estado...
- Artículo 205. Asimismo, estarán exentas del pago de tasas retributivas de servicios las...
- Artículo 206. Todos los valores a que se refieren los dos Títulos anteriores, deberán ser...
- Artículo 207. La inutilización de la estampilla, deberá efectuarse de tal manera que el...
- Artículo 208. El Poder Ejecutivo determinará las características que deban reunir las...
- Artículo 209. El papel habilitado impositivamente contendrá no más de veinticinco (25)...
- Artículo 210. Las estampillas y los papeles sellados en blanco, no pueden ser objeto de...
- Artículo 211. El impuesto correspondiente a los actos y contratos formalizados por...
- Artículo 212. Los escribanos públicos deberán exigir la reposición previa o garantizarla...
- Artículo 213. Las penas pecuniarias que impongan los jueces, autoridades administrativas o...
- Artículo 214. Por los billetes, boletos, tarjetas y similares de lotería, quiniela, rifas,...
- Artículo 215. Son contribuyentes del Impuesto establecido en el presente Título, las...
- Artículo 216. La base Imponible de este gravamen estará constituida por el monto del juego...
- Artículo 217. En los juegos menores (concursos hípicos, carreras cuadreras y similares) se...
- Artículo 218. Están exentos del pago de este gravamen las personas físicas o ideales que...
- Artículo 219. El pago del impuesto de este título se hará en la forma y plazo que fije la...
- Artículo 220. El ejercicio habitual y a título oneroso en la jurisdicción de la provincia...
- Artículo 221. Se considerarán también actividades alcanzadas por este impuesto las...
- Artículo 222. Para la determinación del hecho imponible, se atenderá a la naturaleza...
- Artículo 223. No constituyen Ingresos gravados con este impuesto los correspondientes a:...
- Artículo 224. Son contribuyentes del impuesto las personas físicas, sociedades con o sin...
- Artículo 225. En los casos de iniciación de actividades, deberá solicitarse la inscripción...
- Artículo 226. En caso de cese de actividades -incluidas las transferencias de fondos de...
- Artículo 227. Salvo expresa disposición en contrario, el gravamen se determinará sobre la...
- Artículo 228. En las operaciones de venta de inmuebles en cuotas por plazos superiores a...
- Artículo 229. Para las entidades financieras comprendidas en la Ley Nacional N° 21.526...
- Artículo 230. En los fideicomisos constituidos de acuerdo con lo dispuesto en la Ley...
- Artículo 231. Para los fideicomisos financieros constituidos de acuerdo con los artículos...
- Artículo 232. No integran la base imponible, los siguientes conceptos: a) Los...
- Artículo 233. La base imponible estará constituida por la diferencia entre los precios de...
- Artículo 234. Para las compañías de seguros o reaseguros y de capitalización y ahorro, se...
- Artículo 235. Para las operaciones efectuadas por comisionistas, consignatarios,...
- Artículo 236. En los casos de operaciones de préstamos en dinero, realizados por personas...
- Artículo 237. En caso de comercialización de bienes usados, recibidos como parte de pago...
- Artículo 238. Para las agencias de publicidad, la base imponible está dada por los...
- Artículo 239. Para las Agencias de Turismo y Viajes, cuando la actividad sea la...
- Artículo 240. En las operaciones de venta de vehículos automotores a través del sistema de...
- Artículo 241. En el caso de ejercicio de profesionales liberales, cuando la percepción de...
- Artículo 242. En los contratos de leasing que se indican a continuación, la base imponible...
- Artículo 243. De la base imponible no podrán detraer se el laudo correspondiente al...
- Artículo 244. Los ingresos brutos se imputarán al período fiscal en que se devengan. Se...
- Artículo 245. Los ingresos brutos se imputarán al periodo fiscal en que se perciban total...
- Artículo 246. De la base imponible en los casos en que se determina por el principio...
- Artículo 247. Están exentos del pago de este gravamen: a) El Estado Nacional, los...
- Artículo 248. El período fiscal será el año calendario. El pago se hará por el...
- Artículo 249. El impuesto se liquidará por Declaración Jurada en los plazos y condiciones...
- Artículo 250. Los contribuyentes por deuda propia y los agentes de retención o percepción,...
- Artículo 251. Cuando un contribuyente ejerza dos o más actividades o rubros alcanzados con...
- Artículo 252. En toda regulación de honorarios, el juez actuante ordenará la retención que...
- Artículo 253. En las declaraciones juradas de los anticipos, se deducirá el importe de las...
- Artículo 254. Los contribuyentes que ejerzan actividades en dos o más jurisdicciones,...
- Artículo 255. Las normas relativas a la mecánica de pago y transferencia y los formularios...
- Artículo 256. La Ley Impositiva establecerá las distintas alícuotas a aplicar a los hechos...
- Artículo 257. Por transferencia de mejoras o derechos en tierra fiscales, urbanas y...
- Artículo 258. Son contribuyentes del impuesto establecido en este Título los ocupantes...
- Artículo 259. El impuesto se abonará en la forma, tiempo y condiciones que la Dirección...
- Artículo 260. Facúltase al Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, para que a través...
- Artículo 261. Autorízase al Poder Ejecutivo Provincial, para que por intermedio del...
- Artículo 262. Déjase sin efecto, las exenciones impositivas otorgadas por la Dirección...
- Artículo 262 bis. Dispóngase que el Instituto Provincial de Acción Integral para el Pequeño...
- Artículo 263. Deróganse las siguientes normas: a) Decreto- Ley N° 865/1980....
- Artículo 264. Incorpórase como Anexo 1 del presente Código, el texto Convenio Multilateral...
- Artículo 265. La presente ley entrará en vigencia a partir del 1 de enero del año 2013.
- Artículo 266. Comuníquese al Poder Ejecutivo, publíquese y archívese.
Otras regulaciones
Código Procesal Civil y ComercialMejores juristas





que pasa si se eleva a juicio por la existencia de un video, que cuando asumo la defensa desaparecio, no esta las base de la acusacion, y pido sobreseimiento y me aplican art 321, que solo lo podia hacer en la ipp y ya estaba elevado a juicio. queria pedir nulidad
Me parece que el que pregunta es un abogado.....
que pasa si la mujer vive con tres hijos menores y firma ante el juez, que no puede vivir, ningún ser humano en la casa donde convive con sus hijos, y no cumple
CONSEJO REAL DE UN ABOGADO: anda y pagale la consulta a un abogado laboralista.
aqui se habla de la produccion de prueba procesal que nada tiene que ver con el periodo de prueba laboral? vas a hacer un berengenal y lio barbaro si queres despedir a un laburante consultando a saber a quien ...en un blog de internet donde contesta cualquiera...
Buen día! Consulta. Si antes de finalizar el periodo de prueba comunico al trabajador que prescindiremos de sus servicios, y el deja de concurrir al lugar de trabajo pero la carta documento que envío al domicilio denunciado por el al comenzar a trabajar (no al del DNI) figura desconocido por el correo y no mando una nueva (ya estoy tarde) y el trabajador de mala fe me exige que le de una alta suma de dinero para no iniciar juicio. Qué debo hacer?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios