Código Fiscal (Código Fiscal) Provincia de Santa Fe
Código Fiscal Provincia de Santa Fe
- Artículo 1. Ámbito de Aplicación
- Artículo 2. Impuestos
- Artículo 3. Tasas
- Artículo 4. Contribuciones
- Artículo 5. Principio de Legalidad
- Artículo 6. Interpretación del Código Fiscal y de leyes fiscales
- Artículo 7. Principio de la Realidad Económica
- Artículo 8. Nacimiento de la Obligación Tributaria. Determinación
- Artículo 9. Términos. Forma de Computarlos
- Artículo 10. Base Imponible expresada en Moneda Extranjera o en bienes
- Artículo 11. Exenciones
- Artículo 12. Facúltase a la Administración Provincial de Impuestos a establecer...
- Artículo 13. Acto Administrativo Tributario
- Artículo 14. Administración Provincial de Impuestos. Funciones
- Artículo 15. Autoridades Administrativas. Funciones y Atribuciones
- Artículo 16. El Administrador Provincial será secundado en sus funciones por dos...
- Artículo 17. Autoridades Administrativas
- Artículo 18. Atribuciones y responsabilidades de organización interna
- Artículo 19. Normas generales obligatorias
- Artículo 20. Funciones de Interpretación
- Artículo 21. Atribuciones de dirección y de juez administrativo
- Artículo 22. Facultades del Administrador Provincial
- Artículo 23. Están obligados al cumplimiento de las obligaciones tributarias, en la forma...
- Artículo 24. Contribuyentes
- Artículo 25. Obligación Solidaria. Conjunto Económico, Obligación solidaria
- Artículo 26. Responsables por deuda ajena
- Artículo 27. Responsabilidad de los funcionarios públicos
- Artículo 28. Solidaridad de responsables y terceros
- Artículo 29. Los contribuyentes y responsables deben constituir un domicilio, de acuerdo...
- Artículo 30. Definición
- Artículo 31. Domicilio fuera de la Provincia
- Artículo 32. Domicilio Especial
- Artículo 33. Declaración y cambio de domicilio fiscal
- Artículo 34. Domicilio Fiscal Electrónico
- Artículo 35. Modalidades
- Artículo 36. Actas de notificación
- Artículo 37. Derechos de los contribuyentes
- Artículo 38. Consulta Vinculante
- Artículo 39. Efecto de la Consulta
- Artículo 39 bis. Consulta Vinculante de Entidades Profesionales
- Artículo 40. Limitaciones
- Artículo 41. Recurso
- Artículo 42. Publicación
- Artículo 43. Consulta No Vinculante
- Artículo 44. Disposición general
- Artículo 45. Enunciación
- Artículo 46. Registraciones mediante sistemas de computación
- Artículo 47. Libros
- Artículo 48. Obligaciones de Terceros de Suministrar Informes
- Artículo 49. Créditos bancarios
- Artículo 50. Agentes de retención, percepción, recaudación o información
- Artículo 51. Personería de gestores y representantes
- Artículo 52. Deber de información de Magistrados, Funcionarios y Empleados Públicos
- Artículo 53. Prohibición
- Artículo 54. Concursos y quiebras
- Artículo 55. Deberes de los escribanos, intermediarios y oficinas públicas
- Artículo 56. Constancia de cumplimiento
- Artículo 57. Código de Operaciones de Traslado
- Artículo 58. Declaraciones juradas
- Artículo 59. Declaraciones Juradas
- Artículo 60. Obligatoriedad de Pago. Declaración Jurada Rectificativa
- Artículo 61. Liquidación Administrativa
- Artículo 62. Liquidaciones administrativas expedidas mediante sistemas de computación
- Artículo 63. Cuando se trate de liquidaciones efectuadas con arreglo al Artículo 61 del...
- Artículo 64. Liquidaciones de Impuesto Inmobiliario
- Artículo 65. Verificación de la declaración jurada
- Artículo 66. Determinación de Oficio Total o Parcial
- Artículo 67. Determinación Sobre Base Cierta y Sobre Base Presunta
- Artículo 68. A los efectos de la determinación de oficio sobre base presunta, podrá...
- Artículo 69. Procedimiento
- Artículo 70. Efectos
- Artículo 71. Cuando en la declaración jurada se computen contra el impuesto determinado,...
- Artículo 72. Medios para asegurar la verificación
- Artículo 73. Servirá de suficiente título ejecutivo a tal efecto, la constancia o boleta...
- Artículo 74. Juez Competente
- Artículo 75. Lugar de la Demanda
- Artículo 76. Libramientos y Citaciones
- Artículo 77. Excepciones
- Artículo 78. Notificaciones y Mandamientos
- Artículo 79. Medidas Cautelares
- Artículo 80. Unificación de Créditos Fiscales y de Personería
- Artículo 81. Sentencia
- Artículo 82. Traslado a la Actora
- Artículo 83. Audiencia
- Artículo 84. Alcance de la Sentencia de Remate
- Artículo 85. De los Recursos
- Artículo 86. Plazos
- Artículo 87. Normas Subsidiarias
- Artículo 88. Desistimiento de la Acción
- Artículo 89. Martillero
- Artículo 90. Deudas Ejecutadas. Facilidades de Pago
- Artículo 91. Trámite de Apremio. Suspensión
- Artículo 92. Reglamentación
- Artículo 93. Plazos
- Artículo 94. Iniciación de los Términos
- Artículo 95. Interrupción
- Artículo 96. Suspensión
- Artículo 97. Forma de las notificaciones, citaciones, etc
- Artículo 98. Evasión Impositiva, Obligación de Comunicarla
- Artículo 99. Las declaraciones juradas, comunicaciones e informes que los contribuyentes,...
- Artículo 100. Cómputo de los Plazos
- Artículo 101. Entidades o Asociaciones. Requisitos
- Artículo 102. Ajuste de Cuotas Fijas
- Artículo 103. Recaudación Fiscal. Retención
- Artículo 104. La Administración Provincial de Impuestos podrá pedir cuando conceptúe...
- Artículo 105. Hecho Imponible. Impuesto Básico
- Artículo 106. Adicionales
- Artículo 107. Normas de Aplicación. Impuestos. Adicional
- Artículo 107 bis. Aquellos contribuyentes que sean titulares o poseedores de un inmueble o...
- Artículo 107 ter. Aquellas personas, naturales o jurídicas, que acumulen en la suma de...
- Artículo 108. Subdivisión de Inmuebles
- Artículo 109. Sujeto Pasivo
- Artículo 110. Compraventa a Plazo. Solidaridad
- Artículo 111. Responsabilidad de los Escribanos Públicos y Autoridades Judiciales
- Artículo 112. Locadores de Inmuebles de la Provincia
- Artículo 113. Registro General
- Artículo 114. Exenciones de Carácter General
- Artículo 115. Formas de Conceder la Exención
- Artículo 116. Monto Imponible
- Artículo 117. Rectificación de Avalúos
- Artículo 118. Revaluación Automática
- Artículo 119. Forma de Pago
- Artículo 120. Distribución
- Artículo 121. Obligaciones de las Municipalidades y Comunas
- Artículo 122. Actividades, Actos u Operaciones Comprendidas
- Artículo 123. A los efectos de determinar la habitualidad se tendrá en cuenta...
- Artículo 124. Empresa
- Artículo 125. Actividades y Hechos Alcanzados
- Artículo 126. Entiéndese por expendio al público de combustibles líquidos y gas natural,...
- Artículo 127. Ingresos Brutos no Gravados
- Artículo 128. Contribuyentes
- Artículo 129. Agentes de Retención y Percepción
- Artículo 130. Agentes de Información
- Artículo 131. Registro de Proveedores y Licitadores de la Provincia
- Artículo 132. Oficios Judiciales sobre Préstamos de Dinero
- Artículo 133. Identificación de Contribuyentes y Responsables
- Artículo 134. Determinación del Gravamen
- Artículo 135. Imputación al Período Fiscal
- Artículo 136. A los fines de este título se considera venta a toda transferencia en que...
- Artículo 137. Determinación del Ingreso
- Artículo 138. Ingresos Brutos no Computables
- Artículo 139. Diferencia entre Precios de Compraventa
- Artículo 139 bis. Base imponible en la explotación de casinos, bingos y máquinas de azar...
- Artículo 140. Entidades Financieras
- Artículo 141. Compañías de Seguros o Reaseguros
- Artículo 142. Comisionistas, Consignatarios, Mandatarios, etc
- Artículo 143. Operaciones de Préstamo de Dinero
- Artículo 144. Comercialización de Bienes Usados
- Artículo 145. Agencias de Publicidad
- Artículo 146. Deducciones
- Artículo 147. Período Fiscal. Pago
- Artículo 148. Liquidación del Impuesto. Declaraciones Juradas. Eximisión de Declaración Jurada
- Artículo 149. Certificación de Estados Contables
- Artículo 150. Alícuotas. Alícuotas Diferenciales. Impuesto Mínimo
- Artículo 151. Comunicación a la Legislatura Provincial
- Artículo 152. Actividad no Especificada
- Artículo 153. Deducción de Retenciones
- Artículo 154. Derecho de Registro e Inspección
- Artículo 155. Obligaciones de Contribuyentes o Responsables
- Artículo 156. Determinación de la Base Imponible
- Artículo 157. Convenio Multilateral
- Artículo 158. Indices de Actualización
- Artículo 159. Enumeración
- Artículo 160. Actividades, Hechos, Actos u Operaciones Exentas
- Artículo 161. Las diversas exenciones subjetivas u objetivas contenidas en los Artículos...
- Artículo 162. Modificación de Exenciones
- Artículo 163. Normas por Exenciones Varias
- Artículo 164. Reorganización de Empresas. Fecha de Reorganización. Derechos y Obligaciones Trasladables
- Artículo 165. Iniciación de Actividades. Cambio de Actividades
- Artículo 166. Cese de Actividades. Obligaciones
- Artículo 167. Ambito del Impuesto
- Artículo 168. Instrumentación
- Artículo 169. Independencia de los impuestos entre sí
- Artículo 170. Correspondencia Epistolar o Telegráfica
- Artículo 171. Obligaciones Accesorias
- Artículo 172. Obligaciones a Plazo
- Artículo 173. Obligaciones Sujetas a Condición
- Artículo 174. Prórroga de los Actos, Contratos, etc
- Artículo 175. Obligaciones de Pago
- Artículo 176. Transferencias de Vehículos
- Artículo 177. Sujetos Pasivos
- Artículo 178. Responsabilidad Solidaria. Derecho a Repetir
- Artículo 179. Exención Parcial
- Artículo 180. Agentes de Retención
- Artículo 181. Responsables del Pago
- Artículo 182. Personas Exentas
- Artículo 183. Actos, Contratos y Operaciones Exentas
- Artículo 184. Transmisión de Nuda Propiedad o de Dominio
- Artículo 185. Contratos de Concesión
- Artículo 186. Permutas de Inmuebles
- Artículo 187. Cesiones de Derechos y Acciones
- Artículo 188. Rentas Vitalicias
- Artículo 189. Usufructo, Uso, Habitación y Servidumbre
- Artículo 190. Contratos de Seguros
- Artículo 191. Contratos de Constitución de Sociedades. Modificaciones de Cláusulas y Ampliaciones de Capital
- Artículo 192. Disolución de Sociedad Conyugal. Pago
- Artículo 193. Cancelación de Contratos. Rescisiones
- Artículo 194. Sociedades de Extraña Jurisdicción
- Artículo 195. Sociedades Irregulares y de Hecho
- Artículo 196. Préstamos Hipotecarios
- Artículo 197. Locación de Inmuebles
- Artículo 198. Locación de Servicios
- Artículo 199. Suministro de Energía Eléctrica
- Artículo 200. Arrendamientos y Aparcerías Rurales
- Artículo 201. Depósitos a Plazo y en Moneda Extranjera
- Artículo 202. Compraventa de Frutos, Productos o Mercaderías en General
- Artículo 203. Moneda Extranjera y Obligaciones a Oro
- Artículo 204. Actualización de Valores de Bienes Inmuebles
- Artículo 205. Cómputo del Monto Imponible
- Artículo 206. Cómputo del Tiempo
- Artículo 207. RIFAS Hecho Imponible
- Artículo 208. Autorización
- Artículo 209. Emisiones Exentas
- Artículo 210. Secuestro de Rifas
- Artículo 211. Plazos y Facilidades
- Artículo 212. Forma
- Artículo 213. Actos, Contratos, etc., Realizados en otras Jurisdicciones
- Artículo 214. Falta de Pago
- Artículo 215. Instrumentos con más de una Foja
- Artículo 216. Copias del Instrumento Original
- Artículo 217. Rifas, etc. Forma y Plazo
- Artículo 218. Semovientes y Frutos del País. Certificados
- Artículo 219. Mora. Presentación Espontánea. Verificación
- Artículo 220. Defraudación. Multa
- Artículo 221. Responsabilidad Solidaria
- Artículo 222. Omisión por Montos Indeterminados. Multa
- Artículo 223. Servicios Administrativos y Judiciales
- Artículo 224. Tasa Mínima
- Artículo 225. Actualización de Valores de Bienes Inmuebles
- Artículo 226. Formas de Pagos. Papel Sellado
- Artículo 227. Hecho Imponible
- Artículo 228. Solidaridad de las Partes
- Artículo 229. Momento para Satisfacer la Tasa
- Artículo 230. Costas
- Artículo 231. Tercería
- Artículo 232. Actuaciones Administrativas. Enumeración
- Artículo 233. Actuaciones Judiciales. Enumeración
- Artículo 234. Tasa Proporcional de Justicia. Exenciones
- Artículo 235. Otras Exenciones
- Artículo 236. Reposición de Escritos
- Artículo 237. Reposición Previa a toda Notificación
- Artículo 238. Fojas de Actuación
- Artículo 239. Actuaciones de Oficio. Cargo Impositivo
- Artículo 240. Condenación en Costas
- Artículo 241. Determinación Impositiva del Actuario
- Artículo 242. Infracciones. Recargos
- Artículo 243. Testimonios del Actuario
- Artículo 244. Litigante Deudor
- Artículo 245. Inutilización de Valores
- Artículo 246. Estampillas Profesionales
- Artículo 247. Autorización para el Pago por Declaración Jurada
- Artículo 248. Estampillas de Registro Civil
- Artículo 249. Consignatarios y Rematadores de Hacienda
- Artículo 250. Canje de Valores
- Artículo 251. Normas para Tramitar Actos y Contratos
- Artículo 252. Término para Expedirse
- Artículo 253. Presentación de Escrituras
- Artículo 254. Liberación del Escribano Público
- Artículo 255. Actos y Contratos no Inscriptos
- Artículo 256. Legajos de Antecedentes
- Artículo 257. Observación al Escribano Público. Apelación
- Artículo 258. Requisitos del Corresponde
- Artículo 259. Hecho Imponible
- Artículo 260. Norma de Aplicación. Radicación. Cambio de Radicación
- Artículo 261. Titulares
- Artículo 262. Limitación de la Responsabilidad Solidaria
- Artículo 263. Cancelación de Deudas
- Artículo 264. Base Imponible
- Artículo 265. Registros
- Artículo 266. Modificaciones de los Vehículos
- Artículo 267. Casas rodantes
- Artículo 268. Pago
- Artículo 269. Cobro del Gravamen
- Artículo 270. Cambio de Radicación
- Artículo 271. Baja Contribuyente
- Artículo 272. Casos de Baja
- Artículo 273. En caso de indisponibilidad del vehículo a causa de una decisión judicial o...
- Artículo 274. Cuando la deuda por Patente Unica sobre Vehículos de modelos hasta el año...
- Artículo 275. Los titulares de motos, motonetas, acoplados y demás vehículos, que no...
- Artículo 276. Domicilio Especial
- Artículo 277. Exenciones
- Artículo 278. Distribución del Gravamen
- Artículo 279. Licencia de Conducir
- Artículo 280. Libre Deuda
- Artículo 281. Registro en Municipalidades y/o Comunas
Mejores juristas
por supuesto, envia un mail a andres@gbtabogados.com.ar
estuve por art dos años donde fuin operado del hombro y la art me reclifico laboralmente,luegon de estar seis meses de reserva de puesto me despidieron por que la art justifica que tengo ser recalificado siendo que me dio el 2 % de incapacidad le sostenia al empleador que no me podia cubrir laa art nuevamente,fui despedido por este motivo,donde no se me pago tanto como vacaciones adeudadas en dos años ni agunaldos del tiempo de art,y un año menos de antiguedad...puedo iniciar algo?
Lo que debe iniciar es un juicio civil de medianería . No es mandar un email, es iniciar una acción judicial. Saludos cordiales
buenos dias soy una vecina afectada por una construccion clandestina sin planos realizada por un vecino lindero a mi propiedad usando mi mediane, causandome danos estructurales comprobados. la obra en cuestion una terraza sin autorizacion, ha sido inspeccionada y sancionada por la municipalidad solo con una multa , pero continua en pie ,agravando los danos estructurales en mi vivienda representando danos estructurales representando un riesgo para la seguridad propia y de terceros ( cables de luz y otros colgando de mi pared que estaban apoyados sobre la medianer en la que se construyo misma, desprendimiento permanente de la misma. LA MUNICIPALIDAD ( quien tiene la potestad de la remocion o demolicion de la obra ilegal,en medio del marco de las conferidas por el articulo27 inc.5,10y19 del DECRETO-LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES). NO TOMA MEDIDAS , NESECITO URGENTE INTERVENCION JUDICIAL , donde puedo mandar un mei para realizar esta denuncia o dirigirme persnalmente a dejar una carpeta con todas las pruebas de los danos realizadas , TANTO POR LA MUNICIPALIDAD de la matanza , como DE UN ARQUITECTO PARTICULAR ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS
Si tardo un año en presentarme al tribunal de faltas para recibir la sentencia. Es un agravante? Puede aumentar el plazo de inhabilitación?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios