Ley Orgánica de Comunas (Ley Orgánica de Comunas) Provincia de Santa Fe
Ley Orgánica de Comunas Provincia de Santa Fe
- Artículo 1. En los centros de población, cuyo número de habitantes no llegue al fijado...
- Artículo 2. Las Comisiones se organizarán y funcionarán de acuerdo en un todo a la...
- Artículo 3. Las Comisiones Comunales se compondrán: a) De tres miembros titulares e...
- Artículo 4. Las actuales Comisiones Comunales, aún cuando funcionen con un número de...
- JURISDICCIÓN
- Artículo 5. El ejido urbano de cada municipio, será delimitado por un decreto del Poder...
- Artículo 6. Dentro de los dos años de promulgada la presente ley, los municipios...
- Artículo 7. El proyecto de plan regulador comprenderá el trazado y ensanche de la actual...
- Artículo 8. El Proyecto de trazado tendrá la nomenclatura completa de calles, plazas y...
- Artículo 9. Aprobado el trazado y plan regulador por el Poder Ejecutivo, las superficies...
- Artículo 10. Las comunas deberán delimitar el trazado aprobado, mediante sólidos mojones...
- Artículo 11. Corresponden a los municipios, todos los bienes fiscales ubicados dentro del...
- Artículo 12. Los municipios deberán ejecutar y conservar el catastro general parcelario...
- Artículo 13. Los límites de las comunas serán fijados por el Poder Ejecutivo, pudiendo la...
- Artículo 14. Para la delimitación de los distritos comunales, que en ningún caso estarán...
- Artículo 15. Corresponderá a los municipios el usufructo de todos los terrenos fiscales...
- APROBACIÓN DE LOS CENSOS
- Artículo 16. Los censos confeccionados por la Nación y aprobados por el Congreso, se...
- Artículo 17. Los censos provinciales aprobados por la Legislatura se adoptarán a los...
- Artículo 18. Los censos de población permanente de los municipios practicados por sus...
- Artículo 19. Aprobado el censo que determina la elevación de categoría de un municipio,...
- DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES COMUNALES
- Artículo 20. Los miembros de las Comisiones Comunales serán designados por elección...
- Artículo 21. Los miembros de las Comisiones son personalmente responsables ante la...
- Artículo 22. Para ser miembro titular o suplente de la Comisión se requiere: tener más de...
- Artículo 23. Ningún miembro de las Comisiones Comunales, podrá ser detenido dentro de los...
- Artículo 24. No podrán ser miembros de las Comisiones Comunales: a) Los...
- Artículo 25. Las Comisiones Comunales constituirán por sí, sus respectivas autoridades,...
- Artículo 26. Si después de haberse designado las autoridades se produjeran una o más...
- Artículo 27. Para que haya quorum se necesita la asistencia de dos vocales si la Comisión...
- Artículo 28. Las resoluciones se adoptarán por mayoría, en las Comisiones de cinco...
- Artículo 29. Sin perjuicio de lo que determine su propio reglamento interno, la Comisión...
- Artículo 30. Se llevará un libro especial en el que han de asentarse por orden...
- Artículo 31. La inasistencia de un Vocal a sesiones durante dos meses consecutivos sin...
- Artículo 32. Al renovarse totalmente una Comisión, los miembros salientes, harán entrega...
- Artículo 33. Producidos algunos de los casos de incompatibilidad, a que se refiere el...
- Artículo 34. Todos los actos que suscriba el Presidente, como así las comunicaciones que...
- Artículo 35. Las Comisiones Comunales, llevarán un libro especial foliado y rubricado por...
- Artículo 36. Las comisiones Comunales, pueden solicitar el concurso de la autoridad...
- Artículo 37. Las Comisiones Comunales son independientes de todo otro poder en el...
- Artículo 38. Las Comisiones Comunales cooperarán, al cumplimiento de las leyes, y...
- Artículo 39. Las Comisiones Comunales se desenvuelven con autonomía dentro de las...
- Artículo 40. En los casos previstos en los incisos 1) y 4) del artículo anterior...
- Artículo 41. En los casos del inciso 2) del Artículo 39, comprobados los hechos y...
- Artículo 42. En los casos del inciso 3) del Artículo 39, el Poder Ejecutivo intimará a la...
- Artículo 43. Ocurriendo las cesantías previstas en los Artículos 40, 41 y 42 y si los...
- Artículo 44. Resultando infudadas las denuncias a que se refiere el Artículo 39, se...
- Atribuciones de los municipios
- Artículo 45. Son atribuciones de los municipios: 1. Las de su propia organización legal y...
- VIALIDAD
- Artículo 46. Las Comisiones Comunales someterán a la consideración de la Dirección de...
- Artículo 47. Las Comisiones Comunales, no podrán autorizar, en ningún caso, por sí mismas...
- Artículo 48. Las Comisiones Comunales podrán realizar convenios para costear obras de...
- RECURSOS Y GASTOS
- Artículo 49. Las Comisiones Comunales, recaudarán las rentas dentro de la jurisdicción...
- Artículo 50. Se considerarán infractores al pago de los impuestos comunales, los...
- Artículo 51. Las boletas valores que emanen de las Comisiones Comunales, en virtud de las...
- Artículo 52. La registración de la contabilidad comunal deberá ser integral e integrada y...
- Artículo 53. La ordenanza general de impuesto y el cálculo de recursos y el presupuesto...
- Artículo 54. Las Comunas podrán expedir patentes de rodados de cualquier índole,...
- Artículo 55. Toda patente de rodado expedida por una Comuna o Municipalidad, autoriza a...
- Artículo 56. Las Comisiones Comunales, publicarán del uno al diez de cada mes, el...
- Artículo 57. Las publicaciones a que se refiere el artículo anterior se harán en un...
- Artículo 58. El presidente no podrá firmar ninguna orden de pago o cheque que no hayan...
- Artículo 59. En las localidades donde hubiese establecimientos bancarios de reconocida...
- Artículo 60. Los depósitos bancarios se harán a la orden de la Comisión, debiendo los...
- Artículo 61. Cada Comuna destinará a la formación del Fondo de Asistencia Educativa y...
- Artículo 62. El Poder Ejecutivo entregará trimestralmente a las Comunas el 15 ( quince )...
- Artículo 63. Las Comunas estarán exentas del pago de impuestos fiscales sea cual fuere su...
- Artículo 64. Las Comunas no podrán contraer empréstitos dentro o fuera de la República,...
- Artículo 65. Para todo lo que se relacione con asuntos de pertenencia a obras comunales,...
- Artículo 66. La licitación debe ir acompañada en todos los casos, del correspondiente...
- Artículo 66 bis. No obstante lo dispuesto por los artículos 65 y 66 podrá contratarse...
- CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
- Artículo 67. Toda ordenanza que acuerde una concesión de servicios públicos con...
- Artículo 68. Dentro de los quince días de sancionada una ordenanza, que de acuerdo con...
- Artículo 69. Contra las resoluciones dictadas por las Comisiones Comunales, en su...
- DEL CONTRALOR DE CUENTAS
- Artículo 70. Conjuntamente con la Comisión Comunal y en idéntica forma, se elegirá por...
- Artículo 71. La Comisión de Contralor de Cuentas desempeñará sus funciones en el local de...
- Artículo 72. La Comisión de Contralor de Cuentas entiende y decide por mayoría de votos...
- Artículo 73. La Comisión de Contralor de Cuentas, bajo pena de diez pesos diarios de...
- DE LA SANCIÓN DIRECTA DE ORDENANZAS
- Artículo 74. Toda vez que se presente ante una Comisión Comunal una solicitud suscripta...
- Artículo 75. Las solicitudes que no vayan acompañadas del proyecto de ordenanza cuya...
- Artículo 76. Los impuestos fijados por la Comisión Comunal no podrán ser disminuidos por...
- Artículo 77. Las ordenanzas sancionadas directamente por el pueblo no podrán ser...
- DEL CUERPO ELECTORAL
- Artículo 78. En las Comunas cuya jurisdicción coincida exactamente con uno o más colegios...
- Artículo 79. En las Comunas comprendidas en el artículo anterior los extranjeros varones...
- Artículo 80. En las Comunas cuya jurisdicción no coincida exactamente con uno o más...
- Artículo 81. Se entiende por impuesto que confiere derechos electorales a los...
- Artículo 82. La inscripción es obligatoria únicamente para los electores comprendidos en...
- Artículo 83. En ningún caso podrán inscribirse y si así lo hicieran serán pasibles de...
- DE LA FORMACIÓN DEL REGISTRO ELECTORAL
- Artículo 84. Las oficinas receptoras de la renta, formarán la Junta de Mayores...
- Artículo 85. El Jefe de la Oficina Receptora de la Renta, a los efectos de la formación...
- Artículo 86. La nómina de Mayores Contribuyentes a que se refiere el artículo anterior...
- Artículo 87. Desde el 10 al 20 de abril, cualquier elector inscripto en el padrón comunal...
- Artículo 88. Podrá asimismo deducirse tachas en análoga forma y plazo establecido en el...
- Artículo 89. Una vez presentada la tacha o reclamación, los Presidentes de Comisiones...
- Artículo 90. Los Jefes de las Oficinas Receptoras de la Renta, resolverán por sí, antes...
- Artículo 91. La lista a que se refiere el artículo anterior la harán fijar los...
- Artículo 92. De las resoluciones que dicte el Jefe de la Oficina Receptora de la Renta,...
- Artículo 93. Admitido el recurso el Tribunal comunicará, dentro de las cuarenta y ocho...
- Artículo 94. Si el Juez hallare que hubo dolo o fraude de parte de la Oficina Receptora...
- Artículo 95. Resueltas las tachas en forma definitiva, los Presidentes de las Comisiones...
- Artículo 96. La falta de convocatoria a que se refiere el artículo anterior, dentro del...
- Artículo 97. El cargo de miembro de la Junta de Mayores Contribuyentes, es irrenunciable....
- Artículo 98. Reunida la Junta de Mayores Contribuyentes con la asistencia de la mayoría...
- Artículo 99. La mesa inscriptora se instalará en el local de la Comisión Comunal y...
- Artículo 100. Hecha la inscripción se entregará a cada uno de los inscriptos el...
- Artículo 101. Transcurrido el último día de la inscripción las mesas que hubieran dejado...
- Artículo 102. El empadronamiento se hará por la mesa en dos registros o libros apropiados...
- Artículo 103. El registro se abrirá y cerrará cada día de inscripción, con un acta en que...
- Artículo 104. Cuando el número de inscriptos llegase a doscientos, la mesa cerrará la...
- Artículo 105. Durante la inscripción, el registro permanecerá en poder del Presidente de...
- Artículo 106. Durante el término de la publicación del padrón y hasta cinco días después,...
- Artículo 107. Si no fuere posible encontrar personalmente al Presidente del Jurado de...
- Artículo 108. Las resoluciones de la Junta de Tachas incluyendo o excluyendo a un elector...
- Artículo 109. El Presidente de la Comisión Comunal, publicará durante quince días por lo...
- Artículo 110. Si el Presidente de la Comisión Comunal o en su defecto cualquiera de los...
- Artículo 111. Si el padrón definitivo no fuera publicado por el Presidente, ni por ninguno...
- Artículo 112. El padrón electoral definitivo servirá, sin modificaciones de ninguna clase,...
- DE LAS ELECCIONES
- Artículo 113. Corresponden al Cuerpo Electoral los derechos de iniciativa, referendum y...
- Artículo 114. Derogado por Ley 10.300
- Artículo 115. Derogado por Ley 10.300
- Artículo 116. Derogado por Ley 10.300
- Artículo 117. Dictado el decreto de convocatoria, la Junta de Mayores Contribuyentes...
- Artículo 118. Los nombres de los Vocales designados, así como los lugares de las mesas...
- Artículo 119. Los Presidentes de las Comisiones Comunales, cuidarán de que el día de la...
- Artículo 120. Los Presidentes de las Comisiones Comunales, entregarán también a cada mesa...
- Artículo 121. A las ocho horas del día señalado para la elección se reunirán en el local...
- Artículo 122. Constituida la mesa se admitirán fiscales en representación de cada partido...
- Artículo 123. La inadmisión o rechazo de uno o más fiscales que hayan llenado los...
- Artículo 124. Constituida la mesa con la presencia de los fiscales aludidos en los...
- Artículo 125. La emisión del voto se ajustará a las reglas siguientes: 1) Cada...
- Artículo 126. Tienen obligación de votar los electores que sepan leer y escribir, tengan...
- Artículo 127. Los electores que hayan dejado de inscribirse o de votar, se especificarán...
- Artículo 128. Se reputarán violatorios de esta ley, todos los hechos y omisiones que...
- Artículo 129. En las elecciones de Comisiones Comunales de cinco miembros, cada elector...
- Artículo 130. En el acto de la elección no se admitirá de persona alguna discusiones ni...
- Artículo 131. La mesa dispondrá de formularios en blanco para entregar a los electores...
- Artículo 132. A las diecisiete horas, hayan o no votado todos los electores, el Presidente...
- Artículo 133. Después de la operación anterior, se procederá a abrir la urna y al recuento...
- Artículo 134. Los mismos encargados del recuento de los sobres los abrirán uno por uno a...
- Artículo 135. Los vocales designados al efecto, tomarán nota por duplicado de los nombres...
- Artículo 136. Serán considerados votos en blanco (anotándose como tales con expresión de...
- Artículo 137. Cuando dentro de un sobre hubiese más de un boletín de voto, sólo se...
- Artículo 138. Si en un boletín de voto hubiere un número de candidatos superior al que por...
- Artículo 139. Concluidas las operaciones de recuento y clasificación, se llenará el acta...
- Artículo 140. El Presidente de la Junta de Mayores Contribuyentes del distrito, deberá...
- Artículo 141. La junta de Mayores Contribuyentes compilará las actas, efectuando el...
- Artículo 142. Terminado el proceso electoral, la Junta de Mayores Contribuyentes...
- Artículo 143. El resultado del escrutinio y proclamación se hará constar en un acta que...
- Artículo 144. La nueva Comisión Comunal se reunirá por propia convocatoria de los electos...
- Artículo 145. Las Comisiones Comunales, iniciarán sus funciones, el 1o de enero del año...
- INTERVENCIÓN
- Artículo 146. Sin perjuicio de las facultades de inspección asignadas al Poder Ejecutivo...
- Artículo 147. Se considerará especialmente subvertido el régimen municipal: a) Cuando...
- Artículo 148. Sancionada y promulgada la ley de intervención, el Poder Ejecutivo deberá...
- Artículo 149. Decretada la intervención deberá el comisionado dentro de los treinta días...
- Artículo 150. Decretada la intervención, la Legislatura podrá aminorar o prorrogar los...
- Artículo 151. El vencimiento de los términos legales sin que de parte del Poder Ejecutivo...
- Artículo 152. En caso de intervención, los actos administrativos que el representante del...
- REVOCACIÓN
- Artículo 153. Toda vez que la cuarta parte de los vecinos inscriptos en el padrón comunal...
- Artículo 154. La revocatoria no podrá iniciarse dentro de los primeros seis meses del...
- Artículo 155. Producido el voto adverso a la revocatoria, no podrá volverse a hacer uso...
- DISPOSICIONES GENERALES
- Artículo 156. Quedarán abolidos en todo el territorio de la Provincia, a partir del 1o de...
- Artículo 157. Las Comisiones Comunales deberán dentro del término de seis meses, proveer a...
- Artículo 158. Queda terminantemente prohibido el proxenetismo, entendiéndose por tal, la...
- Artículo 159. Toda persona denunciada particularmente o conocida por la autoridad...
- Artículo 160. Las denuncias a que se refiere el artículo anterior, serán recibidas bajo...
- Artículo 161. El importe de las multas establecidas en los Artículos 158, 159 y 160 deberá...
- Artículo 162. Las Comisiones Comunales podrán requerir de los agentes consulares...
- Artículo 163. Constituidas las Comisiones Comunales, el Presidente de la misma lo...
- Artículo 164. Las penas que por esta ley se imponen a los miembros de las Comisiones...
- RECURSO DE RECONSIDERACIÓN CONTRA LAS RESOLUCIONES DE LAS COMISIONES COMUNALES
- Artículo 165. Contra las resoluciones de las Comisiones Comunales, dictadas de oficio o a...
- Artículo 166. El recurso se interpondrá dentro del término de diez días hábiles...
- Artículo 167. En el escrito de interposición del recurso se expondrán las razones de hecho...
- Artículo 168. Interpuesto el recurso, o vencido el término de prueba fijado, la Comisión...
- Artículo 169. Cuando el procedimiento de sustanciación del recurso estuviere paralizado...
- Artículo 170. Las Comisiones Comunales podrán solicitar al Fiscal de Estado que las...
- Artículo 171. Supletoriamente, y en cuanto fuere pertinente se aplicarán las normas del...
- Artículo 172. Las Comunas solemnizarán anualmente mediante actos cívicos, las fechas...
Otras regulaciones
Prorróganse por un año las designaciones de jueces subrogantes Decláranse de interés general y sujetas a expropiación, las fracciones de terreno identificadas con las partidas del Convenio Específico Nº 3 Aprobación del Convenio de Adhesión e Implementación del Sistema Federal de Información Criminal sobre el Delito de Trata de Personas Autorización al señor Gobernador de la Provincia a ausentarse del país durante el año 2019 Creación del Registro Provincial de Estadísticas de Patologías OncológicasMejores juristas





que pasa si se eleva a juicio por la existencia de un video, que cuando asumo la defensa desaparecio, no esta las base de la acusacion, y pido sobreseimiento y me aplican art 321, que solo lo podia hacer en la ipp y ya estaba elevado a juicio. queria pedir nulidad
Me parece que el que pregunta es un abogado.....
que pasa si la mujer vive con tres hijos menores y firma ante el juez, que no puede vivir, ningún ser humano en la casa donde convive con sus hijos, y no cumple
CONSEJO REAL DE UN ABOGADO: anda y pagale la consulta a un abogado laboralista.
aqui se habla de la produccion de prueba procesal que nada tiene que ver con el periodo de prueba laboral? vas a hacer un berengenal y lio barbaro si queres despedir a un laburante consultando a saber a quien ...en un blog de internet donde contesta cualquiera...
Buen día! Consulta. Si antes de finalizar el periodo de prueba comunico al trabajador que prescindiremos de sus servicios, y el deja de concurrir al lugar de trabajo pero la carta documento que envío al domicilio denunciado por el al comenzar a trabajar (no al del DNI) figura desconocido por el correo y no mando una nueva (ya estoy tarde) y el trabajador de mala fe me exige que le de una alta suma de dinero para no iniciar juicio. Qué debo hacer?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios