Código de Conviviencia de la Provincia de Córdoba (Código de Conviviencia de la Provincia de Córdoba) Provincia de Córdoba
Código de Conviviencia de la Provincia de Córdoba Provincia de Córdoba
- Artículo 1. Objeto
- Artículo 2. Ámbito de aplicación
- Artículo 3. Igualdad
- Artículo 4. Tolerancia
- Artículo 5. Extensión de las disposiciones generales
- Artículo 6. Terminología
- Artículo 7. Participación
- Artículo 8. Culpabilidad
- Artículo 9. Causas de inimputabilidad y de justificación
- Artículo 10. Infracciones cometidas por personas menores de 18 años
- Artículo 11. Infracciones cometidas valiéndose de personas menores de edad
- Artículo 12. Ley más benigna. Tipicidad
- Artículo 13. Personas jurídicas
- Artículo 14. Funcionarios Públicos. Agravantes
- Artículo 15. Reincidencia
- Artículo 16. Registro de antecedentes contravencionales
- Artículo 17. Concurso de infracciones. Agravantes
- Artículo 18. Concurso y conexidad entre contravención y delito
- Artículo 19. Concurso y conexidad entre contravención y falta municipal
- Artículo 20. Asistencia letrada
- Artículo 21. Normas de aplicación supletoria
- Artículo 22. Penas principales, accesorias y sustitutivas
- Artículo 23. Individualización y graduación de las penas
- Artículo 24. Disminución de la pena por confesión
- Artículo 25. Perdón judicial
- Artículo 26. Pena natural
- Artículo 27. Ejecución condicional de la condena
- Artículo 28. Trabajo comunitario
- Artículo 29. Multa
- Artículo 30. Facilidades de pago
- Artículo 31. Cobro judicial de las multas
- Artículo 32. Destino de las multas
- Artículo 33. Arresto
- Artículo 34. Arresto domiciliario
- Artículo 35. Trabajo comunitario o arresto de fin de semana
- Artículo 36. Diferimiento del trabajo comunitario o el arresto
- Artículo 37. Conversión del trabajo comunitario en multa o en arresto
- Artículo 38. Inhabilitación
- Artículo 39. Clausura
- Artículo 40. Decomiso
- Artículo 41. Prohibición de concurrencia
- Artículo 42. Interdicción de cercanía
- Artículo 43. Instrucciones especiales
- Artículo 44. Incumplimiento de instrucción especial
- Artículo 45. Reparación del daño causado
- Artículo 46. Acciones de instancia privada
- Artículo 47. Extinción de la acción contravencional
- Artículo 48. Extinción de la pena contravencional
- Artículo 49. Prescripción de la acción y de la pena
- Artículo 50. Interrupción de la prescripción
- Artículo 51. Molestias a personas en sitios públicos
- Artículo 52. Actos contrarios a la decencia pública
- Artículo 53. Tocamientos indecorosos
- Artículo 54. Admisión de niñas, niños y adolescentes en espectáculos públicos Serán...
- Artículo 55. Prohibición de expendio o consumo de bebidas alcohólicas a menores
- Artículo 56. Vehículo con niños en su interior
- Artículo 57. Suministro de objetos peligrosos a niñas o niños menores de edad
- Artículo 58. Derecho de admisión
- Artículo 59. Ejercicio abusivo del derecho de admisión
- Artículo 60. Cuidado de vehículos sin autorización legal
- Artículo 61. Violación a la prohibición de whiskerías, cabarets, clubes nocturnos, boites o establecimientos de alterne
- Artículo 62. Actos discriminatorios
- Artículo 63. Expresiones discriminatorias
- Artículo 64. Agravante
- Artículo 65. Hostigamiento. Maltrato. Intimidación
- Artículo 66. Agravante
- Artículo 67. Agravio al personal de centros educativos y de salud
- Artículo 68. Perjuicios a la propiedad pública o privada
- Artículo 68 bis. Interrupción de servicios públicos
- Artículo 69. Posesión injustificada de llaves alteradas o de ganzúas
- Artículo 70. Conducta sospechosa
- Artículo 70 bis. Acciones atemorizantes para la ciudadanía o amenazantes para la propiedad pública o privada
- Artículo 71. Merodeo en zona rural
- Artículo 72. Protección de obras de arte y monumentos históricos
- Artículo 73. Protección de bienes con valor arqueológico
- Artículo 74. Falsa apariencia
- Artículo 75. Exposición de menores o incapaces
- Artículo 76. Irregularidades en subasta pública
- Artículo 77. Falsos avisos o alarmas
- Artículo 78. Uso indebido de teléfonos. Responsabilidad del propietario
- Artículo 79. Reventa prohibida de entradas
- Artículo 80. Desórdenes públicos
- Artículo 81. Escándalos y molestias a terceros
- Artículo 82. Ebriedad o intoxicación escandalosa
- Artículo 83. Expendio prohibido de bebidas
- Artículo 84. Organizar o promover juegos o competencias de consumo de alcohol
- Artículo 85. Protección de niñas, niños y adolescentes
- Artículo 86. Falsa denuncia contravencional
- Artículo 87. Inobservancia de medidas de seguridad
- Artículo 88. Negativa u omisión a identificarse. Informe falso
- Artículo 89. Tenencia o circulación de animales potencialmente peligrosos
- Artículo 90. Juegos en ocasión de fiestas populares o religiosas
- Artículo 91. Peligro de incendio
- Artículo 92. Presencia de animales en predios ajenos
- Artículo 93. Deambulación de animales
- Artículo 94. Construcciones ruinosas
- Artículo 95. Artículos pirotécnicos. Fabricación
- Artículo 96. Artículos pirotécnicos. Comercialización y uso
- Artículo 97. Artículos pirotécnicos. Venta a menores
- Artículo 98. Prohibición de uso de pirotecnia. Espectáculos públicos
- Artículo 99. Falta de cumplimiento de normas de seguridad
- Artículo 100. Artículos pirotécnicos de bajo riesgo
- Artículo 101. Reincidencia
- Artículo 102. Portación ilegal de armas. Agravantes
- Artículo 103. Disparo de armas y encendido de fuego en sitios públicos
- Artículo 104. Conductor menor de edad
- Artículo 105. Conducción peligrosa
- Artículo 106. Carreras en la vía pública
- Artículo 107. Obstrucción de señales viales o de interés público
- Artículo 108. Omisión de señalamiento de peligro
- Artículo 109. Conducción en estado de ebriedad o bajo acción de estupefacientes o psicofármacos
- Artículo 110. Agravantes
- Artículo 111. Prohibición de transitar sin documentación, sin casco o sin placa identificatoria en motovehículos
- Artículo 112. Omisión de enviar listas o llevar registros
- Artículo 113. Omisión de llevar registro de pasajeros
- Artículo 114. Omisión de llevar documentación para el transporte de carga
- Artículo 115. Faenamiento y transporte ilegal de animales
- Artículo 116. Comercialización de animales faenados ilegalmente
- Artículo 117. Agravante por reiteración
- Artículo 118. Secuestro y decomiso
- Artículo 119. Autoridad competente
- Artículo 120. Recusación y Excusación
- Artículo 121. Estado de libertad
- Artículo 122. Detención preventiva
- Artículo 123. Incomunicación
- Artículo 124. Menores bajo el efecto del alcohol, estupefacientes, psicofármacos u otras sustancias
- Artículo 125. Promoción de la acción
- Artículo 126. Emplazamiento del imputado
- Artículo 127. Sustanciación del sumario
- Artículo 128. Habilitación
- Artículo 129. Secuestro y medidas precautorias
- Artículo 130. Acta inicial
- Artículo 131. Remisión del acta
- Artículo 132. Carácter del acta inicial
- Artículo 133. Información
- Artículo 134. Carácter del juzgamiento
- Artículo 135. Recepción del sumario
- Artículo 135 bis. Medidas cautelares
- Artículo 136. Remisión al ámbito jurisdiccional
- Artículo 137. Comparecencia del imputado
- Artículo 138. Pruebas
- Artículo 139. Confesión de culpabilidad
- Artículo 140. Criterios generales
- Artículo 141. Notificación
- Artículo 142. Acta de Juzgamiento
- Artículo 143. Resolución. Efectos
- Artículo 144. Revisión judicial
- Artículo 145. Audiencia de revisión judicial. Resolución. Actas
- Artículo 146. Ley supletoria
- Artículo 147. Vigencia
- Artículo 148. Derogación
- Artículo 149. De forma
Mejores juristas





Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Tienen jurisprudencia sobre el art 2023 , muchas gracias
buenas tardes doctor/a le consulto por consejo de propietarios de provincia, el administrador no presenta resumen bancario con las expensas pues las mismas realmente estan dibujadas, como consejo que atribuciones tenemos actualmente con el nuevo codigo civil?
Todas las multas prescriben, ojo con que quieran cobrarte una multa (en este caso por mal estacionamiento) que ya se encuentra prescripta.
En cuanto a la multa por no contar con la VTV al día, podés presentar descargo (hay plazos).
Buenas tardes, me multaron y me retuvieron la licencia por no tener al día la VTV, a pesar de tener un turno para realizarla. Fue la primera vez. Además de ello, cuando fui a pagar la multa me dijeron que primero debía pagar una multa anterior menor por mal estacionamiento de hace más de 2 años. Y hasta no pagar ambas no me dan la licencia. Tiene base legal todo esto?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios