Ley de Procedimiento Laboral (Ley de Procedimiento Laboral) Provincia del Neuquén
Ley de Procedimiento Laboral Provincia del Neuquén
- Artículo 1. Los jueces de primera instancia con competencia en materia laboral,...
- Artículo 2. Será competente -cuando la demanda sea entablada por el trabajador-,...
- Artículo 3. En caso de muerte, quiebra o concurso civil del demandado, los juicios que...
- Artículo 4. Las cuestiones de competencia sólo pueden promoverse por vía de...
- Artículo 5. Los jueces, funcionarios y auxiliares de la justicia laboral, no podrán ser...
- Artículo 6. Las partes podrán actuar personalmente o por representación convencional o...
- Artículo 7. La representación en juicio de los trabajadores y sus derecho-habientes se...
- Artículo 8. Los trabajadores -desde los catorce (14) años- podrán estar en juicio y...
- Artículo 9. Fundado en razones de urgencia podrá admitirse la intervención en juicio sin...
- Artículo 10. Serán notificados personalmente o por cédula: a) El traslado de la...
- Artículo 11. Si alguna de las partes fuere notificada en el domicilio real denunciado por...
- Artículo 12. Si el domicilio procesal constituido en autos resultare inexistente y no se...
- Artículo 13. La parte o su apoderado quedará obligada a notificarse personalmente si así...
- Artículo 14. Las cédulas podrán ser diligenciadas por empleados o funcionarios judiciales...
- Artículo 15. Las providencias quedarán notificadas -automáticamente- los días lunes,...
- Artículo 16. Las actuaciones serán cumplidas en papel simple. Los trabajadores, sus...
- Artículo 17. El vencido será condenado al pago de las costas -total o parcialmente-...
- Artículo 18. Queda prohibido el pacto de cuota litis, bajo pena de multa equivalente, en...
- Artículo 19. En cualquier estado del juicio el juez podrá intentar la conciliación de las...
- Artículo 20. La demanda será interpuesta por escrito y deberá contener: a) Nombre y...
- Artículo 21. De la demanda se correrá traslado para que se la conteste dentro de los diez...
- Artículo 22. Podrán alegarse por el actor hechos nuevos, dentro de los dos (2) días de...
- Artículo 23. En el mismo término establecido para la contestación de la demanda, el...
- Artículo 24. La únicas excepciones admisibles como de previo pronunciamiento son: a)...
- Artículo 25. Cuando exista contrato de seguro en virtud de ley que autorice a sustituir...
- Artículo 26. Todos los plazos son improrrogables y perentorios, salvo acuerdo de partes...
- Artículo 27. En el proceso laboral los incidentes se tramitarán por acuerda separada y...
- Artículo 28. Una vez presentada la demanda, el procedimiento será impulsado...
- Artículo 29. Todos los escritos presentados serán proveídos, sin perjuicio de intimarse a...
- Artículo 30. Cuando no se contestara la demanda y no se ofreciera prueba, se tendrán por...
- Artículo 31. Si existieran hechos conducentes controvertidos, el juez abrirá la causa a...
- Artículo 32. Salvo situaciones especiales -que los jueces ponderarán prudencial y...
- Artículo 33. Cualquier persona que fuere judicialmente citada -si prestara servicios bajo...
- Artículo 34. Solicitada la absolución de posiciones -cuyo pliego podrá presentarse hasta...
- Artículo 35. Los peritos serán propuestos por las partes al ofrecer la prueba. Si así no...
- Artículo 36. Del dictamen pericial se dará vista a las partes por tres (3) días, bajo...
- Artículo 37. Cuando los peritos no se expidieran en término -o citados para dar...
- Artículo 38. Cuando en virtud de una norma convencional o legal exista la obligación de...
- Artículo 39. Los informes que se soliciten a las oficinas públicas y a las entidades...
- Artículo 40. Dictado el decreto de autos quedará cerrada toda discusión, no pudiendo...
- Artículo 41. Las resoluciones interlocutorias son recurribles por vía de revocatoria,...
- Artículo 42. Los recursos de apelación y nulidad proceden contra las sentencias...
- Artículo 43. Cuando el recurso de apelación se haya interpuesto subsidiariamente con el...
- Artículo 44. Nota de Redacción
- Artículo 45. El recurso de aclaratoria deberá interponerse dentro de las veinticuatro...
- Artículo 46. De la expresión de agravios se correrá traslado a la contraria, para que la...
- Artículo 47. Cuando en un instrumento público o en actuaciones administrativas, se...
- Artículo 48. Si el empleador -en cualquier estado del juicio- reconociera adeudar al...
- Artículo 49. Los empleados u obreros podrán promover ejecución para el cobro de sus...
- Artículo 50. En cualquier estado del juicio podrá decretarse -a petición de parte-...
- Artículo 51. Recibidos los autos del Tribunal Superior de Justicia o consentida y...
- Artículo 52. La ejecución de sentencia contra el deudor fallido o concursado, deberá ser...
- Artículo 53. El cargo puesto al pie de los escritos será autorizado por el secretario....
- Artículo 54. Las disposiciones del Código de Procedimientos en lo Civil y Comercial...
- Artículo 55. Deróganse las leyes provinciales 807 y 906 y toda otra disposición que se...
- Artículo 56. La presente ley entrará en vigencia partir del 1º de abril del año...
- Artículo 57. Comuníquese al Poder Ejecutivo.-
Otras regulaciones
Inclusión en páginas Web oficiales de un espacio destinado a hacer conocer la nómina e imágen de niños perdidos Creación del Registro de Actos de Autoprotección, en el ámbito del Colegio de Escribanos Se crea el Registro Provincial de Investigaciones Científicas y Tecnológicas Institución del 2 de octubre de cada año como Día Nacional de la No Violencia La provincia de Neuquén adhiere a la Ley Nacional 27159Mejores juristas





que pasa si se eleva a juicio por la existencia de un video, que cuando asumo la defensa desaparecio, no esta las base de la acusacion, y pido sobreseimiento y me aplican art 321, que solo lo podia hacer en la ipp y ya estaba elevado a juicio. queria pedir nulidad
Me parece que el que pregunta es un abogado.....
que pasa si la mujer vive con tres hijos menores y firma ante el juez, que no puede vivir, ningún ser humano en la casa donde convive con sus hijos, y no cumple
CONSEJO REAL DE UN ABOGADO: anda y pagale la consulta a un abogado laboralista.
aqui se habla de la produccion de prueba procesal que nada tiene que ver con el periodo de prueba laboral? vas a hacer un berengenal y lio barbaro si queres despedir a un laburante consultando a saber a quien ...en un blog de internet donde contesta cualquiera...
Buen día! Consulta. Si antes de finalizar el periodo de prueba comunico al trabajador que prescindiremos de sus servicios, y el deja de concurrir al lugar de trabajo pero la carta documento que envío al domicilio denunciado por el al comenzar a trabajar (no al del DNI) figura desconocido por el correo y no mando una nueva (ya estoy tarde) y el trabajador de mala fe me exige que le de una alta suma de dinero para no iniciar juicio. Qué debo hacer?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios