Constitución (Constitución) Provincia de Tucumán
Constitución Provincia de Tucumán
- Artículo 1. La Provincia de Tucumán, parte integrante de la Nación Argentina, con los...
- Artículo 2. Las autoridades superiores del gobierno tendrán su sede en la ciudad de San...
- Artículo 3. Los poderes que esta Constitución establece, no pueden adoptar disposiciones...
- Artículo 4. Prestarán juramento de desempeñar fielmente el cargo todos los funcionarios...
- Artículo 5. El pueblo tucumano se identifica con los inviolables e inalienables derechos...
- Artículo 6. Ningún poder de la Provincia podrá suspender la vigencia de las garantías...
- Artículo 7. Cualquier disposición adoptada por las autoridades en presencia o a...
- Artículo 8. En caso de intervención dispuesta por el Gobierno Federal 1º) Los actos de...
- Artículo 9. No podrán ser acumulados dos o más empleos a sueldo en una misma persona aun...
- Artículo 10. Los extranjeros son admisibles a todos los puestos públicos, con excepción de...
- Artículo 11. Los actos que se refieren a la percepción o inversión de las rentas deben...
- Artículo 12. Toda enajenación de bienes fiscales y cualquier otro contrato susceptible de...
- Artículo 13. No se acordará pensiones ni jubilaciones por ley especial ni por la de...
- Artículo 14. No podrá dictarse ley ni disposición que tenga por objeto acordar...
- Artículo 15. No se dictarán leyes que importen sentencia o condenación, ni que empeoren la...
- Artículo 16. La Provincia no podrá negarse a recibir en pago de sus créditos, los títulos...
- Artículo 17. Toda ley que autorice la emisión de fondos públicos o empréstitos sobre el...
- Artículo 18. Los fondos públicos que se emitan y el numerario obtenido por el empréstito,...
- Artículo 19. Ningún impuesto establecido o aumentado para sufragar la construcción de...
- Artículo 20. La Provincia, como persona civil, puede ser demandada ante la Corte Suprema...
- Artículo 21. Toda reclamación de índole administrativa debe ser despachada en el término...
- Artículo 22. Todos los habitantes de la Provincia tienen obligación de concurrir a las...
- Artículo 23. No se dará en la Provincia ley o reglamento que haga inferior la condición...
- Artículo 24. Los habitantes de la Provincia, como habitantes de la Nación Argentina, y al...
- Artículo 25. No hay derechos irrevocablemente adquiridos contra una ley de orden público.
- Artículo 26. El Gobierno de la Provincia cooperará al sostenimiento del culto Católico,...
- Artículo 27. Es inviolable en el territorio de la Provincia el derecho que todo hombre...
- Artículo 28. Nadie puede ser perseguido judicialmente más de una vez por el mismo delito,...
- Artículo 29. En los juicios la defensa es libre y la prueba pública. Una ley determinará...
- Artículo 30. Toda sentencia judicial será motivada.
- Artículo 31. Todos tienen el derecho de manifestar libremente su propio pensamiento, de...
- Artículo 32. El domicilio no puede ser allanado sino por orden escrita y motivada de juez,...
- Artículo 33. Nadie puede ser constituido en prisión sin que preceda al menos alguna...
- Artículo 34. Ningún arresto podrá prolongarse más de veinticuatro horas sin dar aviso al...
- Artículo 35. Toda persona que sufriere una prisión arbitraria, podrá concurrir, por sí o...
- Artículo 36. El Hábeas Corpus procede también en los casos de amenaza inminente a la...
- Artículo 37. Siempre que en forma actual o inminente se restrinjan, amenacen o lesionen,...
- Artículo 38. Esta acción podrá interponerse contra cualquier decisión, hecho, acto u...
- Artículo 39. Toda persona podrá interponer acción expedita de Hábeas Data para tomar...
- Artículo 40. Dentro de la esfera de sus atribuciones, la Provincia procurará especialmente...
- Artículo 41. La Provincia de Tucumán adopta como política prioritaria de Estado la...
- Artículo 42. Los consumidores y usuarios tienen derecho a agruparse en defensa de sus...
- Artículo 43. Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos con...
- Artículo 44. El Poder Legislativo será ejercido por un Cuerpo denominado Legislatura...
- Artículo 45. Los legisladores durarán cuatro años y podrán ser reelegidos por un nuevo...
- Artículo 46. Para ser Legislador se requiere: 1º) Ciudadanía natural en ejercicio o...
- Artículo 47. Corresponde a la Legislatura el enjuiciamiento político del Gobernador y del...
- Artículo 48. La acusación corresponderá a la Comisión Permanente de Juicio Político,...
- Artículo 49. El fallo no tendrá más efecto que el de destituir al acusado y aún declararlo...
- Artículo 50. El que fuese condenado por la Legislatura queda sujeto a acusación y juicio...
- Artículo 51. Corresponde también a la Legislatura, prestar su acuerdo al Poder Ejecutivo...
- Artículo 52. La Legislatura se reunirá el 1º de marzo de cada año en sesiones ordinarias...
- Artículo 53. Puede también ser convocada a sesiones extraordinarias por el Poder...
- Artículo 54. La Legislatura juzga de las elecciones de sus miembros y de la validez de sus...
- Artículo 55. La Legislatura necesita la mitad más uno de sus miembros para sesionar; pero...
- Artículo 56. La Legislatura podrá nombrar comisiones de su seno con el objeto de examinar...
- Artículo 57. La Legislatura podrá hacer venir a sus sesiones a los ministros del Poder...
- Artículo 58. La Legislatura dicta su reglamento. Podrá con dos tercios de votos, corregir...
- Artículo 59. La Legislatura es presidida por el Vicegobernador, con voto en caso de...
- Artículo 60. Las sesiones son públicas; sólo podrán ser secretas por asuntos graves y...
- Artículo 61. La aceptación por parte de un Legislador de un empleo público nacional,...
- Artículo 62. Los legisladores no serán nunca molestados por los votos que...
- Artículo 63. Gozarán de completa inmunidad en su persona desde el día de su elección hasta...
- Artículo 64. Cuando un juez considerare que hay lugar a la formación de causa en materia...
- Artículo 65. La Legislatura tendrá autoridad para corregir con arresto de hasta un mes, a...
- Artículo 66. Al tomar posesión del cargo, los legisladores prestarán juramento de...
- Artículo 67. Corresponde al Poder Legislativo: 1º) Dictar las leyes, resoluciones y...
- Artículo 68. Los legisladores percibirán mensualmente una suma de dinero que se denominará...
- Artículo 69. Las leyes pueden tener principio por proyectos presentados por los...
- Artículo 70. Ningún proyecto de ley rechazado totalmente por la Legislatura, podrá...
- Artículo 71. El Poder Ejecutivo deberá promulgar los proyectos de ley con sanción de la...
- Artículo 72. Producido el veto parcial, la Legislatura deberá pronunciarse sobre el mismo,...
- Artículo 73. Si antes del vencimiento de los diez días hubiese tenido lugar la clausura de...
- Artículo 74. Devuelto el proyecto por el Poder Ejecutivo, con veto total o parcial en el...
- Artículo 75. El Poder Ejecutivo, en todos los casos, sólo podrá usar del veto sobre una...
- Artículo 76. En la sanción de las leyes se utiliza la siguiente fórmula: La...
- Artículo 77. Al constituirse la Legislatura después de cada elección, será presidida por...
- Artículo 78. El Tribunal de Cuentas es el órgano de control externo y fiscalización del...
- Artículo 79. El Tribunal de Cuentas se integra con tres vocales con título universitario...
- Artículo 80. Son sus atribuciones y deberes, sin perjuicio de los demás conferidos por...
- Artículo 81. La Defensoría del Pueblo es un órgano unipersonal e independiente, con...
- Artículo 82. Son atribuciones y deberes del Defensor del Pueblo la defensa, protección y...
- Artículo 83. Para ser designado Defensor del Pueblo se deben reunir las mismas condiciones...
- Artículo 84. Es designado por la Legislatura por el voto de la mayoría absoluta del total...
- Artículo 85. En materia de su competencia tiene legitimación procesal amplia, y su...
- Artículo 86. El Defensor del Pueblo deberá dar cuenta anualmente a la Legislatura de la...
- Artículo 87. El Poder Ejecutivo de la Provincia será ejercido por un ciudadano con el...
- Artículo 88. Para ser elegido Gobernador se requiere ser argentino, tener treinta años de...
- Artículo 89. Iguales requisitos que para Gobernador, serán necesarios para ser elegido...
- Artículo 90. El Gobernador y el Vicegobernador duran cuatro años en sus funciones y podrán...
- Artículo 91. En caso de muerte, renuncia, enfermedad, ausencia u otro impedimento del...
- Artículo 92. En caso de acefalía definitiva, no podrán ser elegidos como Gobernador o...
- Artículo 93. La convocatoria a elecciones para completar período deberá ser hecha por el...
- Artículo 94. El Gobernador y el Vicegobernador residirán en la Provincia y no podrán...
- Artículo 95. En el receso de la Legislatura, el Gobernador podrá ausentarse, por un motivo...
- Artículo 96. El Gobernador y Vicegobernador tomarán posesión de sus cargos ante la...
- Artículo 97. La prohibición de alterar el sueldo, no abarca los ajustes por actualización...
- Artículo 98. El tratamiento oficial del Gobernador, cuando desempeñe el mando, será de...
- Artículo 99. El Gobernador y el Vicegobernador de la Provincia, serán elegidos...
- Artículo 100. La elección de Gobernador y Vicegobernador se realizará dos meses antes de la...
- Artículo 101. El Gobernador es el Jefe de la Administración Provincial, y tiene las...
- Artículo 102. El Gobernador designa a sus ministros, en el número y con las funciones y...
- Artículo 103. Para ser nombrado Ministro se requieren todos los requisitos que esta...
- Artículo 104. Los ministros despacharán de acuerdo con el Gobernador y refrendarán con sus...
- Artículo 105. Serán responsables de las órdenes y resoluciones que autoricen, sin que...
- Artículo 106. En los treinta días posteriores a la apertura del período legislativo, los...
- Artículo 107. Los ministros deben asistir a las sesiones de la Legislatura cuando fuesen...
- Artículo 108. Los ministros gozarán por sus servicios de un sueldo establecido por la ley,...
- Artículo 109. El tratamiento de los ministros desempeñando sus funciones, será el de Señoría.
- Artículo 110. El Poder Judicial de la Provincia será ejercido: por una Corte Suprema y...
- Artículo 111. Los Tribunales colegiados elegirán de su seno sus respectivos presidentes,...
- Artículo 112. Los jueces de Corte y demás Tribunales inferiores, los representantes del...
- Artículo 113. Los jueces de todas las instancias y demás funcionarios del artículo anterior...
- Artículo 114. Los jueces de Paz serán nombrados por el Poder Ejecutivo, previo acuerdo de...
- Artículo 115. Los jueces de la Corte Suprema y demás funcionarios judiciales ya...
- Artículo 116. Para ser vocal de la Corte Suprema, vocal de una Cámara de Apelaciones, juez...
- Artículo 117. La edad y el ejercicio del título requeridos serán: a) Para vocal de...
- Artículo 118. Los miembros de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores no podrán ser...
- Artículo 119. Al recibirse del cargo los miembros de la Corte Suprema, los jueces, fiscales...
- Artículo 120. Corresponde a la Corte Suprema conocer: de los recursos que se interpongan...
- Artículo 121. La Corte Suprema ejercerá la superintendencia de la Administración de...
- Artículo 122. Los tribunales y juzgados de la Provincia en el ejercicio de sus funciones,...
- Artículo 123. No podrán los funcionarios judiciales intervenir activamente en política,...
- Artículo 124. El enjuiciamiento político del Gobernador y del Vicegobernador, de los...
- Artículo 125. Los miembros del Poder Judicial no sometidos a juicio político serán...
- Artículo 126. El Jurado de Enjuiciamiento estará integrado por cinco representantes de la...
- Artículo 127. Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento serán elegidos de la siguiente...
- Artículo 128. Los miembros del Jurado elegirán de su seno a su presidente. Durarán en sus...
- Artículo 129. Cualquier habitante de la Provincia, la Corte Suprema y el Ministro Fiscal...
- Artículo 130. Ningún acusado podrá ser declarado culpable sin el voto de los dos tercios de...
- Artículo 131. El procedimiento ante la Comisión Permanente de Juicio Político y el Jurado...
- Artículo 132. En cada municipio los intereses comunitarios de carácter local serán...
- Artículo 133. El Departamento Ejecutivo estará a cargo de un Intendente elegido...
- Artículo 134. Sin perjuicio de las que correspondan a la Provincia, son funciones,...
- Artículo 135. Los recursos municipales se formarán con: 1º) Los tributos que se fijen...
- Artículo 136. Los fondos municipales no serán administrados por otra autoridad que los...
- Artículo 137. La ley establecerá límites máximos a las remuneraciones del Intendente y de...
- Artículo 138. El Intendente municipal, cuando sea sujeto de actuaciones en sede judicial,...
- Artículo 139. Las municipalidades son autónomas en el ejercicio de sus funciones. Sus...
- Artículo 140. En ejercicio de su autonomía política, las autoridades municipales son jueces...
- Artículo 141. El Gobierno garantizará que las municipalidades ejerzan sus funciones y les...
- Artículo 142. El Departamento Ejecutivo Municipal reseñará en una memoria anual sus...
- Artículo 143. La ley que regule las elecciones municipales, dará el derecho de voto a los...
- Artículo 144. La educación tendrá por finalidad la formación integral de la persona humana,...
- Artículo 145. El Estado provincial es responsable de la conservación, enriquecimiento y...
- Artículo 146. El Estado reconoce la salud como derecho fundamental de la persona. Le...
- Artículo 147. La Provincia promueve la investigación científica y la innovación...
- Artículo 148. La Provincia podrá celebrar convenios de integración regional en los que se...
- Artículo 149. La Provincia reconoce la preexistencia étnico-cultural, la identidad, la...
- Artículo 150. Esta Constitución podrá ser reformada total o parcialmente por una Convención...
- Artículo 151. Para la convocatoria de la Convención deberá preceder una ley en que se...
- Artículo 152. La Convención no podrá comprender en la reforma otros puntos que los...
- Artículo 153. Determinados por la Legislatura los puntos sobre los que debe versar la...
- Artículo 154. El número de convencionales será igual al total de legisladores; se elegirán...
- Artículo 155. Esta Constitución también podrá ser reformada por la vía de la enmienda....
- Artículo 156. Esta Constitución no podrá reformarse sino después de dos años desde su...
- Artículo 157. El sistema de votación electrónica establecido en el Artículo 43, inciso 3º),...
- Artículo 158. Una vez sancionada la reforma, la Legislatura deberá, dentro del plazo de...
- Artículo 159. Los mandatos de Gobernador, Vicegobernador, Legisladores, Intendentes,...
- Artículo 160. Hasta tanto se efectúe la renovación total de bancas de la Legislatura en las...
- Artículo 161. Hasta tanto se efectúe la renovación total de bancas de la Legislatura en las...
- Artículo 162. El Poder Ejecutivo, en el plazo de seis meses de sancionada esta...
- Artículo 163. La Legislatura deberá dictar la Ley de Acefalía dentro de los ciento veinte...
- Artículo 164. Los actuales vocales del Tribunal de Cuentas gozan de la inamovilidad...
- Artículo 165. La ley reglamentaria a que se refiere el Artículo 132, segundo párrafo,...
- Artículo 166. El sistema de enmienda prescripto en el Artículo 155 no podrá ser utilizado...
- Artículo 167. Todas las disposiciones de esta Constitución tendrán aplicación inmediata a...
- Artículo 168. El texto constitucional provincial ordenado, leído, aprobado y sancionado por...
- Artículo 169. Las cláusulas transitorias contenidas en el presente texto constitucional,...
- Artículo 170. La presente Constitución tiene vigencia, sin necesidad de requisito adicional...
Mejores juristas





Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Tienen jurisprudencia sobre el art 2023 , muchas gracias
buenas tardes doctor/a le consulto por consejo de propietarios de provincia, el administrador no presenta resumen bancario con las expensas pues las mismas realmente estan dibujadas, como consejo que atribuciones tenemos actualmente con el nuevo codigo civil?
Todas las multas prescriben, ojo con que quieran cobrarte una multa (en este caso por mal estacionamiento) que ya se encuentra prescripta.
En cuanto a la multa por no contar con la VTV al día, podés presentar descargo (hay plazos).
Buenas tardes, me multaron y me retuvieron la licencia por no tener al día la VTV, a pesar de tener un turno para realizarla. Fue la primera vez. Además de ello, cuando fui a pagar la multa me dijeron que primero debía pagar una multa anterior menor por mal estacionamiento de hace más de 2 años. Y hasta no pagar ambas no me dan la licencia. Tiene base legal todo esto?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios