Creación del Colegio de Ciencias Informáticas (Creación del Colegio de Ciencias Informáticas) Provincia de San Juan
Creación del Colegio de Ciencias Informáticas Provincia de San Juan
- Artículo 1. Créase el Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de la Provincia...
- Artículo 2. El ejercicio de las profesiones comprendidas en esta ley, únicamente podrá...
- Artículo 3. Se Considerará Ejercicio Profesional toda actividad o prestación personal de...
- Artículo 4. DOMICILIO. JURISDICCION. AMBITO DE APLICACION TERRITORIAL
- Artículo 5. AMBITO PERSONAL DE APLICACION. COLEGIADOS
- Artículo 6. DISOLUCION
- Artículo 7. Corresponde al Colegio Profesional poner a disposición de las autoridades...
- Artículo 8. PERITAJES Y TASACIONES
- Artículo 9. OBLIGATORIEDAD DE MATRICULACION
- Artículo 10. El uso de la matrícula, sin perjuicio de las disposiciones del Código de...
- Artículo 11. RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
- Artículo 12. INCOMPATIBILIDADES
- Artículo 13. USO ILEGITIMO DEL TITULO
- Artículo 14. EJERCICIO ILEGITIMO DE LA PROFESION
- Artículo 15. CLASIFICACION DE MATRICULA
- Artículo 16. REQUISITOS DE MATRICULACION
- Artículo 17. PROHIBICION DE MATRICULACION
- Artículo 18. SUSPENSION Y CANCELACION
- Artículo 19. PROFESIONALES EN TRANSITO
- Artículo 20. Todos los inscriptos de acuerdo a lo dispuesto en el Articulo 15 para el...
- Artículo 21. El Colegio creará un "Registro de Idóneos", con carácter excepcional y por...
- Artículo 22. Las personas no graduadas en las profesiones contempladas en esta Ley, podrán...
- Artículo 23. Queda Facultado el Consejo Directivo Provisional del CPCI para elaborar un...
- Artículo 24. Para el tratamiento de "Idóneos", el Consejo Directivo Provisional del CPCI...
- Artículo 25. DERECHOS
- Artículo 26. DEBERES
- Artículo 27. FINES
- Artículo 28. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES
- Artículo 29. PATRIMONIO
- Artículo 30. RECURSOS ECONOMICOS
- Artículo 31. CONDUCCION
- Artículo 32. CONCEPTO E INTEGRACION
- Artículo 33. ATRIBUCIONES
- Artículo 34. CLASES DE ASAMBLEAS - CONVOCATORIAS
- Artículo 35. QUORUM
- Artículo 36. DECISIONES
- Artículo 37. CONCEPTO. INTEGRACION Y DESIGNACION
- Artículo 38. CONDICIONES DE ELEGIBILIDAD
- Artículo 39. ATRIBUCIONES
- Artículo 40. DURACION DEL MANDATO
- Artículo 41. REUNIONES. QUORUM. ASISTENCIA Y DECISIONES
- Artículo 42. ACEFALIA
- Artículo 43. NATURALEZA DEL CARGO
- Artículo 44. REPRESENTACION LEGAL
- Artículo 45. COMPOSICION. ELECCION
- Artículo 46. FUNCIONES
- Artículo 47. REUNIONES. QUORUM. DECISIONES
- Artículo 48. PODER DISCIPLINARIO
- Artículo 49. TRIBUNAL ARBITRAL Y DE DISCIPLINA. COMPETENCIA
- Artículo 50. COMPOSICION. CONDICIONES. FUNCIONAMIENTO
- Artículo 51. QUORUM. RESOLUCIONES
- Artículo 52. NATURALEZA DEL CARGO
- Artículo 53. INICIACION. EVALUACION PREVIA
- Artículo 54. EXCUSACIONES Y RECUSACIONES
- Artículo 55. CAUSALES DE SANCION
- Artículo 56. PENALIDADES
- Artículo 57. REGLAS
- Artículo 58. ORGANO DE FISCALIZACION. COMPETENCIA
- Artículo 59. ATRIBUCIONES Y DEBERES
- Artículo 60. FUNCIONAMIENTO. DECISIONES
- Artículo 61. NORMAN QUE RIGEN
- Artículo 62. PADRONES
- Artículo 63. CONDICIONES GENERALES DE ELEGIBILIDAD
- Artículo 64. ASAMBLEA. ACTO ELECTORAL
- Artículo 65. VOTACION. OFICIALIZACION DE LISTAS
- Artículo 66. TRIBUNAL ELECTORAL
- Artículo 67. LISTA UNICA
- Artículo 68. RECURSOS
- Artículo 69. RECURSO DE REPOSICION
- Artículo 70. RECURSO DE APELACION
- Artículo 71. AGOTAMIENTO DE LA VIA ADMINISTRATIVA
- Artículo 72. NORMAS GENERALES
- Artículo 73. DEBERES ENTRE PROFESIONALES
- Artículo 74. DEBERES PARA CON TERCEROS
- Artículo 75. La Comisión de profesionales informáticos, del CPCI, según actas que obran...
- Artículo 76. Dichas autoridades provisionales deberán: a) en un plazo no mayor de...
- Artículo 77. Hasta tanto sea electo y entre en función el Tribunal Arbitral y de...
- Artículo 78. VIGENCIA
- Artículo 79. Comuníquese al Poder Ejecutivo
Mejores juristas





Hola buenas tardes. Qué pasa cuando se cortó el gas en todo el edificio y la Administración informa de modo incompleto qué arreglos deben hacer los departamentos, y al volver Metrogas a hacer la revisión queden clausurados porque no sabían qué debían arreglar? QUién es responsable alli?
me pueden explicar que la accion de amparo y habeas corpus
Si el cuidado es personal compartido , recursos ampliamente desiguales de los progenitores y cuota alimentaria infima. Considero que existiria violencia de genero económica, al aprovecharse el padre de su holgada situación económica y ejercer poder y control respecto a los alimentos , aprovechandose de la situación inferior en la que está inmersa la madre no teniendo recursos suficientes para solventar ni siquiera los gastos básicos de su hija menor. Recordemos gozar del mismo nivel de vida en ambos hogares ( art. 666 CCN). Desde mi óptica, se tendria que aumentar la cuota alimentaria en un monto dinerario y no compensandola en especie, como solicita el progenitor.
Que sucede con el excedente por encima del monto mencionado en el Articula 245 para empleados que NO OCUPEN POSICIONES DE DIRECCION? Ese excedente es gravado para Directores y Exento para empleados que NO tengan esa posicion /categoria en la empresa?
Si, se pueden reclamar las diferencias indemnizatorias, diferencias de salarios y el despido discriminatorio.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios