Constitución (Constitución) Provincia de Santa Cruz
Constitución Provincia de Santa Cruz
- Artículo 1. La Provincia de Santa Cruz, con los límites que por derecho le corresponden,...
- Artículo 2. El Gobierno Provincial residirá en la ciudad de Río Gallegos que se...
- Artículo 3. Todos los habitantes de la Provincia de Santa Cruz gozarán en ella de...
- Artículo 4. La Provincia reconoce los derechos de la Iglesia Católica. No sostendrá...
- Artículo 5. No se admitirán otras inhabilitaciones para el ejercicio de la función...
- Artículo 6. En ningún caso podrán las autoridades de la Provincia suspender la...
- Artículo 7. El pueblo de la Provincia sólo gobierna por medio de sus representantes y...
- Artículo 8. La enumeración y reconocimiento de derechos que contiene esta...
- Artículo 9. Toda norma legal o administrativa deberá sujetarse al principio de igualdad...
- Artículo 10. Queda prohibida toda forma de explotación de las personas, que atente contra...
- Artículo 11. No podrán dictarse leyes ni otras medidas que restrinjan la libertad de...
- Artículo 12. Una ley establecerá penas para los delitos de prensa cometidos por los medios...
- Artículo 13. Todo habitante tendrá derecho a replicar o rectificar las informaciones o...
- Artículo 14. Una Ley determinará la forma en que el Gobierno concurrirá materialmente a la...
- Artículo 15. Los jueces prestarán amparo a todo derecho reconocido por la Constitución...
- Artículo 16. Toda persona que sufriere una prisión arbitraria, podrá ocurrir por sí o...
- Artículo 17. Toda ley, decreto u orden contrarios a los principios, derechos o garantías...
- Artículo 18. Siempre que una ley u ordenanza imponga a un funcionario o corporación...
- Artículo 19. El proceso penal será público y oral. La manifestación de culpabilidad...
- Artículo 20. Si las leyes penales de la Nación establecieran la pena de muerte para...
- Artículo 21. Nadie puede ser perseguido más de una vez por un mismo delito, ni bajo...
- Artículo 22. En causa criminal nadie será obligado a declarar contra sí mismo, ni contra...
- Artículo 23. Todo aprehendido deberá ser notificado dentro de las veinticuatro horas de la...
- Artículo 24. Son reputados inocentes todos aquellos que por sentencia firme no hayan sido...
- Artículo 25. Podrá ser excarcelada o eximida de prisión la persona que diera caución...
- Artículo 26. Nadie podrá ser privado de libertad ni allanado su domicilio sin orden...
- Artículo 27. Todo alcalde o guardián de presos, al recibir alguno, deberá exigir y...
- Artículo 28. Las cárceles de la Provincia serán establecimientos de readaptación social...
- Artículo 29. Una ley establecerá indemnización para quienes habiendo estado detenidos por...
- Artículo 30. De la aplicación de torturas o vejámenes, cualquiera fuera la causa o...
- Artículo 31. Ningún magistrado o funcionario público podrá delegar sin autorización legal...
- Artículo 32. La idoneidad será la única condición para el desempeño de cargos y empleos...
- Artículo 33. Una ley reglamentará la garantía del artículo anterior, con arreglo a lo...
- Artículo 34. No podrá acordarse remuneración extraordinaria a ningún empleado o...
- Artículo 35. Todo funcionario público o empleado de la administración a quien se le...
- Artículo 36. La Provincia y los Municipios pueden ser demandados ante los Jueces...
- Artículo 37. La Provincia proveerá sus gastos con los fondos del Tesoro Provincial,...
- Artículo 38. Las contribuciones se inspirarán en propósitos de justicia social y...
- Artículo 39. El Poder Ejecutivo no podrá crear ni modificar impuestos, tasas o...
- Artículo 40. No podrá autorizarse empréstito alguno sobre el crédito general de la...
- Artículo 41. Toda adquisición y enajenación de los bienes del Fisco o de los Municipios y...
- Artículo 42. La Cámara sancionará un Código Fiscal comprensivo de todas las leyes...
- Artículo 43. La Cámara al sancionar las leyes impositivas eximirá a las instituciones que...
- Artículo 44. Se protegerá la iniciativa privada en su realidad creadora. La Provincia,...
- Artículo 45. Será prevenido y reprimido todo abuso del poder económico asi como toda...
- Artículo 46. El Gobierno de la Provincia y las Municipalidades, ambos en sus respectivas...
- Artículo 47. La Provincia podrá concurrir con otras a la formación de empresas económicas...
- Artículo 48. La Provincia tenderá mendiante legislación adecuada al progreso y bienestar...
- Artículo 49. La Provincia promoverá la inmigració, la construcción de medios de...
- Artículo 50. La Provincia deberá fomentar el cooperativismo, mediante el tratamiento...
- Artículo 51. El Banco de la Provincia será agente finaciero del Estado La Provincia y los...
- Artículo 52. La Provincia tiene el dominio originario de los recursos naturales,...
- Artículo 53. Los servicios públicos podrán ser prestados por el Estado o por empresas...
- Artículo 54. El bien de familia y los elementos necesarios para el trabajo manual o...
- Artículo 55. La Provincia establecerá un régimen de seguridad social que comprenda...
- Artículo 56. La Provincia protegerá la institución familiar mediante una legislación que...
- Artículo 57. La Provincia velará por la higiene y salud pública. A tal fin se...
- Artículo 58. La Provincia promoverá la creación de institutos de difusión cultural, y...
- Artículo 59. En los casos en que la Provincia contrate con la Nación, o sus reparticiones...
- Artículo 60. La legislación asegurará la efectividad del salario familiar y el...
- Artículo 61. La Provincia reconoce el derecho a la libre constitución y actuación de...
- Artículo 62. La Provincia reconoce y respeta el derecho de huelga, no pudiendo tomarse...
- Artículo 63. El convenio colectivo, realizado libremente por las partes interesadas,...
- Artículo 64. Ningún representante o dirigente sindical podrá ser despedido, por razón...
- Artículo 65. La Provincia asegurará la celeridad del trámite en juicio sobre...
- Artículo 66. Una ley establecerá beneficios especiales para toda empresa en cuya...
- Artículo 67. La tierra será considerada bien de trabajo y no de renta y será objeto...
- Artículo 68. La tierra fiscal será adjudicada en propiedad irrevocable, teniendo en cuenta...
- Artículo 69. Se declaran inembargables el predio y las mejoras de las unidades de producción.
- Artículo 70. Se tenderá a la eliminación de los latifundios, mediante impuestos...
- Artículo 71. La Cámara elaborará un plan destinado a poblar la campaña, racionalizar las...
- Artículo 72. El Consejo Agrario Provincial será autárquico e integrado por...
- Artículo 73. Toda persona tendrá derecho a disfrutar de un ambiente adecuado para su...
- Artículo 74. La ley agraria tenderá a la defensa de los suelos fomentando la forestación,...
- Artículo 75. Se organizará un régimen de crédito agrario que contemple las...
- Artículo 76. No podrán ser concesionario ni adquirentes de tierras fiscales quienes...
- Artículo 77. El sufragio es una función política que todo ciudadano argentino...
- Artículo 78. Se sancionará una ley electoral uniforme para toda la Provincia, de acuerdo...
- Artículo 79. Una ley establecerá el régimen para los Partidos Políticos que actúen...
- Artículo 80. La Cámara de Diputados por la mayoría absoluta de la totalidad de sus...
- Artículo 81. La enseñanza primaria será gratuita y obligatoria. La Provincia...
- Artículo 82. Para la confección de los programas mínimos de enseñanza, administración de...
- Artículo 83. La Provincia reconocerá la más amplia libertad de enseñanza y cátedra,...
- Artículo 84. Fíjase como fondo propio para el sostenimiento de la educación una suma no...
- Artículo 85. El Poder Legislativo será ejercido por una Cámara de Diputados compuesta de...
- Artículo 86. Para ser Diputado se requiere: 1) Haber cumplido la edad de 21 años....
- Artículo 87. Los Diputados durarán cuatro años en sus mandatos y podrán ser reelectos....
- Artículo 88. El Vicegobernador es el Presidente de la Cámara pero no tendrá voto excepto...
- Artículo 89. En caso de producirse una vacante se incorporará el suplente que...
- Artículo 90. La Camara se reunirá automáticamente todos los años desde el primero de...
- Artículo 91. En caso de comvocatoria extraodinaria no podrá ocuparse sino de los asuntos...
- Artículo 92. La Cámara es Juez de las elecciones, derechos y títulos de sus miembros en...
- Artículo 93. La Cámara no podrá entrar en sesión sin la mitad mas uno de sus miembros,...
- Artículo 94. La minoría, en caso de renovación o por cualquier otra causa, bastará para...
- Artículo 95. Los Diputados prestarán en el acto de su incorporación, juramento de...
- Artículo 96. Ningún Diputado podrá ser arrestado desde el día de su elección hasta el...
- Artículo 97. Cuando se forme querella por escrito contra un miembro de la Cámara ante la...
- Artículo 98. Los Diputados no podrán ser acusados, interrogados judicialmente, ni...
- Artículo 99. La Cámara tendrá autoridad para corregir con arresto de hasta un mes a toda...
- Artículo 100. La Cámara podrá hacer venir a su sala a los Ministros del Poder Ejecutivo...
- Artículo 101. La Cámara podrá expresar la opinión de su mayoría por medio de resoluciones...
- Artículo 102. La Cámara sancionará su propio presupuesto acordando el número de empleados...
- Artículo 103. La Cámara dictará su reglamento y podrá por dos tercios de votos de los...
- Artículo 104. Corresponde al Poder Legislativo: 1) Aprobar o desechar los tratados...
- Artículo 105. Las leyes tendrán su origen en proyectos presentados por uno o más...
- Artículo 106. Sancionada una ley se remitirá al Poder Ejecutivo para que la promulgue o la...
- Artículo 107. Vetada en todo o en parte volverá con sus objeciones a la Cámara que en el...
- Artículo 108. Ningún Proyecto de Ley desechado totalmente por la Cámara podrá...
- Artículo 109. La Cámara estará obligada a discutir todo proyecto o petición que le sea...
- Artículo 110. En la sanción de las leyes se usará la siguiente fórmula: "El Poder...
- Artículo 111. El Poder Ejecutivo será desempeñado por un ciudadano con el título de...
- Artículo 112. Para ser elegido Gobernador o Vicegobernador se requiere: 1) Ser...
- Artículo 113. El Gobernador y Vicegobernador durarán cuatro años en su mandato y cesarán...
- Artículo 114. El Gobernador y el Vicegobernador serán elegidos directamente por el...
- Artículo 115. El Vicegobernador reemplaza temporal o definitivamente al Gobernador en caso...
- Artículo 116. El Gobernador y Vicegobernador al tomar posesión de sus cargos prestarán...
- Artículo 117. El Poder Ejecutivo tiene por sede la capital de la Provincia. El...
- Artículo 118. El Gobernador tendrá el tratamiento de "Exelencia" y tanto él como el...
- Artículo 119. El Gobernador es el Jefe de la Administración Provincial, la representa en...
- Artículo 120. Para ser nombrado Ministro se requieren las mismas cualidades que esta...
- Artículo 121. Los Ministros refrendarán con su firma los actos del Poder...
- Artículo 122. Los Ministros gozarán del sueldo que les fije la ley de Presupuesto en la...
- Artículo 123. Un Tribunal de Cuentas, tendrá a su cargo el examen de las cuentas de...
- Artículo 124. Para la disciplina de la administración pública se organizará por ley un...
- Artículo 125. El Fiscal de Estado tendrá a su cargo el control de legalidad de los actos...
- Artículo 126. El Poder Judicial de la Provincia será desempeñado por un Tribunal Superior...
- Artículo 127. Para ser miembro del Tribunal Superior de Justicia se requiere: 1)...
- Artículo 128. Los miembros del Tribunal Superior de Justicia durarán en su cargo...
- Artículo 128 bis. Un Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial, tendrá a su...
- Artículo 129. Los magistrados de los tribunales inferiores y funcionarios de los...
- Artículo 130. Ningún miembro del Poder Judicial podrá actuar en política, afiliarse a...
- Artículo 131. Corresponde al Poder Judicial el conocimiento y decisión de las...
- Artículo 132. Corresponde al Superior Tribunal de Justicia: 1) Conocer y resolver...
- Artículo 133. Son también atribuciones del Tribunal Superior: 1) Representar al Poder...
- Artículo 134. Una ley establecerá Juzgados de Paz en toda la Provincia teniendo en...
- Artículo 135. Los Jueces de Paz serán designados por el Poder Ejecutivo a propuesta...
- Artículo 136. En las poblaciones de menos de tres mil habitantes se podrán atribuir a los...
- Artículo 137. El Gobernador, el Vicegobernador, sus reemplazantes legales, cuando ejerzan...
- Artículo 138. Seran causas de juicio político: 1) Incapacidad física o mental...
- Artículo 139. El juicio político se ajustará al siguiente procedimiento que podrá ser...
- Artículo 140. En la Capital de la Provincia y en cada centro poblado que cuente con número...
- Artículo 141. Esta Constitución reconoce autonomía política, administrativa, económica y...
- Artículo 142. Aquellos Municipios que así lo decidan, quedan habilitados para el dictado de...
- Artículo 143. La Convención Municipal se integrará por el doble del número de concejales...
- Artículo 144. Los Municipios deberán contar con un Ejecutivo unipersonal y un Cuerpo...
- Artículo 145. Las Cartas Orgánicas deberán asegurar: 1) Los principios del régimen...
- Artículo 146. La Legislatura sancionará la Ley Orgánica Municipal para los municipios...
- Artículo 147. Las Municipalidades podrán ser intervenidas por ley: 1) Para asegurar...
- Artículo 148. En aquellos centros de población que no alcancen el número de mil...
- Artículo 149. Los conflictos entre autoridades del Municipio y las cuestiones de...
- Artículo 150. En el ámbito territorial que la Legislatura le fije y conforme a criterios...
- Artículo 151. Como sanción de sus ordenanzas las autoridades municipales podrán...
- Artículo 152. Las Municipalidades, tendrán rentas y bienes propios, siendo exclusiva su...
- Artículo 153. Las Municipalidades podrán establecer por sí solas impuestos que graven...
- Artículo 154. Dispondrán también como recursos de los impuestos fiscales que se...
- Artículo 155. La necesidad de la reforma deberá ser declarada por la Cámara de Diputados de...
- Artículo 156. Cuando la Cámara declare la necesidad de la reforma deberá precisar él o los...
- Artículo 157. Precisados por la Cámara los puntos sobre los que versará la reforma y...
- Artículo 158. El número de Convencionales será igual al de Diputados, elegidos en la misma...
- Artículo Primera. La presente Constitución entrará en vigencia a partir de la fecha de su...
- Artículo Segunda. Las renovaciones de la Cámara de Diputados a efectivizarse desde el año...
- Artículo Tercera. La ley de creación del Consejo de la Magistratura deberá dictarse antes...
- Artículo Cuarta. Los miembros de la Convención Constituyente, el Gobernador de la Provincia y...
- Artículo Quinta. El texto Constitucional sancionado y ordenado por esta Convención...
Mejores juristas
Estudio Palomba Pirrotta SalviatiOrlando Fernández
GONZALO GABRIEL GODAS
ORLANDO SAHONERO ABOGADO
Portugal Marcelo Fabián
Todas las multas prescriben, ojo con que quieran cobrarte una multa (en este caso por mal estacionamiento) que ya se encuentra prescripta.
En cuanto a la multa por no contar con la VTV al día, podés presentar descargo (hay plazos).
Buenas tardes, me multaron y me retuvieron la licencia por no tener al día la VTV, a pesar de tener un turno para realizarla. Fue la primera vez. Además de ello, cuando fui a pagar la multa me dijeron que primero debía pagar una multa anterior menor por mal estacionamiento de hace más de 2 años. Y hasta no pagar ambas no me dan la licencia. Tiene base legal todo esto?
Hola, puede una persona estar privada de su libertad sin tener centencia firme? Del 2019, le dieron 15 años ,apelaron y todavía no hay noticias de nada
Buenos días. Para determinar si las autoridades de Florencio Varela tienen derecho a retener tu auto por circular con la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y no con la Verificación Técnica Vehicular (VTV), es fundamental comprender la normativa que regula la propiedad y la circulación de automotores en Argentina.
Efecto constitutivo de la inscripción: En Argentina, la transmisión del dominio de los automotores requiere la inscripción en el Registro de la Propiedad del Automotor. Este requisito deriva del efecto constitutivo que reviste la inscripción, es decir, la inscripción en el registro es un acto independiente y distinto del contrato de compraventa y es necesaria para la transferencia de la propiedad del vehículo.
Inscripción de buena fe y reivindicación: La inscripción de buena fe de un automotor en el registro confiere al titular la propiedad del vehículo y la facultad de repeler cualquier acción de reivindicación, excepto si el automotor ha sido hurtado o robado.
Reivindicación en caso de robo o hurto: Si el automotor fue hurtado o robado, el propietario puede reivindicarlo contra quien lo tenga inscripto a su nombre. En este caso, deberá resarcir al titular registral de buena fe por el importe que haya abonado por el vehículo.
Prescripción adquisitiva: El titular registral de un automotor hurtado o robado puede repeler la acción reivindicatoria si han transcurrido dos años de la inscripción y durante ese lapso lo ha poseído de buena fe y en forma continua.
Responsabilidad civil del transmitente: Hasta que se inscriba la transferencia en el registro, el transmitente será civilmente responsable por los daños y perjuicios que se produzcan con el automotor, en su carácter de dueño del vehículo.
Comunicación de la tradición y revocación de la autorización para circular: El transmitente puede comunicar al Registro de la Propiedad del Automotor que ha hecho tradición del automotor al adquirente. Esta comunicación revoca la autorización para circular que se le hubiera otorgado al adquirente y puede dar lugar al secuestro del vehículo si este no inicia la tramitación de la transferencia dentro de los plazos establecidos.
En principio, el artículo 730 del CCyC establece un límite a la responsabilidad por el pago de las costas, incluidos los honorarios profesionales. Este límite es del 25% del monto de la sentencia, laudo, transacción o instrumento que ponga fin al diferendo. Sin embargo, este artículo no hace referencia a la posibilidad de descontar los adelantos de gastos de los honorarios.
Por otro lado, el artículo 463 del CPCCN establece que, a pedido del perito, las partes que ofrecieron la prueba pericial deberán depositar la suma que el juzgado fije para gastos de las diligencias. Este importe se entregará al perito, sin perjuicio de lo que en definitiva se resuelva respecto de las costas y del pago de honorarios.
En base a lo anterior, se pueden plantear las siguientes consideraciones:
Naturaleza del adelanto de gastos: El adelanto de gastos otorgado al perito tiene como finalidad cubrir los costos necesarios para la realización de la pericia. No se trata de una parte de sus honorarios, sino de un reembolso por los gastos en los que incurre para cumplir con su tarea.
Regulación de honorarios: La regulación de honorarios del perito se realiza al finalizar la pericia, considerando la complejidad del trabajo realizado, el tiempo dedicado, etc. El juez tiene la facultad de fijar el monto de los honorarios, dentro del límite establecido por el artículo 730 del CCyC.
Costas del proceso: Los gastos del proceso, incluidos los adelantos otorgados al perito, forman parte de las costas. El juez decidirá en la sentencia a cargo de qué parte corren las costas.
En consecuencia, si bien no hay una norma específica que establezca la posibilidad de descontar el adelanto de gastos de los honorarios del perito, la decisión final sobre este punto queda a criterio del juez, quien deberá considerar las circunstancias particulares del caso.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios