Código Procesal Civil y Comercial (Código Procesal Civil y Comercial) Provincia de Santa Cruz
Código Procesal Civil y Comercial Provincia de Santa Cruz
- Artículo 1. CARACTER
- Artículo 2. RORROGA EXPRESA O TACITA
- Artículo 3. INDELEGABILIDAD
- Artículo 4. DECLARACION DE INCOMPETENCIA
- Artículo 5. REGLAS GENERALES
- Artículo 6. REGLAS ESPECIALES
- Artículo 7. PROCEDENCIA
- Artículo 8. DECLINATORIA E INHIBITORIA
- Artículo 9. PLANTEAMIENTO Y DECISION DE LA INHIBITORIA
- Artículo 10. TRAMITE DE LA INHIBITORIA ANTE EL JUEZ REQUERIDO
- Artículo 11. TRAMITE DE LA INHIBITORIA ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR
- Artículo 12. SUSPENSION DE LOS PROCEDIMIENTOS
- Artículo 13. CONTIENDA NEGATIVA Y CONOCIMIENTO SIMULTANEO
- Artículo 14. RECUSACION SIN EXPRESION DE CAUSA
- Artículo 15. LIMITES
- Artículo 16. CONSECUENCIAS
- Artículo 17. RECUSACION CON EXPRESION DE CAUSA
- Artículo 18. OPORTUNIDAD
- Artículo 19. TRIBUNAL COMPETENTE PARA CONOCER DE LA RECUSACION
- Artículo 20. FORMA DE DEDUCIRLA
- Artículo 21. RECHAZO IN LIMINE
- Artículo 22. INFORME DEL MAGISTRADO RECUSADO
- Artículo 23. CONSECUENCIAS DEL CONTENIDO DEL INFORME
- Artículo 24. APERTURA A PRUEBA
- Artículo 25. RESOLUCION
- Artículo 26. INFORME DE LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA
- Artículo 27. TRAMITE DE LA RECUSACION DE LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA
- Artículo 28. EFECTOS
- Artículo 29. RECUSACION MALICIOSA
- Artículo 30. EXCUSACION
- Artículo 31. OPOSICION Y EFECTOS
- Artículo 32. FALTA DE EXCUSACION
- Artículo 33. MINISTERIO PUBLICO
- Artículo 34. DEBERES
- Artículo 35. FACULTADES DISCIPLINARIAS
- Artículo 36. FACULTADES ORDENATORIAS E INSTRUCTORIAS
- Artículo 37. SANCIONES CONMINATORIAS
- Artículo 38. DEBERES
- Artículo 39. RECUSACION
- Artículo 40. DOMICILIO
- Artículo 41. FALTA DE CONSTITUCION Y DE DENUNCIA DE DOMICILIO
- Artículo 42. SUBSISTENCIA DE LOS DOMICILIOS
- Artículo 43. MUERTE O INCAPACIDAD
- Artículo 44. SUSTITUCION DE PARTE
- Artículo 45. TEMERIDAD O MALICIA
- Artículo 46. JUSTIFICACION DE LA PERSONERIA
- Artículo 47. PRESENTACION DE PODERES
- Artículo 48. GESTOR
- Artículo 49. EFECTOS DE LA PRESENTACION DEL PODER Y ADMISION DE LA PERSONERIA
- Artículo 50. OBLIGACIONES DEL APODERADO
- Artículo 51. ALCANCE DEL PODER
- Artículo 52. RESPONSABILIDAD POR LAS COSTAS
- Artículo 53. CESACION DE LA REPRESENTACION
- Artículo 54. UNIFICACION DE LA PERSONERIA
- Artículo 55. REVOCACION
- Artículo 56. PATROCINIO OBLIGATORIO
- Artículo 57. FALTA DE FIRMA DEL LETRADO
- Artículo 58. DIGNIDAD
- Artículo 59. REBELDIA, INCOMPARECENCIA DEL DEMANDADO NO DECLARADO REBELDE
- Artículo 60. EFECTOS
- Artículo 61. PRUEBA
- Artículo 62. NOTIFICACION DE LA SENTENCIA
- Artículo 63. MEDIDAS PRECAUTORIAS
- Artículo 64. COMPARECENCIA DEL REBELDE
- Artículo 65. SUBSISTENCIA DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS
- Artículo 66. PRUEBA EN SEGUNDA INSTANCIA
- Artículo 67. ININPUGNABILIDAD DE LA SENTENCIA
- Artículo 68. PRINCIPIO GENERAL
- Artículo 69. INCIDENTES
- Artículo 70. ALLANAMIENTO
- Artículo 71. VENCIMIENTO PARCIAL Y MUTUO
- Artículo 72. PLUSPETICION INEXCUSABLE
- Artículo 73. TRANSACCION. CONCILIACION. DESISTIMIENTO, CADUCIDAD DE INSTANCIA
- Artículo 74. NULIDAD
- Artículo 75. LITISCONSORCIO
- Artículo 76. PRESCRIPCION
- Artículo 77. ALCANCE DE LA CONDENA EN COSTAS
- Artículo 78. PROCEDENCIA
- Artículo 79. REQUISITOS DE LA SOLICITUD
- Artículo 80. PRUEBA
- Artículo 81. VISTA Y RESOLUCION
- Artículo 82. CARÁCTER DE LA RESOLUCION
- Artículo 83. BENEFICIO PROVISIONAL
- Artículo 84. ALCANCE
- Artículo 85. DEFENSA DEL BENEFICIARIO
- Artículo 86. EXTENSION A OTRO JUICIO
- Artículo 87. ACUMULACION OBJETIVA DE ACCIONES
- Artículo 88. LITISCONSORCIO FACULTATIVO
- Artículo 89. LITISCONSORCIO NECESARIO
- Artículo 90. INTERVENCION VOLUNTARIA
- Artículo 91. CALIDAD PROCESAL DE LOS INTERVINIENTES
- Artículo 92. PROCEDIMIENTO PREVIO
- Artículo 93. EFECTOS
- Artículo 94. INTERVENCION OBLIGADA
- Artículo 95. EFECTOS DE LA CITACION
- Artículo 96. RECURSOS. ALCANCE DE LA SENTENCIA
- Artículo 97. FUNDAMENTO Y OPORTUNIDAD
- Artículo 98. ADMISIBILIDAD. REQUISITOS
- Artículo 99. EFECTOS SOBRE EL PRINCIPAL DE LA TERCERIA DE DOMINIO
- Artículo 100. EFECTOS SOBRE EL PRINCIPAL DE LA TERCERIA DE MEJOR DERECHO
- Artículo 101. DEMANDA, SUSTANCIACION. ALLANAMIENTO
- Artículo 102. AMPLIACION O MEJORA DEL EMBARGO
- Artículo 103. CONNIVENCIA ENTRE TERCERISTA Y EMBARGADO
- Artículo 104. LEVANTAMIENTO DEL EMBARGO SIN TERCERIA
- Artículo 105. OPORTUNIDAD
- Artículo 106. NOTIFICACION
- Artículo 107. EFECTOS
- Artículo 108. ABSTENCION Y TARDANZA DEL CITADO
- Artículo 109. DEFENSA POR EL CITADO
- Artículo 110. CITACION DE OTROS CAUSANTES
- Artículo 111. PROCEDENCIA
- Artículo 112. CITACION
- Artículo 113. INTERVENCION DEL DEUDOR
- Artículo 114. EFECTOS DE LA SENTENCIA
- Artículo 115. IDIOMA. DESIGNACION DE INTERPRETE
- Artículo 116. INFORME O CERTIFICADO PREVIO
- Artículo 117. ANOTACION DE PETICIONES
- Artículo 118. REDACCION
- Artículo 119. ESCRITO FIRMADO A RUEGO
- Artículo 120. COPIAS
- Artículo 121. COPIAS DE DOCUMENTOS DE REPRODUCCION DIFICULTOSA
- Artículo 122. EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS
- Artículo 123. DOCUMENTOS EN IDIOMA EXTRANJERO
- Artículo 124. CARGO
- Artículo 125. REGLAS GENERALES
- Artículo 126. AUDIENCIAS DE ABSOLUCION DE POSICIONES. ATRIBUCIONES DEL JUEZ
- Artículo 127. VERSION TAQUIGRAFICA E IMPRESIÓN FONOGRAFICA
- Artículo 128. PRESTAMO
- Artículo 129. DEVOLUCION
- Artículo 130. PROCEDIMIENTO DE RECONSTRUCCION
- Artículo 131. SANCIONES
- Artículo 132. COMUNICACIONES A JUECES DE LA REPUBLICA
- Artículo 133. COMUNICACIONES A AUTORIDADES JUDICIALES EXTRANJERAS O PROVENIENTES DE ESTAS
- Artículo 134. CAPITULO VI NOTIFICACIONES
- Artículo 135. NOTIFICACION TACITA
- Artículo 136. NOTIFICACION PERSONAL O POR CEDULA
- Artículo 137. CONTENIDO DE LA CEDULA
- Artículo 138. FIRMA DE LA CEDULA
- Artículo 139. DILIGENCIAMIENTO
- Artículo 140. COPIAS DE CONTENIDO RESERVADO
- Artículo 141. ENTREGA DE LA CEDULA AL INTERESADO
- Artículo 142. ENTREGA DE LA CEDULA A PERSONAS DISTINTAS
- Artículo 143. FORMA DE LA NOTIFICACION PERSONAL
- Artículo 144. NOTIFICACION POR TELEGRAMA O CARTA DOCUMENTADA
- Artículo 145. REGIMEN DE LA NOTIFICACION POR TELEGRAMA O CARTA DOCUMENTADA
- Artículo 146. NOTIFICACION POR EDICTOS
- Artículo 147. PUBLICACION DE LOS EDICTOS
- Artículo 148. FORMAS DE LOS EDICTOS
- Artículo 149. NOTIFICACION POR RADIODIFUSION
- Artículo 150. NULIDAD DE LA NOTIFICACION
- Artículo 151. PLAZO Y CARACTER
- Artículo 152. JUICIOS DE DIVORCIO Y DE NULIDAD DE MATRIMONIO
- Artículo 153. DIAS Y HORAS HABILES
- Artículo 154. HABILITACION EXPRESA
- Artículo 155. HABILITACION TACITA
- Artículo 156. CARACTER
- Artículo 157. COMIENZO
- Artículo 158. SUSPENSION Y ABREVIACION CONVENCIONAL. DECLARACION DE INTERRUPCION Y SUSPENSION
- Artículo 159. AMPLIACION
- Artículo 160. EXTENSION A LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS
- Artículo 161. PROVIDENCIAS SIMPLES
- Artículo 162. SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS
- Artículo 163. SENTENCIAS HOMOLOGATORIAS
- Artículo 164. SENTENCIA DEFINITIVA DE PRIMERA INSTANCIA
- Artículo 165. SENTENCIA DEFINITIVA DE ULTIMA INSTANCIA
- Artículo 166. MONTO DE LA CONDENA AL PAGO DE FRUTOS, INTERESES, DAÑOS Y PERJUICIOS
- Artículo 167. ACTUACION DEL JUEZ POSTERIOR A LA SENTENCIA
- Artículo 168. DEMORA EN PRONUNCIAR SENTENCIA
- Artículo 169. RESPONSABILIDAD
- Artículo 170. TRASCENDENCIA DE LA NULIDAD
- Artículo 171. SUBSANACION
- Artículo 172. INADMISIBILIDAD
- Artículo 173. EXTENSION
- Artículo 174. RECHAZO IN LIMINE
- Artículo 175. EFECTOS
- Artículo 176. PRINCIPIO GENERAL
- Artículo 177. SUSPENSION DEL PROCESO PRINCIPAL
- Artículo 178. FORMACION DEL INCIDENTE
- Artículo 179. REQUISITOS
- Artículo 180. RECHAZO IN LIMINE
- Artículo 181. TRASLADO Y CONTESTACION
- Artículo 182. RECEPCION DE LA PRUEBA
- Artículo 183. PRORROGA O SUSPENSION DE LA AUDIENCIA
- Artículo 184. PRUEBA PERICIAL Y TESTIMONIAL
- Artículo 185. CUESTIONES ACCESORIAS
- Artículo 186. RESOLUCION
- Artículo 187. TRAMITACION CONJUNTA
- Artículo 188. INCIDENTES EN PROCESOS SUMARIO Y SUMARISIMOS
- Artículo 189. PROCEDENCIA
- Artículo 190. PRINCIPIO DE PREVENCION
- Artículo 191. MODO Y OPORTUNIDAD DE DISPONERSE
- Artículo 192. RESOLUCION DEL INCIDENTE
- Artículo 193. CONFLICTO DE ACUMULACION
- Artículo 194. SUSPENSION DE TRAMITES
- Artículo 195. SENTENCIA UNICA
- Artículo 196. OPORTUNIDAD Y PRESUPUESTO
- Artículo 197. MEDIDA DECRETADA POR JUEZ INCOMPETENTE
- Artículo 198. TRAMITES PREVIOS
- Artículo 199. CUMPLIMIENTO Y RECURSOS
- Artículo 200. CONTRACAUTELA
- Artículo 201. EXENCION DE LA CONTRACAUTELA
- Artículo 202. MEJORA DE LA CONTRACAUTELA
- Artículo 203. CARÁCTER PROVISIONAL
- Artículo 204. MODIFICACION
- Artículo 205. FACULTADES DEL JUEZ
- Artículo 206. PELIGRO DE PERDIDA O DESVALORIZACION
- Artículo 207. ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES O COMERCIALES
- Artículo 208. CADUCIDAD
- Artículo 209. RESPONSABILIDAD
- Artículo 210. PROCEDENCIA
- Artículo 211. OTROS CASOS
- Artículo 212. DEMANDA POR ESCRITURACION
- Artículo 213. PROCESO PENDIENTE
- Artículo 214. FORMA DE LA TRABA
- Artículo 215. MANDAMIENTO
- Artículo 216. SUSPENSION
- Artículo 217. DEPOSITO
- Artículo 218. OBLIGACION DEL DEPOSITARIO
- Artículo 219. PRIORIDAD DEL PRIMER EMBARGANTE
- Artículo 220. BIENES INEMBARGABLES
- Artículo 221. LEVANTAMIENTO DE OFICIO Y EN TODO TIEMPO
- Artículo 222. PROCEDENCIA
- Artículo 223. AMBITO
- Artículo 224. INTERVENTOR RECAUDADOR
- Artículo 225. INTERVENTOR INFORMANTE
- Artículo 226. DISPOSICIONES COMUNES A TODA CLASE DE INTERVENCION
- Artículo 227. DEBERES DEL INTERVENTOR. REMOCION
- Artículo 228. HONORARIOS
- Artículo 229. INHIBICION GENERAL DE BIENES
- Artículo 230. ANOTACION DE LITIS
- Artículo 231. PROHIBICION DE INNOVAR
- Artículo 232. PROHIBICION DE CONTRATAR
- Artículo 233. MEDIDAS CAUTELARES GENERICAS
- Artículo 234. NORMAS SUBSIDIARIAS
- Artículo 235. PROCEDENCIA
- Artículo 236. JUEZ COMPETENTE
- Artículo 237. PROCEDIMIENTO
- Artículo 238. MEDIDAS COMPLEMENTARIAS
- Artículo 239. PROCEDENCIA
- Artículo 240. PLAZO Y FORMA
- Artículo 241. TRAMITE
- Artículo 242. RESOLUCION
- Artículo 243. PROCEDENCIA
- Artículo 244. FORMAS Y EFECTOS
- Artículo 245. PLAZO APELACION HONORARIOS
- Artículo 246. FORMA DE INTERPOSICION DEL RECURSO
- Artículo 247. APELACION EN RELACION SIN EFECTO DIFERIDO. OBJECION SOBRE LA FORMA DE CONCESION DEL RECURSO
- Artículo 248. EFECTO DIFERIDO
- Artículo 249. APELACION SUBSIDIARIA
- Artículo 250. CONSTITUCION DE DOMICILIO
- Artículo 251. EFECTO DEVOLUTIVO
- Artículo 252. REMISION DEL EXPEDIENTE O ACTUACION
- Artículo 253. PAGO DEL IMPUESTO
- Artículo 254. NULIDAD
- Artículo 254 bis. CONSULTA
- Artículo 255. PROCEDENCIA
- Artículo 256. PLAZO Y FORMA
- Artículo 257. EJECUCION DE SENTENCIA. APLICABILIDAD DE OTRAS NORMAS
- Artículo 258. TRAMITE PREVIO. EXPRESION DE AGRAVIOS
- Artículo 259. FUNDAMENTO DE LAS APELACIONES DIFERIDAS. ACTUALIZACION DE CUESTIONES Y PEDIDO DE APERTURA A PRUEBA
- Artículo 260. TRASLADO
- Artículo 261. PRUEBA Y ALEGATOS
- Artículo 262. PRODUCCION DE LA PRUEBA
- Artículo 263. INFORME IN VOCE
- Artículo 264. CONTENIDO DE LA EXPRESION DE AGRAVIOS. TRASLADO
- Artículo 265. DESERCION DEL RECURSO
- Artículo 266. FALTA DE CONTESTACION DE LA EXPRESION DE AGRAVIOS
- Artículo 267. LLAMAMIENTO DE AUTOS. SORTEO
- Artículo 268. LIBRO DE SORTEOS
- Artículo 269. ESTUDIO DEL EXPEDIENTE
- Artículo 270. ACUERDO
- Artículo 271. SENTENCIA
- Artículo 272. PROVIDENCIAS DE TRAMITE
- Artículo 273. PROCESO SUMARIO
- Artículo 274. APELACION EN RELACION
- Artículo 275. EXAMEN DE LA FORMA DE CONCESION DEL RECURSO
- Artículo 276. PODERES DEL TRIBUNAL
- Artículo 277. OMISIONES DE LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA
- Artículo 278. COSTAS Y HONORARIOS
- Artículo 279. DENEGACION DE LA APELACION
- Artículo 280. TRAMITE
- Artículo 281. OBJECION SOBRE EL EFECTO DEL RECURSO
- Artículo 282. DESISTIMIENTO DEL PROCESO
- Artículo 283. DESISTIMIENTO DEL DERECHO
- Artículo 284. REVOCACION
- Artículo 285. OPORTUNIDAD Y EFECTOS
- Artículo 286. FORMA Y TRAMITE
- Artículo 287. EFECTOS
- Artículo 288. PLAZOS
- Artículo 289. COMPUTO
- Artículo 290. LITISCONSORCIO
- Artículo 291. IMPROCEDENCIA
- Artículo 292. CONTRA QUIENES SE OPERA
- Artículo 293. QUIENES PUEDEN PEDIR LA DECLARACION. OPORTUNIDAD
- Artículo 294. MODO DE OPERARSE
- Artículo 295. RESOLUCION
- Artículo 296. EFECTOS DE LA CADUCIDAD
- Artículo 297. PRINCIPIO GENERAL
- Artículo 298. JUICIO SUMARIO
- Artículo 299. PROCESO SUMARISIMO
- Artículo 300. ACCION MERAMENTE DECLARATORIA
- Artículo 301. ENUMERACION. CADUCIDAD
- Artículo 302. TRAMITE DE LA DECLARACION JURADA
- Artículo 303. TRAMITE DE LA EXHIBICION DE COSAS E INSTRUMENTOS
- Artículo 304. PRUEBA ANTICIPADA
- Artículo 305. PEDIDO DE MEDIDAS PRELIMINARES, RESOLUCION Y DILIGENCIAMIENTO
- Artículo 306. PRODUCCION DE PRUEBA ANTICIPADA DESPUES DE TRABADA LA LITIS
- Artículo 307. RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO
- Artículo 308. FORMA DE LA DEMANDA
- Artículo 309. TRANSFORMACION Y AMPLIACION DE LA DEMANDA
- Artículo 310. AGREGACION DE LA PRUEBA DOCUMENTAL
- Artículo 311. HECHOS NO INVOCADOS EN LA DEMANDA O CONTRADEMANDA
- Artículo 312. DOCUMENTOS POSTERIORES O DESCONOCIDOS
- Artículo 313. DEMANDA Y CONTESTACION CONJUNTAS
- Artículo 314. RECHAZO IN LIMINE
- Artículo 315. TRASLADO DE LA DEMANDA
- Artículo 316. DEMANDADO DOMICILIADO O RESIDENTE EN LA JURISDICCION DEL JUZGADO
- Artículo 317. DEMANDADO DOMICILIADO O RESIDENTE FUERA DE LA JURISDICCION
- Artículo 318. PROVINCIA DEMANDADA
- Artículo 319. AMPLIACION Y FIJACION DE PLAZO
- Artículo 320. DEMANDADO INCIERTO O CON DOMICILIO O RESIDENCIA IGNORADOS
- Artículo 321. DEMANDADOS CON DOMICILIOS O RESIDENCIAS EN DIFERENTES JURISDICCIONES
- Artículo 322. CITACION DEFECTUOSA
- Artículo 323. FORMA DE DEDUCIRLAS. PLAZO Y EFECTOS
- Artículo 324. EXCEPCIONES ADMISIBLES
- Artículo 325. ARRAIGO
- Artículo 326. REQUISITO DE ADMISION
- Artículo 327. PLANTEAMIENTO DE LAS EXCEPCIONES Y TRASLADO
- Artículo 328. AUDIENCIA DE PRUEBA
- Artículo 329. EFECTOS DE LA RESOLUCION QUE DESESTIMA LA EXCEPCION DE INCOMPETENCIA
- Artículo 330. RESOLUCION Y RECURSOS
- Artículo 331. EFECTO DE LA ADMISION DE LAS EXCEPCIONES
- Artículo 332. EFECTOS DEL RECHAZO DE LAS EXCEPCIONES O DE LA SUBSANACION DE LOS DEFECTOS
- Artículo 333. PLAZO
- Artículo 334. CONTENIDO Y REQUISITOS
- Artículo 335. RECONVENCION
- Artículo 336. TRASLADO DE LA RECONVENCION Y DE LOS DOCUMENTOS
- Artículo 337. TRAMITE POSTERIOR SEGÚN LA NATURALEZA DE LA CUESTION
- Artículo 338. APERTURA A PRUEBA
- Artículo 339. OPOSICION
- Artículo 340. PRESCINDENCIA DE APERTURA A PRUEBA POR CONFORMIDAD DE PARTES
- Artículo 341. CLAUSURA DEL PERIODO DE PRUEBA
- Artículo 342. PERTINENCIA Y ADMISIBILIDAD DE LA PRUEBA
- Artículo 343. HECHOS NUEVOS
- Artículo 344. INAPELABILIDAD
- Artículo 345. PLAZO Y OFRECIMIENTO DE PRUEBA
- Artículo 346. FIJACION Y CONCENTRACION DE LAS AUDIENCIAS
- Artículo 347. PRUEBA A PRODUCIR EN EL EXTRANJERO
- Artículo 348. ESPECIFICACIONES
- Artículo 349. INADMISIBILIDAD
- Artículo 350. FACULTAD DE LA CONTRAPARTE. DEBER DEL JUEZ
- Artículo 351. PRESCINDENCIA DE PRUEBA NO ESENCIAL
- Artículo 352. COSTAS
- Artículo 353. CONTINUIDAD DEL PLAZO DE PRUEBA
- Artículo 354. CONSTANCIAS DE EXPEDIENTES JUDICIALES
- Artículo 355. CARGA DE LA PRUEBA
- Artículo 356. MEDIOS DE PRUEBA
- Artículo 357. INAPELABILIDAD
- Artículo 358. CUADERNOS DE PRUEBA
- Artículo 359. PRUEBA DENTRO DEL RADIO DEL JUZGADO
- Artículo 360. PRUEBA FUERA DEL RADIO DEL JUZGADO
- Artículo 361. PLAZO PARA EL LIBRAMIENTO Y DILIGENCIAMIENTO DE OFICIOS Y EXHORTOS
- Artículo 362. NEGLIGENCIA
- Artículo 363. PRUEBA PRODUCIDA Y AGREGADA
- Artículo 364. APRECIACION DE LA PRUEBA
- Artículo 365. EXHIBICION DE DOCUMENTOS
- Artículo 366. DOCUMENTO EN PODER DE UNA DE LAS PARTES
- Artículo 367. DOCUMENTOS EN PODER DE TERCERO
- Artículo 368. COTEJO
- Artículo 369. INDICACION DE DOCUMENTOS PARA EL COTEJO
- Artículo 370. ESTADO DEL DOCUMENTO
- Artículo 371. DOCUMENTOS INDUBITADOS
- Artículo 372. CUERPO DE ESCRITURA
- Artículo 373. REDARGUCION DE FALSEDAD
- Artículo 374. PROCEDENCIA
- Artículo 375. SUSTITUCION O AMPLIACION DE OTROS MEDIOS PROBATORIOS
- Artículo 376. RECAUDOS Y PLAZOS PARA LA CONTESTACION
- Artículo 377. RETARDO
- Artículo 378. ATRIBUCIONES DE LOS LETRADOS PATROCINANTES
- Artículo 379. COMPENSACION
- Artículo 380. CADUCIDAD
- Artículo 381. IMPUGNACION POR FALSEDAD
- Artículo 382. OPORTUNIDAD
- Artículo 383. QUIENES PUEDEN SER CITADOS
- Artículo 384. ELECCION DEL ABSOLVENTE
- Artículo 385. DECLARACION POR OFICIO
- Artículo 386. POSICIONES SOBRE INCIDENTES
- Artículo 387. FORMA DE LA CITACION
- Artículo 388. RESERVA DEL PLIEGO E INCOMPARENCIA DEL PONENTE
- Artículo 389. FORMA DE LAS POSICIONES
- Artículo 390. FORMA DE LAS CONTESTACIONES
- Artículo 391. CONTENIDO DE LAS CONTESTACIONES
- Artículo 392. POSICION IMPERTINENTE
- Artículo 393. PREGUNTAS RECIPROCAS
- Artículo 394. FORMA DEL ACTA
- Artículo 395. CONFESION FICTA
- Artículo 396. ENFERMEDAD DEL DECLARANTE
- Artículo 397. JUSTIFICACION DE LA ENFERMEDAD
- Artículo 398. LITIGANTE DOMICILIADO FUERA DE LA SEDE DEL JUZGADO
- Artículo 399. AUSENCIA DEL PAIS
- Artículo 400. POSICIONES EN PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA
- Artículo 401. EFECTOS DE LA CONFESION EXPRESA
- Artículo 402. ALCANCE DE LA CONFESION
- Artículo 403. CONFESION EXTRAJUDICIAL
- Artículo 404. PROCEDENCIA
- Artículo 405. TESTIGOS EXCLUIDOS
- Artículo 406. OPOSICION
- Artículo 407. OFRECIMIENTO
- Artículo 408. NUMERO DE TESTIGOS
- Artículo 409. AUDIENCIA
- Artículo 410. CADUCIDAD DE LA PRUEBA
- Artículo 411. FORMA DE LA CITACION
- Artículo 412. CARGA DE LA CITACION
- Artículo 413. INASISTENCIA JUSTIFICADA
- Artículo 414. TESTIGO IMPOSIBILITADO DE COMPARECER
- Artículo 415. INCOMPARECENCIA Y FALTA DE INTERROGATORIO
- Artículo 416. PEDIDO DE EXPLICACIONES A LAS PARTES
- Artículo 417. ORDEN DE LAS DECLARACIONES
- Artículo 418. JURAMENTO O PROMESA DE DECIR LA VERDAD
- Artículo 419. INTERROGATORIO PRELIMINAR
- Artículo 420. FORMA DEL EXAMEN
- Artículo 421. FORMA DE LAS PREGUNTAS
- Artículo 422. NEGATIVA A RESPONDER
- Artículo 423. FORMA DE LAS RESPUESTAS
- Artículo 424. INTERRUPCION DE LA DECLARACION
- Artículo 425. PERMANENCIA
- Artículo 426. CAREO
- Artículo 427. FALSO TESTIMONIO U OTRO DELITO
- Artículo 428. SUSPENSION DE LA AUDIENCIA
- Artículo 429. RECONOCIMIENTO DE LUGARES
- Artículo 430. PRUEBA DE OFICIO
- Artículo 431. TESTIGOS DOMICILIADOS FUERA DE LA JURISDICCION DEL JUZGADO
- Artículo 432. DEPOSITO Y EXAMEN DE LOS INTERROGATORIOS
- Artículo 433. EXCEPCIONES A LA OBLIGACION DE COMPARECER
- Artículo 434. IDONEIDAD DE LOS TESTIGOS
- Artículo 435. PROCEDENCIA
- Artículo 436. PERITO. CONSULTORES TECNICOS
- Artículo 437. DESIGNACION. PUNTOS DE PERICIA
- Artículo 438. DETERMINACION DE LOS PUNTOS DE PERICIA. PLAZO
- Artículo 439. REEMPLAZO DEL CONSULTOR TECNICO. HONORARIOS
- Artículo 440. ACUERDO DE PARTES
- Artículo 441. ANTICIPOS DE GASTOS
- Artículo 442. IDONEIDAD
- Artículo 443. RECUSACION
- Artículo 444. CAUSALES
- Artículo 445. TRAMITE. RESOLUCION
- Artículo 446. REEMPLAZO
- Artículo 447. ACEPTACION DEL CARGO
- Artículo 448. REMOCION
- Artículo 449. PRACTICA DE LA PERICIA
- Artículo 450. PRESENTACION DEL DICTAMEN
- Artículo 451. TRASLADO. EXPLICACIONES. NUEVA PERICIA
- Artículo 452. DICTAMEN INMEDIATO
- Artículo 453. PLANOS. EXAMEN CIENTIFICO Y RECONSTRUCCION DE LOS HECHOS
- Artículo 454. CONSULTAS CIENTIFICAS O TECNICAS
- Artículo 455. EFICACIA PROBATORIA DEL DICTAMEN
- Artículo 456. CARGO DE LOS GASTOS Y HONORARIOS
- Artículo 457. MEDIDAS ADMISIBLES
- Artículo 458. FORMA DE LA DILIGENCIA
- Artículo 459. ALTERNATIVA
- Artículo 460. AGREGACION DE LAS PRUEBAS. ALEGATOS
- Artículo 461. LLAMAMIENTO DE AUTOS
- Artículo 462. EFECTOS DEL LLAMAMIENTO DE AUTOS
- Artículo 463. NOTIFICACION DE LA SENTENCIA
- Artículo 464. DEMANDA. CONTESTACION Y OFRECIMIENTO DE PRUEBA
- Artículo 465. RECONVENCION
- Artículo 466. EXCEPCIONES PREVIAS
- Artículo 467. TRAMITE POSTERIOR
- Artículo 468. ABSOLUCION DE POSICIONES
- Artículo 469. NUMERO DE TESTIGOS
- Artículo 470. CITACION DE TESTIGOS
- Artículo 471. JUSTIFICACION DE LA INCOMPARECENCIA
- Artículo 472. PRUEBA PERICIAL
- Artículo 473. PRUEBA DE INFORMES. ALEGATOS
- Artículo 474. RECURSOS
- Artículo 475. NORMAS SUPLETORIAS
- Artículo 476. TRAMITE
- Artículo 477. RESOLUCIONES EJECUTABLES
- Artículo 478. APLICACIÓN A OTROS TITULOS EJECUTABLES
- Artículo 479. COMPETENCIA
- Artículo 480. SUMA LIQUIDA. EMBARGO
- Artículo 481. LIQUIDACION
- Artículo 482. CONFORMIDAD. OBJECIONES
- Artículo 483. CITACION DE VENTA
- Artículo 484. EXCEPCIONES
- Artículo 485. PRUEBA
- Artículo 486. RESOLUCION
- Artículo 487. RECURSOS
- Artículo 488. CUMPLIMIENTO
- Artículo 489. ADECUACION DE LA EJECUCION
- Artículo 490. CONDENA A ESCRITURAR
- Artículo 491. CONDENA A HACER
- Artículo 492. CONDENA A NO HACER
- Artículo 493. CONDENA A ENTREGAR COSAS
- Artículo 494. LIQUIDACION EN CASOS ESPECIALES
- Artículo 495. CONVERSION EN TITULO EJECUTORIO
- Artículo 496. COMPETENCIA. RECAUDOS. SUSTANCIACION
- Artículo 497. EFICACIA DE SENTENCIA EXTRANJERA
- Artículo 498. LAUDOS DE TRIBUNALES ARBITRALES EXTRANJEROS
- Artículo 499. PROCEDENCIA
- Artículo 500. OPCION POR PROCESO DE CONOCIMIENTO
- Artículo 501. DEUDA PARCIALMENTE LIQUIDA
- Artículo 502. TITULOS EJECUTIVOS
- Artículo 503. CREDITO POR EXPENSAS COMUNES
- Artículo 504. PREPARACION DE LA VIA EJECUTIVA
- Artículo 505. CITACION DEL DEUDOR
- Artículo 506. EFECTOS DEL RECONOCIMIENTO DE LA FIRMA
- Artículo 507. DESCONOCIMIENTO DE LA FIRMA
- Artículo 508. CADUCIDAD DE LAS MEDIDAS PREPARATORIAS
- Artículo 509. FIRMA POR AUTORIZACION O A RUEGO
- Artículo 510. INTIMACION DE PAGO Y PROCEDIMIENTO PARA EL EMBARGO
- Artículo 511. DENEGACION DE LA EJECUCION
- Artículo 512. BIENES EN PODER DE UN TERCERO
- Artículo 513. INHIBICION GENERAL
- Artículo 514. ORDEN DE LA TRABA. PERJUICIOS
- Artículo 515. DEPOSITARIO
- Artículo 516. DEBER DE INFORMAR
- Artículo 517. EMBARGO DE INMUEBLES O MUEBLES REGISTRABLES
- Artículo 518. COSTAS
- Artículo 519. AMPLIACION ANTERIOR A LA SENTENCIA
- Artículo 520. AMPLIACION POSTERIOR A LA SENTENCIA
- Artículo 521. INTIMACION DE PAGO. OPOSICION DE EXCEPCIONES
- Artículo 522. TRAMITES IRRENUNCIABLES
- Artículo 523. EXCEPCIONES
- Artículo 524. NULIDAD DE LA EJECUCION
- Artículo 525. SUBSISTENCIA DEL EMBARGO
- Artículo 526. TRAMITE
- Artículo 527. EXCEPCIONES DE PURO DERECHO. FALTA DE PRUEBA
- Artículo 528. PRUEBA
- Artículo 529. SENTENCIA
- Artículo 530. SENTENCIA DE REMATE
- Artículo 531. NOTIFICACION AL DEFENSOR OFICIAL
- Artículo 532. JUICIO ORDINARIO POSTERIOR
- Artículo 533. APELACION
- Artículo 534. EFECTO. FIANZA
- Artículo 535. FIANZA REQUERIDA POR EL EJECUTADO
- Artículo 536. CARÁCTER Y PLAZO DE LAS APELACIONES
- Artículo 537. COSTAS
- Artículo 538. LIMITES Y MODALIDADES DE LA EJECUCION
- Artículo 539. AMBITO
- Artículo 540. RECURSOS
- Artículo 541. DINERO EMBARGADO. LIQUIDACIÓN. PAGO INMEDIATO
- Artículo 542. ADJUDICACION DE TITULOS O ACCIONES
- Artículo 543. MARTILLERO. DESIGNACION. CARACTER DE SU ACTUACION. REMOCION
- Artículo 544. DEPOSITO DE LOS IMPORTES PERCIBIDOS POR EL MARTILLERO. RENDICION DE CUENTAS
- Artículo 545. COMISION. ANTICIPO DE FONDOS
- Artículo 546. EDICTOS
- Artículo 547. PROPAGANDA. INCLUSION INDEBIDA DE OTROS BIENES
- Artículo 548. PREFERENCIA PARA EL REMATE
- Artículo 549. SUBASTA PROGRESIVA
- Artículo 550. POSTURAS BAJO SOBRE
- Artículo 551. COMPRA EN COMISION
- Artículo 552. REGULARIDAD DEL ACTO
- Artículo 553. SUBASTA DE MUEBLES O SEMOVIENTES
- Artículo 554. ARTICULACIONES INFUNDADAS. ENTREGA DE LOS BIENES
- Artículo 555. EMBARGOS DECRETADOS POR OTROS JUZGADOS. ACREEDORES HIPOTECARIOS
- Artículo 556. RECAUDOS
- Artículo 557. DESIGNACION DE MARTILLERO. LUGAR DEL REMATE
- Artículo 558. BASE. TASACION
- Artículo 559. DOMICILIO DEL COMPRADOR
- Artículo 560. PAGO DEL PRECIO. SUSPENSION DEL PLAZO
- Artículo 561. ARTICULACIONES INFUNDADAS DEL COMPRADOR
- Artículo 562. PEDIDO DE INDISPONIBILIDAD DE FONDOS
- Artículo 563. SOBRESIMIENTO DEL JUICIO
- Artículo 564. NUEVA SUBASTA POR INCUMPLIMIENTO DEL COMPRADOR
- Artículo 565. FALTA DE POSTORES
- Artículo 566. PERFECCIONAMIENTO DE LA VENTA
- Artículo 567. ESCRITURACION
- Artículo 568. LEVANTAMIENTO DE MEDIDAS PRECAUTORIAS
- Artículo 569. DESOCUPACION DE INMUEBLES
- Artículo 570. PREFERENCIAS
- Artículo 571. LIQUIDACION. PAGO. FIANZA
- Artículo 572. NULIDAD DE A LA SUBASTA A PEDIDO DE PARTE
- Artículo 573. NULIDAD DE OFICIO
- Artículo 574. TEMERIDAD
- Artículo 575. TITULOS QUE LAS AUTORIZAN
- Artículo 576. REGLAS APLICABLES
- Artículo 577. EXCEPCIONES ADMISIBLES
- Artículo 578. INFORME SOBRE CONDICIONES DEL INMUEBLE HIPOTECADO
- Artículo 579. TERCER POSEEDOR
- Artículo 580. PRENDA CON REGISTRO
- Artículo 581. PRENDA CIVIL
- Artículo 582. PROCEDENCIA
- Artículo 583. EXCEPCIONES ADMISIBLES
- Artículo 584. PROCEDENCIA
- Artículo 585. PROCEDIMIENTO
- Artículo 586. TRAMITE
- Artículo 587. CONCILIACION Y AVENIMIENTO
- Artículo 588. NULIDADES
- Artículo 589. PROCEDENCIA DEL RECURSO DE APELACION. FORMA
- Artículo 590. PROCEDENCIA DEL RECURSO DE APELACION. FORMA
- Artículo 591. FUNCIONARIOS Y AUXILIARES
- Artículo 592. NOTIFICACIONES
- Artículo 593. CLASE
- Artículo 594. PROCEDENCIA
- Artículo 595. PROCEDIMIENTO
- Artículo 596. ANOTACION DE LITIS
- Artículo 597. PROCEDENCIA
- Artículo 598. PROCEDIMIENTO
- Artículo 599. OBJETO DE LA PRUEBA
- Artículo 600. MEDIDAS PRECAUTORIAS
- Artículo 601. PROCEDENCIA
- Artículo 602. PROCEDIMIENTO
- Artículo 603. RESTITUCION DE LA COSA
- Artículo 604. MODIFICACION Y AMPLIACION DE LA DEMANDA
- Artículo 605. SENTENCIA
- Artículo 606. PROCEDENCIA
- Artículo 607. SENTENCIA
- Artículo 608. CADUCIDAD
- Artículo 609. JUICIO POSTERIOR
- Artículo 610. TRAMITE
- Artículo 611. DENUNCIA. MEDIDAS DE SEGURIDAD
- Artículo 612. REQUISITOS
- Artículo 613. MEDICO FORENCE
- Artículo 614. RESOLUCION
- Artículo 615. PRUEBA
- Artículo 616. CURADOR OFICIAL. INSANOS CARENCIADOS
- Artículo 617. MEDIDAS PRECAUTORIAS. INTERNACION
- Artículo 618. PEDIDO DE DECLARACION DE DEMENCIA CON INTERNACION
- Artículo 619. CALIFICACION MEDICA
- Artículo 620. TRASLADO DE LAS ACTUACIONES
- Artículo 621. SENTENCIAS. SUPUESTO DE INHABILITACION. RECURSOS
- Artículo 622. COSTAS
- Artículo 623. REHABILITACION
- Artículo 624. FISCALIZACION DEL REGIMEN DE INTERNACION
- Artículo 625. SORDOMUDO
- Artículo 626. ALCOHOLISTAS HABITUALES, TOXICOMANOS, DISMINUIDOS
- Artículo 627. PRODIGOS
- Artículo 628. SENTENCIA. LIMITACION DE ACTOS
- Artículo 629. DIVERGENCIAS ENTRE EL INHABILITADO Y EL CURADOR
- Artículo 630. RECAUDOS
- Artículo 631. AUDIENCIA PRELIMINAR
- Artículo 632. INCOMPARECENCIA INJUSTIFICADA DEL ALIMENTANTE. EFECTOS
- Artículo 633. INCOMPARECENCIA INJUSTIFICADA DE LA PARTE ACTORA. EFECTOS
- Artículo 634. INCOMPARECENCIA JUSTIFICADA
- Artículo 635. INTERVENCION DE LA PARTE DEMANDADA
- Artículo 636. SENTENCIA
- Artículo 637. ALIMENTOS ATRASADOS
- Artículo 638. PERCEPCION
- Artículo 639. RECURSOS
- Artículo 640. CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA
- Artículo 641. DIVORCIO DECRETADO POR CULPA DE UNO O DE AMBOS CONYUGES
- Artículo 642. TRAMITE PARA LA MODIFICACION O CESACION DE LOS ALIMENTOS
- Artículo 643. LITIS EXPENSAS
- Artículo 644. OBLIGACION DE RENDIR CUENTAS
- Artículo 645. TRAMITE POR INCIDENTE
- Artículo 646. FACULTAD JUDICIAL
- Artículo 647. DOCUMENTACION. JUSTIFICACION DE PARTIDAS
- Artículo 648. SALDOS RECONOCIDOS
- Artículo 649. DEMANDA POR APROBACION DE CUENTAS
- Artículo 650. PROCEDENCIA
- Artículo 651. ALCANCE
- Artículo 652. REQUISITOS DE LA SOLICITUD
- Artículo 653. NOMBRAMIENTO DEL PERITO. EDICTOS
- Artículo 654. ACTUACION PRELIMINAR DEL PERITO
- Artículo 655. OPOSICIONES
- Artículo 656. OPORTUNIDAD DE LA MENSURA
- Artículo 657. CONTINUACION DE LA DILIGENCIA
- Artículo 658. CITACION A OTROS LINDEROS
- Artículo 659. INTERVENCION DE LOS INTERESADOS
- Artículo 660. REMOCION DE MOJONES
- Artículo 661. ACTA Y TRAMITE POSTERIOR
- Artículo 662. DICTAMEN TECNICO ADMINISTRATIVO
- Artículo 663. EFECTOS
- Artículo 664. DEFECTOS TECNICOS
- Artículo 665. DESLINDE POR CONVENIO
- Artículo 666. DESLINDE JUDICIAL
- Artículo 667. EJECUCION DE LA SENTENCIA QUE DISPONE EL DESLINDE
- Artículo 668. TRAMITE
- Artículo 669. PERITOS
- Artículo 670. DIVISION EXTRAJUDICIAL
- Artículo 671. CLASE DE JUICIO
- Artículo 671 bis. ENTREGA DEL INMUEBLE AL ACCIONANTE
- Artículo 672. CONDENA DE FUTURO
- Artículo 673. REQUISITOS DE LA INICIACION
- Artículo 674. MEDIDAS PRELIMINARES Y DE SEGURIDAD
- Artículo 675. SIMPLIFICACION DE LOS PROCEDIMIENTOS
- Artículo 676. ADMINISTRADOR PROVISIONAL
- Artículo 677. INTERVENCION DE INTERESADOS
- Artículo 678. INTERVENCION DE LOS ACREEDORES
- Artículo 679. FALLECIMIENTO DE HEREDEROS
- Artículo 680. ACUMULACION
- Artículo 681. AUDIENCIA
- Artículo 682. SUCESION EXTRAJUDICIAL
- Artículo 683. PROVIDENCIA DE APERTURA Y CITACION A LOS INTERESADOS
- Artículo 684. DECLARATORIA DE HEREDEROS
- Artículo 685. ADMISION DE HEREDEROS
- Artículo 686. EFECTOS DE LA DECLARATORIA. POSESION DE LA HERENCIA
- Artículo 687. AMPLIACION DE LA DECLARATORIA
- Artículo 688. TESTAMENTOS OLOGRAFOS Y CERRADOS
- Artículo 689. PROTOCOLIZACION
- Artículo 690. OPOSICION A LA PROTOCOLIZACION
- Artículo 691. CITACION
- Artículo 692. APROBACION DE TESTAMENTO
- Artículo 693. DESIGNACION DE ADMINISTRADOR
- Artículo 694. ACEPTACION DEL CARGO
- Artículo 695. EXPEDIENTES DE ADMINISTRACION
- Artículo 696. FACULTADES DEL ADMINISTRADOR
- Artículo 697. RENDICION DE CUENTAS
- Artículo 698. SUSTITUCION Y REMOCION
- Artículo 699. HONORARIOS
- Artículo 700. INVENTARIO Y AVALUO JUDICIALES
- Artículo 701. INVENTARIO PROVISIONAL
- Artículo 702. INVENTARIO DEFINITIVO
- Artículo 703. NOMBRAMIENTO DEL INVENTARIADOR
- Artículo 704. BIENES FUERA DE LA JURISDICCION
- Artículo 705. CITACIONES. INVENTARIO
- Artículo 706. AVALUO
- Artículo 707. OTROS VALORES
- Artículo 708. IMPUGNACION AL INVENTARIO O AL AVALUO
- Artículo 709. RECLAMACIONES
- Artículo 710. PARTICION PRIVADA
- Artículo 711. PARTIDOR
- Artículo 712. PLAZO
- Artículo 713. DESEMPEÑO DEL CARGO
- Artículo 714. CERTIFICADOS
- Artículo 715. PRESENTACION DE LA CUENTA PARTICIONARIA
- Artículo 716. TRAMITE DE LA OPOSICION
- Artículo 717. CAPITULO VII HERENCIA VACANTE
- Artículo 718. INVENTARIO Y AVALUO
- Artículo 719. TRAMITES POSTERIORES
- Artículo 720. OBJETO DEL JUICIO
- Artículo 721. CUESTIONES EXCLUIDAS
- Artículo 722. CAPACIDAD
- Artículo 723. FORMA DEL COMPROMISO
- Artículo 724. CONTENIDO
- Artículo 725. CLAUSULAS FCULTATIVAS
- Artículo 726. DEMANDA
- Artículo 727. NOMBRAMIENTO
- Artículo 728. ACEPTACION DEL CARGO
- Artículo 729. DESEMPEÑO DE LOS ARBITROS
- Artículo 730. RECUSACION
- Artículo 731. TRAMITE DE LA RECUSACION. La recusación deberá deducirse ante los mismos árbitros, dentro de los cinco días de conocido el nombramiento
- Artículo 732. EXTINCION DEL COMPROMISO
- Artículo 733. SECRETARIO
- Artículo 734. ACTUACION DEL TRIBUNAL
- Artículo 735. PROCEDIMIENTO
- Artículo 736. CUESTIONES PREVIAS
- Artículo 737. MEDIDAS DE EJECUCION
- Artículo 738. CONTENIDO DEL LAUDO
- Artículo 739. PLAZO
- Artículo 740. RESPONSABILIDAD DE LOS ARBITROS
- Artículo 741. MAYORIA
- Artículo 742. RECURSOS
- Artículo 743. INTERPOSICION
- Artículo 744. RENUNCIA DE RECURSOS. ACLARATORIA. NULIDAD
- Artículo 745. LAUDO NULO
- Artículo 746. PAGO DE LA MULTA
- Artículo 747. RECURSOS
- Artículo 748. PLEITO PENDIENTE
- Artículo 749. JUECES Y FUNCIONARIOS
- Artículo 750. OBJETO. CLASE DE ARBITRAJE
- Artículo 751. NORMAS COMUNES
- Artículo 752. RECUSACIONES
- Artículo 753. PROCEDIMIENTO. CARÁCTER DE LA ACTUACION
- Artículo 754. PLAZO
- Artículo 755. NULIDAD
- Artículo 756. COSTAS. HONORARIOS
- Artículo 757. REGIMEN
- Artículo 758. TRAMITE
- Artículo 759. APELACION
- Artículo 760. TRAMITE
- Artículo 761. ACTA
- Artículo 762. SEGUNDA COPIA DE ESCRITURA PUBLICA
- Artículo 763. RENOVACION DE TITULOS
- Artículo 764. TRAMITE
- Artículo 765. TRAMITE
- Artículo 766. RECONOCIMIENTO DE MERCADERIAS
- Artículo 767. ADQUISICION DE MERCADERIAS POR CUENTA DEL VENDEDOR
- Artículo 768. VENTA DE MERCADERIAS POR CUENTA DEL COMPRADOR
- Artículo 769. DESISTIMIENTO IMPLICITO
- Artículo 770. VIGENCIA TEMPORAL
- Artículo 771. RETARDO DE JUSTICIA
- Artículo 772. PRUEBA
- Artículo 773. JUICIO SUMARISIMO
- Artículo 774. RECURSOS
- Artículo 775. PLAZOS
- Artículo 776. ACORDADAS
- Artículo 777. DEROGACION EXPRESA O IMPLICITA
Otras regulaciones
Código Fiscal Código de Procedimiento en lo Contencioso Administrativo Código de Procedimientos Mineros Código Procesal PenalMejores juristas





que pasa si se eleva a juicio por la existencia de un video, que cuando asumo la defensa desaparecio, no esta las base de la acusacion, y pido sobreseimiento y me aplican art 321, que solo lo podia hacer en la ipp y ya estaba elevado a juicio. queria pedir nulidad
Me parece que el que pregunta es un abogado.....
que pasa si la mujer vive con tres hijos menores y firma ante el juez, que no puede vivir, ningún ser humano en la casa donde convive con sus hijos, y no cumple
CONSEJO REAL DE UN ABOGADO: anda y pagale la consulta a un abogado laboralista.
aqui se habla de la produccion de prueba procesal que nada tiene que ver con el periodo de prueba laboral? vas a hacer un berengenal y lio barbaro si queres despedir a un laburante consultando a saber a quien ...en un blog de internet donde contesta cualquiera...
Buen día! Consulta. Si antes de finalizar el periodo de prueba comunico al trabajador que prescindiremos de sus servicios, y el deja de concurrir al lugar de trabajo pero la carta documento que envío al domicilio denunciado por el al comenzar a trabajar (no al del DNI) figura desconocido por el correo y no mando una nueva (ya estoy tarde) y el trabajador de mala fe me exige que le de una alta suma de dinero para no iniciar juicio. Qué debo hacer?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios