Constitución (Constitución) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Constitución Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Artículo 1. La Ciudad de Buenos Aires, conforme al principio federal establecido en la...
- Artículo 2. La ciudad de Buenos Aires se denomina de este modo como "Ciudad Autónoma de...
- Artículo 3. Mientras la ciudad de Buenos Aires sea Capital de la República, su Gobierno...
- Artículo 4. Esta Constitución mantiene su imperio aun cuando se interrumpa o pretendiese...
- Artículo 5. Las obligaciones contraídas por una intervención federal sólo obligan a la...
- Artículo 6. Las autoridades constituidas tienen mandato expreso, permanente e...
- Artículo 7. El Estado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es sucesor de los derechos y...
- Artículo 8. Los límites territoriales de la ciudad de Buenos Aires son los que...
- Artículo 9. Son recursos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 1. Los ingresos...
- Artículo 10. Rigen todos los derechos, declaraciones y garantías de la Constitución...
- Artículo 11. Todas las personas tienen idéntica dignidad y son iguales ante la ley. Se...
- Artículo 12. La Ciudad garantiza: 1. El derecho a la identidad de las personas....
- Artículo 13. La Ciudad garantiza la libertad de sus habitantes como parte de la inviolable...
- Artículo 14. Toda persona puede ejercer acción expedita, rápida y gratuita de amparo,...
- Artículo 15. Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la...
- Artículo 16. Toda persona tiene, mediante una acción de amparo, libre acceso a todo...
- Artículo 17. La Ciudad desarrolla políticas sociales coordinadas para superar las...
- Artículo 18. La Ciudad promueve el desarrollo humano y económico equilibrado, que evite y...
- Artículo 19. El Consejo de Planeamiento Estratégico, de carácter consultivo, con...
- Artículo 20. Se garantiza el derecho a la salud integral que está directamente vinculada...
- Artículo 21. La Legislatura debe sancionar una ley básica de salud, conforme a los...
- Artículo 22. La Ciudad ejerce su función indelegable de autoridad sanitaria. Regula,...
- Artículo 23. La Ciudad reconoce y garantiza un sistema educativo inspirado en los...
- Artículo 24. La Ciudad asume la responsabilidad indelegable de asegurar y financiar la...
- Artículo 25. Las personas privadas y públicas no estatales que prestan servicio educativo...
- Artículo 26. El ambiente es patrimonio común. Toda persona tiene derecho a gozar de un...
- Artículo 27. La Ciudad desarrolla en forma indelegable una política de planeamiento y...
- Artículo 28. Para asegurar la calidad ambiental y proveer al proceso de ordenamiento...
- Artículo 29. La Ciudad define un plan urbano ambiental elaborado con participación...
- Artículo 30. Establece la obligatoriedad de la evaluación previa del impacto ambiental de...
- Artículo 31. Hábita
- Artículo 32. Cultura
- Artículo 33. Deporte
- Artículo 34. La seguridad pública es un deber propio e irrenunciable del Estado y es...
- Artículo 35. Para cumplimentar las políticas señaladas en el artículo anterior, el Poder...
- Artículo 36. La Ciudad garantiza en el ámbito público y promueve en el privado la igualdad...
- Artículo 37. Se reconocen los derechos reproductivos y sexuales, libres de coerción y...
- Artículo 38. La Ciudad incorpora la perspectiva de género en el diseño y ejecución de sus...
- Artículo 39. Niños, niñas y adolescentes
- Artículo 40. Juventud
- Artículo 41. Personas mayores
- Artículo 42. Personas con necesidades especiales
- Artículo 43. La Ciudad protege el trabajo en todas sus formas. Asegura al trabajador...
- Artículo 44. La Ciudad reafirma los principios y derechos de la seguridad social de la...
- Artículo 45. El Consejo Económico y Social, integrado por asociaciones sindicales de...
- Artículo 46. Consumidores y usuarios
- Artículo 47. Comunicació
- Artículo 48. Es política de Estado que la actividad económica sirva al desarrollo de la...
- Artículo 49. El gobierno de la Ciudad diseña sus políticas de forma tal que la alta...
- Artículo 50. La Ciudad regula, administra y explota los juegos de azar, destreza y...
- Artículo 51. No hay tributo sin ley formal; es nula cualquier delegación explícita o...
- Artículo 52. Se establece el carácter participativo del presupuesto. La ley debe fijar los...
- Artículo 53. El ejercicio financiero del sector público se extenderá desde el 1 de enero...
- Artículo 54. Los sistemas de administración financiera y gestión de Gobierno de la Ciudad...
- Artículo 55. La Ciudad debe tener un sistema financiero establecido por ley cuya finalidad...
- Artículo 56. Los funcionarios de la administración pública de la Ciudad, de sus entes...
- Artículo 57. Nadie puede ser designado en la función pública cuando se encuentra procesado...
- Artículo 58. Ciencia y tecnología
- Artículo 59. Turismo
- Artículo 60. Reforma constitucional
- Artículo 61. La ciudadanía tiene derecho a asociarse en partidos políticos, que son...
- Artículo 62. La Ciudad garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos inherentes a...
- Artículo 63. La Legislatura, el Poder Ejecutivo o las comunas pueden convocar a audiencia...
- Artículo 64. El electorado de la Ciudad tiene derecho de iniciativa para la presentación...
- Artículo 65. El electorado puede ser consultado mediante referéndum obligatorio y...
- Artículo 66. La Legislatura, el gobernador o la autoridad de la Comuna pueden convocar,...
- Artículo 67. El electorado tiene derecho a requerir la revocación del mandato de los...
- Artículo 68. El Poder Legislativo es ejercido por una Legislatura compuesta por sesenta...
- Artículo 69. Los diputados se eligen por el voto directo no acumulativo conforme al...
- Artículo 70. Para ser diputado se requiere: 1. Ser argentino nativo, por opción o...
- Artículo 71. La Presidencia de la Legislatura es ejercida por el vicejefe de Gobierno,...
- Artículo 72. No pueden ser elegidos diputados: 1. Los que no reúnan las condiciones...
- Artículo 73. La función de diputado es incompatible con: 1. El ejercicio de cualquier...
- Artículo 74. La Legislatura se reúne en sesiones ordinarias desde el primero de marzo al...
- Artículo 75. El presupuesto de la Legislatura para gastos corrientes de personal no podrá...
- Artículo 76. La Legislatura organiza su personal en base a los siguientes principios:...
- Artículo 77. La Legislatura de la Ciudad es juez exclusivo de los derechos y títulos de...
- Artículo 78. Ningún diputado puede ser acusado, interrogado judicialmente ni molestado por...
- Artículo 79. La Legislatura, con el voto de las dos terceras partes del total de sus...
- Artículo 80. La Legislatura de la Ciudad: 1. Dicta leyes, resoluciones y...
- Artículo 81. Con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros: 1. Dicta...
- Artículo 82. Con la mayoría de los dos tercios del total de sus miembros: 1. Aprueba...
- Artículo 83. La Legislatura puede: 1. Requerir la presencia del Gobernador, de los...
- Artículo 84. La Legislatura no puede delegar sus atribuciones.
- Artículo 85. Las leyes tienen origen en la Legislatura a iniciativa de alguno de sus...
- Artículo 86. Sancionado un proyecto de ley por la legislatura pasa sin más trámite al...
- Artículo 87. El Poder Ejecutivo puede vetar totalmente un proyecto de ley sancionado por...
- Artículo 88. Queda expresamente prohibida la promulgación parcial, sin el consentimiento...
- Artículo 89. Tienen el procedimiento de doble lectura las siguientes materias y sus...
- Artículo 90. El procedimiento de doble lectura tiene los siguientes requisitos: 1....
- Artículo 91. Debe ratificar o rechazar los decretos de necesidad y urgencia dictados por...
- Artículo 92. La Legislatura puede destituir por juicio político fundado en las causales de...
- Artículo 93. Cada dos años y en su primera sesión, la Legislatura se divide por sorteo, en...
- Artículo 94. La sala acusadora nombra en su primera sesión anual una comisión para...
- Artículo 95. El Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es ejercido por un...
- Artículo 96. El Jefe de Gobierno y un vicejefe o vicejefa son elegidos en forma directa y...
- Artículo 97. Para ser elegido se requiere ser argentino, nativo o por opción; tener...
- Artículo 98. El Jefe de Gobierno y el vicejefe duran en sus funciones cuatro años y pueden...
- Artículo 99. En caso de ausencia, imposibilidad temporaria o permanente, muerte, renuncia...
- Artículo 100. El Gabinete del gobernador está compuesto por los Ministerios que se...
- Artículo 101. Cada ministro tiene a su cargo el despacho de los asuntos de su competencia y...
- Artículo 102. El Jefe de Gobierno tiene a su cargo la administración de la Ciudad, la...
- Artículo 103. El Poder Ejecutivo no puede, bajo pena de nulidad, emitir disposiciones de...
- Artículo 104. Atribuciones y facultades del Jefe de Gobierno: 1. Representa legalmente...
- Artículo 105. Son deberes del Jefe de Gobierno: 1. Arbitrar los medios idóneos para...
- Artículo 106. Corresponde al Poder Judicial de la Ciudad el conocimiento y decisión de...
- Artículo 107. El Poder Judicial de la Ciudad lo integra el Tribunal Superior de Justicia,...
- Artículo 108. En ningún caso el Poder Ejecutivo ni el Poder Legislativo pueden ejercer...
- Artículo 109. Los miembros del Tribunal Superior de Justicia, los del Consejo de la...
- Artículo 110. Los jueces y los integrantes del Ministerio Público conservan sus empleos...
- Artículo 111. El Tribunal Superior de Justicia está compuesto por cinco magistrados...
- Artículo 112. Para ser miembro del Tribunal Superior de Justicia se requiere ser argentino,...
- Artículo 113. Es competencia del Tribunal Superior de Justicia conocer: 1. Originaria...
- Artículo 114. El Tribunal Superior de Justicia dicta su reglamento interno, nombra y...
- Artículo 115. El Consejo de la Magistratura se integra con nueve miembros elegidos de la...
- Artículo 116. Salvo las reservadas al Tribunal Superior, sus funciones son las siguientes:...
- Artículo 117. Una ley especial aprobada por la mayoría absoluta de la totalidad de los...
- Artículo 118. Los jueces y juezas son designados por el voto de la mayoría absoluta de la...
- Artículo 119. Los jueces y funcionarios judiciales no pueden ejercer profesión, empleo o...
- Artículo 120. La Comisión competente de la Legislatura celebra una audiencia pública con la...
- Artículo 121. Los jueces son removidos por un Jurado de Enjuiciamiento integrado por nueve...
- Artículo 122. Las causas de remoción son: Comisión de delitos dolosos, mal desempeño,...
- Artículo 123. El procedimiento garantiza debidamente el derecho de defensa del acusado y es...
- Artículo 124. El Ministerio Público tiene autonomía funcional y autarquía dentro del Poder...
- Artículo 125. Son funciones del Ministerio Público: 1. Promover la actuación de la...
- Artículo 126. El fiscal general, el defensor general y el asesor general de incapaces son...
- Artículo 127. Las comunas son unidades de gestión política y administrativa con competencia...
- Artículo 128. Las comunas ejercen funciones de planificación, ejecución y control, en forma...
- Artículo 129. La ley de presupuesto establece las partidas que se asignan a cada comuna....
- Artículo 130. Cada comuna tiene un órgano de gobierno colegiado denominado junta comunal...
- Artículo 131. Cada comuna debe crear un organismo consultivo y honorario de deliberación,...
- Artículo 132. Disposiciones generales
- Artículo 133. Sindicatura general
- Artículo 134. Procuración general
- Artículo 135. La Auditoría general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dependiente de la...
- Artículo 136. La Auditoría general de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se compone de...
- Artículo 137. Defensoría del Pueblo
- Artículo 138. El Ente Unico Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad, instituido en...
- Artículo 139. El Ente Unico Regulador de los Servicios Públicos está constituido por un...
- Artículo 140. Cláusula derogatoria
Otras regulaciones
Constitución Constitución Constitución Constitución ConstituciónMejores juristas





En el Nuevo Código o regulación nueva a que artículo hace referencia con 1564 del CC de la Nación??
Dice que se debe "presentar", no dice que deba "dar" "otorgar" "entregar" o "proporcionar"
Art48 Para ser diputado se requiere haber cumplido la edad de veinticinco años, tener cuatro años de ciudadanía en ejercicio, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella.
cualquier titular por mad puede disponer de los horarios provisionales... deberían ofrecerte otro horario y si no te sirve, buscar otra escuela.
Los deja afuera, hereda todo, el/la conyuge, que queda viva.-
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios