Código de Procedimiento Penal y Correccional (Código de Procedimiento Penal y Correccional) Provincia del Neuquén
Código de Procedimiento Penal y Correccional Provincia del Neuquén
- Artículo 1. Juez natural. Juicio previo. Presunción de inocencia. Non bis in Idem
- Artículo 2. Validez temporal
- Artículo 3. Interpretación restrictiva y analógica
- Artículo 4. In dubio pro reo
- Artículo 5. Normas prácticas
- Artículo 6. La acción penal pública se ejercerá exclusivamente por el Ministerio Fiscal,...
- Artículo 7. Acción dependiente de instancia privada
- Artículo 8. La acción privada se ejerce por medio de querella, en la forma especial que...
- Artículo 9. Obstáculos al ejercicio de la acción penal
- Artículo 10. Regla de no prejudicialidad
- Artículo 11. Cuestiones prejudiciales
- Artículo 12. Apreciació
- Artículo 13. El juicio previo civil de la otra jurisdicción podrá ser promovido y...
- Artículo 14. Diligencias urgentes.Libertad del imputado
- Artículo 15. La acción civil para la restitución de la cosa obtenida por medio del delito...
- Artículo 16. Ejercicio por el Fiscal de Estado
- Artículo 17. Ejercicio por el Ministerio Público Pupila
- Artículo 18. Oportunidad. Ejercicio posterio
- Artículo 19. Naturaleza y extensió
- Artículo 20. Jurisdicciones especiales. Prioridad de juzgamiento
- Artículo 21. Jurisdicciones comunes. Prioridad de juzgamiento
- Artículo 22. Unificación de penas
- Artículo 23. Competencia del Tribunal Superior de Justicia
- Artículo 24. Competencia de la Cámara en lo Criminal
- Artículo 24 bis. La Cámara de Apelaciones en lo Criminal de la Provincia conocerá: 1) De...
- Artículo 25. Competencia del Juez de instrucción y en lo Correccional
- Artículo 26. Determinació
- Artículo 27. Declaración de incompetencia
- Artículo 28. Nulidad de incompetencia
- Artículo 29. Reglas generales
- Artículo 30. Regla subsidiaria
- Artículo 31. Declaración de incompetencia
- Artículo 32. Efectos de la declaración de incompetencia
- Artículo 33. Casos de conexió
- Artículo 34. Reglas de conexió
- Artículo 35. Excepción de las reglas de conexió
- Artículo 36. Tribunal competente
- Artículo 37. Promoció
- Artículo 38. Oportunidad
- Artículo 39. Procedimiento de la inhibitoria
- Artículo 40. Procedimiento de la declinatoria
- Artículo 41. Efectos
- Artículo 42. Validez de los actos practicados
- Artículo 43. Cuestiones de jurisdicció
- Artículo 44. Extradición solicitada a jueces del país
- Artículo 45. Extradición solicitada a jueces extranjeros
- Artículo 46. Extradición solicitada por otros jueces
- Artículo 47. Motivos de inhibició
- Artículo 48. Interesados
- Artículo 49. Trámite de inhibició
- Artículo 50. Recusació
- Artículo 51. Forma
- Artículo 52. Oportunidad
- Artículo 53. Trámite y competencia
- Artículo 54. Recusación del Juez de instrucción y en lo Correccional
- Artículo 55. Recusación de secretarios
- Artículo 56. Efectos
- Artículo 57. Funció
- Artículo 58. Atribuciones del Fiscal de Cámara
- Artículo 59. Atribuciones del Agente Fiscal
- Artículo 60. Forma de actuació
- Artículo 61. Poder coercitivo
- Artículo 62. Inhibición y recusació
- Artículo 63. Calidad de imputado
- Artículo 64. La persona a quien se le imputare la comisión de un delito por el que se está...
- Artículo 65. Identificació
- Artículo 66. Identidad física
- Artículo 67. Incapacidad
- Artículo 68. Incapacidad Sobreviniente
- Artículo 69. Examen mental obligatorio
- Artículo 70. Derecho de querella
- Artículo 70 bis. Forma y contenido de la presentación. Oportunidad
- Artículo 70 ter. Deber de atestiguar. Remisió
- Artículo 71. Para ejercer la acción civil emergente del delito en el proceso penal, su...
- Artículo 71 bis. Demandados
- Artículo 72. Forma del acto
- Artículo 73. Oportunidad
- Artículo 74. Facultades
- Artículo 75. Notificació
- Artículo 76. Demanda
- Artículo 77. Desistimiento. Efectos
- Artículo 78. Carencia de recursos
- Artículo 79. Deber de atestigua
- Artículo 80. Citació
- Artículo 81. Oportunidad y forma
- Artículo 82. Nulidad
- Artículo 83. Caducidad
- Artículo 84. Contestación de la demanda. Excepciones . Reconvenció
- Artículo 85. Trámite
- Artículo 86. Prueba
- Artículo 86 bis. Oportunidad
- Artículo 87. Derechos del imputado
- Artículo 88. Número de defensores
- Artículo 89. Obligatoriedad
- Artículo 90. Defensa de oficio
- Artículo 91. Nombramiento posterio
- Artículo 92. Defensor com
- Artículo 93. Otros defensores y mandatarios
- Artículo 94. Sustitució
- Artículo 95. Abandono
- Artículo 96. Sanciones
- Artículo 96 bis. Derechos
- Artículo 97. Idioma
- Artículo 98. Fecha
- Artículo 99. Día y hora
- Artículo 100. Cuando se requiera la prestación de juramento, este será recibido, según...
- Artículo 101. Declaraciones
- Artículo 102. Declaraciones especiales
- Artículo 103. Poder coercitivo
- Artículo 104. Asistencia del secretario
- Artículo 105. Resoluciones
- Artículo 106. Motivación de las resoluciones
- Artículo 107. Firma de las resoluciones
- Artículo 108. Término
- Artículo 109. Rectificació
- Artículo 110. Queja por retardo de justicia
- Artículo 111. Resolución definitiva
- Artículo 112. Copia auténtica
- Artículo 113. Restitución y renovació
- Artículo 114. Copias e informes
- Artículo 115. Reglas generales
- Artículo 116. Comunicación directa
- Artículo 117. Exhortos con tribunales extranjeros
- Artículo 118. Exhortos u oficios de otras jurisdicciones
- Artículo 119. Denegación y retardo
- Artículo 120. Comisión y transferencia del exhorto u oficio
- Artículo 121. Regla general
- Artículo 122. Contenido y formalidades
- Artículo 123. Nulidad
- Artículo 124. Testigos de actuació
- Artículo 125. Regla general
- Artículo 126. Personas habilitadas
- Artículo 127. Lugar del Acto
- Artículo 128. Domicilio legal
- Artículo 129. Notificaciones a los defensores y mandatarios
- Artículo 130. Modo de la notificació
- Artículo 131. Notificación en la oficina
- Artículo 132. Notificación en el domicilio
- Artículo 133. Notificación por edictos
- Artículo 134. Disconformidad entre original y copia
- Artículo 135. Nulidad de la notificació
- Artículo 136. Citació
- Artículo 137. Citaciones especiales
- Artículo 138. Vistas
- Artículo 139. Modo de correrlas
- Artículo 140. Notificació
- Artículo 141. Término de las vistas
- Artículo 142. Falta de devolución de las actuaciones
- Artículo 143. Nulidad de las vistas
- Artículo 144. Regla general
- Artículo 145. Cómputo
- Artículo 146. Improrrogabilidad
- Artículo 147. Prórroga especial
- Artículo 148. Abreviació
- Artículo 149. Regla general
- Artículo 150. Nulidades de orden general
- Artículo 151. Declaració
- Artículo 152. Quién puede oponerla
- Artículo 153. Oportunidad y forma de la oposició
- Artículo 154. Modo de subsanarlas
- Artículo 155. Efectos
- Artículo 156. Sanciones
- Artículo 157. Facultad de denuncia
- Artículo 158. Forma
- Artículo 159. Contenido
- Artículo 160. Obligación de denuncia
- Artículo 161. Prohibición de denuncia
- Artículo 162. Responsabilidad del denunciante
- Artículo 163. Denuncia del Agente Fiscal
- Artículo 164. Desestimació
- Artículo 165. Denuncia ante la policía
- Artículo 166. Funció
- Artículo 167. Atribuciones
- Artículo 168. Secuestro de correspondencia. Prohibició
- Artículo 169. Comunicación y procedimiento
- Artículo 169 bis. Remisión y reserva
- Artículo 170. Sanciones
- Artículo 171. Requerimiento
- Artículo 172. Desafuero
- Artículo 173. Antejuicio
- Artículo 174. Procedimiento
- Artículo 175. Varios imputados
- Artículo 176. Finalidad
- Artículo 177. Investigación directa
- Artículo 178. Iniciació
- Artículo 179. Defensor y domicilio
- Artículo 180. Participación del Ministerio Público
- Artículo 181. Proposición de diligencias
- Artículo 182. Derecho de asistencia y facultad judicial
- Artículo 183. Notificación. Casos urgentísimos
- Artículo 184. Posibilidad de asistencia
- Artículo 185. Deberes y facultades de los asistentes
- Artículo 186. Carácter de las actuaciones
- Artículo 187. Incomunicació
- Artículo 188. Limitaciones sobre la prueba
- Artículo 189. Duración. Prórroga
- Artículo 190. Actuaciones
- Artículo 191. Inspección judicial
- Artículo 192. Ausencia de rastros
- Artículo 193. Inspección corporal y mental
- Artículo 194. Facultades coercitivas
- Artículo 195. Identificación de cadáveres
- Artículo 196. Reconstrucción del hecho
- Artículo 197. Operaciones técnicas
- Artículo 198. Juramento
- Artículo 199. Autorización de registro
- Artículo 200. Allanamiento de morada
- Artículo 201. Allanamiento de otros locales
- Artículo 202. Allanamiento sin orde
- Artículo 203. Formalidades para el allanamiento
- Artículo 204. Autorización de registro
- Artículo 205. Requisa personal
- Artículo 206. Orden de secuestro
- Artículo 207. Orden de presentació
- Artículo 208. Custodia del objeto secuestrado
- Artículo 209. Interceptación de correspondencia
- Artículo 210. Secuestro
- Artículo 211. Intervención de comunicaciones telefónicas
- Artículo 212. Documentos excluidos del secuestro
- Artículo 213. Devolució
- Artículo 214. Destino de los bienes secuestrados
- Artículo 215. Deber de interroga
- Artículo 216. Obligación de testifica
- Artículo 217. Capacidad de atestiguar y apreciació
- Artículo 218. Prohibición de declara
- Artículo 219. Facultad de abstenció
- Artículo 220. Deber de abstenció
- Artículo 221. Citació
- Artículo 222. Declaración por exhorto o mandamiento
- Artículo 223. Compulsió
- Artículo 224. Arresto inmediato
- Artículo 225. Forma de la declaració
- Artículo 225 bis. Cuando se trate de víctimas o testigos de los delitos tipificados en el...
- Artículo 226. Tratamiento especial
- Artículo 227. Examen en el domicilio
- Artículo 228. Falso testimonio
- Artículo 229. Facultad de ordenar las pericias
- Artículo 230. Calidad habilitante
- Artículo 231. Incapacidad e incompatibilidad
- Artículo 232. Inhibición y recusació
- Artículo 233. Obligatoriedad del cargo
- Artículo 234. Nombramiento y notificació
- Artículo 235. Facultad de propone
- Artículo 236. Directivas
- Artículo 237. Conservación de objetos
- Artículo 238. Ejecución. Peritos nuevos
- Artículo 239. Dictamen y apreciació
- Artículo 240. Autopsia necesaria
- Artículo 241. Cotejo de documentos
- Artículo 242. Reserva y sanciones
- Artículo 243. Honorarios
- Artículo 244. Designació
- Artículo 245. Normas aplicables
- Artículo 246. Casos
- Artículo 247. Interrogatorio previo
- Artículo 248. Forma
- Artículo 249. Pluralidad de reconocimiento
- Artículo 250. Reconocimiento por fotografía
- Artículo 251. Reconocimiento de cosas
- Artículo 252. Procedencia
- Artículo 253. Juramento
- Artículo 254. Forma
- Artículo 255. Presentación espontánea
- Artículo 256. Restricción de la libertad
- Artículo 257. Arresto
- Artículo 258. Citació
- Artículo 259. Detenció
- Artículo 260. Detención sin orden judicial
- Artículo 261. Flagrancia
- Artículo 262. Presentación del detenido
- Artículo 263. Detención por un particula
- Artículo 264. Casos en que procede
- Artículo 265. Declaració
- Artículo 266. Efectos para el proceso
- Artículo 267. Efectos sobre la excarcelación y las costas
- Artículo 268. Justificació
- Artículo 269. Procedencia y término
- Artículo 270. Asistencia
- Artículo 271. Libertad de declara
- Artículo 272. Interrogatorio de identificació
- Artículo 273. Formalidades previas
- Artículo 274. Forma de la indagatoria
- Artículo 275. Información al imputado
- Artículo 276. Acta
- Artículo 277. Indagatorias separadas
- Artículo 278. Declaraciones espontáneas
- Artículo 279. Evaluación de citas
- Artículo 280. Identificación y antecedentes
- Artículo 281. Término y procedencia
- Artículo 282. Indagatoria Previa
- Artículo 283. Formas y contenido
- Artículo 284. Libertad por falta de mérito
- Artículo 286. Carácter y recursos
- Artículo 287. Procedencia
- Artículo 288. Tratamiento de presos
- Artículo 288 bis. Trabajo de extramuros, procedencia, trámite y resolució
- Artículo 288 ter. Trabajo extramuros. Condiciones
- Artículo 289. Prisión domiciliaria
- Artículo 290. Exención de prisión. Procedencia
- Artículo 291. Excarcelación. Procedencia
- Artículo 292. Excarcelación. Oportunidad
- Artículo 293. Restricciones
- Artículo 294. Cauciones
- Artículo 294 bis. Caución Juratoria y Real
- Artículo 294 ter. Cancelación de la caució
- Artículo 295. Trámite
- Artículo 296. Forma y domicilio
- Artículo 297. Recursos
- Artículo 298. Revocació
- Artículo 299. Oportunidad
- Artículo 300. Alcance
- Artículo 301. Procedencia
- Artículo 302. Forma
- Artículo 303. Efectos
- Artículo 304. Clases
- Artículo 305. Trámite
- Artículo 306. Prueba y resolució
- Artículo 307. Falta de jurisdicción o de competencia
- Artículo 308. Excepciones perentorias
- Artículo 309. Excepción dilatoria
- Artículo 310. Recurso
- Artículo 310 bis. Oportunidad y trámite
- Artículo 310 ter. Concesió
- Artículo 311. Vista al Fiscal y al Querellante
- Artículo 312. Dictame
- Artículo 313. Proposición de diligencias
- Artículo 314. Facultades de la defensa
- Artículo 315. Incidente
- Artículo 316. Auto de elevació
- Artículo 317. Recursos
- Artículo 318. Clausura
- Artículo 319. Citación a juicio
- Artículo 320. Ofrecimiento de pruebas
- Artículo 321. Admisión y rechazo de la prueba
- Artículo 322. Instrucción suplementaria
- Artículo 323. Excepciones
- Artículo 324. Designación de audiencia
- Artículo 325. Unión y separación de juicios
- Artículo 326. Sobreseimiento
- Artículo 327. Indemnización de testigos y anticipación de gastos
- Artículo 328. Oralidad y publicidad
- Artículo 329. Prohibiciones para el acceso
- Artículo 330. Continuidad y suspensió
- Artículo 331. Asistencia y representación del imputado
- Artículo 332. Postergación extraordinaria
- Artículo 333. Asistencia del Fiscal y Defenso
- Artículo 334. Obligación de los asistentes
- Artículo 335. Poder de policía y disciplina
- Artículo 336. Delito cometido en la audiencia
- Artículo 337. Forma de las resoluciones
- Artículo 338. Lugar de la audiencia
- Artículo 339. Apertura
- Artículo 340. Direcció
- Artículo 341. Cuestiones preliminares
- Artículo 342. Trámite del incidente
- Artículo 343. Declaraciones del imputado
- Artículo 344. Declaración de varios imputados
- Artículo 345. Facultades del imputado
- Artículo 346. Ampliación del requerimiento Fiscal
- Artículo 347. Recepción de pruebas
- Artículo 348. Peritos e intérpretes
- Artículo 349. Examen de los testigos
- Artículo 350. Elementos de convicció
- Artículo 351. Examen en el domicilio
- Artículo 352. Inspección judicial
- Artículo 353. Nuevas pruebas
- Artículo 354. Interrogatorios
- Artículo 355. Falsedades
- Artículo 356. Lectura de declaraciones testificales
- Artículo 357. Lectura de documentos y actas
- Artículo 358. Discusión final
- Artículo 358 bis. Imputación por delito menos grave. Suspensión del juicio a prueba
- Artículo 359. Contenido
- Artículo 360. Resumen, grabación y versión taquigráfica
- Artículo 361. Deliberació
- Artículo 362. Reapertura del debate
- Artículo 363. Normas para la deliberació
- Artículo 364. Requisitos de la sentencia
- Artículo 365. Lectura de la sentencia
- Artículo 366. Sentencia y acusació
- Artículo 367. Absolució
- Artículo 368. Condena
- Artículo 369. Nulidades
- Artículo 370. Regla general
- Artículo 371. Términos
- Artículo 372. Apertura del debate
- Artículo 373. Omisión de pruebas
- Artículo 374. Sentencia
- Artículo 375. Derecho de querella
- Artículo 376. Unidad de representació
- Artículo 377. Acumulación de causas
- Artículo 378. Forma y contenido de la querella
- Artículo 379. Responsabilidad del querellante
- Artículo 380. Desistimiento expreso
- Artículo 381. Reserva de la acción civil
- Artículo 382. Desistimiento tácito
- Artículo 383. Efectos del desistimiento
- Artículo 384. Audiencia de conciliació
- Artículo 385. Conciliación y retractació
- Artículo 386. Investigación prelimina
- Artículo 387. Prisión y embargo
- Artículo 388. Citación a juicio y excepciones
- Artículo 389. Fijación de audiencia
- Artículo 390. Debate
- Artículo 391. Sentencia. Recurso. Ejecución. Publicació
- Artículo 392. Reglas generales
- Artículo 393. Recursos del Ministerio Fiscal
- Artículo 394. Recursos del imputado
- Artículo 395. Recurso del actor civil
- Artículo 396. Recursos del civilmente demandado
- Artículo 397. Condiciones de interposició
- Artículo 398. Adhesió
- Artículo 399. Recurso durante el juicio
- Artículo 400. Efecto extensivo
- Artículo 401. Efecto suspensivo
- Artículo 402. Desistimiento
- Artículo 403. Rechazo
- Artículo 404. Competencia del Tribunal de Alzada
- Artículo 405. Procedencia
- Artículo 406. Trámite
- Artículo 407. Efectos
- Artículo 408. Procedencia
- Artículo 409. Emplazamiento
- Artículo 410. Forma y término
- Artículo 411. Elevación de actuaciones
- Artículo 412. Deserció
- Artículo 413. Expresión de agravios
- Artículo 414. Resolució
- Artículo 415. Procedencia
- Artículo 416. Resoluciones recurribles
- Artículo 417. Recurso del Ministerio Fiscal
- Artículo 418. Recurso del imputado
- Artículo 418 bis. Recurso de la parte querellante
- Artículo 419. Recurso del civilmente demandado
- Artículo 420. Recurso del actor civil
- Artículo 421. Interposició
- Artículo 422. Proveído
- Artículo 423. Trámite
- Artículo 424. Ampliación de fundamentos
- Artículo 425. Defensores
- Artículo 426. Debate
- Artículo 427. Sentencia
- Artículo 428. Casación por violación de la ley
- Artículo 429. Anulació
- Artículo 430. Rectificació
- Artículo 431. Libertad del imputado
- Artículo 432. Procedencia
- Artículo 433. Procedimiento
- Artículo 434. Procedencia
- Artículo 435. Procedimiento
- Artículo 436. Efectos
- Artículo 437. Procedencia
- Artículo 438. Objeto
- Artículo 439. Personas que pueden deducirlo
- Artículo 440. Interposició
- Artículo 441. Procedimiento
- Artículo 442. Efecto suspensivo
- Artículo 443. Sentencia
- Artículo 444. Nuevo juicio
- Artículo 445. Efectos civiles
- Artículo 446. Reparació
- Artículo 447. Revisión desestimada
- Artículo 448. Competencia
- Artículo 449. Trámite de los incidentes. Recurso
- Artículo 450. Sentencia absolutoria
- Artículo 451. Cómputo
- Artículo 452. Pena privativa de libertad
- Artículo 453. Suspensió
- Artículo 454. Salidas transitorias
- Artículo 455. Enfermedad
- Artículo 456. Cumplimiento en establecimiento nacional
- Artículo 457. Inhabilitación accesoria
- Artículo 458. Inhabilitación absoluta y especial
- Artículo 459. Pena de multa
- Artículo 460. Detención domiciliaria
- Artículo 461. Revocación de la condena de ejecución condicional
- Artículo 462. Solicitud
- Artículo 463. Informe
- Artículo 464. Condenado en libertad
- Artículo 465. Cómputos y antecedentes
- Artículo 466. Inadmisibilidad
- Artículo 467. Procedimiento
- Artículo 468. Debate
- Artículo 469. Efectos
- Artículo 470. Comunicación al patronato
- Artículo 471. Incumplimiento
- Artículo 472. Liberación condicional
- Artículo 473. Vigilancia
- Artículo 474. Instrucciones
- Artículo 475. Observación psiquiátrica
- Artículo 476. Cesació
- Artículo 476 bis. Solicitud
- Artículo 476 ter. Procedimiento
- Artículo 477. Competencia
- Artículo 478. Sanciones disciplinarias
- Artículo 479. Embargo e inhibició
- Artículo 480. Ampliación del embargo
- Artículo 481. Aplicación del Código de Procedimientos Civiles
- Artículo 482. Actuaciones
- Artículo 483. Objetos decomisados
- Artículo 484. Cosas secuestradas
- Artículo 485. Juez competente
- Artículo 486. Indemnizació
- Artículo 487. Rectificació
- Artículo 488. Documento archivado
- Artículo 489. Documento protocolizado
- Artículo 490. Anticipació
- Artículo 491. Resolución necesaria
- Artículo 492. Imposició
- Artículo 493. Personas exentas
- Artículo 494. Contenido
- Artículo 495. Determinación de honorarios
- Artículo 496. Distribución de costas
- Artículo 497. Procedencia
- Artículo 498. Excepciones
- Artículo 499. Trámite
- Artículo 500. Oposició
- Artículo 501. Presupuestos. Oportunidad
- Artículo 502. Audiencia abreviada
- Artículo 503. Acuerdo
- Artículo 504. Sentencia
- Artículo 505. Causas pendientes
- Artículo 506. Validez de los actos anteriores
- Artículo 507. Normas subsidiarias
- Artículo 508. Destino de fondos
Mejores juristas





Si tardo un año en presentarme al tribunal de faltas para recibir la sentencia. Es un agravante? Puede aumentar el plazo de inhabilitación?
El plazo para contabilizar la reincidencia se cuenta desde la infracción, verdad? Y NO desde la sanción. Por favor confirmar
Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Tienen jurisprudencia sobre el art 2023 , muchas gracias
buenas tardes doctor/a le consulto por consejo de propietarios de provincia, el administrador no presenta resumen bancario con las expensas pues las mismas realmente estan dibujadas, como consejo que atribuciones tenemos actualmente con el nuevo codigo civil?
Leer de nuevo
Régimen de Patrocinio y Tutoría del Deporte Río Negro Artículo 9. Procedimiento Régimen de Patrocinio y Tutoría del Deporte Río Negro Artículo 6. Población beneficiaria Régimen de Patrocinio y Tutoría del Deporte Río Negro Artículo 7. Pueden ser beneficiarios y beneficiarias del presente sistema Régimen de Patrocinio y Tutoría del Deporte Río Negro Artículo 5. Creación del Registro de Patrocinio y Tutorías Deportivas Ley marco de regulación del empleo público Provincia de Entre RíosPublique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios