Código de Aguas (Código de Aguas) Provincia de Buenos Aires
Código de Aguas Provincia de Buenos Aires
- Artículo 1. Objeto
- Artículo 2. Atribuciones del Poder Ejecutivo
- Artículo 3. Creación de la Autoridad del Agua
- Artículo 4. Atribuciones de la Autoridad del Agua
- Artículo 5. De la planificación hidrológica
- Artículo 6. Emergencias hídricas. Acciones preventivas
- Artículo 7. Vedas Sanitarias
- Artículo 8. Río de la Plata
- Artículo 9. Obras susceptibles de repercusión interjurisdiccional
- Artículo 10. Inventario físico
- Artículo 11. Publicación de mediciones
- Artículo 12. Registro de derechos
- Artículo 13. RELACIÓN CON EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
- Artículo 14. En la Certificación Catastral deben constar los datos georeferenciados que...
- Artículo 15. Obligaciones de los escribanos
- Artículo 16. Obligaciones de los usuarios
- Artículo 17. Obligación de los perforadores
- Artículo 18. Línea de Ribera. Fijación
- Artículo 19. Publicidad
- Artículo 20. Demarcaciones
- Artículo 21. Alteraciones de la línea de ribera
- Artículo 22. Modalidad de los libros de registro
- Artículo 23. Transcripciones de los títulos de concesión
- Artículo 24. De los Registros
- Artículo 25. Aprovechamiento común
- Artículo 26. Agua que precipita en terrenos públicos
- Artículo 27. Concurrencia y preferencia
- Artículo 28. Carácter intuitu re
- Artículo 29. Nueva concesión
- Artículo 30. Situación de terceros
- Artículo 31. Dotación
- Artículo 32. Disminución de caudales
- Artículo 33. Obligaciones implícitas
- Artículo 34. Permisos para la ocupación, el uso o el aprovechamiento del agua
- Artículo 35. Permisos para estudios
- Artículo 36. Permisos generales
- Artículo 37. Objeto de la concesión
- Artículo 38. Duración de la concesión
- Artículo 39. Contenido de la solicitud
- Artículo 40. Informe sobre impedimentos y declaración sobre el impacto ambiental
- Artículo 41. Procedimiento
- Artículo 42. Contenido de la concesión
- Artículo 43. Pago de canon
- Artículo 44. Ocupación de cauces
- Artículo 45. Derechos y obligaciones del concesionario
- Artículo 46. Insuficiencia de caudal. Turnos
- Artículo 47. Suspensión
- Artículo 48. Extinciones
- Artículo 49. Renuncia
- Artículo 50. Caducidad
- Artículo 51. Revocación
- Artículo 52. Efectos de la extinción
- Artículo 53. Concesión de obras y servicios hidráulicos
- Artículo 54. Modalidades
- Artículo 55. Usos especiales
- Artículo 56. Otros usos
- Artículo 57. Todo habitante está obligado a usar el servicio público de abastecimiento de...
- Artículo 58. Es condición de validez para el otorgamiento de concesión de uso de aguas...
- Artículo 59. Uso agropecuario
- Artículo 60. Preferencia
- Artículo 61. Facultades de la Autoridad del Agua
- Artículo 62. Traspaso de concesión para riego
- Artículo 63. Caudales concedidos no usados
- Artículo 64. Prohibiciones para los concesionarios de agua para riego
- Artículo 65. Permiso de uso para abrevar ganado
- Artículo 66. Se entiende por uso industrial al de aquellos establecimientos que obtienen...
- Artículo 67. El canon establecido por el uso del agua, como única materia prima o como...
- Artículo 68. La Autoridad del Agua otorgará concesiones que durarán mientras exista la...
- Artículo 69. Requisitos especiales
- Artículo 70. En caso de cambio de ubicación del establecimiento se autorizará el...
- Artículo 71. Reducción del canon
- Artículo 72. El agua para uso recreativo es aquella que hallándose en tramos de cursos o...
- Artículo 73. Para la concesión de estos usos se requerirá la previa opinión de las...
- Artículo 74. Uso energético
- Artículo 75. Uso terapéutico
- Artículo 76. USO MINERO
- Artículo 77. Se entenderá que existe uso de agua en minería cuando la misma sea...
- Artículo 78. Aunque el permisionario abonase un canon minero, no estará eximido del pago...
- Artículo 79. Uso piscicola
- Artículo 80. FLOTACIÓN Y NAVEGACIÓN
- Artículo 81. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2641 del Código Civil la...
- Artículo 82. Aprovechamiento
- Artículo 83. Permisos de perforación para exploración y explotación
- Artículo 84. PERFORACIONES
- Artículo 85. Para el otorgamiento de la autorización para realizar una explotación nueva...
- Artículo 86. Derechos del propietario del terreno
- Artículo 87. Licencia para perforadores
- Artículo 88. Obras que alteren las condiciones del agua subterránea
- Artículo 89. Recarga de acuíferos, labores y obras protectoras
- Artículo 90. Toda modificación de la fase atmosférica del ciclo del agua a través de la...
- Artículo 91. Los daños y perjuicios que puedan provocarse en las instalaciones o...
- Artículo 92. Los permisos otorgados para cualquier actividad a desarrollarse en la fase...
- Artículo 93. Construcción de obras
- Artículo 94. Obras a nivel de predio
- Artículo 95. Avenamiento de tierras fiscales y del dominio público
- Artículo 96. Defensa de márgenes
- Artículo 97. Evaluación del impacto ambiental
- Artículo 98. Declaración de impacto ambiental
- Artículo 99. Publicidad de la evaluación de impacto ambiental
- Artículo 100. De las auditorías ambientales
- Artículo 101. Preservación
- Artículo 102. Control de otras actividades
- Artículo 103. Protección y mejoramiento
- Artículo 104. Vertidos susceptibles de impactar en el ambiente
- Artículo 105. Del saneamiento de áreas contaminadas
- Artículo 106. Intrusión salina
- Artículo 107. Registro
- Artículo 108. Requisitos de las obras
- Artículo 109. Obras a nivel predio
- Artículo 110. Obras en predios privados
- Artículo 111. Indemnización
- Artículo 112. Contribución al financiamiento de obras y servicios públicos hidráulicos
- Artículo 113. Obras y servicios
- Artículo 114. Contribuciones
- Artículo 115. Predios susceptibles de recibir riego
- Artículo 116. Cruce de vías públicas por acueductos
- Artículo 117. Acueducto ajeno. Pago por su uso
- Artículo 118. Acueducto de concesionario anterior. Pago por su uso
- Artículo 119. Remisión
- Artículo 120. Obras y servicios fuera de la Provincia
- Artículo 121. Creación. Objetivos mínimos. Promoción
- Artículo 122. Área geográfica de competencia
- Artículo 123. Integración
- Artículo 124. Comisión Asesora
- Artículo 125. Carta Orgánica
- Artículo 126. Consorcios
- Artículo 127. Miembros
- Artículo 128. Extensión
- Artículo 129. Estatutos
- Artículo 130. La Asamblea
- Artículo 131. Administración. El Consejo Directivo
- Artículo 132. Financiamiento
- Artículo 133. Recursos
- Artículo 134. Acción supletoria y de contralor de la Autoridad del Agua
- Artículo 135. Disolución
- Artículo 136. Restricciones al dominio
- Artículo 137. Obstrucción natural del escurrimiento
- Artículo 138. Obras de defensa
- Artículo 139. Contribución de los beneficiarios
- Artículo 140. Uso de las márgenes para medición de caudales y navegación, flotación, pesca, salvamento y vigilancia
- Artículo 141. Indemnización
- Artículo 142. Costa atlántica
- Artículo 143. Conservación de desagües naturales
- Artículo 144. Servidumbres y expropiación
- Artículo 145. Derechos de la Provincia
- Artículo 146. Carácter accesorio
- Artículo 147. Solicitud
- Artículo 148. Procedimiento para su constitución
- Artículo 149. Extinción
- Artículo 150. Servidumbre de paso para aprovechamientos comunes
- Artículo 151. Fijación y demarcación
- Artículo 152. Criterio para la demarcación
- Artículo 153. Uso productivo de las áreas de riesgo
- Artículo 154. Obras hidráulicas aguas arriba
- Artículo 155. Absorción de la zona de riesgo por la vía de evacuación
- Artículo 156. Restricciones al dominio
- Artículo 157. Descarga de agua
- Artículo 158. Competencia de la Autoridad del Agua
- Artículo 159. Procedimiento
- Artículo 160. Apercibimiento previo
- Artículo 161. Casos especiales
- Artículo 162. Demanda contencioso administrativa
- Artículo 163. Contravenciones
- Artículo 164. Sumario
- Artículo 165. Delitos
- Artículo 166. SANCIONES
- Artículo 166 bis. Para el caso de obras que modifiquen en forma artificial y no autorizada el...
- Artículo 166 ter. Los Municipios en forma concurrente con la Autoridad de Aplicación, serán...
- Artículo 167. La pena de suspensión podrá ser impuesta como principal o accesoria de la...
- Artículo 168. A los efectos de graduar las penas se tendrá especialmente en cuenta si el...
- Artículo 169. La acción para perseguir las faltas a que se refiere este capítulo...
- Artículo 170. Cesación de conductas o acciones nocivas
- Artículo 171. Apremio
- Artículo 172. De los permisos y las concesiones
- Artículo 173. Fraccionamiento de inmuebles para vivienda
- Artículo 174. Reserva de márgenes fiscales y servidumbres
- Artículo 175. Bosques protectores
- Artículo 176. Usos preexistentes
- Artículo 177. Concesiones y permisos transitorios
- Artículo 178. Derogaciones
- Artículo 179. NOTA DE REDACCION
- Artículo 180. Depresión del Salado. Promoción
- Artículo 181. Cargas y restricciones al dominio
- Artículo 182. Espejos de agua
- Artículo 183. CORFO Río Colorado
- Artículo 184. CORFO Delta
- Artículo 185. Funciones de autoridad y policía
- Artículo 186. OBRAS SANITARIAS
- Artículo 187. Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Mejores juristas





Si, se pueden reclamar las diferencias indemnizatorias, diferencias de salarios y el despido discriminatorio. Para analizar mejor su caso, le dejamos nuestro contacto: Estudio BSC & Asoc. mail: bscyasociados@gmail.com - 113206-5558
por supuesto, envia un mail a andres@gbtabogados.com.ar
estuve por art dos años donde fuin operado del hombro y la art me reclifico laboralmente,luegon de estar seis meses de reserva de puesto me despidieron por que la art justifica que tengo ser recalificado siendo que me dio el 2 % de incapacidad le sostenia al empleador que no me podia cubrir laa art nuevamente,fui despedido por este motivo,donde no se me pago tanto como vacaciones adeudadas en dos años ni agunaldos del tiempo de art,y un año menos de antiguedad...puedo iniciar algo?
Lo que debe iniciar es un juicio civil de medianería . No es mandar un email, es iniciar una acción judicial. Saludos cordiales
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios