Ley Orgánica Municipal (Ley Orgánica Municipal) Provincia del Chaco
Ley Orgánica Municipal Provincia del Chaco
- Artículo 1. La presente ley regirá: a) En los Municipios que no estén facultados...
- Artículo 2. Son Municipios a los fines de esta ley todos los centros de población con...
- Artículo 3. La autonomía municipal establecida en el artículo 182 de la...
- Artículo 4. Los municipios serán creados y delimitados territorialmente por ley, la que...
- Artículo 5. En todos los casos de demarcación de los límites territoriales municipales,...
- Artículo 6. Para la determinación de la categoría que le corresponda a cada municipio se...
- Artículo 7. De acuerdo a los prescripto en el artículo 183 de la Constitución...
- Artículo 8. Comprobada la existencia de las condiciones requeridas para la creación del...
- Artículo 9. Los municipios podrán anexarse o fusionarse entre sí, por decisión del voto...
- Artículo 10. Para el ejercicio pleno de la competencia municipal y el cumplimiento de las...
- Artículo 11. Forman la Hacienda Municipal todos los bienes inmuebles, muebles,...
- Artículo 12. Son bienes de dominio público de las municipalidades: a) Las calles,...
- Artículo 13. Los particulares tienen el uso y goce de los bienes públicos municipales que...
- Artículo 14. Los bienes públicos municipales son inajenables y están fuera del comercio,...
- Artículo 15. Los ingresos provenientes de la tributación municipal, los importes de las...
- Artículo 16. Son bienes del dominio privado de las municipalidades: a) La tierra...
- Artículo 17. La adjudicación y transferencia de la tierra fiscal de los municipios, se...
- Artículo 18. Los bienes del dominio privado de las municipalidades podrán ser enajenados,...
- Artículo 19. Será nula toda disposición que establezca la adquisición o enajenación de...
- Artículo 20. Constituyen recursos propios, derivados del poder tributario municipal, los...
- Artículo 20 bis. Los registros de conductor deberán ser expedidos únicamente por el municipio...
- Artículo 21. Constituyen recursos propios, derivados del poder de policía municipal: los...
- Artículo 22. Constituyen recursos propios los ingresos de capital provenientes de:...
- Artículo 23. Son recursos municipales, asignados por otros órganos estatales: a) Los...
- Artículo 24. Constituyen recursos de financiamiento del Presupuesto Municipal los fondos...
- Artículo 25. Toda objeción a las atribuciones fiscales de los municipios deben plantearse...
- Artículo 26. El Gobierno Municipal será ejercido por un intendente con funciones...
- Artículo 27. De acuerdo a lo prescripto en el artículo 183 de la Constitución Provincial...
- Artículo 28. Los Concejales serán elegidos sobre la base del Sistema de Representación...
- Artículo 29. Para ser miembro de los Concejos Municipales se requiere: a) Estar...
- Artículo 30. No podrán ser miembros de los Concejos Municipales: a) Los que no...
- Artículo 31. Si por razones sobrevinientes a su elección alguno de los miembros del...
- Artículo 32. La función de concejal es incompatible con: a) La de funcionarios o...
- Artículo 33. No será incorporado como concejal, el que se encontrare incurso en la...
- Artículo 34. El concejal que se encuentre en incompatibilidad posterior a su...
- Artículo 35. Los miembros de los Concejos Municipales no gozarán de fueros, sólo de las...
- Artículo 36. En caso de lesión a las Inmunidades de los miembros del Concejo, el Cuerpo...
- Artículo 37. El Concejo es juez de la validez de los títulos, calidades y derechos de sus...
- Artículo 38. Los concejales deberán prestar juramento público al asumir su cargo
- Artículo 39. Los concejales de las municipalidades podrán gozar por todo concepto durante...
- Artículo 40. SESION PREPARATORIA
- Artículo 41. SESIONES ORDINARIAS
- Artículo 42. SESIONES EXTRAORDINARIAS
- Artículo 43. SESIONES ESPECIALES
- Artículo 44. CARACTER DE LAS SESIONES - QUORUM
- Artículo 45. QUORUM PARA RESOLVER
- Artículo 46. INSTRUMENTOS LEGALES DEL CONCEJO MUNICIPAL
- Artículo 47. DE LAS COMISIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL
- Artículo 48. El funcionamiento y competencia de las comisiones serán establecidas por el...
- Artículo 49. SANCIONES A SUS MIEMBROS
- Artículo 50. Si se produjere el caso que se refiere el artículo anterior inciso a), el...
- Artículo 51. Si se produjere el caso a que se refiere el artículo 49 inciso b), se...
- Artículo 52. Recibidas las actuaciones, la Comisión Investigadora ejecutará sus...
- Artículo 53. Una vez ejecutadas las diligencias de investigación o al vencimiento del...
- Artículo 54. La inasistencia injustificada a esta sesión por parte de los concejales,...
- Artículo 55. Si se produjere el caso establecido por el artículo 49 inciso c), se seguirá...
- Artículo 56. Producido el caso a que se refiere el artículo 49 inciso d), el Cuerpo podrá...
- Artículo 57. Dictado auto de prisión preventiva o requerimiento de elevación a juicio, o...
- Artículo 58. De las resoluciones del Cuerpo, podrán interponerse los recursos, de...
- Artículo 59. En caso de destitución, remoción, fallecimiento o renuncia de un concejal,...
- Artículo 60. Son atribuciones y deberes del Concejo Municipal: a) Tomar el juramento...
- Artículo 61. ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL PRESIDENTE DEL CONCEJO
- Artículo 62. FORMACION Y SANCION DE ORDENANZAS INICIATIVA
- Artículo 62 bis. Los proyectos de ordenanzas, presentados por el Intendente Municipal podrán...
- Artículo 63. VETO
- Artículo 64. FORMULA
- Artículo 65. PUBLICIDAD DE ACTOS DE GOBIERNO
- Artículo 66. ELECCION Y DURACION DEL MANDATO
- Artículo 67. REQUISITOS
- Artículo 68. ASUNCION Y JURAMENTO
- Artículo 69. ACEFALIA TEMPORARIA
- Artículo 70. ACEFALIA DEFINITIVA
- Artículo 71. AUSENCIA
- Artículo 72. REMUNERACION
- Artículo 73. SECRETARIAS
- Artículo 74. ATRIBUCIONES Y DEBERES DEL INTENDENTE
- Artículo 75. El Intendente podrá ser suspendido, destituido o removido por las siguientes...
- Artículo 76. Las denuncias por las causales previstas en el artículo anterior podrán ser...
- Artículo 77. Esta ley establece el principio de responsabilidad del Intendente,...
- Artículo 78. El antedicho principio de responsabilidad asume las formas: política,...
- Artículo 79. El Tesorero es el responsable de la custodia de los fondos municipales, los...
- Artículo 80. Los funcionarios municipales que refrenden los actos ejecutivos del...
- Artículo 81. Se considerará en acefalía total y definitiva una municipalidad cuando por...
- Artículo 82. Cuando el número de miembros del Concejo Municipal en ejercicio no alcanzare...
- Artículo 83. INTERVENCION DE LAS MUNICIPALIDADES
- Artículo 84. Los conflictos que se produzcan entre un municipio y las autoridades de la...
- Artículo 85. El Superior Tribunal de Justicia deberá pronunciarse dentro del término...
- Artículo 86. Tienen derechos y obligaciones de votar en las elecciones municipales, todos...
- Artículo 87. TITULARIDAD
- Artículo 88. La Iniciativa Popular tendrá lugar cuando no menos del uno (1%) por ciento...
- Artículo 89. Recibido el proyecto de Ordenanza, éste será anunciado en la primera sesión...
- Artículo 90. Producido el despacho, el Concejo Deliberante se expedirá sobre el mismo,...
- Artículo 91. La Consulta Popular vinculante será dispuesta por ordenanza sancionada por...
- Artículo 92. Para que la Consulta Popular se considere válida, se requerirá que los votos...
- Artículo 93. La Revocatoria de mandatos tendrá lugar cuando no menos del diez por ciento...
- Artículo 94. La solicitud será presentada por escrito al Concejo Municipal y deberá...
- Artículo 95. Recibida formalmente la petición, el Presidente del Concejo Municipal...
- Artículo 96. Recibida la solicitud de revocatoria, por la Comisión de Asuntos Generales,...
- Artículo 97. El despacho, deberá establecer si la solicitud reúne o no los requisitos de...
- Artículo 98. La convocatoria al pueblo del municipio que correspondiere, deberá hacerse...
- Artículo 99. Aprobada la revocatoria por la mayoría absoluta de los electores inscriptos...
- Artículo 100. El cargo del funcionario destituido, será cubierto en forma inmediata, de...
- Artículo 101. El procedimiento a seguir en la consulta popular y revocatoria, en cuanto a...
- Artículo 101 bis. Establécese el carácter participativo del presupuesto municipal. Los...
- Artículo 102. PARTICIPACION VECINAL
- Artículo 103. AUDIENCIAS PUBLICAS
- Artículo 103 bis. PARTICIPACION DIRECTA COMUNITARIA
- Artículo 104. Para los empleados municipales rige la garantía de estabilidad...
- Artículo 105. Ningún ex-miembro del Concejo Municipal y ex-Intendente podrá ser nombrado...
- Artículo 106. Mientras las municipalidades no dicten su propio Estatuto para el personal,...
- Artículo 107. Los ingenieros, médicos, abogados, procuradores, contadores, veterinarios y...
- Artículo 108. Las municipalidades de todas las categorías como los funcionarios, empleados...
- Artículo 109. Contra las resoluciones administrativas dictadas por el Presidente del...
- Artículo 110. El recurso de aclaratoria deberá ser interpuesto dentro de los cinco días...
- Artículo 111. El recurso de revocatoria deberá ser fundado e interponerse dentro de los...
- Artículo 112. Contra las resoluciones administrativas dictadas por el Ejecutivo Municipal...
- Artículo 113. La Cámara Contencioso Administrativa de la Provincia conocerá de los...
- Artículo 114. Los municipios podrán constituir organismos supramunicipales, cuya finalidad...
- Artículo 115. Los organismos supramunicipales estarán integrados por: un (1) representante...
- Artículo 116. Estos organismos, funcionarán de acuerdo al procedimiento y reglamento...
- Artículo 117. Los gastos emergentes de la constitución de un organismo supramunicipal,...
- Artículo 118. Las gestiones de los municipios ante la Provincia y de ésta para con...
- Artículo 119. Todos los organismos de la Administración Central están obligados a prestar...
- Artículo 120. A solicitud de las autoridades municipales, la Fiscalía de Estado de la...
- Artículo 121. Anualmente se determinará un Fondo de Participación Municipal cuya forma,...
- Artículo 122. La Provincia podrá contribuir con empréstitos, subsidios u otros mecanismos...
- Artículo 123. Los municipios estarán representados en los organismos regionales y locales...
- Artículo 124. Las municipalidades podrán crear Tribunales de Faltas Municipales, los que...
- Artículo 125. Para ser Juez Contravencional se requerirá tener como mínimo veinticinco...
- Artículo 126. El Juez Contravencional no podrá participar en organizaciones ni actividades...
- Artículo 127. El Juez Contravencional tendrá a su cargo el juzgamiento de las faltas,...
- Artículo 128. El Juez Contravencional actuará para el despacho de los asuntos a su cargo...
- Artículo 129. Para ser secretario se requerirán las mismas condiciones que para ser Juez...
- Artículo 130. Son funciones de los secretarios: a) Recibir escritos y ponerles el...
- Artículo 131. El personal del Tribunal de Faltas estará sujeto a todas las obligaciones y...
- Artículo 132. En caso de licencia, ausencia temporaria, excusación o cualquier motivo que...
- Artículo 133. Todos los funcionarios o empleados municipales prestarán de inmediato todo...
- Artículo 134. El Juez Contravencional que se designe propondrá al Concejo Municipal, el...
- Artículo 135. En todos los casos en que por esta ley se requieran los dos tercios en los...
- Artículo 136. CLAUSULAS TRANSITORIAS
- Artículo 137. Existirá impedimento legal para asumir al cargo de Intendente o Concejal...
- Artículo 138. Derógase la ley 1150 -de facto-, sus modificatorias y toda otra...
- Artículo 139. Regístrese y comuníquese al Poder Ejecutivo
Mejores juristas





Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Tienen jurisprudencia sobre el art 2023 , muchas gracias
buenas tardes doctor/a le consulto por consejo de propietarios de provincia, el administrador no presenta resumen bancario con las expensas pues las mismas realmente estan dibujadas, como consejo que atribuciones tenemos actualmente con el nuevo codigo civil?
Todas las multas prescriben, ojo con que quieran cobrarte una multa (en este caso por mal estacionamiento) que ya se encuentra prescripta.
En cuanto a la multa por no contar con la VTV al día, podés presentar descargo (hay plazos).
Buenas tardes, me multaron y me retuvieron la licencia por no tener al día la VTV, a pesar de tener un turno para realizarla. Fue la primera vez. Además de ello, cuando fui a pagar la multa me dijeron que primero debía pagar una multa anterior menor por mal estacionamiento de hace más de 2 años. Y hasta no pagar ambas no me dan la licencia. Tiene base legal todo esto?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios