Código Procesal del Trabajo (Código Procesal del Trabajo) Provincia de Catamarca
Código Procesal del Trabajo Provincia de Catamarca
- CAPITULO I ORGANIZACION JUECES DE PRIMERA INSTANCIA Y CAMARA DE APELACIONES
- Artículo 1. ORGANIZACION
- Artículo 2. REQUISITOS PARA MAGISTRADOS
- Artículo 3. JUECES DE PRIMERA INSTANCIA
- Artículo 4. CAMARA DE APELACIONES
- Artículo 5. DESIGNACION, REMOCION, INCOMPATIBILIDAD, GARANTIAS Y SANCIONES
- CAPITULO II MINISTERIO PUBLICO DEL TRABAJO
- Artículo 6. El Ministerio Público del Trabajo estará integrado por un Fiscal Laboral de...
- Artículo 7. Corresponde al Ministerio Público del Trabajo en general: a) Ser parte...
- CAPITULO III MINISTERIO DE MENORES E INCAPACES
- Artículo 8. Corresponde al Asesor de Menores, creado por Ley N 3908, intervenir en todo...
- Artículo 9. DEFENSOR OFICIAL
- CAPITULO IV PERITOS
- Artículo 10. Los nombramientos de Peritos realizados en los Juzgados deberán recaer...
- Artículo 11. PERITOS MEDICOS
- TITULO II COMPETENCIA
- Artículo 12. COMPETENCIA POR MATERIA
- Artículo 13. CASOS ESPECIALES DE COMPETENCIA
- Artículo 14. COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LOS JUECES DE PRIMERA INSTANCIA
- Artículo 15. COMPETENCIA EXCLUSIVA DE LA CAMARA
- Artículo 16. JUICIOS UNIVERSALES
- TITULO III SUJETOS DEL PROCESO, ACTOS PROCESALES Y CONTINGENCIAS GENERALES
- Artículo 17. RECUSACION Y EXCUSACION
- Artículo 18. PLAZO PARA LOS JUECES
- Artículo 19. INTEGRACION DEL TRIBUNAL
- Artículo 20. DOMICILIO CONSTITUIDO
- Artículo 21. FALTA DE DOMICILIO CONSTITUIDO
- Artículo 22. DOMICILIO REAL
- Artículo 23. ACTUALIZACION DE DOMICILIO REAL
- Artículo 24. NOTIFICACIONES EN EL DOMICILIO REAL
- Artículo 25. MUERTE O INCAPACIDAD
- Artículo 26. MENORES ADULTOS
- Artículo 27. REPRESENTACION EN JUICIO
- Artículo 28. ACTA PODER
- Artículo 29. COSTAS EN LOS INCIDENTES
- Artículo 30. HONORARIOS
- Artículo 31. RETIROS DE FONDOS
- Artículo 32. HONORARIOS DE AUXILIARES DE LA JUSTICIA
- Artículo 33. RECLAMO DE HONORARIOS AL CLIENTE
- Artículo 34. EXENCION DE GRAVAMENES FISCALES
- Artículo 35. LITIS CONSORCIO FACULTATIVO
- Artículo 36. ACUMULACION DE PROCESOS
- Artículo 37. TERCERIAS
- Artículo 38. IMPULSO DE OFICIO
- Artículo 39. PERENCION EXTRAORDINARIA
- Artículo 40. COPIAS
- Artículo 41. NOTIFICACIONES
- Artículo 42. CEDULAS
- Artículo 43. NOTIFICACION NUL
- Artículo 44. NOTIFICACIONES FUERA DE LA CIRCUNSCRIPCION O JURISDICCION DEL TRIBUNAL
- Artículo 45. NOTIFICACION POR EDICTOS
- Artículo 46. PLAZOS PROCESALES
- Artículo 47. VISTAS Y TRASLADOS
- Artículo 48. ACTUACION EN TIEMPO HABIL
- Artículo 49. FACULTADES EN MATERIA DE SENTENCIA
- Artículo 50. SANA CRITICA
- Artículo 51. INCIDENTES
- Artículo 52. NULIDAD
- Artículo 53. CONSENTIMIENTO DE LOS ACTOS VICIADOS
- Artículo 54. OPORTUNIDAD PARA EL PLANTEO DE LAS NULIDADES
- Artículo 55. RESPONSABILIDAD POR MEDIDAS CAUTELARES
- Artículo 56. PRUEBA ANTICIPADA
- Artículo 57. MEDIDAS CAUTELARES
- Artículo 58. PERSONAS CITADAS-PROTECCION DE SU REMUNERACION MULTAS
- TITULO IV PROCEDIMIENTO
CAPITULO I JUICIO ORDINARIO
SECCION PRIMERA PROCEDIMIENTO EN PRIMERA INSTANCIA - Artículo 59. REQUISITOS DE LA DEMANDA
- Artículo 60. DISTRIBUCION DE JUICIOS
- Artículo 61. EXAMEN PREVIO DE LA DEMANDA
- Artículo 62. AUDIENCIA DE CONCILIACION Y CONTESTACION DE DEMANDA
- Artículo 63. CONCILIACION
- Artículo 64. INCOMPARENCIA DEL ACTOR
- Artículo 65. INCOMPARENCIA DEL DEMANDADO
- Artículo 66. FRACASO DE LA CONCILIACION
- Artículo 67. MODIFICACION DE LA DEMANDA
- Artículo 68. CONTESTACIONES DE LA DEMANDA
- Artículo 69. RECONVENCION
- Artículo 70. EXCEPCIONES
- Artículo 71. OFRECIMIENTO DE PRUEBA
- Artículo 72. HECHOS NUEVOS
- Artículo 73. MEDIOS DE PRUEBA
- Artículo 74. PROVIDENCIA DE PRUEBA
- Artículo 75. FACULTADES DEL JUEZ
- Artículo 76. RESOLUCION DE LAS EXCEPCIONES
- Artículo 77. PRUEBA INSTRUMENTAL
- Artículo 78. EXPTE
- Artículo 79. OFICIOS Y EXHORTOS
- Artículo 80. PRUEBA DE CONFESION
- Artículo 81. CITACION PARA ABSOLVER POSICIONES
- Artículo 82. CONFESION DE LAS PERSONAS DE EXISTENCIA IDEAL
- Artículo 83. RESPUESTAS EVASIVAS
- Artículo 84. PRUEBA DE TESTIGOS
- Artículo 85. INTERROGATORIO DE LOS TESTIGOS
- Artículo 86. PRUEBA PERICIAL
- Artículo 87. VISTAS DE LAS PERITACIONES
- Artículo 88. ALEGATOS
- Artículo 89. PLAZO PARA LA SENTENCIA
- SECCION II RECURSOS Y PROCEDIMIENTOS ANTE LA CAMARA
- Artículo 90. CONCENTIMIENTO DE LAS INTERLOCUTORIAS
- Artículo 91. REVOCATORIA DE OFICIO
- Artículo 92. PEPOSICION Y APELACION SUBSIDIARIA
- Artículo 93. ACLARATORIA
- Artículo 94. EFECTO DEL PEDIDO DE ACLARATORIA
- Artículo 95. APELACION DE LA ACLARATORIA
- Artículo 96. OPORTUNIDAD PARA FUNDAR LA ACLARATORIA
- Artículo 97. ERRORES ARITMETICOS, DE NOMBRES, ETC
- Artículo 98. RESOLUCIONES APELABLES
- Artículo 99. INAPELABILIDAD POR RAZON DE MONTO
- Artículo 100. APELABILIDAD DE LOS HONORARIOS
- Artículo 101. RESOLUCIONES APELABLES EN TODOS LOS CASOS
- Artículo 102. RESOLUCIONES DURANTE LA EJECUCION
- Artículo 103. APELACIONES ANTERIORES A LA SENTENCIA
- Artículo 104. RECURSOS DE HECHOS A LA SENTENCIA
- Artículo 105. EFECTOS DE LA APELACION DIFERIDA
- Artículo 106. EFECTOS DE LA APELACION DE SENTENCIA DEFINITIVA - RECURSO DE NULIDAD
- Artículo 107. PLAZO PARA APELAR LA SENTENCIA DEFINITIVA
- Artículo 108. PLAZO PARA APELAR LAS INTERLOCUTORIAS Y PROVIDENCIAS SIMPLES
- Artículo 109. OMISION DE EXPRESAR AGRAVIOS
- Artículo 110. TRASLADO DE LA EXPRESION DE AGRAVIO
- Artículo 111. HECHOS NUEVOS EN SEGUNDA INSTANCIA
- Artículo 112. RECEPCION DE PRUEBA POR LA CAMARA
- Artículo 113. PLAZO PARA DICTAR SENTENCIA
- Artículo 114. REVOCACION DE LA SENTENCIA DE LA PRIMERA INSTANCIA
- Artículo 115. DEVOLUCION DEL EXPEDIENTE
- Artículo 116. RECURSO DE HECHO
- Artículo 117. REVISION DE ACTOS ADMINISTRATIVOS
- Artículo 118. SUPLETORIEDAD DE ESTA LEY
- SECCION III EJECUCION DE SENTENCIA
- Artículo 119. LIQUIDACION E INTIMACION
- Artículo 120. RESOLUCION DE LA EXCEPCION DE PAGO
- Artículo 121. FALSEDAD DEL DOCUMENTO
- Artículo 122. EMBARGO Y REMATE
- CAPITULO II PROCEDIMIENTOS ESPECIALES
SECCION PRIMERA ACCIDENTES DE TRABAJO - Artículo 123. PLAZO PARA CONTESTAR LA DEMANDA
- SECCION SEGUNDA EJECUCION DE CREDITOS RECONOCIDOS O FIRMES
- Artículo 124. INCIDENTES DE EJECUCION PARCIAL
- SECCION TERCERA JUICIO EJECUTIVO
- Artículo 125. TITULO EJECUTIVO
- Artículo 126. DISTRACTO INCAUSADO-HABERES A SU DISPOSICION
- Artículo 127. EMBARGO - CITACION PARA OPONER EXCEPCIONES
- Artículo 128. EXCEPCIONES
- Artículo 129. PRUEBA DE LAS EXCEPCIONES
- Artículo 130. SUSTANCIACION DE LA PRUEBA
- Artículo 131. SENTENCIA
- SECCION CUARTA APREMIOS
- Artículo 132. PROCEDIMIENTO APLICABLE
- SECCION QUINTA DASALOJO
- Artículo 133. LANZAMIENTO DURANTE EL JUICIO ORDINARIO
- Artículo 134. JUICIO DE DESALOJO
- SECCION SEXTA ARBITRAJE
- Artículo 135. OFRECIMIENTO DE ARBITRAJE
- Artículo 136. ARBITROS
- Artículo 137. COMPROMISO
- Artículo 138. PROCEDIMIENTO
- Artículo 139. RECURSO DE NULIDAD
- TITULO V APLICACION DEL CODIGO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL
- Artículo 140. DISPOSICIONES APLICABLES
- Artículo 141. VIGENCIA
- Artículo 142. DEROGACIONES
Mejores juristas





por supuesto, envia un mail a andres@gbtabogados.com.ar
estuve por art dos años donde fuin operado del hombro y la art me reclifico laboralmente,luegon de estar seis meses de reserva de puesto me despidieron por que la art justifica que tengo ser recalificado siendo que me dio el 2 % de incapacidad le sostenia al empleador que no me podia cubrir laa art nuevamente,fui despedido por este motivo,donde no se me pago tanto como vacaciones adeudadas en dos años ni agunaldos del tiempo de art,y un año menos de antiguedad...puedo iniciar algo?
Lo que debe iniciar es un juicio civil de medianería . No es mandar un email, es iniciar una acción judicial. Saludos cordiales
buenos dias soy una vecina afectada por una construccion clandestina sin planos realizada por un vecino lindero a mi propiedad usando mi mediane, causandome danos estructurales comprobados. la obra en cuestion una terraza sin autorizacion, ha sido inspeccionada y sancionada por la municipalidad solo con una multa , pero continua en pie ,agravando los danos estructurales en mi vivienda representando danos estructurales representando un riesgo para la seguridad propia y de terceros ( cables de luz y otros colgando de mi pared que estaban apoyados sobre la medianer en la que se construyo misma, desprendimiento permanente de la misma. LA MUNICIPALIDAD ( quien tiene la potestad de la remocion o demolicion de la obra ilegal,en medio del marco de las conferidas por el articulo27 inc.5,10y19 del DECRETO-LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES). NO TOMA MEDIDAS , NESECITO URGENTE INTERVENCION JUDICIAL , donde puedo mandar un mei para realizar esta denuncia o dirigirme persnalmente a dejar una carpeta con todas las pruebas de los danos realizadas , TANTO POR LA MUNICIPALIDAD de la matanza , como DE UN ARQUITECTO PARTICULAR ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS
Si tardo un año en presentarme al tribunal de faltas para recibir la sentencia. Es un agravante? Puede aumentar el plazo de inhabilitación?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios