Constitución (Constitución) Provincia de Buenos Aires
Constitución Provincia de Buenos Aires
- Artículo 1. La Provincia de Buenos Aires, como parte integrante de la República...
- Artículo 2. Todo poder público emana del pueblo; y así éste puede alterar o reformar la...
- Artículo 3. En ningún caso y bajo ninguna circunstancia las autoridades...
- Artículo 4. Los límites territoriales de la Provincia son los que por derecho le...
- Artículo 5. La Capital de la Provincia de Buenos Aires es la ciudad de La Plata. Las...
- Artículo 6. Se llevará un registro del estado civil de las personas, con carácter...
- Artículo 7. Es inviolable en el territorio de la provincia el derecho que todo hombre...
- Artículo 8. El uso de la libertad religiosa, reconocido en el artículo anterior,...
- Artículo 9. El Gobierno de la Provincia coopera a sostener el culto Católico Apostólico...
- Artículo 10. Todos los habitantes de la provincia son, por su naturaleza, libres e...
- Artículo 11. Los habitantes de la provincia son iguales ante la ley, y gozan de los...
- Artículo 12. Todas las personas en la Provincia gozan, entre otros, de los siguientes...
- Artículo 13. La libertad de expresar pensamientos y opiniones por cualquier medio, es un...
- Artículo 14. Queda asegurado a todos los habitantes de la Provincia el derecho de reunión...
- Artículo 15. La Provincia asegura la tutela judicial continua y efectiva, el acceso...
- Artículo 16. Nadie podrá ser detenido sin que preceda indagatoria sumaria que produzca...
- Artículo 17. Toda orden de pesquisa, detención de una o más personas o embargo de...
- Artículo 18. No podrá juzgarse por comisiones ni tribunales especiales, cualquiera...
- Artículo 19. Todo aprehendido será notificado de la causa de su detención dentro de las...
- Artículo 20. Se establecen las siguientes garantías de los derechos constitucionales:...
- Artículo 21. Podrá ser excarcelada o eximida de prisión, la persona que diere caución o...
- Artículo 22. Todo habitante de la Provincia, tiene el derecho de entrar y salir del país,...
- Artículo 23. La correspondencia epistolar es inviolable.
- Artículo 24. El domicilio de una persona no podrá ser allanado sino por orden escrita de...
- Artículo 25. Ningún habitante de la Provincia estará obligado a hacer lo que la ley no...
- Artículo 26. Las acciones privadas de los hombres, que de ningún modo ofendan al orden...
- Artículo 27. La libertad de trabajo, industria y comercio, es un derecho asegurado a todo...
- Artículo 28. Los habitantes de la Provincia tienen el derecho a gozar de un ambiente...
- Artículo 29. A ningún acusado se le obligará a prestar juramento, ni a declarar contra sí...
- Artículo 30. Las prisiones son hechas para seguridad y no para mortificación de los...
- Artículo 31. La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Provincia puede ser...
- Artículo 32. Se ratifican para siempre las leyes de libertad de vientres y las que...
- Artículo 33. Ninguna persona será encarcelada por deudas en causa civil, salvo los casos...
- Artículo 34. Los extranjeros gozarán en el territorio de la Provincia de todos los...
- Artículo 35. La libertad de enseñar y aprender no podrá ser coartada por medidas...
- Artículo 36. La Provincia promoverá la eliminación de los obstáculos económicos,...
- Artículo 37. Todos los habitantes de la Provincia gozan del derecho a recibir, a través de...
- Artículo 38. Los consumidores y usuarios tienen derecho, en la relación de consumo, a la...
- Artículo 39. El trabajo es un derecho y un deber social. 1.- En especial se...
- Artículo 40. La Provincia ampara los regímenes de seguridad social emergentes de la...
- Artículo 41. La Provincia reconoce a las entidades intermedias expresivas de las...
- Artículo 42. Las universidades y facultades científicas erigidas legalmente, expedirán...
- Artículo 43. La Provincia fomenta la investigación científica y tecnológica, la...
- Artículo 44. La Provincia preserva, enriquece y difunde su patrimonio cultural,...
- Artículo 45. Los poderes públicos no podrán delegar las facultades que les han sido...
- Artículo 46. No podrá acordarse remuneración extraordinaria a ninguno de los...
- Artículo 47. No podrá autorizarse empréstito alguno sobre el crédito general de la...
- Artículo 48. Toda ley que sancione empréstito deberá especificar los recursos especiales...
- Artículo 49. No podrán aplicarse los recursos que se obtengan por empréstito sino a los...
- Artículo 50. La Legislatura no podrá disponer de suma alguna del capital del Banco de la...
- Artículo 51. Ningún impuesto establecido o aumentado para sufragar la construcción de...
- Artículo 52. Los empleados públicos a cuya elección o nombramiento no provea esta...
- Artículo 53. No podrá acumularse dos o más empleos a sueldo en una misma persona, aunque...
- Artículo 54. Todo funcionario y empleado de la Provincia, cuya residencia no esté...
- Artículo 55. El Defensor del Pueblo tiene a su cargo la defensa de los derechos...
- Artículo 56. Las declaraciones, derechos y garantías enumerados en esta Constitución, no...
- Artículo 57. Toda ley, decreto u orden contrarios a los artículos precedentes o que...
- Artículo 58. La representación política tiene por base la población y con arreglo a ella...
- Artículo 59. 1.- Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos...
- Artículo 60. La proporcionalidad de la representación será la regla en todas las...
- Artículo 61. La Legislatura dictará la ley electoral; ésta será uniforme para toda la...
- Artículo 62. Habrá una Junta Electoral permanente, integrada por los presidente de la...
- Artículo 63. Corresponderá a la Junta Electoral: 1° Formar y depurar el registro de...
- Artículo 64. A los efectos del escrutinio, los miembros del Ministerio Público y los...
- Artículo 65. Toda elección deberá terminarse en un solo día, sin que las autoridades...
- Artículo 66. Los electores encargados de recibir los sufragios, tendrán a su cargo el...
- Artículo 67. 1. Los electores tienen el derecho de iniciativa para la presentación de...
- Artículo 68. El Poder Legislativo de la Provincia será ejercido por dos Cámaras, una de...
- Artículo 69. Esta Cámara se compondrá de ochenta y cuatro diputados. La...
- Artículo 70. El cargo de diputado durará cuatro años, pero la Cámara se renovará por...
- Artículo 71. Para ser diputado se requieren las cualidades siguientes: 1°...
- Artículo 72. Es incompatible el cargo de diputado con el de empleado a sueldo de la...
- Artículo 73. Es de competencia exclusiva de la Cámara de Diputados: 1° Prestar su...
- Artículo 74. Cuando se deduzca acusación por delitos comunes contra los funcionarios...
- Artículo 75. Esta Cámara se compondrá de cuarenta y dos senadores. La Legislatura,...
- Artículo 76. Son requisitos para ser senador: 1° - Ciudadanía natural en ejercicio,...
- Artículo 77. Son también aplicables al cargo de senador las incompatibilidades...
- Artículo 78. El cargo de senador durará cuatro años, pero la Cámara se renovará por mitad...
- Artículo 79. Es atribución exclusiva del Senado juzgar en juicio público a los acusados...
- Artículo 80. El fallo del Senado en estos casos no tendrá más efecto que destituir al...
- Artículo 81. El que fuese condenado en esta forma queda, sin embargo, sujeto a...
- Artículo 82. Presta su acuerdo a los nombramientos que debe hacer el Poder Ejecutivo con...
- Artículo 83. Las elecciones para diputados y senadores tendrán lugar cada dos años, en...
- Artículo 84. Las Cámaras abrirán automáticamente sus sesiones ordinarias, el primer...
- Artículo 85. Los senadores y diputados residirán en la Provincia mientras dure el...
- Artículo 86. Las Cámaras podrán ser convocadas por el Poder Ejecutivo a sesiones...
- Artículo 87. Para funcionar necesitan mayoría absoluta del total de sus miembros, pero en...
- Artículo 88. Ninguna de las Cámaras podrá suspender sus sesiones más de tres días sin...
- Artículo 89. Ningún miembro del Poder Legislativo, durante su mandato, ni aún...
- Artículo 90. Cada Cámara podrá nombrar comisiones de su seno para examinar el estado del...
- Artículo 91. Podrán también expresar la opinión de su mayoría por medio de resoluciones o...
- Artículo 92. Cada Cámara podrá hacer venir a su sala a los ministros del Poder...
- Artículo 93. Cada Cámara se regirá por un reglamento especial y nombrará su Presidente y...
- Artículo 94. La Legislatura sancionará su presupuesto, acordando el número de empleados...
- Artículo 95. Las sesiones de ambas Cámaras serán públicas, y sólo podrán ser secretas por...
- Artículo 96. Los miembros de ambas Cámaras son inviolables por las opiniones que...
- Artículo 97. Los senadores y diputados gozarán de completa inmunidad en su persona...
- Artículo 98. Cuando se deduzca acusación ante la justicia contra cualquier senador o...
- Artículo 99. Cada Cámara podrá corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de...
- Artículo 100. Cada Cámara tendrá jurisdicción para corregir los actos que atenten contra...
- Artículo 101. Al aceptar el cargo los diputados y senadores, jurarán por Dios y por...
- Artículo 102. Los senadores y diputados gozarán de una remuneración determinada por la...
- Artículo 103. Corresponde al Poder Legislativo: 1° Establecer los impuestos y...
- Artículo 104. Toda ley puede tener principio en cualquiera de las Cámaras y se propondrá...
- Artículo 105. Aprobado un proyecto por la Cámara de su origen, pasará para su revisión a...
- Artículo 106. Si la Cámara revisora modifica el proyecto que se le ha remitido, volverá a...
- Artículo 107. Ningún proyecto de leyes rechazado totalmente por una de las Cámaras, podrá...
- Artículo 108. El Poder Ejecutivo deberá promulgar los proyectos de ley sancionados dentro...
- Artículo 109. Si antes del vencimiento de los diez días, hubiese tenido lugar la clausura...
- Artículo 110. Devuelto un proyecto por el Poder Ejecutivo, será reconsiderado primero en...
- Artículo 111. Si un proyecto de ley observado volviere a ser sancionado en uno de los...
- Artículo 112. En la sanción de las leyes se usará la siguiente fórmula: "El Senado...
- Artículo 113. Ambas Cámaras sólo se reunirán para el desempeño de las funciones siguientes:...
- Artículo 114. Todos los nombramientos que se defieren a la Asamblea General deberán...
- Artículo 115. Si hecho el escrutinio no resultare candidato con mayoría absoluta, deberá...
- Artículo 116. De las excusaciones que se presenten de nombramientos hechos por la Asamblea,...
- Artículo 117. Las reuniones de la Asamblea General serán presididas por el Vicegobernador,...
- Artículo 118. No podrá funcionar la Asamblea sin la mayoría absoluta de los miembros...
- Artículo 119. El Poder Ejecutivo de la Provincia será desempeñado por un ciudadano,...
- Artículo 120. Al mismo tiempo y por el mismo período que se elija Gobernador, será elegido...
- Artículo 121. Para ser elegido Gobernador o Vicegobernador, se requiere: 1° Haber...
- Artículo 122. El Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus...
- Artículo 123. El Gobernador y el Vicegobernador pueden ser reelectos o sucederse...
- Artículo 124. En caso de muerte, destitución, renuncia, enfermedad, suspensión o ausencia...
- Artículo 125. Si la inhabilidad temporaria afectase simultáneamente al Gobernador y al...
- Artículo 126. En el caso de muerte, destitución o renuncia del Gobernador, cuando no...
- Artículo 127. Si la acefalía se produjese por muerte, destitución o renuncia del...
- Artículo 128. En los mismos casos en que el Vicegobernador reemplaza al Gobernador,...
- Artículo 129. La Legislatura dictará una ley que determine el funcionario que deberá...
- Artículo 130. El Gobernador y el Vicegobernador en ejercicio de sus funciones, residirán...
- Artículo 131. En el receso de las Cámaras sólo podrán ausentarse por un motivo urgente de...
- Artículo 132. Al tomar posesión del cargo, el Gobernador y el Vicegobernador prestarán...
- Artículo 133. El Gobernador y el Vicegobernador gozan del sueldo que la ley determine, no...
- Artículo 134. La elección de Gobernador y Vicegobernador será hecha directamente por el...
- Artículo 135. La elección tendrá lugar conjuntamente con la de senadores y diputados del...
- Artículo 136. La Junta Electoral practicará el escrutinio y remitirá constancia del...
- Artículo 137. Una vez que el presidente de la Asamblea Legislativa haya recibido...
- Artículo 138. El Presidente de la Asamblea Legislativa comunicará el resultado de la...
- Artículo 139. Los ciudadanos que resulten electos Gobernador y Vicegobernador, deberán...
- Artículo 140. Aceptado que sea el cargo de Gobernador y Vicegobernador por los ciudadanos...
- Artículo 141. Corresponde a la Asamblea Legislativa conocer en las renuncias del Gobernador...
- Artículo 142. Aceptadas que sean las renuncias del Gobernador y Vicegobernador electos,...
- Artículo 143. Una vez aceptado el cargo, el Gobernador y Vicegobernador electos gozarán de...
- Artículo 144. El Gobernador es el jefe de la administración de la Provincia, y tiene las...
- Artículo 145. No puede expedir órdenes y decretos sin la firma del ministro respectivo....
- Artículo 146. Estando las Cámaras reunidas, la propuesta de funcionarios que...
- Artículo 147. El despacho de los negocios administrativos de la Provincia estará a cargo...
- Artículo 148. Para ser nombrado ministro se requieren las mismas condiciones que esta...
- Artículo 149. Los ministros secretarios despacharán de acuerdo con el Gobernador y...
- Artículo 150. Serán responsables de todas las órdenes y resoluciones que autorice, sin...
- Artículo 151. En los treinta días posteriores a la apertura del período legislativo, los...
- Artículo 152. Los ministros pueden concurrir a las sesiones de las Cámaras y tomar parte...
- Artículo 153. Gozarán por sus servicios de un sueldo establecido por la ley, que no podrá...
- Artículo 154. El Gobernador y los ministros son responsables y pueden ser acusados ante...
- Artículo 155. Habrá un Fiscal de Estado inamovible, encargado de defender el patrimonio...
- Artículo 156. El Contador y Subcontador, el Tesorero y Subtesorero serán nombrados en la...
- Artículo 157. El Contador y Subcontador no podrán autorizar pago alguno que no sea...
- Artículo 158. El Tesorero no podrá ejecutar pagos que no hayan sido previamente autorizados...
- Artículo 159. La Legislatura dictará la ley orgánica del Tribunal de Cuentas. Este se...
- Artículo 160. El Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte de Justicia,...
- Artículo 161. La Suprema Corte de Justicia tiene las siguientes atribuciones: 1°...
- Artículo 162. La presidencia de la Suprema Corte de Justicia, se turnará anualmente entre...
- Artículo 163. La Suprema Corte de Justicia, al igual que los restantes tribunales,...
- Artículo 164. La Suprema Corte de Justicia hará su reglamento y podrá establecer las...
- Artículo 165. Debe pasar anualmente a la Legislatura una memoria o informa sobre el estado...
- Artículo 166. La Legislatura establecerá tribunales de justicia determinando los límites...
- Artículo 167. Corresponde a las Cámaras de Apelación el nombramiento y remoción de los...
- Artículo 168. Los tribunales de justicia deberán resolver todas las cuestiones que le...
- Artículo 169. Los procedimientos ante los tribunales son públicos; sus acuerdos y...
- Artículo 170. Queda establecida ante todos los tribunales de la Provincia la libre...
- Artículo 171. Las sentencias que pronuncien los jueces y tribunales letrados, serán...
- Artículo 172. La legislatura establecerá Juzgados de Paz en todos los partidos de la...
- Artículo 173. Los jueces a que alude el artículo anterior serán nombrados en la forma y...
- Artículo 174. La ley establecerá, para las causas de menor cuantía y vecinales, un...
- Artículo 175. Los jueces de la Suprema Corte de Justicia, el Procurador y el...
- Artículo 176. Los Jueces letrados, el Procurador y Subprocurador General de la Suprema...
- Artículo 177. Para ser juez de la Suprema Corte de Justicia, Procurador y...
- Artículo 178. Para ser juez de primera instancia se requiere: tres años de práctica en la...
- Artículo 179. Los jueces de la Suprema Corte de Justicia prestarán juramento ante su...
- Artículo 180. Los jueces de la Suprema Corte de Justicia, Cámara de Apelación y de...
- Artículo 181. Para ingresar al Poder Judicial debe justificarse dos años de residencia...
- Artículo 182. Los jueces de las Cámaras de Apelación y de Primera Instancia y los...
- Artículo 183. El juez acusado quedará suspendido en el ejercicio de su cargo desde el...
- Artículo 184. El jurado dará su veredicto de culpabilidad, la causa se remitirá al juez...
- Artículo 185. Pronunciado el veredicto de culpabilidad, la causa se remitirá al juez...
- Artículo 186. La ley determinará los delitos y faltas de los jueces acusables ante el...
- Artículo 187. Los jueces acusados de delitos ajenos a sus funciones serán juzgados en...
- Artículo 188. La ley determinará el modo y forma como deben ser nombrados y removidos y...
- Artículo 189. El Ministerio Público será desempeñado por el Procurador y...
- Artículo 190. La administración de los intereses y servicios locales en la Capital y...
- Artículo 191. La Legislatura deslindará las atribuciones y responsabilidades de...
- Artículo 192. Son atribuciones inherentes al régimen municipal, las siguientes: 1°...
- Artículo 193. Las atribuciones expresadas tienen las siguientes limitaciones: 1° Dar...
- Artículo 194. Los municipales, funcionarios y empleados, son personalmente...
- Artículo 195. Todos los actos y contratos emanados de autoridades municipales que no estén...
- Artículo 196. Los conflictos internos de las municipalidades sea que se produzcan entre...
- Artículo 197. En caso de acefalía de una municipalidad, el Poder Ejecutivo convocará...
- Artículo 198. La Cultura y la Educación constituyen derechos humanos fundamentales....
- Artículo 199. La Educación tendrá por objeto la formación integral de la persona con...
- Artículo 200. La prestación del servicio educativo, se realizará a través del sistema...
- Artículo 201. El Gobierno y la Administración del sistema cultural y educativo provincial,...
- Artículo 202. El titular de la Dirección General de Cultura y Educación contará con el...
- Artículo 203. La Administración de los servicios educativos, en el ámbito de competencia...
- Artículo 204. El presupuesto de gastos dispondrá los recursos necesarios para la...
- Artículo 205. Las leyes orgánicas y reglamentarias de la Educación Universitaria, se...
- Artículo 206. Esta Constitución sólo podrá ser reformada por el siguiente procedimiento:...
- Artículo 207. En caso de convocarse a una convención reformadora, la ley expresará la forma...
- Artículo 208. La convención será formada por ciudadanos que reúna las condiciones...
- Artículo 209. Las enmiendas aprobada en plebiscito y las sanciones de la convención...
- Artículo 210. Los institutos de formas de democracia semidirecta establecidos en esta...
- Artículo 211. La Ley Orgánica de las Municipalidades deberá contemplar la posibilidad...
- Artículo 212. En el próximo período legislativo se determinará que las construcciones con...
- Artículo 213. La ley que regule el voto de los extranjeros deberá determinar el plazo a...
- Artículo 214. El artículo 123 de la presente Constitución regirá a partir del período de...
- Artículo 215. La Legislatura establecerá el fuero contencioso administrativo antes...
- Artículo 216. En los partidos donde no existieren Juzgados de Paz, y hasta tanto entre en...
- Artículo 217. Se mantiene la vigencia del anterior sistema de designación de...
- Artículo 218. Esta reforma entra en vigencia el día quince de Septiembre de 1994.
- Artículo 219. Los miembros de la Convención Reformadora de esta Constitución, el...
- Artículo 220. El texto constitucional ordenado, sancionado por la Convención reformadora...
- Artículo 221. Sancionado el texto ordenado de la Constitución se remitirá un ejemplar...
- Artículo 222. Téngase por sancionada y promulgado el texto constitucional ordenado,...
Mejores juristas





estuve por art dos años donde fuin operado del hombro y la art me reclifico laboralmente,luegon de estar seis meses de reserva de puesto me despidieron por que la art justifica que tengo ser recalificado siendo que me dio el 2 % de incapacidad le sostenia al empleador que no me podia cubrir laa art nuevamente,fui despedido por este motivo,donde no se me pago tanto como vacaciones adeudadas en dos años ni agunaldos del tiempo de art,y un año menos de antiguedad...puedo iniciar algo?
Lo que debe iniciar es un juicio civil de medianería . No es mandar un email, es iniciar una acción judicial. Saludos cordiales
buenos dias soy una vecina afectada por una construccion clandestina sin planos realizada por un vecino lindero a mi propiedad usando mi mediane, causandome danos estructurales comprobados. la obra en cuestion una terraza sin autorizacion, ha sido inspeccionada y sancionada por la municipalidad solo con una multa , pero continua en pie ,agravando los danos estructurales en mi vivienda representando danos estructurales representando un riesgo para la seguridad propia y de terceros ( cables de luz y otros colgando de mi pared que estaban apoyados sobre la medianer en la que se construyo misma, desprendimiento permanente de la misma. LA MUNICIPALIDAD ( quien tiene la potestad de la remocion o demolicion de la obra ilegal,en medio del marco de las conferidas por el articulo27 inc.5,10y19 del DECRETO-LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES). NO TOMA MEDIDAS , NESECITO URGENTE INTERVENCION JUDICIAL , donde puedo mandar un mei para realizar esta denuncia o dirigirme persnalmente a dejar una carpeta con todas las pruebas de los danos realizadas , TANTO POR LA MUNICIPALIDAD de la matanza , como DE UN ARQUITECTO PARTICULAR ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS
Si tardo un año en presentarme al tribunal de faltas para recibir la sentencia. Es un agravante? Puede aumentar el plazo de inhabilitación?
El plazo para contabilizar la reincidencia se cuenta desde la infracción, verdad? Y NO desde la sanción. Por favor confirmar
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios