Código Procesal Civil y Comercial (Código Procesal Civil y Comercial) Provincia de Catamarca
Código Procesal Civil y Comercial Provincia de Catamarca
- PARTE GENERAL LIBRO I.- DISPOSICIONES GENERALES
TITULO I.- ORGANO JUDICIAL
CAPITULO I.- COMPETENCIA - Artículo 1. Carácter
- Artículo 2. Prórroga expresa o tácita
- Artículo 3. Indelegabilidad
- Artículo 4. Declaración de incompetencia
- Artículo 5. Reglas generales
- Artículo 6. Reglas especiales
- CAPITULO II.- CUESTIONES DE COMPETENCIA
- Artículo 7. Procedencia
- Artículo 8. Declinatoria e inhibitoria
- Artículo 9. Planteamiento y decisión de la inhibitoria
- Artículo 10. Trámite de la inhibitoria ante el juez requerido
- Artículo 11. Trámite de la inhibitoria ante el Tribunal Superior
- Artículo 12. Sustanciación
- Artículo 13. Contienda negativa y conocimiento simultáneo
- CAPITULO III.- RECUSACIONES Y EXCUSACIONES
- Artículo 14. Recusación sin expresión de causa
- Artículo 15. Límites
- Artículo 16. Consecuencias
- Artículo 17. Recusación con expresión de causa
- Artículo 18. Oportunidad
- Artículo 19. Tribunal competente para conocer de la recusación
- Artículo 20. Forma de Deducirla
- Artículo 21. Rechazo in limine
- Artículo 22. Informe del magistrado recusado
- Artículo 23. Consecuencias del contenido del informe
- Artículo 24. Apertura a prueba
- Artículo 25. Resolución
- Artículo 26. Informe de los jueces de primera instancia
- Artículo 27. Trámite de la recusación de los jueces de primera instancia
- Artículo 28. Efectos
- Artículo 29. Recusación maliciosa
- Artículo 30. Excusación
- Artículo 31. Oposición y efectos
- Artículo 32. Falta de excusación
- Artículo 33. Ministerio público
- CAPITULO IV.- DEBERES Y FACULTADES DE LOS JUECES
- Artículo 34. Deberes
- Artículo 35. Potestades disciplinarias
- Artículo 36. Deberes y facultades ordenatorias e instructorias
- Artículo 37. Sanciones conminatorias
- CAPÍTULO V.- SECRETARIOS Y JEFES DE DESPACHO
- Artículo 38. Deberes
- Artículo 38 bis. Los jefes de despacho o quienes desempeñen cargo equivalente deberán cumplir...
- Artículo 38 ter. Dentro del plazo de tres días, las partes podrán pedir al juez que deje sin...
- Artículo 39. Recusación
- TITULO II.- PARTES
CAPITULO I.- REGLAS GENERALES - Artículo 40. Domicilio
- Artículo 41. Falta de constitución y denuncia de domicilio
- Artículo 42. Subsistencia de los domicilios
- Artículo 43. Muerte o incapacidad
- Artículo 44. Sustitución de parte
- Artículo 45. Temeridad y malicia
- CAPITULO II.- REPRESENTACIÓN PROCESAL
- Artículo 46. Justificación de la personería
- Artículo 47. Presentación de poderes
- Artículo 48. Gestor
- Artículo 49. Efectos de la presentación del poder y admisión de la personería
- Artículo 50. Obligaciones del apoderado
- Artículo 51. Alcance del poder
- Artículo 52. Responsabilidad por las costas
- Artículo 53. Cesación de la representación
- Artículo 54. Unificación de la personería
- Artículo 55. Revocación
- CAPITULO III.- PATROCINIO LETRADO
- Artículo 56. Patrocinio obligatorio
- Artículo 57. Falta de firma del letrado
- Artículo 58. Dignidad
- CAPITULO IV.- REBELDÍA
- Artículo 59. Declaración de rebeldía
- Artículo 60. Efectos
- Artículo 61. Prueba
- Artículo 62. Notificación de la sentencia
- Artículo 63. Medidas precautorias
- Artículo 64. Comparecencia del rebelde
- Artículo 65. Subsistencia de las medidas precautorias
- Artículo 66. Prueba en segunda instancia
- Artículo 67. Inimpugnabilidad de la sentencia
- CAPITULO V.- COSTAS
- Artículo 68. Principio general
- Artículo 69. Incidentes
- Artículo 70. Allanamiento
- Artículo 71. Vencimiento parcial y mutuo
- Artículo 72. Pluspetición inexcusable
- Artículo 73. Conciliación, transacción y desistimiento
- Artículo 74. Nulidad
- Artículo 75. Litisconsorcio
- Artículo 76. Prescripción
- Artículo 77. Alcance de la condena en costas
- CAPITULO VI.- BENEFICIO DE LITIGAR SIN GASTOS
- Artículo 78. Procedencia
- Artículo 79. Requisitos de la solicitud
- Artículo 80. Prueba
- Artículo 81. Traslado y resolución
- Artículo 82. Carácter de la resolución
- Artículo 83. Beneficio provisionaI
- Artículo 84. Alcance
- Artículo 85. Defensa del beneficiario
- Artículo 86. Extensión a otra parte
- CAPITULO VII.- ACUMULACIÓN DE ACCIONES Y LITISCONSORCIO
- Artículo 87. Acumulación objetiva de acciones
- Artículo 88. Litisconsorcio facultativo
- Artículo 89. Litisconsorcio necesario
- CAPITULO VIII.- INTERVENCIÓN DE TERCEROS
- Artículo 90. Intervención voluntaria
- Artículo 91. Calidad procesal de los intervinientes
- Artículo 92. Procedimiento previo
- Artículo 93. Efectos
- Artículo 94. Intervención obligada
- Artículo 95. Efectos de la citación
- Artículo 96. Recursos
- CAPITULO IX.- TERCERÍAS
- Artículo 97. Fundamento y oportunidad
- Artículo 98. Requisitos
- Artículo 99. Efectos sobre el principal de la tercería de dominio
- Artículo 100. Efectos sobre el principal de la tercería de mejor derecho
- Artículo 101. Sustanciación
- Artículo 102. Ampliación o mejora del embargo
- Artículo 103. Connivencia entre tercerista y embargado
- Artículo 104. Levantamiento del embargo sin tercería
- CAPITULO X.- CITACIÓN DE EVICCIÓN
- Artículo 105. Oportunidad
- Artículo 106. Notificación
- Artículo 107. Efectos
- Artículo 108. Abstención y tardanza del citado
- Artículo 109. Defensa por el citado
- Artículo 110. Citación de otros causantes
- CAPITULO XI.- ACCIÓN SUBROGATORIA
- Artículo 111. Procedencia
- Artículo 112. Citación
- Artículo 113. Intervención del deudor
- Artículo 114. Efectos de la sentencia
- TITULO III.- ACTOS PROCESALES
CAPITULO I.- ACTUACIONES EN GENERAL - Artículo 115. Idioma
- Artículo 116. Informa o certificado previo
- Artículo 117. Anotación de peticiones
- CAPITULO II.- ESCRITOS
- Artículo 118. Redacción
- Artículo 119. Escrito firmado a ruego
- Artículo 120. Copias
- Artículo 121. Copias de documentos de reproducción dificultosa
- Artículo 122. Expedientes administrativos
- Artículo 123. Documentos en idioma extranjero
- Artículo 124. Cargo
- CAPITULO III.- AUDIENCIAS
- Artículo 125. Reglas generales
- Artículo 126. Versión taquigráfica e impresión fonográfica
- CAPITULO IV.- EXPEDIENTES
- Artículo 127. Préstamo
- Artículo 128. Devolución
- Artículo 129. Procedimiento de reconstrucción
- Artículo 130. Sanciones
- CAPITULO V.- OFICIOS Y EXHORTOS
- Artículo 131. Oficios y exhortos dirigidos a jueces de la República
- Artículo 132. Comunicaciones dirigidas a autoridades judiciales extranjeras o provenientes de éstas
- CAPITULO VI.- NOTIFICACIONES
- Artículo 133. Principio general
- Artículo 134. Notificación tácita
- Artículo 135. Notificación personal o por cédula
- Artículo 136. Medios de notificación
- Artículo 137. Contenido de la cédula
- Artículo 138. Diligenciamiento
- Artículo 139. Copias de contenido reservado
- Artículo 140. Entrega del instrumento al interesado
- Artículo 141. Entrega del instrumento a personas distintas
- Artículo 142. Forma de la notificación personal
- Artículo 143. Notificación por examen del expediente
- Artículo 144. Régimen de notificación por telegrama o por carta documento
- Artículo 145. Notificación por edictos
- Artículo 146. Publicación de los edictos
- Artículo 147. Forma de los edictos
- Artículo 148. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 149. Nulidad de la notificación
- CAPITULO VII.- VISTAS Y TRASLADOS
- Artículo 150. Plazo y carácter
- Artículo 151. Juicio de divorcio y de nulidad de matrimonio
- CAPITULO VIII.- EL TIEMPO DE LOS ACTOS PROCESALES
SECCIÓN 1A. TIEMPO HÁBIL - Artículo 152. Días y horas hábiles
- Artículo 153. Habilitación expresa
- Artículo 154. Habilitación tácita
- SECCIÓN 2A. PLAZOS
- Artículo 155. Carácter
- Artículo 156. Comienzo
- Artículo 157. Suspensión y abreviación convencional
- Artículo 158. Ampliación
- Artículo 159. Extensión a los funcionarios públicos
- CAPITULO IX.- RESOLUCIONES JUDICIALES
- Artículo 160. Providencias simples
- Artículo 161. Sentencias interlocutorias
- Artículo 162. Sentencias homologatorias
- Artículo 163. Sentencia definitiva de primera instancia
- Artículo 164. Sentencia definitiva de segunda o ulterior instancia
- Artículo 165. Monto de la condena al pago de frutos, intereses, daños y perjuicios
- Artículo 166. Actuación del juez posterior a la sentencia
- Artículo 167. Demora en pronunciar las resoluciones
- Artículo 168. Causal de mal desempeño
- CAPITULO X.- NULIDAD DE LOS ACTOS PROCESALES
- Artículo 169. Trascendencia de la nulidad
- Artículo 170. Subsanación
- Artículo 171. Inadmisibilidad
- Artículo 172. Extensión
- Artículo 173. Rechazo In Limine
- Artículo 174. Efectos
- TITULO IV.- CONTINGENCIAS GENERALES
CAPITULO I.- INCIDENTES - Artículo 175. Principio general
- Artículo 176. Suspensión del proceso principal
- Artículo 177. Formación del incidente
- Artículo 178. Requisitos
- Artículo 179. Rechazo In Limine
- Artículo 180. Traslado y contestación
- Artículo 181. Recepción de la prueba
- Artículo 182. Prorroga o suspensión de la audiencia
- Artículo 183. Prueba pericial o testimonial
- Artículo 184. Cuestiones accesorias
- Artículo 185. Resolución
- Artículo 186. Tramitación conjunta
- Artículo 187. Incidentes en procesos sumarios y sumarísimos
- CAPITULO II.- ACUMULACIÓN DE PROCESOS
- Artículo 188. Procedencia
- Artículo 189. Principio de prevención
- Artículo 190. Modo y oportunidad de disponerse
- Artículo 191. Resolución del incidente
- Artículo 192. Conflicto de acumulación
- Artículo 193. Suspensión de trámites
- Artículo 194. Sentencia única
- CAPITULO III.- MEDIDAS CAUTELARES
SECCION 1A. NORMAS GENERALES - Artículo 195. Oportunidad y presupuesto
- Artículo 195 Bis. Cuando se dicten medidas cautelares que en forma directa o indirecta...
- Artículo 196. Medida decretada por juez incompetente
- Artículo 197. Trámites previos
- Artículo 198. Cumplimiento y recursos
- Artículo 199. Contracautela
- Artículo 200. Exención de la contracautela
- Artículo 201. Mejora de la contracautela
- Artículo 202. Carácter provisional
- Artículo 203. Modificación
- Artículo 204. Facultades del juez
- Artículo 205. Peligro de pérdida o desvalorización
- Artículo 206. Establecimientos industriales o comerciales
- Artículo 207. Caducidad
- Artículo 208. Responsabilidad
- SECCION 2A. EMBARGO PREVENTIVO
- Artículo 209. Procedencia
- Artículo 210. Otros casos
- Artículo 211. Demanda por escrituación
- Artículo 212. Situaciones derivadas del proceso
- Artículo 213. Forma de la traba
- Artículo 214. Mandamiento
- Artículo 215. Suspensión
- Artículo 216. Depósito
- Artículo 217. Obligación del depositario
- Artículo 218. Prioridad del primer embargante
- Artículo 219. Bienes inembargables
- Artículo 220. Levantamiento de oficio y en todo tiempo
- SECCION 3A. SECUESTRO
- Artículo 221. Procedencia
- SECCION 4A. INTERVENCIÓN JUDICIAL
- Artículo 222. Ámbito
- Artículo 223. Interventor recaudador
- Artículo 224. Interventor informante
- Artículo 225. Disposiciones comunes a toda clase de intervención
- Artículo 226. Deberes del interventor
- Artículo 227. Honorarios
- SECCION 5A. INHIBICIÓN GENERAL DE BIENES Y ANOTACIÓN DE LITIS
- Artículo 228. Inhibición general de bienes
- Artículo 229. Anotación de litis
- SECCION 6A. PROHIBICIÓN DE INNOVAR. MEDIDA INNOVATIVA. PROHIBICIÓN DE CONTRATAR
- Artículo 230. Prohibición de innovar y medida innovativa
- Artículo 231. Prohibición de contratar
- SECCION 7A. MEDIDAS CAUTELARES GENÉRICAS Y NORMAS SUBSIDIARIAS
- Artículo 232. Medidas cautelares genéricas
- Artículo 233. Normas subsidiarias
- SECCION 8A. PROTECCIÓN DE PERSONAS
- Artículo 234. NOTA DE REDACCION: Articulo derogado por Ley 5.357.
- Artículo 235. NOTA DE REDACCION: Articulo derogado por Ley 5.357.
- Artículo 236. NOTA DE REDACCION: Articulo derogado por Ley 5.357.
- Artículo 237. NOTA DE REDACCION: Articulo derogado por Ley 5.357.
- CAPITULO IV.- RECURSOS
SECCION 1A. REPOSICIÓN - Artículo 238. Procedencia
- Artículo 239. Plazo y forma
- Artículo 240. Trámite
- Artículo 241. Resolución
- SECCION 2A. RECURSO DE APELACIÓN. RECURSO DE NULIDAD. CONSULTA
- Artículo 242. Procedencia
- Artículo 243. Formas y efectos
- Artículo 244. Plazo
- Artículo 245. Forma de interpretación del recurso
- Artículo 246. Apelación en relación
- Artículo 247. Efecto diferido
- Artículo 248. Apelación subsidiaria
- Artículo 249. Constitución de domicilio
- Artículo 250. Efecto devolutivo
- Artículo 251. Remisión del expediente o actuación
- Artículo 252. Pago del impuesto
- Artículo 253. Nulidad
- Artículo 254. Consulta
- SECCION 3A. APELACIÓN ORDINARIA ANTE LA CORTE SUPREMA
- Artículo 255. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- SECCION 4A. APELACIÓN EXTRAORDINARIA ANTE LA CORTE SUPREMA
- Artículo 256. Procedencia
- Artículo 257. Plazo y forma
- Artículo 258. Ejecución de sentencia
- SECCION 5A. PROCEDIMIENTO ORDINARIO EN SEGUNDA INSTANCIA
- Artículo 259. Trámite previo
- Artículo 260. Fundamento de las apelaciones diferidas
- Artículo 261. Traslado
- Artículo 262. Prueba y alegatos
- Artículo 263. Producción de la prueba
- Artículo 264. Informe In Voce
- Artículo 265. Contenido de la expresión de agravios
- Artículo 266. Deserción del recurso
- Artículo 267. Falta de contestación de la expresión de agravios
- Artículo 268. Llamamiento de autos
- Artículo 269. Libro de sorteos
- Artículo 270. Estudio del expediente
- Artículo 271. Acuerdo
- Artículo 272. Sentencia
- Artículo 273. Providencias de trámite
- Artículo 274. Procesos sumarísimos
- Artículo 275. Apelación en relación
- Artículo 276. Examen de la forma de concesión del recurso
- Artículo 277. Poderes del tribunal
- Artículo 278. Omisiones de la sentencia de primera instancia
- Artículo 279. Costas y honorarios
- Artículo 280. Derogado por Ley 2339/70.
- Artículo 281. Derogado por Ley 2339/70
- SECCION 6A. QUEJA POR RECURSO DENEGADO
- Artículo 282. Denegación de la apelación
- Artículo 283. Admisibilidad
- Artículo 284. Objeción sobre el efecto del recurso
- SECCIÓN SÉPTIMA.- RECURSO EXTRAORDINARIO DE INCONSTITUCIONALIDAD
- Artículo 285. Resoluciones recurribles
- Artículo 285 bis. Plazo, forma y fundamentación
- Artículo 286. Examen previo
- Artículo 287. Trámite
- Artículo 287 bis. Contenido de la sentencia
- SECCION 8A. RECURSO DE CASACIÓN
- Artículo 288. Resoluciones susceptibles del recurso
- Artículo 289. Plazo - Formalidades
- Artículo 290. Trámite
- Artículo 291. Remisión
- Artículo 292. Examen de la causa
- Artículo 293. Desistimiento
- Artículo 294. Reposición
- Artículo 295. Sentencia
- Artículo 296. Efecto suspensivo
- Artículo 297. Monto del pleito que habilita el recurso
- Artículo 298. Causales
- Artículo 299. Requisitos
- Artículo 300. Depósito
- Artículo 301. Contenido de la sentencia
- Artículo 302. Pérdida del depósito
- Artículo 303. Devolución del expediente
- TITULO V.- MODOS ANORMALES DE TERMINACION DEL PROCESO
CAPITULO I.- DESISTIMIENTO - Artículo 304. Desistimiento del proceso
- Artículo 305. Desestimación del derecho
- Artículo 306. Revocación
- CAPITULO II.- ALLANAMIENTO
- Artículo 307. Oportunidad y efectos
- CAPITULO III.- TRANSACCIÓN
- Artículo 308. Forma y trámite
- CAPITULO IV.- CONCILIACIÓN
- Artículo 309. Efectos
- CAPITULO V.- CADUCIDAD DE LA INSTANCIA
- Artículo 310. Plazos
- Artículo 311. Cómputo
- Artículo 312. Litisconsorcio
- Artículo 313. Improcedencia
- Artículo 314. Contra quiénes se opera
- Artículo 315. Quiénes pueden pedir la declaración
- Artículo 316. Modo de operarse
- Artículo 317. Resolución
- Artículo 318. Efectos de la caducidad
- PARTE ESPECIAL
LIBRO II.- PROCESO DE CONOCIMIENTO
TITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO I.- CLASES - Artículo 319. Principio general
- Artículo 320. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 321. Proceso sumarísimo
- Artículo 322. Acción meramente declarativa
- CAPITULO II.- DILIGENCIAS PRELIMINARES
- Artículo 323. Enumeración
- Artículo 324. Trámite de la declaración jurada
- Artículo 325. Trámite de la exhibición de cosas e instrumentos
- Artículo 326. Prueba anticipada
- Artículo 327. Pedido de medidas preliminares
- Artículo 328. Producción de prueba anticipada después de trabada la litis
- Artículo 329. Responsabilidad por incumplimiento
- TITULO II.- PROCESO ORDINARIO
CAPITULO I.- DEMANDA - Artículo 330. Forma de la demanda
- Artículo 331. Transformación y ampliación de la demanda
- Artículo 332. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 333. Ofrecimiento de medios probatorios
- Artículo 334. Hechos no invocados en la demanda o contrademanda
- Artículo 335. Documentos posteriores o desconocidos
- Artículo 336. Demanda y contestación conjuntas
- Artículo 337. Rechazo In Limine
- Artículo 338. Traslado de la demanda
- CAPITULO II.- CITACIÓN DEL DEMANDADO
- Artículo 339. Demandado domiciliado o residente en la jurisdicción del juzgado
- Artículo 340. Demandado domiciliado o residente fuera de la jurisdicción
- Artículo 341. Provincia demandada
- Artículo 342. Ampliación y fijación de plazo
- Artículo 343. Demandado incierto o con domicilio o residencia ignorados
- Artículo 344. Demandado con domicilio en diferentes jurisdicciones
- Artículo 345. Citación defectuosa
- CAPITULO III.- EXCEPCIONES PREVIAS
- Artículo 346. Excepciones admisibles
- Artículo 347. Excepciones admisibles
- Artículo 348. Forma de deducirlas, plazo y efectos
- Artículo 349. Requisito de admisión
- Artículo 350. Planteamiento de las excepciones y traslado
- Artículo 351. Audiencia de prueba
- Artículo 352. Efectos de la resolución que desestima la excepción de incompetencia
- Artículo 353. Resolución y recursos
- Artículo 354. Efectos de la admisión de las excepciones
- Artículo 354 bis. Efecto del rechazo de las excepciones o de la subsanación de los defectos
- CAPITULO IV.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA Y RECONVENCIÓN
- Artículo 355. Plazo
- Artículo 356. Contenido y requisitos
- Artículo 357. Reconvención
- Artículo 358. Traslado de la reconvención y de los documentos
- Artículo 359. Trámite posterior según la naturaleza de la cuestión
- CAPITULO V.- PRUEBA
SECCION 1A. NORMAS GENERALES - Artículo 360. Audiencia preliminar
- Artículo 361. Oposición
- Artículo 362. Prescindencia de apertura a prueba por conformidad de partes
- Artículo 363. Clausura del período de prueba
- Artículo 364. Pertinencia y admisibilidad de la prueba
- Artículo 365. Hechos nuevos
- Artículo 366. Inapelabilidad
- Artículo 367. Plazo de producción de prueba
- Artículo 368. Fijación y concentración de las audiencias
- Artículo 369. Plazo extraordinario de prueba
- Artículo 370. Especificaciones
- Artículo 371. Inadmisibilidad
- Artículo 372. Facultad de la contraparte
- Artículo 373. Prescindencia de prueba no esencial
- Artículo 374. Cargo de las costas
- Artículo 375. Continuidad de los plazos de prueba
- Artículo 376. Constancias de expedientes judiciales
- Artículo 377. Carga de la prueba
- Artículo 378. Medios de prueba
- Artículo 379. Inapelabilidad
- Artículo 380. Cuadernos de prueba
- Artículo 381. Prueba dentro del radio del juzgado
- Artículo 382. Prueba fuera del radio del juzgado
- Artículo 383. Plazo para el libramiento y diligenciamiento de oficios y exhortos
- Artículo 384. Negligencia
- Artículo 385. Prueba producida y agregada
- Artículo 386. Apreciación de la prueba
- SECCION 2A. PRUEBA DOCUMENTAL
- Artículo 387. Exhibición de documentos
- Artículo 388. Documento en poder de una de las partes
- Artículo 389. Documentos en poder de tercero
- Artículo 390. Cotejo
- Artículo 391. Indicación de documentos para el cotejo
- Artículo 392. Estado del documento
- Artículo 393. Documentados indubitados
- Artículo 394. Cuerpo de escritura
- Artículo 395. Redargución de falsedad
- SECCION 3A. PRUEBA DE INFORMES. REQUERIMIENTO DE EXPEDIENTES
- Artículo 396. Procedencia
- Artículo 397. Sustitución o ampliación de otros medios probatorios
- Artículo 398. Recaudos y plazos para la contestación
- Artículo 399. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 400. Atribuciones de los letrados patrocinantes
- Artículo 401. Compensación
- Artículo 402. Caducidad
- Artículo 403. Impugnación por falsedad
- SECCION 4A. PRUEBA DE CONFESIÓN
- Artículo 404. Oportunidad
- Artículo 405. Quiénes pueden ser citados
- Artículo 406. Elección del absolvente
- Artículo 407. Declaración por oficio
- Artículo 408. Posiciones sobre incidentes
- Artículo 409. Forma de la citación
- Artículo 410. Reserva del pliego e incomparecencia del ponente
- Artículo 411. Forma de las posiciones
- Artículo 412. Forma de las contestaciones
- Artículo 413. Contenido de las contestaciones
- Artículo 414. Posición impertinente
- Artículo 415. Interrogatorio de las partes
- Artículo 416. Forma del acta
- Artículo 417. Confesión ficta
- Artículo 418. Enfermedad del declarante
- Artículo 419. Justificación de la enfermedad
- Artículo 420. Litigante domiciliado fuera de la sede del juzgado
- Artículo 421. Ausencia de la provincia
- Artículo 422. Posiciones en primera y segunda instancia
- Artículo 423. Efectos de la confesión expresa
- Artículo 424. Alcance de la confesión
- Artículo 425. Confesión extrajudicial
- SECCION 5A. PRUEBA DE TESTIGOS
- Artículo 426. Procedencia
- Artículo 427. Testigos excluídos
- Artículo 428. Oposición
- Artículo 429. Ofrecimiento
- Artículo 430. Número de testigos
- Artículo 431. Audiencia
- Artículo 432. Caducidad de la prueba
- Artículo 433. Forma de la citación
- Artículo 434. Carga de la citación
- Artículo 435. Excusación
- Artículo 436. Testigo imposibilitado de comparecer
- Artículo 437. Incomparecencia y falta de interrogatorio
- Artículo 438. Pedido de explicaciones a las partes
- Artículo 439. Orden de las declaraciones
- Artículo 440. Juramento o promesa de decir verdad
- Artículo 441. Interrogatorio preliminar
- Artículo 442. Forma del examen
- Artículo 443. Forma de las preguntas
- Artículo 444. Negativa a responder
- Artículo 445. Forma de las respuestas
- Artículo 446. Interrupción de la declaración
- Artículo 447. Permanencia
- Artículo 448. Careo
- Artículo 449. Falso testimonio u otro delito
- Artículo 450. Suspensión de la audiencia
- Artículo 451. Reconocimiento de lugares
- Artículo 452. Prueba de oficio
- Artículo 453. Testigos domiciliados fuera de la jurisdicción del juzgado
- Artículo 454. Depósito y examen de los interrogatorios
- Artículo 455. Derogado por: Art 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 456. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 457. Excepciones a la obligación de comparecer
- Artículo 458. Idoneidad de los testigos
- SECCION 6A. PRUEBAS DE PERITOS
- Artículo 459. Procedencia
- Artículo 460. Perito
- Artículo 461. Designación
- Artículo 462. Acuerdo previo de las partes
- Artículo 463. Anticipo de gastos
- Artículo 464. Idoneidad
- Artículo 465. Recusación
- Artículo 466. Causales
- Artículo 467. Trámite
- Artículo 468. Reemplazo
- Artículo 469. Aceptación del cargo
- Artículo 470. Remoción
- Artículo 471. Práctica de la pericia
- Artículo 472. Presentación del dictamen
- Artículo 473. Traslado
- Artículo 474. Dictamen inmediato
- Artículo 475. Planos, exámenes científicos y reconstrucción de los hechos
- Artículo 476. Consultas científicas y técnicas
- Artículo 477. Eficacia probatoria del dictamen
- Artículo 478. Impugnación
- SECCION 7A. RECONOCIMIENTO JUDICIAL
- Artículo 479. Medidas Admisibles
- Artículo 480. Forma de la diligencia
- SECCION 8A. CONCLUSIÓN DE LA CAUSA PARA DEFINITIVA
- Artículo 481. Alternativa
- Artículo 482. Agregación de las pruebas
- Artículo 483. Llamamiento de autos
- Artículo 484. Efectos del llamamiento de autos
- Artículo 485. Notificación de la sentencia
- TITULO III.- PROCESO SUMARÍSIMO CAPITULO I.- PROCESO SUMARÍSIMO
- Artículo 486. Derogado por: Art 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 487. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 488. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 489. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 490. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 491. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 492. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 493. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 494. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 495. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 496. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)...
- Artículo 497. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 498. Trámite
- LIBRO III.- PROCESOS DE EJECUCION
TITULO I.- EJECUCION DE SENTENCIAS
CAPITULO I.- SENTENCIAS DE TRIBUNALES ARGENTINOS - Artículo 499. Resoluciones ejecutables
- Artículo 500. Aplicación a otros títulos ejecutables
- Artículo 501. Competencia
- Artículo 502. Suma líquida
- Artículo 503. Liquidación
- Artículo 504. Conformidad
- Artículo 505. Citación de venta
- Artículo 506. Excepciones
- Artículo 507. Prueba
- Artículo 508. Resolución
- Artículo 509. Recursos
- Artículo 510. Cumplimiento
- Artículo 511. Adecuación de la ejecución
- Artículo 512. Condena a escriturar
- Artículo 513. Condena a hacer
- Artículo 514. Condena a no Hacer
- Artículo 515. Condena a entregar cosas
- Artículo 516. Liquidación en casos especiales
- CAPITULO II.- SENTENCIAS DE TRIBUNALES EXTRANJEROS. LAUDOS DE TRIBUNALES EXTRANJEROS
- Artículo 517. Procedencia
- Artículo 518. Competencia
- Artículo 519. Eficacia de sentencia extranjera
- Artículo 519 bis. Laudos de tribunales arbitrales extranjeros
- TITULO II.- JUICIO EJECUTIVO
CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES - Artículo 520. Procedencia
- Artículo 521. Opción por proceso de conocimiento
- Artículo 522. Deuda parcialmente líquida.- Si del título ejecutivo resultare una deuda de...
- Artículo 523. Títulos ejecutivos
- Artículo 524. Crédito por expensas comunes
- Artículo 525. Preparación de la vía ejecutiva
- Artículo 526. Citación del deudor
- Artículo 527. Efectos del reconocimiento de la firma
- Artículo 528. Desconocimiento de la firma
- Artículo 529. Caducidad de las medidas preparatorias
- Artículo 530. Firma por autorización o a ruego
- CAPITULO II.- EMBARGO Y EXCEPCIONES
- Artículo 531. Intimación de pago y procedimiento para el embargo
- Artículo 532. Denegación de la ejecución
- Artículo 533. Bienes en poder de un tercero
- Artículo 534. Inhibición general
- Artículo 535. Orden de la traba
- Artículo 536. Límites y modalidades de la ejecución
- Artículo 537. Depositario
- Artículo 538. Embargo de inmuebles o muebles registrables
- Artículo 539. Practicada la intimación, las costas del juicio serán a cargo del deudor...
- Artículo 540. Ampliación anterior a la sentencia
- Artículo 541. Ampliación posterior a la sentencia
- Artículo 542. Intimación de pago
- Artículo 543. Trámites irrenunciables
- Artículo 544. Excepciones
- Artículo 545. Nulidad de la ejecución
- Artículo 546. Subsistencia del embargo
- Artículo 547. Trámite
- Artículo 548. Excepciones de puro derecho
- Artículo 549. Prueba
- Artículo 550. Examen de las pruebas
- Artículo 551. Sentencia de remate
- Artículo 552. Notificación al defensor oficial
- Artículo 553. Juicio ordinario posterior
- Artículo 554. Apelación
- Artículo 555. Efecto
- Artículo 556. Extensión de la fianza
- Artículo 557. Carácter y plazo de las apelaciones
- Artículo 558. Costas
- CAPITULO III.- CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DE REMATE
SECCIÓN PRIMERA.- ÁMBITO. RECURSOS. DINERO EMBARGADO. LIQUIDACIÓN. PAGO INMEDIATO. TÍTULO O ACCIONES - Artículo 559. Ámbito
- Artículo 560. Recursos
- Artículo 561. Embargo
- Artículo 562. Adjudicación de títulos o acciones
- SECCIÓN SEGUNDA.- DISPOSICIONES COMUNES A LA SUBASTA DE MUEBLES, SEMOVIENTES O INMUEBLES
- Artículo 563. Martillero
- Artículo 564. Depósito de los importes percibidos por el martillero
- Artículo 565. Comisión
- Artículo 566. Edictos
- Artículo 567. Propaganda
- Artículo 568. Preferencia para el remate
- Artículo 569. Subasta progresiva
- Artículo 570. Postura bajo sobre
- Artículo 571. Compra en comisión
- Artículo 572. Regularidad del acto
- SECCIÓN TERCERA.- SUBASTA DE MUEBLES O SEMOVIENTES
- Artículo 573. Subasta de muebles o semovientes
- Artículo 574. Articulaciones infundadas
- SECCIÓN CUARTA.- SUBASTA DE INMUEBLES
- Artículo 575. Embargos decretados por otros juzgados
- Artículo 576. Recaudos
- Artículo 577. Designación de martillero
- Artículo 578. Base
- Artículo 579. Domicilio del comprador
- Artículo 580. Pago del precio
- Artículo 581. Articulaciones infundadas del comprador
- Artículo 582. Pedido de indisponibilidad de fondos
- Artículo 583. Sobreseimiento del juicio
- Artículo 584. Nueva subasta por incumplimiento del comprador
- Artículo 585. Falta de postores
- Artículo 586. Perfeccionamiento de la venta
- Artículo 587. Escrituración
- Artículo 588. Levantamiento de medidas cautelares
- Artículo 589. Desocupación del inmueble
- SECCIÓN QUINTA.- PREFERENCIAS. LIQUIDACIÓN. PAGO. FIANZA
- Artículo 590. Preferencias
- Artículo 591. Liquidación
- SECCIÓN SEXTA.- NULIDAD DE LA SUBASTA
- Artículo 592. Nulidad de la subasta a pedido de parte
- Artículo 593. Nulidad de oficio
- SECCIÓN SÉPTIMA.- TEMERIDAD
- Artículo 594. Temeridad
- TITULO III.- EJECUCIONES ESPECIALES
CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES - Artículo 595. Títulos que las Autorizan
- Artículo 596. Reglas aplicables
- CAPITULO II.- DISPOSICIONES ESPECÍFICAS
SECCION 1A. EJECUCIÓN HIPOTECARIA - Artículo 597. Excepciones admisibles
- Artículo 598. Informe sobre condiciones del inmueble hipotecario
- Artículo 599. Tercer poseedor
- SECCION 2A. EJECUCIÓN PRENDARIA
- Artículo 600. Prenda con registro
- Artículo 601. Prenda civil
- SECCION 3A. EJECUCIÓN COMERCIAL
- Artículo 602. Procedencia
- Artículo 603. Excepciones admisibles
- SECCION 4A. EJECUCIÓN FISCAL
- Artículo 604. Procedencia
- Artículo 605. Procedimiento y excepciones admisibles
- LIBRO IV.- PROCESOS ESPECIALES
TITULO I.- INTERDICTOS Y ACCIONES POSESORIAS DENUNCIA DE DAÑO TEMIDO. REPARACIONES URGENTES
CAPITULO I.- INTERDICTOS - Artículo 606. Clases
- CAPITULO II.- INTERDICTO DE ADQUIRIR
- Artículo 607. Procedencia
- Artículo 608. Procedimiento
- Artículo 609. Anotación de litis
- CAPITULO III.- INTERDICTO DE RETENER
- Artículo 610. Procedencia
- Artículo 611. Procedimiento
- Artículo 612. Objeto de la prueba
- Artículo 613. Medidas precautorias
- CAPITULO IV.- INTERDICTO DE RECOBRAR
- Artículo 614. Procedencia
- Artículo 615. Procedimiento
- Artículo 616. Restitución de la cosa
- Artículo 617. Modificación y ampliación de la demanda
- Artículo 618. Sentencia
- CAPITULO V.- INTERDICTO DE OBRA NUEVA
- Artículo 619. Procedencia
- CAPÍTULO VI.- DISPOSICIONES COMUNES A LOS INTERDICTOS. DUALIDAD DE PROCESOS. ACCIONES POSESORIAS
- Artículo 620. Caducidad
- Artículo 621. Dualidad de procesos
- CAPÍTULO VII.- DENUNCIA DE DAÑO TEMIDO. REPARACIONES URGENTES
- Artículo 622. Denuncia de daño temido
- Artículo 623. Oposición a la ejecución de reparaciones urgentes
- CAPITULO VIII.- CONFLICTO DE PODERES. PROCEDIMIENTO
- Artículo 623 bis. Tribunal competente
- Artículo 623 ter. Trámite
- Artículo 623 quáter. Resolución
- TITULO II.- PROCESOS DE DECLARACIÓN DE INCAPACIDAD E INHABILITACIÓN
CAPITULO I.- DECLARACIÓN DE DEMENCIA - Artículo 624. Requisitos
- Artículo 625. Médicos forenses
- Artículo 626. Resolución
- Artículo 627. Prueba
- Artículo 628. Curador oficial y médicos forenses
- Artículo 629. Medidas precautorias, internación
- Artículo 630. Pedido de declaración de demencia con internación
- Artículo 631. Calificación médica
- Artículo 632. Traslado de las actuaciones
- Artículo 633. Sentencia
- Artículo 634. Costas
- Artículo 635. Rehabilitación
- Artículo 636. Fiscalización del régimen de internación
- CAPITULO II.- DECLARACIÓN DE SORDOMUDEZ E INHABILITACIÓN
- Artículo 637. Sordomudez e inhabilitación
- TITULO III.- ALIMENTOS Y LITIS EXPENSAS
- Artículo 638. Recaudos
- Artículo 639. Audiencia preliminar
- Artículo 640. Incomparecencia injustificada del alimentante
- Artículo 641. Incomparecencia injustificada de la parte actora
- Artículo 642. Incomparecencia justificada
- Artículo 643. Intervención de la parte demandada
- Artículo 644. Sentencia
- Artículo 645. Alimentos atrasados
- Artículo 646. Percepción
- Artículo 647. Recursos
- Artículo 648. Cumplimiento de la sentencia
- Artículo 649. Divorcio decretado por culpa de uno o de ambos cónyuges
- Artículo 650. Trámite para la modificación o cesación de los alimentos
- Artículo 651. Litis Expensas
- TITULO IV.- RENDICIÓN DE CUENTAS
- Artículo 652. Obligación de rendir cuentas
- Artículo 653. Trámite por incidente
- Artículo 654. Facultad judicial
- Artículo 655. Documentación
- Artículo 656. Saldos reconocidos
- Artículo 657. Demanda por aprobación de cuentas
- TITULO V.- MENSURA Y DESLINDE
CAPITULO I.- MENSURA - Artículo 658. Procedencia
- Artículo 659. Alcance
- Artículo 660. Requisitos de la solicitud
- Artículo 661. Nombramiento del perito
- Artículo 662. Actuación preliminar del perito
- Artículo 663. Oposiciones
- Artículo 664. Oportunidad de la mensura
- Artículo 665. Continuación de la diligencia
- Artículo 666. Citación a otros linderos
- Artículo 667. Intervención de los interesados
- Artículo 668. Remoción de mojones
- Artículo 669. Acta y trámite posterior
- Artículo 670. Dictamen técnico administrativo
- Artículo 671. Efectos
- Artículo 672. Defectos técnicos
- CAPITULO II.- DESLINDE
- Artículo 673. Deslinde por convenio
- Artículo 674. Deslinde judicial
- Artículo 675. Ejecución de la sentencia que dispone el deslinde
- TITULO VI.- DIVISION DE COSAS COMUNES
- Artículo 676. Trámite
- Artículo 677. Peritos
- Artículo 678. División extrajudicial
- TITULO VII.- DESALOJO
- Artículo 679. Procedimiento
- Artículo 680. Procedencia
- Artículo 681. Entrega del inmueble al accionante
- Artículo 682. Constatación judicial
- Artículo 683. Denuncia de la existencia de sublocatarios u ocupantes
- Artículo 684. Notificaciones
- Artículo 685. Localización del inmueble
- Artículo 686. Deberes y facultades del notificador
- Artículo 687. Desalojo por falta de pago o vencimiento de contrato
- Artículo 688. Prueba
- Artículo 689. Lanzamiento
- Artículo 690. Alcance de la sentencia
- Artículo 691. Condena de futuro
- Artículo 692. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 693. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 694. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 695. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 696. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 697. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 698. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 699. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 700. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 701. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 702. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 703. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 704. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 705. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 706. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 707. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 708. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 709. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 710. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 711. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007)
- Artículo 712. Derogado por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O. 13-07-2007
- Artículo 713. Derogado implícitamente por: Art. 1º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O....
- LIBRO V.- PROCESOS UNIVERSALES TITULO I.- PROCESO SUCESORIO
CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES - Artículo 714. Requisitos de la Iniciación
- Artículo 715. Medidas preliminares y de seguridad
- Artículo 716. Simplificación de los procedimientos
- Artículo 717. Administrador provisional
- Artículo 718. Intervención de interesados
- Artículo 719. Intervención de los acreedores
- Artículo 720. Derogado por: Ley 2.339 (B.O. 05-05-1970)
- Artículo 721. Fallecimiento de herederos
- Artículo 722. Acumulación
- Artículo 723. Audiencia
- Artículo 724. Sucesión extrajudicial
- CAPITULO II.- SUCESIONES AB-INTESTATO
- Artículo 725. Providencia de apertura y citación a los interesados
- Artículo 726. Declaratoria de herederos
- Artículo 727. Admisión de herederos
- Artículo 728. Efectos de la declaratoria
- Artículo 729. Ampliación de la declaratoria
- CAPITULO III.- SUCESIÓN TESTAMENTARIA
SECCION 1A. PROTOCOLIZACIÓN DE TESTAMENTO - Artículo 730. Testamentos ológrafos y cerrados
- Artículo 731. Protocolización
- Artículo 732. Oposición a la protocolización
- SECCION 2A. DISPOSICIONES ESPECIALES
- Artículo 733. Citación
- Artículo 734. Aprobación de testamento
- CAPITULO IV.- ADMINISTRACIÓN
- Artículo 735. Designación de administrador
- Artículo 736. Aceptación del cargo
- Artículo 737. Expedientes de administración
- Artículo 738. Facultades del administrador
- Artículo 739. Rendición de cuentas
- Artículo 740. Sustitución y remoción
- Artículo 741. Honorarios
- CAPITULO V.- INVENTARIO Y AVALÚO
- Artículo 742. Inventario y avalúo judiciales
- Artículo 743. Inventario provisional
- Artículo 744. Inventario definitivo
- Artículo 745. Nombramiento del inventariador
- Artículo 746. Bienes fuera de la jurisdicción
- Artículo 747. Citaciones
- Artículo 748. Avalúo
- Artículo 749. Otros valores
- Artículo 750. Impugnación al inventario o al avalúo
- Artículo 751. Reclamaciones
- Artículo 752. Derogado por: por: Art. 3º Ley 5.213 - Decreto Nº 903 (B.O....
- CAPITULO VI.- PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN
- Artículo 753. Partición privada
- Artículo 754. Partidor
- Artículo 755. Plazo
- Artículo 756. Desempeño del cargo
- Artículo 757. Certificados
- Artículo 758. Presentación de la cuenta particionaria
- Artículo 759. Trámite de la oposición
- CAPITULO VII.- HERENCIA VACANTE
- Artículo 760. Reputación de vacancia
- Artículo 761. Inventario y avalúo
- Artículo 762. Trámites posteriores
- LIBRO VI.- PROCESO ARBITRAL
TITULO I.- JUICIO ARBITRAL - Artículo 763. Objeto del juicio
- Artículo 764. Cuestiones excluídas
- Artículo 765. Capacidad
- Artículo 766. Forma de compromiso
- Artículo 767. Contenido
- Artículo 768. Cláusulas facultativas
- Artículo 769. Demanda
- Artículo 770. Nombramiento
- Artículo 771. Aceptación del cargo
- Artículo 772. Desempeño de los árbitros
- Artículo 773. Recusación
- Artículo 774. Trámite de la recusación
- Artículo 775. Extinción del compromiso
- Artículo 776. Secretario
- Artículo 777. Actuación del tribunal
- Artículo 778. Procedimiento
- Artículo 779. Cuestiones previas
- Artículo 780. Medidas de ejecución
- Artículo 781. Contenido del laudo
- Artículo 782. Plazo
- Artículo 783. Responsabilidad de los árbitros
- Artículo 784. Mayoría
- Artículo 785. Recursos
- Artículo 786. Interposición
- Artículo 787. Renuncia de recursos
- Artículo 788. Laudo Nulo
- Artículo 789. Pago de la multa
- Artículo 790. Recursos
- Artículo 791. Pleito pendiente
- Artículo 792. Jueces y funcionarios
- TITULO II.- JUICIO DE AMIGABLES COMPONEDORES
- Artículo 793. Objeto
- Artículo 794. Normas comunes
- Artículo 795. Recusaciones
- Artículo 796. Procedimiento
- Artículo 797. Plazo
- Artículo 798. Nulidad
- Artículo 799. Costas
- TITULO III.- PERICIA ARBITRAL
- Artículo 800. Régimen
- LIBRO VII.- PROCESOS VOLUNTARIOS Y DISPOSICIONES TRANSITORIAS
TITULO I.- PROCESOS VOLUNTARIOS
CAPITULO I.- AUTORIZACIÓN PARA CONTRAER MATRIMONIO - Artículo 801. Trámite
- Artículo 802. Apelación
- CAPITULO II.- TUTELA. CURATELA
- Artículo 803. Trámite
- Artículo 804. Acta
- CAPITULO III.- COPIA Y RENOVACIÓN DE TÍTULOS
- Artículo 805. Segunda copia de escritura pública
- Artículo 806. Renovación de títulos
- CAPITULO IV.- AUTORIZACIÓN PARA COMPARECER EN JUICIO Y EJERCER ACTOS JURÍDICOS
- Artículo 807. Trámite
- CAPITULO V.- EXAMEN DE LOS LIBROS POR EL SOCIO
- Artículo 808. Trámite
- CAPITULO VI.- RECONOCIMIENTO, ADQUISICIÓN Y VENTA DE MERCADERÍAS
- Artículo 809. Reconocimiento de Mercaderías
- Artículo 810. Adquisición de mercaderías por cuenta del vendedor
- Artículo 811. Venta de mercaderías por cuenta del comprador
- TITULO II.- DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- Artículo 812. Vigencia temporal
- Artículo 813. Derogado por: Ley 2 339 (B.O. 05-05-1970)
- Artículo 814. Derogado por: Ley 2.339 (B.O. 05-05-1970)
- Artículo 815. Juicio sumarísimo
- Artículo 816. Recursos
- Artículo 817. Derogado por: Ley 2 339 (B.O. 05-05-1970)
- Artículo 818. Plazos
- Artículo 819. Acordadas
- Artículo 820. Derogación expresa o implícita
- Artículo 821. Derogado por: Ley 2.339 (B.O. 05-05-1970)
- Artículo 822. Comuníquese, publíquese y ARCHIVESE.
Mejores juristas





por supuesto, envia un mail a andres@gbtabogados.com.ar
estuve por art dos años donde fuin operado del hombro y la art me reclifico laboralmente,luegon de estar seis meses de reserva de puesto me despidieron por que la art justifica que tengo ser recalificado siendo que me dio el 2 % de incapacidad le sostenia al empleador que no me podia cubrir laa art nuevamente,fui despedido por este motivo,donde no se me pago tanto como vacaciones adeudadas en dos años ni agunaldos del tiempo de art,y un año menos de antiguedad...puedo iniciar algo?
Lo que debe iniciar es un juicio civil de medianería . No es mandar un email, es iniciar una acción judicial. Saludos cordiales
buenos dias soy una vecina afectada por una construccion clandestina sin planos realizada por un vecino lindero a mi propiedad usando mi mediane, causandome danos estructurales comprobados. la obra en cuestion una terraza sin autorizacion, ha sido inspeccionada y sancionada por la municipalidad solo con una multa , pero continua en pie ,agravando los danos estructurales en mi vivienda representando danos estructurales representando un riesgo para la seguridad propia y de terceros ( cables de luz y otros colgando de mi pared que estaban apoyados sobre la medianer en la que se construyo misma, desprendimiento permanente de la misma. LA MUNICIPALIDAD ( quien tiene la potestad de la remocion o demolicion de la obra ilegal,en medio del marco de las conferidas por el articulo27 inc.5,10y19 del DECRETO-LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES). NO TOMA MEDIDAS , NESECITO URGENTE INTERVENCION JUDICIAL , donde puedo mandar un mei para realizar esta denuncia o dirigirme persnalmente a dejar una carpeta con todas las pruebas de los danos realizadas , TANTO POR LA MUNICIPALIDAD de la matanza , como DE UN ARQUITECTO PARTICULAR ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS
Si tardo un año en presentarme al tribunal de faltas para recibir la sentencia. Es un agravante? Puede aumentar el plazo de inhabilitación?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios