Código de Faltas (Código de Faltas) Provincia de Santa Fe
Código de Faltas Provincia de Santa Fe
- Artículo 1. Ambito de aplicación
- Artículo 2. Analogía prohibida
- Artículo 3. Aplicación de la norma especial
- Artículo 4. Normas supletorias
- Artículo 5. Elemento subjetivo
- Artículo 6. Instigación y participación necesaria
- Artículo 7. Impunidad de la tentativa y complicidad secundaria
- Artículo 8. Exclusión del menor de dieciocho años
- Artículo 9. Perdón judicial
- Artículo 10. Error de derecho excusable
- Artículo 11. Eximente de responsabilidad
- Artículo 12. Empleo de términos
- Artículo 13. Juegos y apuestas prohibidos
- Artículo 14. Enumeración
- Artículo 15. Penas alternativas
- Artículo 16. Improcedencia de la libertad condicional
- Artículo 17. Lugar del arresto
- Artículo 18. Formas de arresto
- Artículo 19. Tiempo de arresto o detención preventiva
- Artículo 20. Destino de los importes de las multas
- Artículo 21. Supuesto de conversión en arresto
- Artículo 22. Individualización de la pena
- Artículo 23. El jus
- Artículo 24. Objetos decomisados o secuestrados
- Artículo 25. Suspensión del servicio telefónico
- Artículo 26. La pena de prohibición de concurrencia consiste en la interdicción impuesta...
- Artículo 27. Calificación del reincidente
- Artículo 28. Acumulación de penas y su límite
- Artículo 29. La Acción y la Pena se extinguen
- Artículo 30. Extinción de la Pena
- Artículo 31. Extinción de la acción penal
- Artículo 32. Prescripción de la Acción y de la Pena
- Artículo 33. Interrupción de la prescripción
- Artículo 34. Calidad y derechos del imputado
- Artículo 35. Defensa del imputado
- Artículo 36. Notificaciones, citaciones y emplazamientos
- Artículo 37. Formas de promoción
- Artículo 38. Instrucción del sumario
- Artículo 39. Estado de libertad
- Artículo 40. Detención
- Artículo 41. Secreto del sumario
- Artículo 42. Emplazamiento del imputado
- Artículo 43. Sustanciación ante la autoridad policial
- Artículo 44. Secuestro de elementos probatorios y clausura de locales
- Artículo 45. Retiro de la autorización habilitante
- Artículo 46. Acta inicial
- Artículo 47. Contenido del acta
- Artículo 48. Testimonio de personal policial
- Artículo 49. Carácter del juicio
- Artículo 50. Recepción del sumario
- Artículo 51. Contenido de la audiencia de descargo
- Artículo 52. Los hechos filmados por la autoridad competente constituyen plena prueba. A...
- Artículo 53. Sustanciación
- Artículo 54. Medidas para mejor proveer
- Artículo 55. Sentencia
- Artículo 56. Apelación
- Artículo 57. Incumplimiento de los mandatos legales
- Artículo 58. Negación de datos
- Artículo 59. Empleo malicioso de llamadas
- Artículo 60. Retención indebida de distintivos oficiales
- Artículo 61. Negocios no autorizados o prohibidos
- Artículo 61 bis. Violación de clausura
- Artículo 62. Incumplimiento de los registros exigidos
- Artículo 63. Intranquilidad pública
- Artículo 64. Actos turbatorios o molestias
- Artículo 65. Perturbación de reuniones
- Artículo 66. Obstrucción maliciosa del tránsito
- Artículo 67. Ruidos molestos
- Artículo 68. Reuniones y manifestaciones sin aviso previo
- Artículo 69. Irregularidad en la organización de espectáculos
- Artículo 70. Inasistencia injustificada
- Artículo 71. Desorden en las filas
- Artículo 72. Ingreso no autorizado
- Artículo 73. Perturbación de espect culos
- Artículo 74. Agresión a los participantes del espectáculo
- Artículo 75. A los efectos del presente Capítulo se considerará
- Artículo 76. Cuando con motivo o en ocasión de un espectáculo deportivo, sea en el ámbito...
- Artículo 76 bis. Constatada una falta de las enumeradas en el artículo anterior, la autoridad...
- Artículo 77. El Poder Ejecutivo Provincial, por medio del organismo que resultare...
- Artículo 77 bis. En las conductas contravencionales sancionadas por el artículo 76, el Juez,...
- Artículo 77 ter. La interdicción dispuesta como medida cautelar o condenatoria podrá hacerse...
- Artículo 78. Confusión con moneda por impresión publicitaria
- Artículo 79. Investidura fingida
- Artículo 80. Publicidad ambigua
- Artículo 80 bis. Nota de Redacción. NUEVA UBICACIÓN SEGÚN DEC. 1171
- Artículo 80 ter. Nota de Redacción. NUEVA UBICACIÓN SEGÚN DEC. 1171
- Artículo 81. Explotación de la credulidad pública
- Artículo 82. Publicaciones sin pie de imprenta
- Artículo 83. NOTA DE REDACCION: DEROGADO POR LEY 13.072
- Artículo 84. Acoso sexual
- Artículo 85. Arrojamiento de cosas que produzcan molestias
- Artículo 86. Acceso de menores a lugares prohibidos
- Artículo 86 bis. El/la titular o responsable de un establecimiento comercial que brinde...
- Artículo 86 ter. El/la titular o responsable de un establecimiento comercial que brinde...
- Artículo 87. NOTA DE REDACCION. DEROGADO POR LEY 13.072
- Artículo 88. Mantenimiento con ganancias provenientes de la prostitución de otra persona
- Artículo 89. Ebriedad
- Artículo 90. Mendicidad
- Artículo 91. Aprovechamiento de menores para la mendicidad
- Artículo 92. Abandono malicioso de servicio
- Artículo 93. NOTA DE REDACCION. DEROGADO POR LEY 13.072
- Artículo 94. Organización de juegos y apuestas prohibidos
- Artículo 95. Participación en juegos y apuestas
- Artículo 96. Tenencia de teléfono no denunciada
- Artículo 97. Tenencia indebida de animales
- Artículo 98. Omisión de Custodia de Animales
- Artículo 99. Riesgo por espantar animales
- Artículo 100. Destrucción de cercos y alambrados
- Artículo 101. Arrojamiento de cosas con peligro
- Artículo 102. Colocación peligrosa de cosas
- Artículo 103. Fuego o explosiones peligrosas
- Artículo 104. Traslado Peligroso
- Artículo 105. Nota de Redacción. Derogado por ley 13.169
- Artículo 106. Omisión de señalamiento de peligro
- Artículo 107. Nota de Redacción. Derogado por ley 13.169
- Artículo 108. Apagamiento arbitrario
- Artículo 109. Ruina de edificios u otras construcciones
- Artículo 110. Portación de arma blanca o contundente
- Artículo 111. Portación permitida
- Artículo 112. Permiso indebido de portación
- Artículo 113. Omisión en la custodia de armas
- Artículo 114. Indicaciones falsas
- Artículo 115. Agresión física sin empleo de armas
- Artículo 116. Custodia de alienados
- Artículo 117. Infracción a la incolumidad de los bienes
- Artículo 118. Intromisión en campo ajeno
- Artículo 119. Faenamiento sin autorización
- Artículo 120. Invasión de ganado en campo ajeno
- Artículo 121. Aprovechamiento abusivo de aguas
- Artículo 122. Tenencia injustificada de llaves o ganzúas
- Artículo 123. Apertura arbitraria de lugares u objetos
- Artículo 124. Venta o entrega abusiva de llaves o ganzúas
- Artículo 125. Fabricación de llaves duplicadas a personas desconocidas
- Artículo 126. Tenencia de pesas o medidas falsas
- Artículo 127. Tenencia de aparatos autom ticos alterados en su funcionamiento
- Artículo 128. Tenencia y transporte de mercaderías, productos y/o semovientes en cantidad...
- Artículo 129. Hipnotismo peligroso
- Artículo 130. El que tatuare a menores de dieciocho años sin el consentimiento (Ex 120...
- Artículo 131. Prohibición de fumar
- Artículo 132. Prohibición del expendio de bebidas alcohólicas a menores de dieciocho años....
- Artículo 133. Suministro malicioso de bebidas alcohólicas
- Artículo 134. Emisión de gases y sustancias nocivas
- Artículo 135. Utilización indebida de productos peligrosos
- Artículo 136. Prohíbese la venta o suministro a menores de 18 años, de adhesivos,...
- Artículo 136 bis. Prohíbese la venta, depósito, exhibición, expendio o suministro a cualquier...
- Artículo 137. Atentados contra los ecosistemas
- Artículo 137 bis. El que promoviere, organizare o participare de la práctica conocida como...
- Artículo 138. Contaminación de recursos hídricos
- Artículo 139. Deróganse las Leyes 3473 y 6789
- Artículo 140. Créase el Registro Provincial de Reincidencia Contravencional, cuya...
- Artículo 141. Comuníquese al Poder Ejecutivo
Otras regulaciones
Código Procesal Civil y Comercial Código Procesal de Menores Código Tributario Municipal Código Fiscal Código Procesal PenalMejores juristas





que pasa si se eleva a juicio por la existencia de un video, que cuando asumo la defensa desaparecio, no esta las base de la acusacion, y pido sobreseimiento y me aplican art 321, que solo lo podia hacer en la ipp y ya estaba elevado a juicio. queria pedir nulidad
Me parece que el que pregunta es un abogado.....
que pasa si la mujer vive con tres hijos menores y firma ante el juez, que no puede vivir, ningún ser humano en la casa donde convive con sus hijos, y no cumple
CONSEJO REAL DE UN ABOGADO: anda y pagale la consulta a un abogado laboralista.
aqui se habla de la produccion de prueba procesal que nada tiene que ver con el periodo de prueba laboral? vas a hacer un berengenal y lio barbaro si queres despedir a un laburante consultando a saber a quien ...en un blog de internet donde contesta cualquiera...
Buen día! Consulta. Si antes de finalizar el periodo de prueba comunico al trabajador que prescindiremos de sus servicios, y el deja de concurrir al lugar de trabajo pero la carta documento que envío al domicilio denunciado por el al comenzar a trabajar (no al del DNI) figura desconocido por el correo y no mando una nueva (ya estoy tarde) y el trabajador de mala fe me exige que le de una alta suma de dinero para no iniciar juicio. Qué debo hacer?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios