Ley Orgánica del Poder Judicial provincial (Ley Orgánica del Poder Judicial provincial) Provincia de Salta
Ley Orgánica del Poder Judicial provincial Provincia de Salta
- Artículo 1. COMPOSICION
- Artículo 2. INTEGRACION
- Artículo 3. COMPETENCIA
- Artículo 4. FUNCIONES AUXILIARES
- Artículo 5. SERVICIOS PROFESIONALES OFICIALES
- Artículo 6. DERECHO APLICABLE
- Artículo 7. CONCILIACION
- Artículo 8. HORARIOS
- Artículo 9. JURAMENTO
- Artículo 10. ASISTENCIA
- Artículo 11. SECRETARIOS
- Artículo 12. INDELEGABILIDAD
- Artículo 13. CONDUCTA
- Artículo 14. SANCIONES
- Artículo 15. LEGAJO
- Artículo 16. REINCIDENCIAS
- Artículo 17. RECURSOS
- Artículo 18. PODER DE POLICIA
- Artículo 19. PLAZOS
- Artículo 20. DIVISION TERRITORIAL
- Artículo 21. DISTRITO JUDICIAL DEL NORTE
- Artículo 21 bis. Distrito Judicial Tartagal
- Artículo 22. DISTRITO JUDICIAL DEL SUR
- Artículo 23. DISTRITO JUDICIAL DEL CENTRO
- Artículo 24. JURISDICCION Y COMPETENCIA
- Artículo 25. EXCEPCION
- Artículo 26. MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS
- Artículo 27. SUPERINTENDENCIA LOCAL
- Artículo 28. CIRCUNSCRIPCIONES
- Artículo 29. SEDE Y FUNCIONES
- Artículo 30. COMPETENCIA
- Artículo 31. TRATO
- Artículo 32. Composición. Salas. Quorum. Integración
- Artículo 33. CONJUECES
- Artículo 34. INSTANCIA UNICA
- Artículo 35. PRESIDENCIA
- Artículo 36. RECURSOS
- Artículo 37. AUDIENCIAS
- Artículo 38. ORDEN
- Artículo 39. ATRIBUCIONES
- Artículo 40. INTERPRETACION OBLIGATORIA
- Artículo 41. FUNCIONES COMPLEMENTARIAS
- Artículo 42. PRESIDENTE
- Artículo 43. VICE-PRESIDENTE
- Artículo 44. SECRETARIOS
- Artículo 45. SUSPENSION DE TERMINO
- Artículo 46. EXCEPCIONES
- Artículo 47. ABREVIACION DE PLAZOS
- Artículo 48. FUEROS
- Artículo 49. DIVISION
- Artículo 50. COMPOSICION
- Artículo 51. FUNCIONES
- Artículo 52. Derogado por Ley 7328
- Artículo 53. CATEROGIAS
- Artículo 54. REEMPLAZOS Y TURNOS
- Artículo 55. INTERVENCION
- Artículo 56. MATERIA CIVIL Y COMERCIAL
- Artículo 57. MATERIA PENAL
- Artículo 58. INTERVENCION
- Artículo 59. OBLIGACIONES GENERALES
- Artículo 60. REPRESENTACION
- Artículo 61. REQUISITOS
- Artículo 62. ACREDITACION
- Artículo 63. COSTAS
- Artículo 64. Derogado por Ley 7328
- Artículo 65. Dderogado por Ley 7328
- Artículo 66. FUNCIONES
- Artículo 67. FALENCIA
- Artículo 68. TECNICOS OFICIALES
- Artículo 69. ANTICIPOS
- Artículo 70. El control de la Matrícula y del Registro Público de Comercio estará a cargo...
- Artículo 71. El Juzgado tendrá su competencia a todo el territorio provincial.
- Artículo 72. El Juzgado llevará los libros exigidos legalmente, y además, los...
- Artículo 73. El examen de legalidad y verificación del cumplimiento de los requisitos que...
- Artículo 74. Los jueces de primera instancia, comunicarán al Juzgado las resoluciones y...
- Artículo 75. El Juez es responsable de la exactitud y legalidad de las inscripciones y...
- Artículo 76. El Juzgado otorgará a las personas matriculadas e inscriptas los...
- Artículo 77. El Juzgado exigirá el patrocinio letrado cuando se controviertan...
- Artículo 78. LEYES ORGANICAS
- Artículo 78 bis. Tribunales Colegiados. Salas. La Corte de Justicia podrá asignar un orden...
- Artículo 79. ACTUALIZACION
- Artículo 80. SECRETARIOS
- Artículo 81. DEROGACION
- Artículo 82. Téngase por Ley de la Provincia, cúmplase, comuníquese, publíquese, dese...
Mejores juristas





Es inconstitucional para demanadar al estado por el art1764 del codigo civil argentino?
Hola buenas tardes. Qué pasa cuando se cortó el gas en todo el edificio y la Administración informa de modo incompleto qué arreglos deben hacer los departamentos, y al volver Metrogas a hacer la revisión queden clausurados porque no sabían qué debían arreglar? QUién es responsable alli?
me pueden explicar que la accion de amparo y habeas corpus
Si el cuidado es personal compartido , recursos ampliamente desiguales de los progenitores y cuota alimentaria infima. Considero que existiria violencia de genero económica, al aprovecharse el padre de su holgada situación económica y ejercer poder y control respecto a los alimentos , aprovechandose de la situación inferior en la que está inmersa la madre no teniendo recursos suficientes para solventar ni siquiera los gastos básicos de su hija menor. Recordemos gozar del mismo nivel de vida en ambos hogares ( art. 666 CCN). Desde mi óptica, se tendria que aumentar la cuota alimentaria en un monto dinerario y no compensandola en especie, como solicita el progenitor.
Que sucede con el excedente por encima del monto mencionado en el Articula 245 para empleados que NO OCUPEN POSICIONES DE DIRECCION? Ese excedente es gravado para Directores y Exento para empleados que NO tengan esa posicion /categoria en la empresa?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios