Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas (Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas) Provincia de Misiones
Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas Provincia de Misiones
- Artículo 1. El Tribunal de Cuentas tiene las atribuciones establecidas por la...
- Artículo 2. El Tribunal de Cuentas es el órgano competente para examinar las cuentas de...
- Artículo 3. El Tribunal de Cuentas solo depende de la Ley. Ejerce su jurisdicción en todo...
- Artículo 4. De acuerdo con lo dispuesto por el Artículo 132 de la Constitución de la...
- Artículo 5. Los miembros del Tribunal de Cuentas son nombrados por el Poder Ejecutivo con...
- Artículo 6. El nombramiento y remoción del Fiscal Superior se ajusta a lo preceptuado por...
- Artículo 7. El Fiscal Superior tiene para el ejercicio de la función, las...
- Artículo 8. Son facultades, atribuciones y deberes del Fiscal Superior: 1) tomar...
- Artículo 9. El Fiscal Superior tiene como remuneración el noventa por ciento (90%) de lo...
- Artículo 10. Créase el cargo de Director Superior de Legal y Técnica, Superintendencia y...
- Artículo 11. Los miembros del Tribunal de Cuentas no pueden tener ningún otro empleo ni...
- Artículo 12. No pueden ser miembros del Tribunal de Cuentas los concursados que se...
- Artículo 13. Los miembros del Tribunal de Cuentas prestan juramento ante el mismo Cuerpo...
- Artículo 14. El personal del Tribunal de Cuentas está integrado por: 1) Contadores...
- Artículo 15. Son funciones de la Dirección Superior de Legal y Técnica, Superintendencia y...
- Artículo 16. En los casos de funcionarios que a la fecha de promulgación de la presente...
- Artículo 17. En caso de recusación, excusación, licencia, vacancia u otros impedimentos en...
- Artículo 18. En caso de ausencia o impedimento temporal del Fiscal Superior, hace sus...
- Artículo 19. El Tribunal de Cuentas realiza, por lo menos, un acuerdo plenario por semana,...
- Artículo 20. Las resoluciones del Tribunal de Cuentas se toman por simple mayoría y se...
- Artículo 21. Los miembros del Tribunal de Cuentas, sean titulares o sustitutos, pueden...
- Artículo 22. Son causas de excusación y recusación de los miembros del Tribunal de...
- Artículo 23. En caso de fallecimiento, incapacidad sobreviniente, renuncia, separación...
- Artículo 24. Corresponde al Tribunal de Cuentas: 1) ejercer el control externo de...
- Artículo 25. El Tribunal de Cuentas puede, cuando lo juzga conveniente, examinar los...
- Artículo 26. El Tribunal de Cuentas es la única autoridad con facultades exclusivas y...
- Artículo 27. El pronunciamiento del Tribunal de Cuentas es previo a toda acción judicial...
- Artículo 28. Están sujetos a la jurisdicción y competencia del Tribunal de Cuentas todos...
- Artículo 29. El Tribunal de Cuentas rinde cuenta anual de su gestión...
- Artículo 30. Para el examen y juicio de la cuenta anual que presente el Tribunal de...
- Artículo 31. Para el cumplimiento de sus resoluciones definitivas, el Tribunal de Cuentas...
- Artículo 32. Todo estipendiario de la Administración provincial o comunal responde de los...
- Artículo 33. Los hechos y omisiones violatorios de disposiciones legales o reglamentarias...
- Artículo 34. El agente que cesa en sus funciones por cualquier causa, queda eximido de...
- Artículo 35. Todo cambio de responsable debe hacerse bajo inventario y formalizarse en...
- Artículo 36. Son alcanzados por juicio de cuentas, los cuentadantes. A tal fin,...
- Artículo 37. La Contaduría General de la Provincia y los órganos equivalentes en la Cámara...
- Artículo 38. Los servicios administrativos y las reparticiones autárquicas, en la...
- Artículo 39. Efectuado el estudio de las cuentas mensuales en la forma determinada por la...
- Artículo 40. Cada Intendente Municipal presenta al respectivo Concejo Deliberante, antes...
- Artículo 41. En los casos de municipios de tercera categoría, la obligación de rendir...
- Artículo 42. En los casos de intervención a las comunas el Comisionado rinde cuenta...
- Artículo 43. Cada municipalidad debe llevar los libros que el Tribunal de Cuentas declara...
- Artículo 44. El Tribunal de Cuentas, con acuerdo del Fiscal Superior, se encuentra...
- Artículo 45. Recibida una rendición de cuentas en el Tribunal, es pasada a un Fiscal de...
- Artículo 46. Si el Tribunal de Cuentas considera que la cuenta examinada debe ser...
- Artículo 47. Si la cuenta es objeto de reparo por parte del Fiscal de Cuentas, el Tribunal...
- Artículo 48. Toda notificación se hace mediante pieza certificada con aviso de retorno o...
- Artículo 49. Toda persona afectada por reparos o cargos en un juicio de cuentas pueden...
- Artículo 50. El Tribunal de Cuentas, de oficio o a pedido del obligado, debe requerir a...
- Artículo 51. Producido el descargo por el obligado, con la agregación de las pruebas si...
- Artículo 52. El Presidente dicta la providencia de autos para resolver y pasa el...
- Artículo 53. Si el fallo es absolutorio, se dispone el archivo de las actuaciones previa...
- Artículo 54. Los vicios de procedimiento que afectan sustancialmente el derecho a la...
- Artículo 55. La renuncia, separación del cargo, incapacidad legalmente declarada o muerte...
- Artículo 56. La determinación administrativa de responsabilidad que no es emergente de una...
- Artículo 57. No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, los obligados a rendir...
- Artículo 58. Los agentes del Estado que tienen conocimiento de irregularidades que...
- Artículo 59. El juicio de responsabilidad se inicia con el sumario que debe instruir, de...
- Artículo 60. El sumariante practica todas las diligencias que hacen al esclarecimiento de...
- Artículo 61. Cerrado el sumario, el sumariante lo eleva con sus conclusiones directamente...
- Artículo 62. La citación aludida en el inciso 3) del artículo anterior se hace en la forma...
- Artículo 63. El presunto responsable puede comparecer por sí o por apoderado a contestar...
- Artículo 64. Realizados los trámites que prescriben los artículos anteriores, el Tribunal...
- Artículo 65. Producidos el o los dictámenes aludidos en el artículo anterior, el Tribunal...
- Artículo 66. Cuando en el juicio de responsabilidad no se establecen daños para la...
- Artículo 67. Las disposiciones del presente capítulo no excluyen las medidas de carácter...
- Artículo 68. Si en la sustanciación del juicio de responsabilidad se presume que se comete...
- Artículo 69. Rigen para el juicio administrativo de responsabilidad las disposiciones del...
- Artículo 70. Si el alcanzado por el fallo del Tribunal de Cuentas cumple la sentencia,...
- Artículo 71. Si no se efectúa tal depósito o no se interponen alguno de los recursos...
- Artículo 72. En todos los casos, se comunica al Tribunal de Cuentas la iniciación del...
- Artículo 73. Las decisiones del Tribunal de Cuentas tienen fuerza ejecutiva y la acción...
- Artículo 74. Las acciones a que dan lugar los fallos del Tribunal de Cuentas no se...
- Artículo 75. Sin excepción, corren intereses a cargo de los deudores y al tipo aplicado...
- Artículo 76. El fallo del Tribunal de Cuentas hace cosa juzgada en cuanto se refiere a la...
- Artículo 77. Contra los fallos del Tribunal de Cuentas no hay otros recursos que el de...
- Artículo 78. El recurso de revisión se interpone ante el mismo Tribunal dentro de los...
- Artículo 79. El recurso de revisión se rige por el siguiente procedimiento:...
- Artículo 80. Si el Tribunal de Cuentas revoca su fallo anterior y deja sin efecto los...
- Artículo 81. Al finalizar la tramitación normal de los juicios de cuentas y...
- Artículo 82. El Archivo del Tribunal de Cuentas debe llevar un libro especialmente abierto...
- Artículo 83. La documentación a que se refiere el Artículo 81 debe ser guardada durante un...
- Artículo 84. Quedan excluidos de la posibilidad de incineración o destrucción la...
- Artículo 85. Los expedientes en condiciones de ser incinerados o destruidos son...
- Artículo 86. Sin perjuicio de lo dispuesto por el Artículo 133, inciso 1 de la...
- Artículo 87. Facúltase al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Misiones, con acuerdo del...
- Artículo 88. De forma.
Otras regulaciones
Desafectación de su condición de reserva fiscal a un inmueble propiedad de la Provincia de Misiones Expropiación de inmuebles destinados al emplazamiento físico Salas de faena artesanal para agricultores familiares Compromiso Ciudadano Fomento a la producción de JengibreMejores juristas





que pasa si se eleva a juicio por la existencia de un video, que cuando asumo la defensa desaparecio, no esta las base de la acusacion, y pido sobreseimiento y me aplican art 321, que solo lo podia hacer en la ipp y ya estaba elevado a juicio. queria pedir nulidad
Me parece que el que pregunta es un abogado.....
que pasa si la mujer vive con tres hijos menores y firma ante el juez, que no puede vivir, ningún ser humano en la casa donde convive con sus hijos, y no cumple
CONSEJO REAL DE UN ABOGADO: anda y pagale la consulta a un abogado laboralista.
aqui se habla de la produccion de prueba procesal que nada tiene que ver con el periodo de prueba laboral? vas a hacer un berengenal y lio barbaro si queres despedir a un laburante consultando a saber a quien ...en un blog de internet donde contesta cualquiera...
Buen día! Consulta. Si antes de finalizar el periodo de prueba comunico al trabajador que prescindiremos de sus servicios, y el deja de concurrir al lugar de trabajo pero la carta documento que envío al domicilio denunciado por el al comenzar a trabajar (no al del DNI) figura desconocido por el correo y no mando una nueva (ya estoy tarde) y el trabajador de mala fe me exige que le de una alta suma de dinero para no iniciar juicio. Qué debo hacer?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios