Establece el procedimiento de enjuiciamiento de magistrados y funcionarios (Establece el procedimiento de enjuiciamiento de magistrados y funcionarios) Provincia del Chubut
Establece el procedimiento de enjuiciamiento de magistrados y funcionarios Provincia del Chubut
- Artículo 1. El enjuiciamiento de los magistrados y funcionarios enumerados en el artículo...
- CAPITULO I TRIBUNAL DE ENJUICIAMIENTO CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO
- Artículo 2. El Tribunal de Enjuiciamiento se integrará de conformidad con lo establecido...
- Artículo 3. El Tribunal de Enjuiciamiento sesionará en la sede del Superior Tribunal de...
- Artículo 4. A los efectos de la integración del Tribunal de Enjuiciamiento anualmente el...
- Artículo 5. Los dos abogados de la matrícula que componen el Tribunal de Enjuiciamiento...
- Artículo 6. Los sorteos previstos en los artículos 4° y 5° se realizarán en la sede del...
- Artículo 7. Anualmente, en la última sesión ordinaria, la Legislatura designará a los...
- Artículo 8. Los miembros del Tribunal de Enjuiciamiento desarrollarán su actividad como...
- Artículo 9. Los miembros del Tribunal de Enjuiciamiento son independientes en el...
- Artículo 10. Los miembros del Tribunal de Enjuiciamiento ejercerán su desempeño ad...
- Artículo 11. Los miembros del Tribunal no son recusables, salvo el caso de que alguno de...
- Artículo 12. El Procurador General o su sustituto legal actuarán como representantes del...
- Artículo 13. Hasta tanto se haga efectiva la intervención del defensor particular, actuará...
- Artículo 14. Los miembros del Tribunal intervinientes en una causa, continuarán en su...
- CAPITULO II CAUSALES DE ENJUICIAMIENTO
- Artículo 15. Constituyen causales para promover la acción y ulterior separación del cargo:...
- Artículo 16. Se considerará incurso en la causal de mal desempeño al magistrado o...
- Artículo 17. La inhabilidad psíquica y física para desempeñar el cargo requerirá de...
- CAPITULO III PROCEDIMIENTOS
- Artículo 18. El Consejo de la Magistratura, el Superior Tribunal de Justicia y los...
- Artículo 19. Toda persona hábil podrá presentar denuncias a los efectos de provocar el...
- Artículo 20. La denuncia deberá hacerse personalmente o por mandatario especial, por...
- Artículo 21. La denuncia o acusación no podrá comprender a más de un Magistrado o...
- Artículo 22. Recibida la denuncia se ordenará la ratificación por parte del denunciante...
- Artículo 23. Cumplido el trámite previsto en el artículo anterior se procederá de la...
- Artículo 24. Si como consecuencia de la evaluación del desempeño y aptitudes personales de...
- Artículo 25. Si en forma previa a la remisión de la causa existieran circunstancias graves...
- Artículo 26. Recibida la causa por el Tribunal de Enjuiciamiento, si se tratare de una...
- Artículo 27. Cuando se hiciere lugar a la formación de la causa, el Tribunal podrá...
- Artículo 28. Resuelta la prosecución del juicio se abrirá la causa a prueba por un plazo...
- Artículo 29. El Presidente del Tribunal puede practicar, con citación de los interesados,...
- Artículo 30. Las partes pueden hacer uso de todos los medios de pruebas admitidos por las...
- Artículo 31. Las citaciones y notificaciones al acusado se practican en el domicilio...
- Artículo 32. El Presidente dictará todas las providencias de mero trámite y hará las...
- Artículo 33. El Tribunal de Enjuiciamiento tendrá para el ejercicio de sus funciones las...
- Artículo 34. Vencido el plazo de pruebas y practicadas las actuaciones previas, el...
- Artículo 35. El debate es oral y público. Sin embargo, el Tribunal de Enjuiciamiento puede...
- Artículo 36. En el acto de apertura del debate, se presentarán y darán lectura a la...
- Artículo 37. A continuación el Presidente del Tribunal hará leer la parte sustancial de la...
- Artículo 38. Si del debate resultare un hecho no mencionado en la acusación, la Comisión...
- Artículo 39. Terminada la recepción de la prueba, el Presidente concederá la palabra...
- Artículo 40. El Secretario labrará acta del debate sobre la base de versión taquigráfica o...
- Artículo 41. Si alguna de las partes requiriera aclaración respecto de una prueba rendida...
- Artículo 42. Concluido el debate, el Tribunal pasará a deliberar en sesión secreta y...
- Artículo 43. Pronunciado el veredicto definitivo el Tribunal redactará la sentencia y se...
- Artículo 44. El fallo condenatorio no tendrá más efecto que la destitución del acusado,...
- Artículo 45. Las resoluciones del Presidente del Tribunal son recurribles ante el pleno de...
- Artículo 46. En el caso de ser retirada la acusación el Tribunal pierde jurisdicción para...
- CAPITULO IV DISPOSICIONES GENERALES
- Artículo 47. Todos los términos se computan por días hábiles y todo traslado, vista o...
- Artículo 48. Toda decisión que deba tomar el Tribunal deberá ser por votación nominal y...
- Artículo 49. El Magistrado o Funcionario que de acuerdo a la presente ley se encontrare...
- Artículo 50. Las resoluciones por las que se dispone la formación de causa, la suspensión...
- Artículo 51. Son aplicables supletoriamente las disposiciones del Código Procesal Penal,...
- Artículo 52. El juicio no podrá durar más de dos (2) años, a contar desde la formación de...
- Artículo 53. Esta ley será aplicable a las causas actualmente en trámite y en el estado en...
- Artículo 54. LEY GENERAL. Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Mejores juristas





Hola buenas tardes. Qué pasa cuando se cortó el gas en todo el edificio y la Administración informa de modo incompleto qué arreglos deben hacer los departamentos, y al volver Metrogas a hacer la revisión queden clausurados porque no sabían qué debían arreglar? QUién es responsable alli?
me pueden explicar que la accion de amparo y habeas corpus
Si el cuidado es personal compartido , recursos ampliamente desiguales de los progenitores y cuota alimentaria infima. Considero que existiria violencia de genero económica, al aprovecharse el padre de su holgada situación económica y ejercer poder y control respecto a los alimentos , aprovechandose de la situación inferior en la que está inmersa la madre no teniendo recursos suficientes para solventar ni siquiera los gastos básicos de su hija menor. Recordemos gozar del mismo nivel de vida en ambos hogares ( art. 666 CCN). Desde mi óptica, se tendria que aumentar la cuota alimentaria en un monto dinerario y no compensandola en especie, como solicita el progenitor.
Que sucede con el excedente por encima del monto mencionado en el Articula 245 para empleados que NO OCUPEN POSICIONES DE DIRECCION? Ese excedente es gravado para Directores y Exento para empleados que NO tengan esa posicion /categoria en la empresa?
Si, se pueden reclamar las diferencias indemnizatorias, diferencias de salarios y el despido discriminatorio.
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios