Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2018 (Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2018) Nacional
Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2018 Nacional
- Artículo 1. Fíjase en la suma de PESOS DOS BILLONES NOVECIENTOS CUATRO MIL CUATROCIENTOS...
- Artículo 2. Estímase en la suma de PESOS DOS BILLONES DOSCIENTOS VEINTICINCO MIL...
- Artículo 3. Fíjanse en la suma de PESOS QUINIENTOS OCHO MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO...
- Artículo 4. Como consecuencia de lo establecido en los artículos 1°, 2° y 3°, el...
- Artículo 5. El jefe de Gabinete de Ministros, a través de decisión administrativa,...
- Artículo 6. Salvo decisión fundada del jefe de Gabinete de Ministros, en el marco de las...
- Artículo 7. No se podrán cubrir los cargos previstos en la reserva mencionada en el...
- Artículo 8. Autorízase al jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención del...
- Artículo 9. El jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención del Ministerio de...
- Artículo 10. Las facultades otorgadas por la presente ley al jefe de Gabinete de Ministros...
- Artículo 11. Autorízase, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley de...
- Artículo 12. Fíjase como crédito para financiar los gastos de funcionamiento, inversión y...
- Artículo 13. Fíjanse los importes a remitir en forma mensual y consecutiva, durante el...
- Artículo 14. Asígnase durante el presente ejercicio la suma de PESOS DOS MIL QUINIENTOS...
- Artículo 15. El Estado nacional toma a su cargo las obligaciones generadas en el Mercado...
- Artículo 16. Asígnase al Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los...
- Artículo 17. Aerolíneas Argentinas Sociedad Anónima y Austral Líneas Aéreas - Cielos del...
- Artículo 18. Déjanse sin efecto para el Ejercicio 2018 las previsiones contenidas en los...
- Artículo 19. Establécese la vigencia para el ejercicio fiscal 2018 del artículo 7° de la...
- Artículo 20. Dispónese el ingreso como contribución al Tesoro Nacional de la suma de PESOS...
- Artículo 21. Fíjase en la suma de PESOS TRESCIENTOS SEIS MILLONES DIECIOCHO MIL ONCE ($...
- Artículo 22. Prorrógase para el Ejercicio 2018 lo dispuesto en el artículo 22 de la ley...
- Artículo 23. Establécese para el Ejercicio 2018 un cupo fiscal de DÓLARES ESTADOUNIDENSES...
- Artículo 24. Fíjase el cupo anual al que se refiere el artículo 3° de la ley 22.317, en...
- Artículo 25. Fíjase el cupo anual establecido en el inciso b) del artículo 9° de la ley...
- Artículo 26. Establécese como límite máximo la suma de PESOS TREINTA Y CUATRO MIL...
- Artículo 27. Autorízase al jefe de Gabinete de Ministros, previa intervención del...
- Artículo 28. Establécese como límite máximo la suma de PESOS TRES MIL DOSCIENTOS CINCUENTA...
- Artículo 29. Los organismos a que se refieren el artículo 28 de la presente ley deberán...
- Artículo 30. Establécese, a partir de la fecha de vigencia de la presente ley, que la...
- Artículo 31. Prorróganse por DIEZ (10) años a partir de sus respectivos vencimientos las...
- Artículo 32. Autorízase, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 60 de la Ley de...
- Artículo 33. Autorízase al Ministerio de Finanzas, a emitir letras del Tesoro hasta...
- Artículo 34. Fíjase en la suma de PESOS SESENTA MIL MILLONES ($ 60.000.000.000) y en la...
- Artículo 35. Facúltase a la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda a la emisión...
- Artículo 36. Mantiénese durante el Ejercicio 2018 la suspensión dispuesta en el artículo...
- Artículo 37. Mantiénese el diferimiento de los pagos de los servicios de la deuda pública...
- Artículo 38. Autorízase al Poder Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Finanzas,...
- Artículo 39. Facúltase al órgano responsable de la Coordinación de los Sistemas de...
- Artículo 40. Dentro del monto autorizado para la Jurisdicción 90 - Servicio de la Deuda...
- Artículo 41. Fíjase en pesos ocho mil seiscientos millones ($8.600.000.000) el importe...
- Artículo 42. Facúltase al Ministerio de Finanzas, a través del órgano responsable de la...
- Artículo 43. Facúltanse al Ministerio de Hacienda y al Ministerio de Finanzas a establecer...
- Artículo 44. Sustitúyese el artículo 59 de la ley 11.672 - Complementaria Permanente de...
- Artículo 45. Apruébanse para el presente ejercicio, de acuerdo con el detalle obrante en...
- Artículo 46. A los efectos de lo establecido en las leyes 11.672, 24.156, 25.152 y 25.917,...
- Artículo 47. Derógase toda disposición que exceptúe a los fondos fiduciarios total o...
- Artículo 48. Los fondos fiduciarios incluidos en el inciso d) del artículo 8° de la ley...
- Artículo 49. Las entidades incluidas en el inciso b) del artículo 8° de la ley 24.156 y...
- Artículo 50. Sustitúyese el inciso a) del artículo 5° de la ley 25.152, por el...
- Artículo 51. Sustitúyese el artículo 16 de la ley 11.672 - Complementaria Permanente de...
- Artículo 52. Créase el Fondo Fiduciario de Compensación Ambiental de Administración y...
- Artículo 53. Créase el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques...
- Artículo 54. Los sistemas que integran el Sistema de Infraestructura de Transporte (SIT)...
- Artículo 55. La Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente de la Secretaría de Obras...
- Artículo 56. Facúltase al Poder Ejecutivo nacional a adoptar las medidas necesarias para...
- Artículo 57. Sustitúyese el artículo 4° del decreto 652 del 19 de abril de 2002,...
- Artículo 58. Créase el Fondo Fiduciario del Dragado de Canales y Puertos, que se...
- Artículo 59. Autorízase, de acuerdo a lo establecido por el artículo 16 de la ley 27.328...
- Artículo 60. Créase el Fideicomiso de Participación Público-Privada ("Fideicomiso...
- Artículo 61. Incorpórase como inciso h) del artículo 14 del decreto 976 del 31 de julio...
- Artículo 62. Incorpórase como inciso g) del artículo 23 del decreto 976 del 31 de julio...
- Artículo 63. La facultad contemplada en el inciso c) del artículo 14 y en el inciso b)...
- Artículo 64. Sustitúyese el inciso c) del artículo 2° del decreto 902 del 12 de junio...
- Artículo 65. Incorpórase como inciso d) del artículo 5° del decreto 902 del 2012 lo...
- Artículo 66. Establécese como beneficiario del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social,...
- Artículo 67. Incorpórase como inciso e) del artículo 12 del decreto 1.381 del 1° de...
- Artículo 68. Incorpórase como inciso f) del artículo 20 del decreto 1.381 del 1° de...
- Artículo 69. I. Incondicionalidad. Conforme lo requiera la naturaleza de cada Proyecto, el...
- Artículo 70. A las obligaciones de pago del Fideicomiso PPP y/o de los Fideicomisos...
- Artículo 71. La contraprestación por uso en estaciones de cobro a cargo del usuario, en...
- Artículo 72. Los proyectos realizados en el marco de la ley 27.328 podrán acceder al...
- Artículo 73. A los efectos de la determinación del impuesto a las ganancias, el...
- Artículo 74. Las operaciones y prestaciones relativas a la emisión, suscripción,...
- Artículo 75. Derógase el capítulo V del decreto-ley 23.354/56 - ex Ley de Contabilidad y...
- Artículo 76. Cada uno de los Poderes del Estado y el Ministerio Público tendrá a su cargo...
- Artículo 77. El Poder Ejecutivo nacional, dentro de los CIENTO OCHENTA (180) días de...
- Artículo 78. Modifícase el artículo 1° del decreto 1.382 del 9 de agosto de 2012, el que...
- Artículo 79. Incorpóranse al artículo 8° del decreto 1.382 del 9 de agosto de 2012, los...
- Artículo 80. Incorpórase al artículo 8° del decreto 1.382 del 9 de agosto de 2012, el...
- Artículo 81. Incorpórase al decreto 1.382 del 9 de agosto de 2012, el artículo 18 bis, el...
- Artículo 82. Incorpórase como segundo párrafo del inciso c) del artículo 5° del decreto...
- Artículo 83. Incorpórase al inciso d) del artículo 25 del decreto 1.023 del 13 de...
- Artículo 84. Dase por prorrogado todo plazo establecido oportunamente por la Jefatura de...
- Artículo 85. Modifícase el artículo 44 de la ley 11.672 - Complementaria Permanente de...
- Artículo 86. El Sistema de Fondo Unificado previsto en el artículo 80 de la ley 24.156,...
- Artículo 87. Exímese del pago de los derechos de importación y de las prohibiciones e...
- Artículo 88. Exímese del pago de los derechos de importación, de las tasas por servicios...
- Artículo 89. Exímese del pago de los derechos de importación que gravan las importaciones...
- Artículo 90. Las sociedades comprendidas en las leyes 26.412 y 26.466, podrán utilizar el...
- Artículo 91. Las jurisdicciones y entidades alcanzadas por el decreto 365 del 26 de...
- Artículo 92. Extiéndanse los plazos previstos en los artículos 2° y 5° de la ley 26.360...
- Artículo 93. Prorrógase el plazo establecido en el artículo 61 de la ley 27.198 hasta el...
- Artículo 94. Los recursos que ingresen en virtud de la prestación del servicio validación...
- Artículo 95. Redúcese en PESOS VEINTE MIL MILLONES ($ 20.000.000.000) el capital social...
- Artículo 96. Sustitúyese el artículo 5° de la Carta Orgánica del Banco de la Nación...
- Artículo 97. Sustitúyese el inciso f) del artículo 12 de la ley 26.363, el que quedará...
- Artículo 98. Téngase por debidamente cumplidos tanto en su percepción como en su...
- Artículo 99. Sustitúyese el inciso c) del artículo 98 de la ley 11.672 - Complementaria...
- Artículo 100. Autorízase al Ministerio de Transporte a ampliar el monto y/o el plazo del...
- Artículo 101. Exímese del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural...
- Artículo 102. Apruébese el aumento de aporte de la República Argentina a la Asociación...
- Artículo 103. Apruébese el aumento de aporte de la República Argentina a la Asociación...
- Artículo 104. Establécese que el pago del saldo del aporte dispuesto por el artículo 3° de...
- Artículo 105. Establécese que Agua y Saneamiento Argentinos Sociedad Anónima no estará...
- Artículo 106. Facúltase al jefe de Gabinete de Ministros, a efectuar las reestructuraciones...
- Artículo 107. Transfiérese al Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, las...
- Artículo 108. Facúltase al Poder Ejecutivo nacional a crear unidades ejecutoras especiales...
- Artículo 109. Facúltese al Poder Ejecutivo nacional por el Ejercicio 2018 a disponer planes...
- Artículo 110. Establécese para el Ejercicio 2018 una asignación de PESOS DOS MIL...
- Artículo 111. Las compensaciones previstas en el primer párrafo del artículo 75 de la ley...
- Artículo 112. Facúltase a la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Hacienda para...
- Artículo 113. Prorrógase a partir del 1° de enero de 2018 y hasta el 31 de diciembre de...
- Artículo 114. Sustitúyese el segundo párrafo del artículo 1° de la ley 27.160 el que...
- Artículo 115. El personal del sector público nacional podrá ser intimado a iniciar los...
- Artículo 116. Establécese que el Estado nacional compensará a las provincias que aprueben y...
- Artículo 117. Establécese que el Fondo Federal Solidario, creado por medio del decreto...
- Artículo 118. Autorízase al jefe de Gabinete de Ministros a efectuar las modificaciones...
- Artículo 119. Autorízase al Poder Ejecutivo nacional, a través del Órgano Coordinador de...
- Artículo 120. Establécese como crédito presupuestario para transferencias a Cajas...
- Artículo 121. Sustitúyase el último párrafo del artículo 137 de la ley 11.672,...
- Artículo 122. Sustitúyese el artículo 1°, inciso a), de la ley 22.929 y sus...
- Artículo 123. Sustitúyase el artículo 27 de la ley 27.260 el que quedará redactado de la...
- Artículo 124. Prorrógase hasta el 31 de diciembre de 2018 la vigencia de la suspensión...
- Artículo 125. Incorpóranse a la ley 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o....
- Artículo 126. Detállanse en las planillas resumen 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, anexas al...
- Artículo 127. Detállanse en las planillas resumen 1A, 2A, 3A, 4A, 5A, 6A, 7A, 8A y 9A...
- Artículo 128. Detállanse en las planillas resumen 1B, 2B, 3B, 4B, 5B, 6B, 7B, 8B y 9B...
- Artículo 129. Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.
Mejores juristas





Lo que debe iniciar es un juicio civil de medianería . No es mandar un email, es iniciar una acción judicial. Saludos cordiales
buenos dias soy una vecina afectada por una construccion clandestina sin planos realizada por un vecino lindero a mi propiedad usando mi mediane, causandome danos estructurales comprobados. la obra en cuestion una terraza sin autorizacion, ha sido inspeccionada y sancionada por la municipalidad solo con una multa , pero continua en pie ,agravando los danos estructurales en mi vivienda representando danos estructurales representando un riesgo para la seguridad propia y de terceros ( cables de luz y otros colgando de mi pared que estaban apoyados sobre la medianer en la que se construyo misma, desprendimiento permanente de la misma. LA MUNICIPALIDAD ( quien tiene la potestad de la remocion o demolicion de la obra ilegal,en medio del marco de las conferidas por el articulo27 inc.5,10y19 del DECRETO-LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES). NO TOMA MEDIDAS , NESECITO URGENTE INTERVENCION JUDICIAL , donde puedo mandar un mei para realizar esta denuncia o dirigirme persnalmente a dejar una carpeta con todas las pruebas de los danos realizadas , TANTO POR LA MUNICIPALIDAD de la matanza , como DE UN ARQUITECTO PARTICULAR ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS
Si tardo un año en presentarme al tribunal de faltas para recibir la sentencia. Es un agravante? Puede aumentar el plazo de inhabilitación?
El plazo para contabilizar la reincidencia se cuenta desde la infracción, verdad? Y NO desde la sanción. Por favor confirmar
Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios