Ley general de reconocimiento y proteccion al refugiado Nacional
Ley general de reconocimiento y proteccion al refugiado Nacional
- Artículo 1. La protección de los refugiados se regirá por las disposiciones del derecho...
- Artículo 2. La protección de los refugiados en la República Argentina se realizará con...
- Artículo 3. Las disposiciones y principios mencionados en los artículos 1º y...
- Artículo 4. A los efectos de la presente ley, el término refugiado se aplicará a toda...
- Artículo 5. La unidad de la familia, elemento natural y fundamental de la sociedad, es...
- Artículo 6. Para determinar la extensión del derecho mencionado en el artículo...
- Artículo 7. Ningún refugiado, entendiéndose como incluido en este término al solicitante...
- Artículo 8. La expulsión de un refugiado no puede resolverse sino de manera excepcional,...
- Artículo 9. No le será reconocida la condición de refugiado a persona alguna respecto de...
- Artículo 10. No requieren protección internacional y por tanto no serán reconocidos como...
- Artículo 11. La condición de refugiado cesará de ser aplicable a toda persona que: a) Se...
- Artículo 12. La Comisión Nacional para los Refugiados será el organismo de aplicación de...
- Artículo 13. Una vez que una solicitud ha sido resuelta por la autoridad competente, la...
- Artículo 14. La interposición de una solicitud para el reconocimiento de la condición de...
- Artículo 15. El reconocimiento de la condición de refugiado tendrá el efecto de terminar...
- Artículo 16. Todo refugiado que se encuentra en el país tiene la obligación de respetar...
- Artículo 17. Cuando para el ejercicio de sus derechos y obligaciones el refugiado...
- Artículo 18. Créase en jurisdicción del Ministerio del Interior la Comisión Nacional para...
- Artículo 19. Los cinco miembros de la Comisión Nacional para los Refugiados serán...
- Artículo 20. Podrán ser designados como miembros de la Comisión todas las personas que...
- Artículo 21. Los miembros de la Comisión no estarán sujetos a mandato imperativo alguno...
- Artículo 22. Los miembros de la Comisión designados cesarán en sus funciones por alguna...
- Artículo 23. Se integrarán a la Comisión con derecho a voz y sin derecho a voto: a) Un...
- Artículo 24. La Comisión elegirá sus autoridades y dictará su propio reglamento de...
- Artículo 25. La Comisión Nacional para los Refugiados tendrá las siguientes funciones: a)...
- Artículo 26. La Comisión se reunirá en forma regular una vez al mes; las veces que el...
- Artículo 27. La Comisión sólo podrá adoptar decisiones y resolver sobre la condición de...
- Artículo 28. Créase la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional para los Refugiados,...
- Artículo 29. El cargo será ejercido por un funcionario nombrado por el señor Ministro del...
- Artículo 30. La duración en el cargo, su reelección, los requisitos de acceso al cargo,...
- Artículo 31. La Secretaria Ejecutiva tendrá las siguientes funciones: a) Iniciar el...
- Artículo 32. El procedimiento para determinar la condición de refugiado se llevará a cabo...
- Artículo 33. Las organizaciones no gubernamentales que desean postularse para colaborar...
- Artículo 34. El procedimiento se regirá por lo que dispone la Ley de Procedimientos...
- Artículo 35. En el cumplimiento de las funciones que les son asignadas en la presente...
- Artículo 36. Una vez recibida la solicitud de reconocimiento de la condición de...
- Artículo 37. Cuando el solicitante se encuentre privado de su libertad ambulatoria tendrá...
- Artículo 38. La solicitud deberá contener los datos completos del solicitante, los...
- Artículo 39. La autoridad, ya sea central, regional o municipal, de policía, fronteras,...
- Artículo 40. No se impondrán sanciones penales o administrativas al solicitante de la...
- Artículo 41. Una vez apersonado el solicitante en las dependencias del Secretariado...
- Artículo 42. Dentro de un plazo no mayor de VEINTE (20) días hábiles desde el registro de...
- Artículo 43. A fin de facilitar el sostenimiento económico de los solicitantes de la...
- Artículo 44. Durante el procedimiento, el solicitante tendrá las siguientes obligaciones:...
- Artículo 45. Durante el procedimiento, los órganos competentes para instruir y resolver...
- Artículo 46. Para considerar probados los hechos bastará que existan indicios...
- Artículo 47. Una vez completado el expediente el Secretariado Ejecutivo procederá a su...
- Artículo 48. Toda la información relacionada con la solicitud de la condición de...
- Artículo 49. La decisión sobre la condición de refugiado es un acto declarativo...
- Artículo 50. Una vez emitida la resolución por la Comisión en primera instancia, el...
- Artículo 51. La autoridad receptora otorgará al solicitante y al grupo familiar que lo...
- Artículo 52. Los refugiados reconocidos por la Comisión tendrán derecho a la obtención de...
- Artículo 53. La Comisión procurará cuando se tratare de mujeres o menores en especial si...
- Artículo 54. El procedimiento para la determinación de la condición de refugiado será...
- Artículo 55. En caso de producirse un incremento sustancial de solicitudes de condición...
- Artículo 56. El refugiado que haya obtenido su reconocimiento como tal en otro país, en...
- Artículo 57. Las disposiciones y alcances de esta ley serán interpretadas y aplicadas de...
- Artículo 58. Derógase el Decreto Nº 464/ 85.
- Artículo 59. La presente ley será reglamentada por el Poder Ejecutivo dentro de los...
- Artículo 60. Comuníquese al Poder Ejecutivo. DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO...
Otras regulaciones
Nomenclador Bioquímico Único Régimen de Fomento a la Generación Distribuída de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública Autorízase al Poder Ejecutivo para celebrar acuerdos con los gobiernos provinciales y municipales con el objeto de establecer un sistema de cómputo recíproco para el pago de beneficios previsionales Transferencia a título gratuito a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de un Terreno destinado a la construcción de la sede Ushuaia de dicha Universidad Declaración de interés público nacional la Política de reactivación de los ferrocarriles de pasajerosMejores juristas





En el Nuevo Código o regulación nueva a que artículo hace referencia con 1564 del CC de la Nación??
Dice que se debe "presentar", no dice que deba "dar" "otorgar" "entregar" o "proporcionar"
Art48 Para ser diputado se requiere haber cumplido la edad de veinticinco años, tener cuatro años de ciudadanía en ejercicio, y ser natural de la provincia que lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella.
cualquier titular por mad puede disponer de los horarios provisionales... deberían ofrecerte otro horario y si no te sirve, buscar otra escuela.
Los deja afuera, hereda todo, el/la conyuge, que queda viva.-
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios