Imprimir

Ley impositiva Artículo 34 Provincia de Formosa


Vigente, con las modificaciones. Última actualización 29/05/2023

Ley impositiva Formosa
Artículo 34.

Las actuaciones tramitadas ante el Registro de la Propiedad, pagarán: 1.- INSCRIPCIONES Las solicitudes de inscripción de documentos que a continuación se detallan, deben abonar el porcentaje determinado para cada caso, teniendo como base imponible para determinar dicho porcentaje: el precio o monto de la operación o del gravamen, o el de la valuación fiscal si la operación no tuviere monto determinado o en caso de que ésta fuera mayor. En todos los casos se abonará además, una Tasa Básica de Inscripción de Cinco Unidades Tributarias (5U.T.) más Una Unidad Tributaria (1U.T.) por cada inmueble (parcela o unidad funcional) que tenga por objeto el documento presentado para su registración.

A) Transmisión de Dominio: compraventa, donación, permuta, dación en pago, adjudicación, adquisición o partición dispuestas en procesos judiciales o extrajudiciales, división de condominio, fideicomiso, aporte de capital, propiedad horizontal, reglamento de copropiedad y administración -Ley N° 13.512-, anotación de afectación al Régimen de Prehorizontalidad -Ley N° 19.724- y en general todo acto que importe transmisión o modificación de dominio sobre inmuebles: dos por mil (2%0) a) Donaciones de inmuebles rurales con:

i. superficie superior a 10 hectáreas: Diez Unidades Tributarias 10U.T.

ii. superficie superior a 100 hectáreas: Veinte Unidades Tributarias 20U.T.

b) Fíjase en Una Unidad Tributaria (1U.T.) el valor de todo trámite administrativo sobre inmuebles construidos por el Instituto Provincial de la Vivienda, en casos de primera transferencias de propiedad cuya valuación fiscal no exceda la establecida para la "Vivienda Económica".

B) Hipoteca, su ampliación, sustitución, división, cesión, liberación y cancelación; Leasing, Modificación de Reglamento de Copropiedad, Declaratoria de Herederos: uno por mil (1%0) C) Uso y habitación, usufructo, anticresis, arrendamiento rural, superficie forestal, unificación, redistribución parcelaria, servidumbre y sus cancelaciones; escrituras rectificatorias o aclaratorias, aceptación de compra, trámite de rectificación, recalificación o reconstrucción de asientos registrales efectuados por rogación de sujetos legitimados: uno por mil (1%0). Si no tuviere monto, se abonará la Tasa Básica de Inscripción.

D) Pacto de preferencia, Prohibición de venta, Cargo: Dos Unidades Tributarias (2U.T.) E) Medidas cautelares: embargo preventivo o ejecutivo, medida de no innovar, traba de litis, inhibición, prohibición de contratar, toma de razón de las comunicaciones de subasta, providencias cautelares y resoluciones judiciales, sus cancelaciones, ampliaciones, reinscripciones y levantamientos: uno por mil (1%0). Si no tuviere monto, se abonará la Tasa Básica de Inscripción.

F) Inscripción de segundo o tercer testimonio, solicitud de prórroga del plazo de inscripción o anotación provisional, prevista en el inciso b), artículo 9 de la Ley N° 17.801; boleto de compraventa a plazo, regido por la Ley Nº 14.005, rescisión o cesión de dichos boletos: se abonará la Tasa Básica de Inscripción.

G) Interposición de recursos sobre calificaciones efectuadas en el organismo: cuatro Unidades Tributarias (4U.T.).

ESCRITURAS OTORGADAS EN EXTRAÑA JURISDICCIÓN Aquellos actos notariales que fueren otorgados en extraña jurisdicción además de los valores que correspondan deberán abonar Quince Unidades Tributarias (15U.T.).

VARIOS ACTOS JURÍDICOS EN UN INSTRUMENTO En los casos en que el documento presentado para su registración contenga más de un acto jurídico o disposición judicial, se abonará por cada acto los porcentajes establecidos para cada caso, más la Tasa Básica de Inscripción.

2.-CERTIFICACIONES A) Certificado respecto de condiciones de Dominio de inmuebles inscriptos en el sistema de Folio Real Matrícula o Folio Real Electrónico en el que se especifique número de Matrícula: Dos Unidades Tributarias (2U.T.). B) Certificado de las condiciones de Dominio de inmuebles inscriptos en el Sistema Cronológico (Tomo y Folio): Tres Unidades Tributarias (3U.T.).

En caso de solicitud de certificado por más de un inmueble, se abonará Una Unidad Tributaria (1U.T.) por cada inmueble excedente.

3.-INFORMES:

A) Informe respecto de condiciones de Dominio de Inmuebles inscriptos en el sistema de Folio Real Matrícula o Folio Real Electrónico en el que se especifique número de Matrícula: Dos Unidades Tributarias (2U.T.). B) Informe de las condiciones de Dominio en el que se especifique número de Tomo y Folio: Tres Unidades Tributarias (3U.T.). C) Informes sobre constancias de inhibiciones o anotaciones personales inscriptas: Tres Unidades Tributarias (3U.T.). D) Solicitud de informe de la cantidad de inmuebles inscriptos a nombre de una persona determinada: Una Unidad Tributarias (1U.T.).

Por cada nombre de persona excedente en un mismo informe, o por cada copia de folio real matrícula o electrónico, se abonará Una Unidad Tributaria (1U.T.) extra, pudiendo percibirse como máximo Diez Unidades Tributarias (10U.T.). 4.- TRAMITES DE PREFERENTE DESPACHO En todos los casos, los interesados podrán hacer uso de las siguientes opciones:

1. Trámite común: abonarán todos los valores detallados ut supra.

2. Trámite urgente: abonará la tasa correspondiente con más de un incremento del trescientos por ciento (300%), para lo cual aplicarán el coeficiente 4. El plazo para la expedición de estos trámites es de 2 días hábiles para certificaciones o informes.

En todos los casos el interesado deberá consignar en su presentación la solicitud de "Urgente Despacho".

Provincia de Formosa Artículo 34 Ley impositiva
Artículo 1 ...32 33 34 35 36 ...57

Ver el artículo
Los nuevos comentarios en el sitio web

si el titular de la cuenta bancaria fallecio, no puede acceder nadie a la cuenta sin que antes se determine quien o quienes son los herederos.

Lo normal es que inicie la sucesion si tiene derechos sobre el causante.



Hola. Esto parece más una denuncia que otra cosa.

El ámbito para hacerlo es la AFIP .


buenas noches quien son los encargado de controlar las fundaciones que trabaja sin personeria juridica con ingresos desconocidos que no estan controlado por ningun fisco conozco una "fundacion carlos cabrera" de la localidad de hipolito yrigoyen provincia de salta que comenzo a trabajar en octubre del año 2021 con bastantes ingresos monetario que se desconoce su procedencia y no tiene cuenta bancaria recien en abril del 2023 saca la personeria juridica pero los 2 años que trabajo no es controlado ni por afip. Puden ver por facebook lo que digo como le daba solucion y gastos en festejos a mano llena sin presentar en ningun lado los ingresos y egresos de dinero que maneja dicha fundacion. esto no es normal que trabaje sin ninguna inspeccion provincial y nacional.existe comentario en la localidad que dicha presidenta de la fundacion estaria lavando dinero.a empresario que no pagan impuestos. ¿es normal esto? que no tenga ningun tipo de inspeccion.


Perdon no entiendo porque si estoy buscando se me entregue el dinero en la cta de mi marido fallec. El 31/12/22. Y la suc.Abierta por la herm. En la cual me agrego, se dilata el proceso, sabiendo que mi solicitud tiene plazo????es asi??Puedo tener ahora una respuesta por esta via??


Buenas tardes, necesito saber si en la cuenta bancaria de la persona fallecida puedo tener accso ??Tenia 37 años de convi.Todo documentado. Cual seria el impedimento ??Muchas gracias


Últimos comentarios



¿Es Usted jurista? ¿Necesito nuevos clientes?
Publique la información de sí mismo

- Eso es gratís

- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio

- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día

- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios

Registrarse