Ley Impositiva Anual para el Ejercicio 2021 Artículo 50 Provincia de San Luis
Ley Impositiva Anual para el Ejercicio 2021 San Luis
Artículo 50.
Pagarán una tasa fija de: 1) PESOS DOSCIENTOS OCHENTA ($ 280,00) las siguientes Declaraciones Juradas que se emitan ante los Juzgados de Paz Letrado para realizar trámites ante Organismos del Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal según el siguiente detalle: a) Convivencia. b) Familiar a cargo. c) Soltería. d) Prorrateo. e) Supervivencia. f) Trabajador independiente. g) Cierre de negocio. h) Medios de subsistencia.i) Autorización para menores (trabajo, conducir). Estarán exentos jubilados y pensionados y la Declaración Jurada de Pobreza. Gratuidad de trámite: Gozarán de gratuidad para tramitar las declaraciones juradas enunciadas en este inciso, quienes acrediten certificado negativo de ANSESS y que sus ingresos son inferiores al salario mínimo vital y móvil. 2) PESOS OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO ($ 875,00): a) Certificaciones y/o Declaraciones Juradas que se emitan ante los Juzgados de Paz Letrado. b) Certificaciones de firmas en contratos constitutivos de sociedades de cualquier tipo por cada firma. c) Certificaciones de firmas en: formularios del Registro Nacional del Automotor, formularios Administración Federal de Ingresos Públicos y en Declaraciones Juradas. d) El servicio de Certificación de fotocopia y título profesional. e) Actas de cualquier tipo, certificados varios, autorizaciones para menores para viajar dentro del país. Por cada hoja adicional de cualquier documentación se abonará la suma de PESOS VEINTIOCHO ($ 28,00). 3) PESOS OCHOCIENTOS CINCUENTA ($ 850,00): a) Por derecho de desarchivo. b) Por solicitud de autorización para salir del país a menores de edad e incapaces. 4) PESOS UN MIL CUATROCIENTOS ($ 1.400,00): a) Los recursos de revisión, reposición, revocatoria in extremis, apelación y queja, excepto el recurso de reposición sin sustanciación. b) Cada una de las excepciones que se opongan, cualquiera sea su naturaleza. c) Cuando se solicite la perención de instancia. d) En la aceptación de todo cargo discernido en juicio como auxiliar de la justicia que devengue honorarios. 5) PESOS UN MIL CUATROCIENTOS ($ 1.400,00): a) Los exhortos, mandamientos, testimonios y/u oficios procedentes de extraña jurisdicción con monto indeterminado. b) Los procesos de rehabilitación de las minas, por cada mina. c) Las acciones de amparo, habeas corpus y beneficio de litigar sin gastos. 6) PESOS CINCO MIL SEISCIENTOS ($ 5.600,00):
a) Por todo juicio cuyo valor sea indeterminado y no sea posible efectuar valuación alguna.
b) Los juicios contenciosos administrativos sin valor determinado o determinable no previstos expresamente, excepto las acciones promovidas por agentes o ex-agentes de la Administración Pública Provincial o Municipal relativas a cuestiones derivadas de su prestación de servicios. c) Por la inscripción de Martilleros y por habilitación de edad. 7) PESOS OCHO MIL CUATROCIENTOS ($ 8.400,00): a) Las declaratorias de herederos, debiendo efectivizarse la misma en el momento en que se solicitare su dictado y el expediente se encuentra procesalmente en estado de dictarse, habiéndose cumplimentado con las exigencias del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de San Luis Ley N° VI-0150-2004 y sus modificatorias, el pago de esta tasa será tomado como anticipo o pago a cuenta de lo que en definitiva resulte luego de realizarse las operaciones previstas en el Artículo N° 288 del Código Tributario Ley N° VI-0490- 2005 y sus modificatorias. b) Los juicios de divorcio, debiéndose efectivizarse las misma, previo al dictado de la sentencia. El pago de ésta tasa será tomada como anticipo o pago a cuenta de lo que en definitiva resulte luego de realizarse las operaciones de liquidación de la sociedad conyugal, o se formulen acuerdos que regulen el régimen patrimonial del matrimonio. c) Los procesos de nulidad de matrimonio, sin contenido patrimonial, debiendo efectivizarse la misma en el momento en que se solicitare su dictado, y el expediente se encuentre procesalmente en estado de dictarse, habiéndose cumplimentado con las exigencias del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de San Luis Ley N° VI-0150-2004 y sus modificatorias. 8) PESOS DIECISEIS MIL OCHOCIENTOS ($ 16.800,00):
Todo recurso ante el Superior Tribunal de Justicia, inclusive el recurso directo de queja, por cada recurso a excepción del recurso de reposición y aclaratoria.
9) PESOS CINCUENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA ($ 56.350,00):
Los juicios contenciosos administrativos de obras públicas sin monto determinado o determinable. 10) PESOS DOSCIENTOS OCHENTA ($ 280,00): Todo informe por escrito solicitado al Registro de Juicios Universales.-
Provincia de San Luis Artículo 50 Ley Impositiva Anual para el Ejercicio 2021
Mejores juristas





Lo que debe iniciar es un juicio civil de medianería . No es mandar un email, es iniciar una acción judicial. Saludos cordiales
buenos dias soy una vecina afectada por una construccion clandestina sin planos realizada por un vecino lindero a mi propiedad usando mi mediane, causandome danos estructurales comprobados. la obra en cuestion una terraza sin autorizacion, ha sido inspeccionada y sancionada por la municipalidad solo con una multa , pero continua en pie ,agravando los danos estructurales en mi vivienda representando danos estructurales representando un riesgo para la seguridad propia y de terceros ( cables de luz y otros colgando de mi pared que estaban apoyados sobre la medianer en la que se construyo misma, desprendimiento permanente de la misma. LA MUNICIPALIDAD ( quien tiene la potestad de la remocion o demolicion de la obra ilegal,en medio del marco de las conferidas por el articulo27 inc.5,10y19 del DECRETO-LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES). NO TOMA MEDIDAS , NESECITO URGENTE INTERVENCION JUDICIAL , donde puedo mandar un mei para realizar esta denuncia o dirigirme persnalmente a dejar una carpeta con todas las pruebas de los danos realizadas , TANTO POR LA MUNICIPALIDAD de la matanza , como DE UN ARQUITECTO PARTICULAR ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS
Si tardo un año en presentarme al tribunal de faltas para recibir la sentencia. Es un agravante? Puede aumentar el plazo de inhabilitación?
El plazo para contabilizar la reincidencia se cuenta desde la infracción, verdad? Y NO desde la sanción. Por favor confirmar
Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios