Salud pública. Derecho a la Protección de la Salud Mental de todas las personas, y el pleno goce de los derechos humanos de aquellas con padecimiento mental en todo el territorio provincial (Derecho a la Protección de la Salud Mental de todas las personas) Provincia de La Rioja
Salud pública. Derecho a la Protección de la Salud Mental de todas las personas, y el pleno goce de los derechos humanos de aquellas con padecimiento mental en todo el territorio provincial Provincia de La Rioja
- CAPÍTULO I DERECHOS Y GARANTÍAS
- Artículo 1. Garantízase el Derecho a la Protección de la Salud Mental de todas las...
- Artículo 2. Se consideran Instrumentos de Orientación para la Planificación de Políticas...
- CAPÍTULO II DEFINICIÓN
- Artículo 3. Reconózcasele a la Salud Mental, como inseparable de la Salud Integral; como...
- Artículo 4. Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las políticas de...
- CAPÍTULO III DERECHO DE LAS PERSONAS CON PADECIMIENTO MENTAL
- Artículo 5. Las personas con padecimiento mental gozarán de los siguientes derechos:...
- CAPÍTULO IV SISTEMA DE SALUD MENTAL
- Artículo 6. El Sistema de Salud Mental es la organización integral e integrada dentro del...
- Artículo 7. El Sistema de Salud Mental estará constituido por: a) Dispositivos de...
- Artículo 8. El Sistema de Salud Mental mediante estudios epidemiológicos y sociales...
- Artículo 9. Se propenderá al enfoque de redes, facilitando la coordinación y articulación...
- CAPÍTULO V ÁMBITO DE APLICACIÓN
- Artículo 10. Los servicios y efectores de salud pública y privados, y las obras sociales...
- CAPÍTULO VI AUTORIDAD DE APLICACIÓN
- Artículo 11. Créase en el ámbito del Ministerio de Salud Pública y bajo su directa...
- Artículo 12. El Plan Provincial de Salud Mental al que se refiere el Artículo 11° de esta...
- Artículo 13. El Estado Provincial destinará en forma progresiva y en un plazo no mayor a...
- Artículo 14. A partir de los seis (6) meses de promulgación de la presente Ley, la...
- Artículo 15. La Autoridad de Aplicación, en coordinación con los Ministerios de Desarrollo...
- CAPÍTULO VII MODALIDAD DE ABORDAJE
- Artículo 16. El Ministerio de Salud Pública, por intermedio de la Autoridad de Aplicación...
- Artículo 17. A los fines de dar cumplimiento a la presente Ley, el sistema de salud deberá...
- Artículo 18. Por principio regirá el consentimiento informado para todo tipo de...
- Artículo 19. La prescripción de medicación sólo deberá responder a las necesidades...
- Artículo 20. Queda prohibida por la presente Ley la creación de nuevos manicomios,...
- Artículo 21. La Autoridad de Aplicación deberá asegurar la cobertura en Salud Mental de la...
- Artículo 22. A los efectos de garantizar los derechos humanos de las personas en su...
- CAPÍTULO VIII DEL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
- Artículo 23. Deberá garantizarse que la atención en Salud Mental esté a cargo de equipos...
- Artículo 24. El equipo interdisciplinario que conforma el Sistema de Salud Mental deberá...
- Artículo 25. Los profesionales con título de grado que conforman el equipo...
- CAPÍTULO IX CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
- Artículo 26. La Autoridad de Aplicación deberá desarrollar recomendaciones dirigidas a las...
- Artículo 27. La Autoridad de Aplicación propiciará espacios de capacitación y...
- Artículo 28. El Ministerio de Salud Pública promoverá la investigación en Salud Mental y...
- Artículo 29. La docencia en Salud Mental estará dirigida a los efectores de salud en...
- CAPÍTULO X DIAGNÓSTICO INTERDISCIPLINARIO
- Artículo 30. En ningún caso podrá hacerse diagnóstico interdisciplinario en el campo de la...
- Artículo 31. Todo diagnóstico interdisciplinario en Salud Mental deberá ajustarse a las...
- CAPÍTULO XI INTERNACIONES
- Artículo 32. Toda internación de una persona con padecimiento mental deberá ajustarse a...
- Artículo 33. Toda disposición de internación dentro de las cuarenta y ocho (48) horas,...
- Artículo 34. En los casos en que la persona no estuviese acompañada por familiares o se...
- Artículo 35. La persona internada bajo su consentimiento podrá en cualquier momento...
- Artículo 36. El consentimiento obtenido o mantenido con dolo, debidamente comprobado por...
- Artículo 37. La internación involuntaria de una persona deberá concebirse como recurso...
- Artículo 38. La internación involuntaria debidamente fundada deberá notificarse...
- Artículo 39. La persona internada involuntariamente o su representante legal, tiene...
- Artículo 40. El alta, externación o permisos de salida son facultad del equipo de salud...
- Artículo 41. Habiendo autorizado la internación involuntaria, el juez deberá solicitar...
- Artículo 42. Transcurridos los primeros siete (7) días en el caso de internaciones...
- Artículo 43. En caso de internación de personas menores de edad o declaradas incapaces se...
- CAPÍTULO XII DERIVACIONES
- Artículo 44. Las derivaciones para tratamientos ambulatorios o de internación que se...
- CAPÍTULO XIII ÓRGANO DE REVISIÓN
- Artículo 45. Créase en el ámbito del Ministerio Público de la Defensa el Órgano de...
- Artículo 46. El Órgano de Revisión será interdisciplinario y estará integrado por...
- Artículo 47. Son funciones del Órgano de Revisión: a) Requerir información a las...
- CAPÍTULO XIV CONSEJO CONSULTIVO
- Artículo 48. El Consejo Consultivo será un órgano plural, participativo y democrático...
- Artículo 49. Son funciones del Consejo Consultivo: a) Monitorear y evaluar la...
- Artículo 50. La presente Ley deberá ser reglamentada en el plazo de noventa (90) días, a...
- Artículo 51. Derógase la Ley N° 9.098.
- Artículo 52. Comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Oficial y archívese.
Mejores juristas





Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Tienen jurisprudencia sobre el art 2023 , muchas gracias
buenas tardes doctor/a le consulto por consejo de propietarios de provincia, el administrador no presenta resumen bancario con las expensas pues las mismas realmente estan dibujadas, como consejo que atribuciones tenemos actualmente con el nuevo codigo civil?
Todas las multas prescriben, ojo con que quieran cobrarte una multa (en este caso por mal estacionamiento) que ya se encuentra prescripta.
En cuanto a la multa por no contar con la VTV al día, podés presentar descargo (hay plazos).
Buenas tardes, me multaron y me retuvieron la licencia por no tener al día la VTV, a pesar de tener un turno para realizarla. Fue la primera vez. Además de ello, cuando fui a pagar la multa me dijeron que primero debía pagar una multa anterior menor por mal estacionamiento de hace más de 2 años. Y hasta no pagar ambas no me dan la licencia. Tiene base legal todo esto?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios