Situación de Calle y Familias sin Techo (Situación de Calle y Familias sin Techo) Nacional
Situación de Calle y Familias sin Techo Nacional
- CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
- Artículo 1. Objeto
- Artículo 2. Ámbito de aplicación
- Artículo 3. Autoridad de aplicación
- Artículo 4. Definiciones
- CAPÍTULO II DERECHOS Y GARANTÍAS DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE Y EN RIESGO A LA SITUACIÓN DE CALLE
- Artículo 5. Principio general
- Artículo 6. Derecho a la dignidad personal e integridad física
- Artículo 7. Derecho a la identidad personal
- Artículo 8. Derecho al acceso y al uso de los servicios, de la infraestructura y de los espacios públicos
- Artículo 9. Derecho al acceso pleno a los servicios socioasistenciales, de salud y de apoyo para la obtención de un trabajo digno
- Artículo 10. Derecho al acceso a una vivienda digna
- CAPÍTULO III DEBERES DEL ESTADO
- Artículo 11. Deberes
- CAPÍTULO IV PROGRAMAS DE POLÍTICA PÚBLICA
- Artículo 12. Lineamientos básicos para los programas de política pública
- Artículo 13. Relevamiento
- Artículo 14. Documentación
- Artículo 15. Referencia administrativa postal
- Artículo 16. Centros de integración social
- Artículo 17. Sistema Nacional de Atención Telefónica
- Artículo 18. Sistema Nacional de Atención Móvil
- Artículo 19. Informe anual
- Artículo 20. Plan de capacitación
- Artículo 21. Presupuesto
- Artículo 22. Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.
Otras regulaciones
Creación en el ambito del poder legislativo la procuración penitenciaria Declaración como Primer Pueblo Patrio a la ciudad de Curuzú Cuatiá Declárase la emergencia pública en materia social, económica, administrativa, financiera y cambiaria Aprobación de la Convención de Protección de los Niños Ley de procedimiento tributarioMejores juristas





Buenas tardes en la Provincia de Santiago del Estero la Ley 24.374 tiene vigencia o existe alguna Ley que la sustituya.
Hola a modo de consulta quiero contarles la siguiente situacion: en la provincia donde vivo exitió una s/financiera, a traves de la cual se estafo a muchas familias, ahora en cuanto a la fiscalia tomó conocimiento de lo sucedido fue que realizo el allanamiento correspondiente, recuadandose en el lugar los medios de prueba necesarios para llevar la causa a juicio. Actualmente hay mas de 1000 familias afectadas, en mi caso yo y mi esposa sacamos un prestamo cadda uno para la correspondiente inversion, obiamente exite una perdida patrimonial importante, una perdida en la solvencia economica familiar donde estamos a cargo de tres menores. Ahora el problema es el siguiente la inversion fue hecha a nombre de un mi primo, por cuestiones de tiempo, ... Ahora como puedo recuperar ese dinero si el supuesto contrato esta a nombre de mi primo? En denuncia realizada por el dejo constancia de que el dinero era de su grupo familiar...! La fiscalia entiendo que actuó para prevenir justamente un daño patrimonial y en la solvencia economica de quienes habrian sido victimas de esta estafa... ! Ahora en teoria el remedio no deberia ser o causar mas efectos dañosos que la enfermedad? Como puedo hacer o que debo alegar para que la fiscalia nos devuelva el dinero? En mi caso me estan matando los intereses del banco y l fiscalia tiene el dinero en su poder....
Buenas tardes. La policía rural. Se llevo mis caballos, por cruzarse de campo. No sitios llegamos y se lo llevaron igual. Aparte de eso. Cuando fuimos a su base. Nos dijeron q había una denuncia después q era de oficio. Y ahora nos dicen q vayamos al juzgado de paz/falta ?. Q hago??
buenas,lo quedebes hacer es ir a un abogado que te redacte una carta decomunto,intimarle a que en el plazo de 72 horas habiles te respo0ndan con el producto,caso contrario que te devuelvan el dinero en valor de la divisa bajo apercibimiento de iniciar acciones legales en la justicia ordinaria,bajo reserva expresa de ampliar los montos,ya que se ocasiono un daño y perjuicio,lucro cesante moral,etc,el abogado sabra..de igual manera debe ser uno con experiencia en contratos..debe estudiarse ese contrato que usted celebro porque todo lo que esta a derecho podra tener sus consecuencias juridicas...ahora si celebro con clausulas imposibles de cumplir,o dudosas, es por a lo que yo llamo cuando no se acude a un profesional.cuando hace una compra de este tipo siempre es bueno redactar bien el contrato o analizar con un profesional,pedir garantia del dinero depositado hasta que llegue el producto,esto se puede hacer por protocolo de escritura publica y se crea una cuenta exclusiva para esta ocasion,en cuanto a la titularidad de la cuenta pueden ser el vendedor y el comprar,y solo ante la entrega del producto o en este casocomo a usted no se le entrego el producto,vencido el plazo puede reclamar el dinero por incumplimiento de contrato..bueno dejo afuera unas cuantas caracteristicas pero espero que le sirva..
Lo primero que debería hacer es consultar con un abogado. Perdió 20mil dólares y aún no consulto uno? Esto no puede solucionarlo sólo Ud...
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios