Patrimonio de los partidos políticos. Fondo Partidario Permanente. Financiamiento privado y para las campañas electorales. Limitación de gastos. Control del financiamiento. Disposiciones complementarias. Disposiciones generales Nacional
Patrimonio de los partidos políticos. Fondo Partidario Permanente. Financiamiento privado y para las campañas electorales. Limitación de gastos. Control del financiamiento. Disposiciones complementarias. Disposiciones generales Nacional
- Artículo 1. El patrimonio del partido político se integrará con los bienes y recursos...
- Artículo 2. Los fondos del partido político, salvo los destinados a financiar la campaña...
- Artículo 3. Serán sancionados con la pérdida del derecho a recibir contribuciones,...
- Artículo 4. El presidente y tesorero del partido que autoricen o consientan la...
- Artículo 5. Los bienes registrables que se adquieran con fondos del partido o que...
- Artículo 6. Los bienes y actividades de los partidos reconocidos estarán exentos de todo...
- Artículo 7. Al iniciarse la campaña electoral, los partidos políticos y alianzas que...
- Artículo 8. Los fondos destinados a financiar la campaña electoral deberán depositarse...
- Artículo 9. Todo gasto que se efectúe con motivo de la campaña electoral deberá...
- Artículo 10. Serán sancionados con la pérdida del derecho a recibir contribuciones,...
- Artículo 11. El presidente y tesorero del partido y los responsables de la campaña...
- Artículo 12. El Estado nacional garantizará el normal funcionamiento de los partidos...
- Artículo 13. El Fondo Partidario Permanente será administrado por el Ministerio del...
- Artículo 14. El Ministerio del Interior recibirá el veinte por ciento (20%) de la...
- Artículo 15. En el primer mes de cada año el Ministerio del Interior informará a...
- Artículo 16. Los recursos disponibles para el aporte anual para el desenvolvimiento...
- Artículo 17. Para el caso de los partidos que hubieran concurrido en alianza a la última...
- Artículo 18. Para el caso de los partidos nacionales, una vez determinado el monto...
- Artículo 19. Los partidos deberán destinar por lo menos el veinte por ciento (20%) de lo...
- Artículo 20. El pago del aporte para el desenvolvimiento institucional sólo se...
- Artículo 21. La ley de Presupuesto General de la Nación para el año en que deban...
- Artículo 22. Los fondos correspondientes al aporte para la campaña electoral, previa...
- Artículo 23. Para los supuestos de partidos que no registren referencia electoral...
- Artículo 24. Para el caso de los partidos que hubieran concurrido a la última elección de...
- Artículo 25. Para el caso de las alianzas que no hayan participado en la última...
- Artículo 26. Para el caso de los partidos nacionales, una vez determinado el monto...
- Artículo 27. Si el partido o alianza retirara sus candidatos y no se presentara a la...
- Artículo 28. Serán sancionados con la pérdida del derecho a recibir contribuciones,...
- Artículo 29. El aporte público para la campaña electoral deberá hacerse efectivo dentro...
- Artículo 30. Los partidos o alianzas que participen en la segunda vuelta en la elección...
- Artículo 31. El Estado otorgará a los partidos o alianzas que oficialicen...
- Artículo 32. El Estado otorgará a los partidos o alianzas que oficialicen candidaturas,...
- Artículo 33. Los aportes privados podrán destinarse al Fondo Partidario Permanente, o...
- Artículo 34. Los partidos políticos no podrán aceptar o recibir, directa o indirectamente:...
- Artículo 35. Los partidos políticos no podrán recibir por año calendario contribuciones o...
- Artículo 36. El partido y sus candidatos en conjunto, con motivo de la campaña electoral,...
- Artículo 37. Las prohibiciones y límites establecidos para los partidos políticos en...
- Artículo 38. Serán sancionados con la pérdida del derecho a recibir contribuciones,...
- Artículo 39. Será sancionada con multa de igual monto que la contribución y hasta el...
- Artículo 40. En las elecciones a cargos legislativos nacionales, los gastos destinados...
- Artículo 41. Cuando un partido no presente candidatos o listas propias y adhiera a la...
- Artículo 42. Los gastos destinados a la campaña electoral para la segunda vuelta en la...
- Artículo 43. Serán sancionados con la pérdida del derecho a recibir contribuciones,...
- Artículo 44. A los fines del cálculo del monto máximo de gastos y aportes previstos en la...
- Artículo 45. Los partidos políticos, a través del órgano que determine la carta...
- Artículo 46. El partido deberá nombrar un tesorero titular y uno suplente, cuyos datos...
- Artículo 47. Son obligaciones del tesorero: a) llevar registro contable detallado...
- Artículo 48. NOTA DE REDACCION (VETADO POR DECRETO 990/02)
- Artículo 49. NOTA DE REDACCION (VETADO POR DECRETO 990/02)
- Artículo 50. Dentro de los sesenta (60) días de finalizado cada ejercicio, los...
- Artículo 51. NOTA DE REDACCION (VETADO POR DECRETO 990/02)
- Artículo 52. NOTA DE REDACCION (VETADO POR DECRETO 990/02)
- Artículo 53. NOTA DE REDACCION (VETADO POR DECRETO 990/02)
- Artículo 54. Diez (10) días antes de la celebración del comicio, el presidente y tesorero...
- Artículo 55. NOTA DE REDACCION (VETADO POR DECRETO 990/02)
- Artículo 56. En el plazo del artículo 54, el Ministerio del Interior deberá informar...
- Artículo 57. El juez federal con competencia electoral correspondiente ordenará la...
- Artículo 58. Sesenta (60) días después de finalizada la elección, el presidente y...
- Artículo 59. NOTA DE REDACCION (VETADO POR DECRETO 990/02)
- Artículo 60. NOTA DE REDACCION (VETADO POR DECRETO 990/02)
- Artículo 61. NOTA DE REDACCION (VETADO POR DECRETO 990/02)
- Artículo 62. A partir de los mismos plazos que se establecen en este título, los...
- Artículo 63. Cualquier ciudadano podrá solicitar copia de los informes presentados ante...
- Artículo 64. El incumplimiento por parte de los partidos políticos de las...
- Artículo 65. NOTA DE REDACCION (MODIFICA LEY 20628)
- Artículo 66. NOTA DE REDACCION (VETADO POR DECRETO 990/02)
- Artículo 67. NOTA DE REDACCION (VETADO POR DECRETO 990/02)
- Artículo 68. Las disposiciones de la presente ley referidas a los partidos políticos se...
- Artículo 69. A los efectos de esta ley, las confederaciones de partidos serán...
- Artículo 70. Los partidos políticos deberán adecuar su carta orgánica a las...
- Artículo 71. Deróganse las normas que integran el Título V de la Ley 23.298, el Decreto...
- Artículo 72. Las disposiciones contenidas en esta ley entrarán en vigencia a partir de los...
- Artículo 73. Comuníquese al Poder Ejecutivo
Otras regulaciones
Ley de Promoción de la Educación Vial Presupuestos mínimos de Protección Ambiental para la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios Día Nacional del Futbolista Papel para Diario Aprobación del Tratado de Extradición con la República de El SalvadorMejores juristas





Pregunto según este artículo (1351) la comisión si existe un solo corredor es compartida verdad? por lo que se enuncia en que todas las partes le deben comisión
pregunta: una demanda fuerA de la provincIA EL PLAZO SE AMPLIA IPSO IURE O ES NECESARIO PEDIRLO
Hola Sabrina, si podes acercarte al INADI y realizar una denuncia por discriminación a mi diversidad sexual, y protección al pudor frente exposición social. Este es un organismo ideado para tal fin. Tambien podes ir a la Defensoría del Pueblo de tu ciudad y radicar la denuncia por el mismo motivo. Espero haberte ayudado.
Hola si el curso de un provisional no lo cubrieron por acto publico continua el mismo docente?
Me enviaron telegrama de despido por un trabajo temporal.
Cuando me deberian abonar los dias trabajados??
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios