Aranceles y honorarios de Abogados, Procuradores y Auxiliares de Justicia (Aranceles y honorarios de Abogados, Procuradores y Auxiliares de Justicia) Provincia de La Pampa
Aranceles y honorarios de Abogados, Procuradores y Auxiliares de Justicia Provincia de La Pampa
- TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO PRIMERO. ÁMBITO Y CONDICIONES
- Artículo 1. Ámbito de aplicación
- Artículo 2. Retribución Fija
- Artículo 3. Onerosidad
- Artículo 4. Carácter Alimentario. Embargabilidad
- Artículo 5. Deuda de valor e intereses moratorios: 1. Deuda de valor: En general, y...
- CAPÍTULO SEGUNDO. CONVENIOS Y RECIBOS ENTRE ABOGADO Y CLIENTE
- Artículo 6. Aspectos generales de todos los pactos de honorarios: 1. Forma: Los...
- Artículo 7. Faltas éticas
- Artículo 8. Extinción anticipada del vínculo: 1. General: En los diversos casos de...
- Artículo 9. Condiciones especiales para pactos de cuota litis
- Artículo 10. Recibo de honorarios
- TÍTULO II PAUTAS GENÉRICAS PARA REGULACIÓN
- Artículo 11. Unidad de Medida de los Honorarios
- Artículo 12. Pautas cualitativas: 1. Pautas: Para fijar el monto del honorario, se...
- TÍTULO III LABOR EXTRAJUDICIAL
CAPÍTULO PRIMERO. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y DE MEDIACIÓN
- Artículo 13. Procedimientos administrativos
- Artículo 14. Procedimientos de mediación
- CAPÍTULO SEGUNDO. OTRAS ACTUACIONES PROFESIONALES
- Artículo 15. Salvo pacto en contrario, los honorarios por otras actuaciones...
- CAPÍTULO TERCERO. DISPOSICIÓN COMÚN A AMBOS TIPOS DE ACTUACIONES EXTRAJUDICIALES
- Artículo 16. Regulación de honorarios
- TÍTULO IV LABOR JUDICIAL
CAPÍTULO PRIMERO. DISPOSICIONES COMUNES
- Artículo 17. Patrocinantes
- Artículo 18. Procuradores
- Artículo 19. Segunda o ulterior instancia
- Artículo 20. Actuación conjunta y sucesiva
- Artículo 21. Diferentes profesionales en litisconsorcio
- Artículo 22. Asuntos o procesos propios
- Artículo 23. Actuaciones posteriores: Presunción
- Artículo 24. Primacía de leyes arancelarias locales
- CAPÍTULO SEGUNDO. BASE REGULATORIA
- Artículo 25. Principio general para asuntos susceptibles de apreciación pecuniaria
- Artículo 26. Progreso parcial de la pretensión
- Artículo 27. Reclamos de sumas dinerarias
- Artículo 28. Determinación del valor de bienes muebles e inmuebles
- Artículo 29. Determinación del valor de algunos bienes o derechos en particular
- Artículo 30. Efecto de las transacciones
- Artículo 31. Vicisitudes: 1. Demanda rechazada: Si fuere íntegramente desestimada la...
- CAPÍTULO TERCERO. DIVISIÓN EN ETAPAS PROCESALES, BASES REGULATORIAS ESPECÍFICAS Y ESCALAS POR TIPOS DE PROCESOS
- Artículo 32. Administrador, interventor, veedor y partidor judiciales: 1....
- Artículo 33. Árbitros
- Artículo 34. Sucesiones: 1. Base regulatoria: En los procesos sucesorios, el monto...
- Artículo 35. Procesos de alimentos y litisexpensas: 1. Base regulatoria: En los...
- Artículo 36. Desalojos y consignación: 1. Base regulatoria existiendo alquiler: En...
- Artículo 37. Medidas Precautorias: 1. Tipo de proceso: Las actuaciones concernientes...
- Artículo 38. Expropiación y retrocesión
- Artículo 39. Procesos de familia y sobre las personas, no patrimoniales
- Artículo 40. Compensación económica y atribución del hogar:...
- Artículo 41. Disolución y liquidación de comunidad de bienes y cosas comunes o personas...
- Artículo 42. Rendición de Cuentas
- Artículo 43. Mensura y deslinde
- Artículo 44. Interdictos y acciones posesorias
- Artículo 45. Cumplimiento y extinción de contratos
- Artículo 46. Nulidad e inoponibilidad de actos jurídicos
- Artículo 47. Acciones reales y usucapión
- Artículo 48. Tipos de Procesos: 1. Etapas: El proceso ordinario y el laboral común...
- Artículo 49. Incidentes e incidencias: 1. Incidente separado: En los incidentes que...
- Artículo 50. Beneficio de litigar sin gastos
- Artículo 51. Procesos urgentes
- Artículo 52. Acciones colectivas y de clase
- Artículo 53. Procesos de ejecución: 1. Base regulatoria: En los procesos ejecutivos,...
- Artículo 54. Tercerías: 1. Base regulatoria: En las tercerías, la base regulatoria...
- Artículo 55. Procesos laborales: 1. Con valor económico mensurable: A los procesos...
- Artículo 56. Acción declarativa de certeza
- Artículo 57. Procesos contencioso-administrativos: 1. Con valor económico...
- Artículo 58. Concursos y Quiebras: 1. Ley específica: En los procesos concursales y...
- Artículo 59. Incidentes de revisión y verificación tardía: 1. Costas al concursado:...
- Artículo 60. Otros casos especiales: 1. Pedido de quiebra por acreedor: Cuando se...
- Artículo 61. Conflictos societarios y asimilables: 1. Impugnación de actos de...
- Artículo 62. Procesos Penales y Contravencionales: 1. Aplicación normativa: Estas...
- TÍTULO V HONORARIOS DE PERITOS
- Artículo 63. Conflicto normativo
- Artículo 64. Ausencia de patrocinio letrado
- Artículo 65. Notificación
- Artículo 66. Responsabilidad frente a los honorarios de los peritos
- Artículo 67. Honorarios para peritos sin pautas legales
- Artículo 68. Pautas valorativas
- Artículo 69. Nacimiento del derecho a honorarios
- Artículo 70. Pericias caligráficas en sucesiones
- Artículo 71. Honorarios de Consultores técnicos
- Artículo 72. Repetición
- TÍTULO VI PROCEDIMIENTO REGULATORIO
- Artículo 73. Obligación y oportunidad de regular honorarios
- Artículo 74. Obligación de fundar la regulación
- Artículo 75. Regulación omitida
- Artículo 76. Regulación anticipada y provisoria
- Artículo 77. Honorarios del proceso regulatorio
- Artículo 78. Notificación
- Artículo 79. Falta de oposición
- Artículo 80. Pluspetición inexcusable
- TÍTULO VII COBRO DE LOS HONORARIOS
- Artículo 81. Responsabilidad frente a los honorarios de abogados
- Artículo 82. Acción judicial de cobro
- Artículo 83. Designación de oficio
- Artículo 84. Aviso a letrados
- TÍTULO VIII DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
- Artículo 85. Vigencia
- Artículo 86. Norma supletoria
- Artículo 87. Derogación
- Artículo 88. Comuníquese al Poder Ejecutivo
Mejores juristas





Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Tienen jurisprudencia sobre el art 2023 , muchas gracias
buenas tardes doctor/a le consulto por consejo de propietarios de provincia, el administrador no presenta resumen bancario con las expensas pues las mismas realmente estan dibujadas, como consejo que atribuciones tenemos actualmente con el nuevo codigo civil?
Todas las multas prescriben, ojo con que quieran cobrarte una multa (en este caso por mal estacionamiento) que ya se encuentra prescripta.
En cuanto a la multa por no contar con la VTV al día, podés presentar descargo (hay plazos).
Buenas tardes, me multaron y me retuvieron la licencia por no tener al día la VTV, a pesar de tener un turno para realizarla. Fue la primera vez. Además de ello, cuando fui a pagar la multa me dijeron que primero debía pagar una multa anterior menor por mal estacionamiento de hace más de 2 años. Y hasta no pagar ambas no me dan la licencia. Tiene base legal todo esto?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios