Código Tributario Artículo 125 Provincia de San Luis
Código Tributario San Luis
Artículo 125. JUEZ: FACULTADES Y OBLIGACIONES
Presentada la demanda el Juez examinará la documentación acompañada y si la encontrara en forma, la proveerá dentro de las VEINTICUATRO (24) horas con las siguientes especificaciones:
a) Presentación del actor, fijación de domicilio, justificación de la personería y agregación de los documentos acompañados.
b) Iniciación de la demanda de apremio y embargo por la suma reclamada, más la que el magistrado presupueste provisoriamente para gastos y costas.
c) La notificación y emplazamiento del deudor por el término de CINCO (5) días para que abone su deuda y suma presupuestada provisoriamente para gastos y costas o concurra a estar en juicio, constituir domicilio dentro del radio del Juzgado y oponer excepciones legítimas.
d) La traba del embargo sobre los bienes del deudor denunciados por el ejecutante en la demanda y con posterioridad a ella. Simultáneamente ordenará librar oficio a la Dirección Provincial de Registro de la Propiedad Inmueble, para la toma de razón del embargo, cuando se tratare de inmuebles, y mandamiento al Oficial de Justicia para que proceda a su secuestro y/o depósito judicial, si se tratara de muebles o semovientes. Si resultare insolvente el demandado se decretará su inhibición general.
e) Designar el Oficial de Justicia ad hoc, propuesto por la Dirección Provincial de Ingresos Públicos, indicando que se encuentra autorizado a notificar, embargar, secuestrar o requerir el pago y toda otra diligencia propia de la función de los Oficiales de Justicia.
f) Una vez ordenadas por el Juez interviniente, la Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) estará facultada para trabar por intermedio del representante del Fisco y por las sumas reclamadas, las medidas precautorias o ejecutivas oportunamente requeridas. En el auto en que se dispongan tales medidas, el Juez también dispondrá que su levantamiento total o parcial se producirá sin necesidad de nueva orden judicial una vez y en la medida en que se haya satisfecho la pretensión fiscal. En este caso, el levantamiento será asimismo diligenciado por el representante del Fisco mediante oficio. El levantamiento podrá ser realizado por parte de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) en un plazo no mayor a CINCO (5) días hábiles, posteriores a la cancelación de la pretensión fiscal.
El representante del Fisco podrá solicitar el embargo general de cuentas bancarias, de los fondos y valores de cualquier naturaleza que los demandados tengan depositados en las entidades financieras regidas por la Ley Nacional N° 21.526, "Entidades Financieras" hasta cubrir el monto estipulado, o de bienes de cualquier tipo o naturaleza, inhibiciones generales de bienes y otras medidas cautelares, tendientes a garantizar el recupero de la deuda en ejecución.
Asimismo, podrá controlar su diligenciamiento y efectiva traba.
Las entidades requeridas para la traba, disminución o levantamiento de las medidas precautorias deberán informar de inmediato a la Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) su resultado, y respecto de los fondos y valores embargados. A tal efecto, no regirá el secreto fiscal previsto en el Artículo 55° de este Código. La Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP) podrá disponer un sistema informático para que las entidades requeridas cumplan con su deber de información.
Si las medidas cautelares recayeran sobre bienes registrables o sobre cuentas bancarias del deudor, su anotación se practicará por oficio expedido por el representante del Fisco, pudiéndose efectuar mediante los medios informáticos que establezca la Dirección Provincial. Ese oficio tendrá el mismo valor que una orden judicial.
La responsabilidad por la procedencia, razonabilidad y alcance de las medidas adoptadas por el representante del Fisco quedarán sometidas a las previsiones del Artículo 1766° del Código Civil y Comercial de la Nación, sin perjuicio de las responsabilidades profesionales pertinentes ante su entidad de matriculación.
Provincia de San Luis Artículo 125 Código Tributario
Mejores juristas





Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Tienen jurisprudencia sobre el art 2023 , muchas gracias
buenas tardes doctor/a le consulto por consejo de propietarios de provincia, el administrador no presenta resumen bancario con las expensas pues las mismas realmente estan dibujadas, como consejo que atribuciones tenemos actualmente con el nuevo codigo civil?
Todas las multas prescriben, ojo con que quieran cobrarte una multa (en este caso por mal estacionamiento) que ya se encuentra prescripta.
En cuanto a la multa por no contar con la VTV al día, podés presentar descargo (hay plazos).
Buenas tardes, me multaron y me retuvieron la licencia por no tener al día la VTV, a pesar de tener un turno para realizarla. Fue la primera vez. Además de ello, cuando fui a pagar la multa me dijeron que primero debía pagar una multa anterior menor por mal estacionamiento de hace más de 2 años. Y hasta no pagar ambas no me dan la licencia. Tiene base legal todo esto?
Leer de nuevo
Código Tributario San Juan Artículo 377. Código Tributario San Luis Artículo 249. FORMULARIOS DE PAGARE O PRENDA CON REGISTRO Código Tributario San Luis Artículo 346. DETERMINACION POR LEYES ESPECIALES Código Tributario San Luis Artículo 307. JUICIOS SUCESORIOS Código Tributario San Juan Artículo 155.Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios