Ley Orgánica del Ministerio Público Artículo 10 Provincia de San Luis
Ley Orgánica del Ministerio Público San Luis
Artículo 10. Atribuciones y funciones del Procurador General
El Procurador General tiene las siguientes atribuciones y funciones: a) Fijar la política general y, en particular, la política criminal del Ministerio Fiscal, conformando los criterios de la persecución penal;b) Cumplir y velar por el cumplimiento de las funciones del organismo e impartir instrucciones que permitan el mejor desenvolvimiento del servicio, optimizando los resultados de la gestión con observancia de los principios que rigen el funcionamiento del Ministerio Público;
c) Ejercer el control del Ministerio Fiscal, atender las quejas que ante él se promuevan por la inacción o retardo de los demás órganos y funcionarios del mismo, a quienes apercibirá y exigirá el cumplimiento de sus deberes, fijándoles términos para dictaminar. Podrá solicitar su acusación o destitución ante quien corresponda; d) Vigilar la recta y pronta administración de la justicia, denunciando las irregularidades que advierta;
e) Intervenir en todas las causas que sean de competencia originaria o que por vía recursiva entienda el Superior Tribunal de Justicia, cuando se encuentre comprometido el orden público o la ley así lo prevea;
f) Ejercer la Superintendencia, con todas las potestades administrativas, reglamentarias, disciplinarias y de contralor del Ministerio Fiscal. Para ello, deberá elaborar y poner en ejecución los reglamentos de superintendencia necesarios para la organización de las diversas dependencias del Ministerio Fiscal, pudiendo crear las áreas y direcciones necesarias, las que deberán contar con la asignación presupuestaria pertinente;
g) Celebrar convenios de cooperación con instituciones públicas o privadas, para la realización de la capacitación o de investigaciones propias de la función. En particular, determinar las actividades de capacitación de los integrantes del Ministerio en concurrencia con la Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y de Capacitación para el Personal Judicial; h) Organizar un adecuado sistema de control de gestión, permanente y que reúna los estándares y requisitos comunes que fije como política general de gestión el Superior Tribunal de Justicia;
i) Informar a la opinión pública, si lo estima conveniente, acerca de los hechos o asuntos de trascendencia o interés general en los casos en que intervenga el Ministerio Fiscal, dentro de los límites fijados por las leyes y siempre que el interés comprometido no interfiera con una investigación pendiente o se re victimice o vulnere la dignidad de una o más personas;
j) Continuar ante el Superior Tribunal de Justicia la intervención que los representantes del Ministerio Público hubieren tenido en las instancias inferiores;
k) Ordenar, cuando el volumen o la complejidad de los asuntos lo requieran, que uno o más Fiscales o Funcionarios colaboren en la atención del caso o que un superior asuma su dirección;
l) Proponer al Superior Tribunal de Justicia, en caso de vacancia de funcionarios pertenecientes al Ministerio Fiscal, el nombramiento de provisorios; m) Evacuar consultas de los miembros del Ministerio Fiscal;
n) Administrar los recursos humanos y materiales del Ministerio Fiscal conforme las normas en vigencia, dictando las reglamentaciones pertinentes;
o) Preparar la cuenta de gastos del Ministerio Fiscal y remitirla al Superior Tribunal de Justicia para su incorporación al presupuesto del Poder Judicial;
p) Proponer los turnos para la distribución de las causas, designar los Funcionarios que actuarán durante las Ferias Judiciales, y reglamentar las subrogaciones de los funcionarios del Ministerio Fiscal. Para su planificación se tendrá en especial consideración los acuerdos que sobre el asunto establezca el Superior Tribunal de Justicia;
q) Coordinar y dirigir la labor de los Fiscales, del cuerpo de auxiliares técnicos y de la policía judicial o que actúe en función judicial;
r) Crear y dirigir unidades especializadas en la investigación de delitos complejos y laboratorios forenses;
s) Ejercer el poder disciplinario sobre los funcionarios y empleados del Ministerio Fiscal, aplicando las sanciones en los casos que establezca la reglamentación;
t) Dar a publicidad una memoria respecto de la actividad realizada por el Ministerio Fiscal cada año. La información brindada deberá contener datos estadísticos que permita sostener una visión crítica y permanente de la política judicial y criminal en particular, posibilitando el cotejo interanual de la actividad judicial y la eficacia que se alcanza en el despliegue del ministerio;
u) Toda otra función que le señale la Ley o sea indispensable para el cumplimiento de las facultades y deberes del cargo.
Provincia de San Luis Artículo 10 Ley Orgánica del Ministerio Público
Mejores juristas





estuve por art dos años donde fuin operado del hombro y la art me reclifico laboralmente,luegon de estar seis meses de reserva de puesto me despidieron por que la art justifica que tengo ser recalificado siendo que me dio el 2 % de incapacidad le sostenia al empleador que no me podia cubrir laa art nuevamente,fui despedido por este motivo,donde no se me pago tanto como vacaciones adeudadas en dos años ni agunaldos del tiempo de art,y un año menos de antiguedad...puedo iniciar algo?
Lo que debe iniciar es un juicio civil de medianería . No es mandar un email, es iniciar una acción judicial. Saludos cordiales
buenos dias soy una vecina afectada por una construccion clandestina sin planos realizada por un vecino lindero a mi propiedad usando mi mediane, causandome danos estructurales comprobados. la obra en cuestion una terraza sin autorizacion, ha sido inspeccionada y sancionada por la municipalidad solo con una multa , pero continua en pie ,agravando los danos estructurales en mi vivienda representando danos estructurales representando un riesgo para la seguridad propia y de terceros ( cables de luz y otros colgando de mi pared que estaban apoyados sobre la medianer en la que se construyo misma, desprendimiento permanente de la misma. LA MUNICIPALIDAD ( quien tiene la potestad de la remocion o demolicion de la obra ilegal,en medio del marco de las conferidas por el articulo27 inc.5,10y19 del DECRETO-LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES). NO TOMA MEDIDAS , NESECITO URGENTE INTERVENCION JUDICIAL , donde puedo mandar un mei para realizar esta denuncia o dirigirme persnalmente a dejar una carpeta con todas las pruebas de los danos realizadas , TANTO POR LA MUNICIPALIDAD de la matanza , como DE UN ARQUITECTO PARTICULAR ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS
Si tardo un año en presentarme al tribunal de faltas para recibir la sentencia. Es un agravante? Puede aumentar el plazo de inhabilitación?
El plazo para contabilizar la reincidencia se cuenta desde la infracción, verdad? Y NO desde la sanción. Por favor confirmar
Leer de nuevo
Ley de Apoyo al Capital Emprendedor Río Negro Artículo 1. Carta Orgánica del Municipio La Merced Salta Artículo 25. Gobierno Municipal Carta Orgánica del Municipio La Merced Salta Artículo 56. Atribuciones y Deberes del Presidente Adhesión a la ley nacional nº 27523 Río Negro Artículo 2. Derechos de los Consumidores y Usuarios Jujuy Artículo 4. INICIO DE LAS ACTUACIONESPublique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios