Creación, integración y atribuciones del Colegio Profesional de Agrimensura de la Provincia del Neuquén (Creación, integración y atribuciones del Colegio Profesional de Agrimensura) Provincia del Neuquén
Creación, integración y atribuciones del Colegio Profesional de Agrimensura de la Provincia del Neuquén Provincia del Neuquén
- Artículo 1. Créase el Colegio Profesional de Agrimensura de la Provincia del Neuquén (en...
- Artículo 2. El ejercicio profesional de la Agrimensura, en toda la amplitud de sus...
- Artículo 3. La organización y funcionamiento del Colegio, se rige por la presente Ley,...
- Artículo 4. El Colegio tiene por objeto velar por el cumplimiento de la presente Ley,...
- Artículo 5. El Colegio debe llevar el control de la matrícula, confeccionando, para...
- Artículo 6. Son miembros del Colegio los profesionales que se encuentren matriculados y...
- Artículo 7. El Colegio tiene las siguientes atribuciones: a) Ejercer el gobierno de...
- Artículo 8. El Colegio tiene capacidad legal para adquirir bienes y transferirlos a...
- Artículo 9. El Colegio no puede intervenir, opinar ni actuar en cuestiones de orden...
- Artículo 10. El Colegio puede solicitar a las reparticiones públicas provinciales y...
- Artículo 11. Son órganos directivos del Colegio: a) La Asamblea. b) El Comité...
- Artículo 12. La Asamblea de matriculados (en adelante, la Asamblea), es el máximo órgano...
- Artículo 13. La Asamblea Anual Ordinaria se debe reunir una (1) vez por año, en el lugar,...
- Artículo 14. La Asamblea Extraordinaria se debe reunir toda vez que sea convocada por el...
- Artículo 15. La Asamblea sesiona válidamente, en primera citación, con la presencia de,...
- Artículo 16. Las decisiones de la Asamblea se adoptan por mayoría simple de sus miembros...
- Artículo 17. La elección de autoridades se realiza cada dos (2) años, en Asamblea, y son...
- Artículo 18. Las listas de candidatos a autoridades del Colegio deben llevar asignación...
- Artículo 19. Todos los profesionales matriculados habilitados tienen voz y voto en las...
- Artículo 20. Las atribuciones de la Asamblea son: a) Aprobar la propuesta de...
- Artículo 21. El Comité Ejecutivo debe designar a la Junta Electoral, que se encarga de...
- Artículo 22. El Comité Ejecutivo está conformado por: a) Un (1) presidente. b)...
- Artículo 23. Para ser miembro del Comité Ejecutivo, se requiere: a) Estar...
- Artículo 24. Los miembros del Comité Ejecutivo duran dos (2) años en sus funciones y...
- Artículo 25. En caso de renuncia, fallecimiento o incapacidad de alguno de los miembros,...
- Artículo 26. Los miembros del Comité Ejecutivo son responsables personal y solidariamente...
- Artículo 27. Son deberes y atribuciones del Comité Ejecutivo: a) Resolver las...
- Artículo 28. El Comité Ejecutivo es el órgano de dirección del Colegio y lo representa en...
- Artículo 29. La Comisión Revisora de Cuentas está integrada por tres (3) miembros...
- Artículo 30. En caso de renuncia, fallecimiento o incapacidad de alguno de los miembros,...
- Artículo 31. Las funciones de la Comisión Revisora de Cuentas son: a) Llevar a cabo...
- Artículo 32. Las decisiones de la Comisión Revisora de Cuentas se deben tomar por simple...
- Artículo 33. El Tribunal de Ética se compone de tres (3) miembros titulares y tres (3)...
- Artículo 34. Para ser miembro del Tribunal de Ética, se requieren diez (10) años de...
- Artículo 35. El Tribunal de Ética debe sesionar con la presencia de todos sus miembros...
- Artículo 36. Los miembros del Tribunal de Ética son recusables por las mismas causales...
- Artículo 37. En caso de recusaciones, excusaciones o licencias de los miembros titulares,...
- Artículo 38. Las decisiones del Tribunal se toman por simple mayoría de los miembros...
- Artículo 39. Se considera ejercicio profesional a toda actividad técnica o científica y...
- Artículo 40. El título de agrimensor o ingeniero agrimensor es reservado exclusivamente...
- Artículo 41. La mención del título profesional se debe realizar textualmente, sin...
- Artículo 42. Se considera uso del título toda manifestación, hecho o acción de la cual...
- Artículo 43. El ejercicio profesional, en cualquiera de los aspectos enunciados en el...
- Artículo 44. La profesión se puede ejercer mediante la actividad libre o en relación de...
- Artículo 45. En los casos de sociedades o conjuntos de profesionales, en las...
- Artículo 46. Los profesionales a que se refiere esta Ley, para actuar como peritos...
- Artículo 47. Los profesionales en relación de dependencia con la Administración Pública,...
- Artículo 48. Cuando el Estado nacional, provincial o municipal, o las reparticiones o...
- Artículo 49. Para ejercer la Agrimensura en el territorio de la Provincia, se requiere:...
- Artículo 50. Los padrones de la matrícula de Agrimensura que lleva el Colegio, son únicos...
- Artículo 51. Las empresas que se dediquen a actividades acreditadas en el campo de la...
- Artículo 52. Los organismos públicos no pueden autorizar ningún trámite de trabajos de...
- Artículo 53. La firma de un profesional matriculado en planos o cualquier otro documento...
- Artículo 54. Son condiciones para matricularse: a) Poseer título con incumbencia en...
- Artículo 55. El Colegio está facultado para matricular a profesionales o técnicos de...
- Artículo 56. El Colegio debe verificar los requisitos exigidos para la inscripción. En...
- Artículo 57. Son causas para la cancelación de la inscripción en la matrícula: a)...
- Artículo 58. El profesional cuya matrícula haya sido cancelada, puede presentar nueva...
- Artículo 59. La decisión de cancelar la inscripción en la matrícula la adopta el Comité...
- Artículo 60. Constituyen obligaciones esenciales de los matriculados: a) Cumplir...
- Artículo 61. Son derechos esenciales de los matriculados: a) Proponer por escrito a...
- Artículo 62. Todo matriculado que se haya jubilado en los términos de la legislación...
- Artículo 63. Se considera ejercicio ilegal de la profesión, la realización de las...
- Artículo 64. Sin perjuicio de las sanciones penales que correspondan y a las cuales...
- Artículo 65. El conocimiento de las causas que se promovieran respecto a las infracciones...
- Artículo 66. El Colegio cuenta, para atender las erogaciones propias de su...
- Artículo 67. Los fondos del Colegio se deben depositar en cuentas bancarias abiertas al...
- Artículo 68. La creación de delegaciones, su supresión, la modificación de su...
- Artículo 69. Los gastos que demande el funcionamiento de cada Delegación, deben ser...
- Artículo 70. El Comité Ejecutivo puede intervenir cualquier delegación, cuando advierta...
- Artículo 71. Se establecen las siguientes jurisdicciones territoriales para las...
- Artículo 72. A partir de la entrada en vigencia de la presente Ley, se debe proceder, en...
- Artículo 73. El tiempo fijado en el artículo anterior, se compone de un período de seis...
- Artículo 74. Durante el segundo período de seis (6) meses, desde la vigencia de la...
- Artículo 75. El porcentual determinado según el artículo 73 de la presente Ley, se aplica...
- Artículo 76. A fin de compatibilizar la relación con otros consejos o colegios, y con el...
- Artículo 77. Sancionada la presente Ley, la Unión Neuquina de Agrimensores (Personería...
- Artículo 78. A partir de la vigencia de la presente Ley, los fondos que ingresen en el...
- Artículo 79. Los profesionales inscriptos en el CPAGIN, que desarrollen su actividad en...
- Artículo 80. A partir de la vigencia de la presente Ley, quedarán excluidos los...
- Artículo 81. Comuníquese al Poder Ejecutivo
Mejores juristas





Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Tienen jurisprudencia sobre el art 2023 , muchas gracias
buenas tardes doctor/a le consulto por consejo de propietarios de provincia, el administrador no presenta resumen bancario con las expensas pues las mismas realmente estan dibujadas, como consejo que atribuciones tenemos actualmente con el nuevo codigo civil?
Todas las multas prescriben, ojo con que quieran cobrarte una multa (en este caso por mal estacionamiento) que ya se encuentra prescripta.
En cuanto a la multa por no contar con la VTV al día, podés presentar descargo (hay plazos).
Buenas tardes, me multaron y me retuvieron la licencia por no tener al día la VTV, a pesar de tener un turno para realizarla. Fue la primera vez. Además de ello, cuando fui a pagar la multa me dijeron que primero debía pagar una multa anterior menor por mal estacionamiento de hace más de 2 años. Y hasta no pagar ambas no me dan la licencia. Tiene base legal todo esto?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios