Creación del Colegio Profesionales de Diseñadores (Creación del Colegio Profesionales de Diseñadores) Provincia de San Juan
Creación del Colegio Profesionales de Diseñadores Provincia de San Juan
- CAPÍTULO I CREACIÓN Y DENOMINACIÓN
- Artículo 1. Créase el Colegio Profesional de Diseñadores de San Juan como persona...
- Artículo 2. El Colegio Profesional de Diseñadores se integra con todos los profesionales...
- CAPÍTULO II DEBERES Y ATRIBUCIONES DEL COLEGIO
- Artículo 3. Son deberes del Colegio: a)Ejercer el gobierno y control de la...
- Artículo 4. Son atribuciones del Colegio: a)Dictar el reglamento interno y el...
- CAPÍTULO III DE LA MATRÍCULA
- Artículo 5. Para ejercer la profesión de diseñador gráfico y de diseñador industrial en...
- Artículo 6. El Colegio reglamentará la forma y el modo de la inscripción, y cancelación...
- Artículo 7. El profesional diseñador cuya inscripción fuese rechazada puede presentar...
- Artículo 8. En el caso de denegatoria de matrícula, el interesado puede interponer...
- Artículo 9. El Consejo Directivo, por resolución fundada, podrá acordar la...
- TÍTULO II DE LOS DISEÑADORES CAPÍTULO I CONDICIONES PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
- Artículo 10. Queda sujeto a las disposiciones de la presente ley, el ejercicio de la...
- Artículo 11. Para ejercer la profesión comprendida en esta ley en el territorio de la...
- Artículo 12. No pueden ejercer la profesión de Diseñador: a)Los profesionales que...
- Artículo 13. Son deberes de los Diseñadores, los siguientes: a)Comunicar dentro de...
- Artículo 14. Son derechos de los diseñadores, los siguientes: a)Asistir con voz,...
- TÍTULO III DE LA ORGANIZACIÓN DEL COLEGIO
CAPÍTULO I DE SUS AUTORIDADES
- Artículo 15. Son órganos de gobierno del Colegio: a)La Asamblea. b)El Consejo...
- Artículo 16. Los miembros de los órganos del Colegio ejercen sus funciones ad honorem.
- Artículo 17. No son elegibles, ni pueden ser electores los matriculados que se encuentren...
- CAPÍTULO II DE LA ASAMBLEA
- Artículo 18. La Asamblea General es la autoridad máxima del Colegio de Diseñadores de San...
- Artículo 19. La Asamblea se integra con los profesionales que se encuentren inscriptos en...
- Artículo 20. Son atribuciones: a)Dictar, aprobar o modificar el reglamento interno y...
- Artículo 21. La convocatoria para la Asamblea Ordinaria o Extraordinaria debe hacerse con...
- Artículo 22. La Asamblea sesiona válidamente con un tercio de los colegiados presentes....
- CAPÍTULO III DEL CONSEJO DIRECTIVO
- Artículo 23. El Consejo Directivo se integra por: a)Presidente....
- Artículo 24. La elección de los miembros del Consejo Directivo se practicará por lista...
- Artículo 25. El presidente ejerce la representación legal del Colegio y ejecuta...
- Artículo 26. Para ser electo integrante del Consejo Directivo se requiere una antigüedad...
- Artículo 27. El Consejo Directivo delibera válidamente con la presencia de la mitad más...
- Artículo 28. Son funciones del Consejo Directivo: a)Organizar el registro de la...
- CAPÍTULO IV DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
- Artículo 29. La Comisión Revisora de cuentas se compone de tres (3) miembros titulares y...
- Artículo 30. Compete a la Comisión Revisora de Cuentas: a)Considerar el Balance, la...
- CAPÍTULO V DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA
- Artículo 31. Es obligación del Colegio de Diseñadores fiscalizar el ejercicio ético y...
- Artículo 32. El Tribunal de Disciplina tiene potestad exclusiva para el juzgamiento de...
- Artículo 33. Constituyen causales para la aplicación de sanciones disciplinarias:...
- Artículo 34. El Tribunal de Disciplina se compone de tres miembros titulares e igual...
- Artículo 35. Las sanciones disciplinarias son: a)Llamado de atención....
- Artículo 36. Las sanciones previstas en los incisos a) y b) del Artículo 35 solo podrán...
- CAPÍTULO VI DEL PATRIMONIO DEL COLEGIO PROFESIONAL
- Artículo 37. El Colegio de Diseñadores de la Provincia de San Juan dispone de los...
- Artículo 38. La Asamblea fijará el monto de la cuota que deberá abonar cada matriculado,...
- TÍTULO IV DISPOSICIONES TRANSITORIAS CAPÍTULO ÚNICO CONFORMACIÓN DEL COLEGIO
- Artículo 39. A partir de la promulgación de la presente ley, el Colegio Profesional de...
- Artículo 40. En la primera elección y por única vez, no tienen vigencia los requisitos de...
- Artículo 41. Comuníquese al Poder Ejecutivo
Otras regulaciones
Procedimiento de Flagrancia El convenio para la puesta en marcha del componente de formacion de recursos humano vinculado al control de vectores Creación del Órgano de Revisión de Salud Mental y Comisión de Salud Mental Imponese el nombre de Gobernador Carlos Enrique Gomez Centurion Régimen provincial de Fomento de Empleo Formal de Empresas Industriales y ComercialesMejores juristas





si el titular de la cuenta bancaria fallecio, no puede acceder nadie a la cuenta sin que antes se determine quien o quienes son los herederos.
Lo normal es que inicie la sucesion si tiene derechos sobre el causante.
Dirección: https://www.instagram.com/diaz_sahonero_asoc/
Email: [email protected]
Sitio web: https://www.facebook.com/estudio-jur%c3%addico-diaz-sahonero-y-asoc-458484991253517/
WhatsApp: 1149913881
facebook.com/people/estudio-jur%c3%addico-diaz-sahonero-y-asoc/10005425715039
Hola. Esto parece más una denuncia que otra cosa.
El ámbito para hacerlo es la AFIP .
buenas noches quien son los encargado de controlar las fundaciones que trabaja sin personeria juridica con ingresos desconocidos que no estan controlado por ningun fisco conozco una "fundacion carlos cabrera" de la localidad de hipolito yrigoyen provincia de salta que comenzo a trabajar en octubre del año 2021 con bastantes ingresos monetario que se desconoce su procedencia y no tiene cuenta bancaria recien en abril del 2023 saca la personeria juridica pero los 2 años que trabajo no es controlado ni por afip. Puden ver por facebook lo que digo como le daba solucion y gastos en festejos a mano llena sin presentar en ningun lado los ingresos y egresos de dinero que maneja dicha fundacion. esto no es normal que trabaje sin ninguna inspeccion provincial y nacional.existe comentario en la localidad que dicha presidenta de la fundacion estaria lavando dinero.a empresario que no pagan impuestos. ¿es normal esto? que no tenga ningun tipo de inspeccion.
Perdon no entiendo porque si estoy buscando se me entregue el dinero en la cta de mi marido fallec. El 31/12/22. Y la suc.Abierta por la herm. En la cual me agrego, se dilata el proceso, sabiendo que mi solicitud tiene plazo????es asi??Puedo tener ahora una respuesta por esta via??
Buenas tardes, necesito saber si en la cuenta bancaria de la persona fallecida puedo tener accso ??Tenia 37 años de convi.Todo documentado. Cual seria el impedimento ??Muchas gracias
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios