Contratos de Participación Público - Privada (Contratos de Participación Público - Privada) Nacional
Contratos de Participación Público - Privada Nacional
- Artículo 1. Los contratos de participación público-privada son aquellos celebrados entre...
- Artículo 2. Los contratos de participación público-privada constituyen una modalidad...
- Artículo 3. Las empresas y sociedades en las que el Estado nacional, las provincias, la...
- Artículo 4. En la oportunidad de estructurarse proyectos de participación público-privada...
- Artículo 5. En la estructuración de proyectos de participación público-privada, la...
- Artículo 6. Las erogaciones y compromisos que se asuman en el marco de proyectos de...
- Artículo 7. Las bases de la contratación respectiva podrán contemplar la constitución de...
- Artículo 8. El Poder Ejecutivo nacional podrá, según las características del proyecto y a...
- Artículo 9. Sin perjuicio de lo que se establezca en la reglamentación, en los pliegos y...
- Artículo 10. En todos los casos de extinción anticipada del contrato por parte de la...
- Artículo 11. La responsabilidad patrimonial de las partes contratantes se sujetará a lo...
- Artículo 12. La selección del contratista se hará mediante el procedimiento de licitación...
- Artículo 13. Previo a efectuar el llamado a licitación o concurso público para la...
- Artículo 14. Cuando la complejidad o monto del proyecto lo justifiquen podrá establecerse...
- Artículo 15. La adjudicación deberá recaer en la oferta que sea considerada la más...
- Artículo 16. En el caso que el contrato de participación público-privada pueda...
- Artículo 17. Los procedimientos de selección relativos a cualquier contrato que se celebre...
- Artículo 18. Las obligaciones de pago asumidas en el marco de lo establecido en la...
- Artículo 19. Podrán constituirse garantías sobre los derechos de explotación de los bienes...
- Artículo 20. En el supuesto previsto en el inciso b) del artículo 18 deberá suscribirse...
- Artículo 21. Las funciones de regulación y de poder de policía del Estado son...
- Artículo 22. La Auditoría General de la Nación deberá incluir en cada plan de acción anual...
- Artículo 23. No podrán asumir la condición de oferentes o contratistas, por si o por...
- Artículo 24. Sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa vigente, será causal...
- Artículo 25. Para todas las controversias que eventualmente pudiesen surgir con motivo de...
- Artículo 26. Contra los laudos de tribunales arbitrales con sede en la República Argentina...
- Artículo 27. El contrato podrá prever que los pagos que se devengasen a cargo de la...
- Artículo 28. El Poder Ejecutivo nacional deberá crear por reglamentación un órgano que...
- Artículo 29. La unidad de participación público-privada deberá instrumentar un sitio...
- Artículo 30. Créase la Comisión Bicameral de Seguimiento de Contratos de Participación...
- Artículo 31. A las contrataciones sujetas a la presente ley no les serán de aplicación...
- Artículo 32. Para el ejercicio 2017 se establece un tope del cinco por ciento (5%) del...
- Artículo 33. Invítase a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir al...
- Artículo 34. Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.
Otras regulaciones
Créase la Aduana de Oberá, Provincia de Misiones ley de ética de la función pública Regimen transitorio para el tratamiento fiscal de las inversiones en bienes de capital nuevos y obras de infraestructura Acuerdo entre la República Argentina y los Estados Unidos Mexicanos Declaración de interés nacional el emprendimiento cultural TrombonanzaMejores juristas





Hola. Quisiera saber cuál es el peso/volumen máximo de combustibles autorizado a transportar en camiones por las rutas argentinas. Gracias.
Una segunda oportunidad para los empresarios: se adoptan nuevas normas de insolvencia empresarial
La UE puede llegara dar una ayuda para pagar deudas, dando una segunda oportunidad a los empresarios honestos que quiebran y facilita a las empresas viables con dificultades financieras el acceso a los marcos de reestructuración preventiva en una fase temprana para evitar la insolvencia.
El Consejo ha adoptado hoy formalmente la Directiva sobre marcos preventivos de reestructuración, segundas oportunidades y medidas para aumentar la eficacia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y reducción de la deuda. Esta decisión marca el final del procedimiento legislativo.
El objetivo general de la Directiva es reducir los obstáculos más importantes a la libre circulación de capitales derivados de las diferencias entre los marcos de reestructuración e insolvencia de los Estados miembros, y mejorar la cultura del rescate en toda la UE sobre la base del principio de segunda oportunidad. Las nuevas normas también pretenden reducir la cantidad de préstamos deteriorados en los balances de los bancos y evitar su acumulación en el futuro. Con ello, la propuesta pretende lograr un equilibrio adecuado entre los intereses de deudores y acreedores.
Otros elementos distintivos de las nuevas normas son:
alerta temprana y acceso a la información: un sistema que permite al deudor identificar las situaciones que podrían conducir a la probabilidad de insolvencia y que señala la necesidad de actuar rápidamente
marcos de reestructuración anticipada: el deudor tendrá acceso a un marco de reestructuración anticipada que le permita reestructurar para evitar la insolvencia y garantizar la viabilidad económica para proteger los puestos de trabajo y las empresas. Estos marcos también están disponibles a petición de los acreedores y los representantes de los trabajadores
facilitación de las negociaciones sobre los planes de reestructuración previos: en algunos casos, se prevé el nombramiento de un profesional de la reestructuración para que ayude a redactar el plan
Planes de reestructuración: las nuevas normas prevén una serie de elementos obligatorios del plan, entre ellos una descripción de la situación económica del deudor, las partes implicadas y sus respectivas clases, las condiciones del plan, etc.
Suspensión de las acciones ejecutivas individuales: el deudor puede beneficiarse de la suspensión de las acciones ejecutivas individuales para facilitar las negociaciones sobre el plan de reestructuración en el contexto de un marco de reestructuración preventiva. La duración inicial de la suspensión de las medidas de ejecución individuales se limita a un máximo de cuatro meses.
Alivio de la deuda: los empresarios sobreendeudados tendrán acceso al menos a un procedimiento que conduzca al alivio total de la deuda tras un periodo máximo de 3 años.
Próximos pasos
La votación formal marca el final del proceso legislativo. La Directiva se firmará formalmente y se publicará en el Diario Oficial. Los Estados miembros tienen dos años (a partir de la publicación en el DO) para incorporar las nuevas disposiciones, aunque pueden, en casos debidamente justificados, solicitar a la Comisión una prórroga de un año.
Si en algún momento te has preguntado ¿que es la quinta inmienda? Lo mejor sería comenzar entendiendo que la Quinta Enmienda ("Enmienda V") aborda el procedimiento penal y otros aspectos de la Constitución. Fue ratificado, junto con otros nueve artículos, en 1791 como parte de la Carta de Derechos. La Quinta Enmienda se aplica a todos los niveles de gobierno, incluidos el federal, el estatal y el local, con respecto a un ciudadano o residente. El Tribunal Supremo ha promovido la protección de esta enmienda a través de la cláusula del Debido Proceso de la Decimocuarta Enmienda.
Una de las disposiciones de la Quinta Enmienda exige que los delitos sean juzgados únicamente por acusación de un gran jurado. Otra disposición, la Cláusula de Doble Riesgo, establece el derecho de los acusados a ser juzgados una sola vez en un tribunal federal por el mismo delito. La Cláusula de Autoinculpación ofrece varias protecciones contra la autoinculpación, incluido el derecho de un individuo a no servir como testigo en un proceso penal en el que es el acusado. "Alegar la Quinta" es un término coloquial que se utiliza a menudo para invocar la Cláusula de Autoinculpación cuando los testigos se niegan a responder a las preguntas cuando las respuestas podrían incriminarlos.
En 1966, en el caso Miranda contra Arizona, el Tribunal Supremo sostuvo que la cláusula de autoinculpación exige que la policía emita una advertencia de Miranda a los sospechosos de delitos interrogados mientras están bajo custodia policial. La Quinta Enmienda también contiene la Cláusula de Expropiación (Takings Clause), que permite al gobierno federal tomar una propiedad privada para uso público si el gobierno proporciona una "compensación justa". Al igual que la Decimocuarta Enmienda, la Quinta Enmienda incluye una Cláusula del Debido Proceso que establece que ninguna persona "será privada de la vida, la libertad o la propiedad, sin el debido proceso legal". La cláusula del debido proceso de la Quinta Enmienda se aplica al gobierno federal, mientras que la cláusula del debido proceso de la Decimocuarta Enmienda se aplica a los gobiernos estatales.
El Tribunal Supremo ha interpretado que la Cláusula del Debido Proceso de la Quinta Enmienda proporciona dos protecciones principales: el debido proceso procesal, que requiere que los funcionarios del gobierno sigan procedimientos justos antes de privar a una persona de la vida, la libertad o la propiedad, y el debido proceso sustantivo, que protege ciertos derechos fundamentales de la interferencia del gobierno.
Cualquier interesado puede pedirle al juez que el heredero sea citado a aceptar o renunciar la herencia en un plazo no menor de un mes ni mayor a tres meses. Si el heredero no responde en ese plazo, se considera que aceptó la herencia.
Que pasa si en un control vehicular me hicieron un acta de infracción art 27 y me retienen la cédula de identificación del automotor y no regularice la situación , y en otro control me Salta con art 27 que se debe hacer en esta situación.?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios