Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes (Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes) Nacional
Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes Nacional
- TÍTULO I RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN EXCEPCIONAL DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, ADUANERAS Y DE SEGURIDAD SOCIAL DISPOSICIONES GENERALES
- Artículo 1. Créase el Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y...
- Artículo 2. Los contribuyentes y responsables de las obligaciones tributarias y aduaneras...
- Artículo 3. Quedan incluidas en lo dispuesto en el artículo anterior: a) Aquellas...
- Artículo 4. Quedan excluidos de lo dispuesto por el presente régimen: a) Los aportes...
- Artículo 5. El acogimiento al presente régimen producirá la suspensión de las acciones...
- Artículo 6. Se establece, con alcance general, para los sujetos que se acojan al presente...
- Artículo 7. En los casos mencionados en los incisos a), b), c), d) y e) del primer...
- Artículo 8. Serán condonados de pleno derecho la totalidad de los intereses resarcitorios...
- Artículo 9. A los fines de la aplicación de los honorarios a que se refiere el artículo...
- Artículo 10. Cuando se trate de deudas en ejecución judicial, acreditada en autos la...
- Artículo 11. No se encuentran sujetos a reintegro o repetición los importes que, con...
- Artículo 12. Los responsables solidarios mencionados en el artículo 8° de la ley 11.683...
- Artículo 13. La adhesión al presente régimen por obligaciones fiscales aduaneras implica...
- Artículo 14. El decaimiento de los beneficios acordados por los regímenes promocionales...
- Artículo 15. La adhesión al presente régimen implica la renuncia a iniciar acciones de...
- Artículo 16. La Administración Federal de Ingresos Públicos reglamentará el presente...
- Artículo 17. Las disposiciones del presente título entrarán en vigencia a partir del día...
- TÍTULO II RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE ACTIVOS
CAPÍTULO I SUJETOS ALCANZADOS - Artículo 18. Sujetos residentes. Podrán adherir al presente Régimen de Regularización de...
- Artículo 19. Personas humanas no residentes que fueron residentes fiscales argentinos. Las...
- CAPÍTULO II PLAZO
- Artículo 20. Plazo de vigencia. El plazo para adherir al presente Régimen de...
- Artículo 21. Manifestación de adhesión. Para adherir al presente Régimen de Regularización...
- Artículo 22. Declaración Jurada. En forma posterior a la manifestación de adhesión...
- Artículo 23. Etapas del régimen. El presente régimen estará dividido en tres etapas. La...
- Artículo 24. Bienes alcanzados. Podrán ser objeto de este régimen de regularización los...
- CAPÍTULO III MECANISMO DE REGULARIZACIÓN
- Artículo 25. Declaración jurada de regularización. Los contribuyentes, al realizar la...
- Artículo 26. Reglas especiales según tipo de activo. a) Dinero en efectivo en...
- Artículo 27. Base imponible. De manera excepcional y solo a los fines del Régimen de...
- CAPÍTULO IV IMPUESTO ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN
- Artículo 28. Determinación del impuesto a ingresar. De manera excepcional y solo a los...
- Artículo 29. Determinación y pago del Impuesto Especial de Regularización. Los...
- Artículo 30. Pago adelantado obligatorio. Todo contribuyente que realice la manifestación...
- CAPÍTULO V SUPUESTOS ESPECIALES DE EXCLUSIÓN DE BASE IMPONIBLE Y PAGO DEL IMPUESTO ESPECIAL DE REGULARIZACIÓN
- Artículo 31. Dinero en efectivo, en Argentina o en el exterior, que sea depositado o...
- Artículo 32. Dinero depositado en cuentas bancarias del exterior. Aquellos fondos en...
- Artículo 33. Títulos valores depositados en entidades del exterior. Aquellos títulos...
- CAPÍTULO VI EFECTOS DE LA REGULARIZACIÓN
- Artículo 34. Los sujetos que adhieran al presente Régimen de Regularización de Activos,...
- Artículo 35. Los beneficios mencionados en el artículo 34 también aplicarán a los sujetos...
- Artículo 36. La Regularización de Activos efectuada por las sociedades comprendidas en el...
- CAPÍTULO VII PAGO DEL IMPUESTO ESPECIAL. EFECTOS DE LA FALTA DE PAGO EN TÉRMINO
- Artículo 37. Pago del Impuesto Especial de Regularización. El pago del Impuesto Especial...
- Artículo 38. Falta de pago del Impuesto Especial de Regularización. La falta de pago del...
- CAPÍTULO VIII SUJETOS EXCLUIDOS
- Artículo 39. Funcionarios públicos. Quedan excluidos de las disposiciones del presente...
- Artículo 40. Familiares de funcionarios públicos. Quedan excluidos de las disposiciones...
- Artículo 41. Otros sujetos excluidos. Quedan excluidos de las disposiciones del Régimen de...
- Artículo 42. Tributos Provinciales. Invítase a las provincias, a la Ciudad Autónoma de...
- Artículo 43. Otras previsiones. El Impuesto Especial de Regularización se regirá por lo...
- Artículo 44. Reglamentación. Entrada en vigor. El Poder Ejecutivo nacional, la...
- TÍTULO III IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES
CAPÍTULO I RÉGIMEN ESPECIAL DEL INGRESO DEL IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES - Artículo 45. Régimen especial de ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales. Créase...
- Artículo 46. Sujetos alcanzados. Las personas humanas y sucesiones indivisas que sean...
- Artículo 47. Derecho de opción. La opción de adherir al REIBP es de carácter individual y...
- Artículo 48. Período de opción. Los sujetos indicados en el artículo 46 podrán optar por...
- Artículo 49. Períodos fiscales alcanzados. Los contribuyentes que opten por adherirse al...
- Artículo 50. Base imponible. Personas humanas y sucesiones indivisas residentes en...
- Artículo 51. Bienes regularizados bajo el régimen del título II de la presente ley....
- Artículo 52. Alícuota. Los contribuyentes que sean personas humanas y sucesiones indivisas...
- Artículo 53. Créditos fiscales. Para el pago del respectivo impuesto bajo el REIBP, los...
- Artículo 54. Presentación de la declaración jurada y pago del impuesto. La reglamentación...
- Artículo 55. Pago inicial del REIBP. Los contribuyentes deberán realizar un pago inicial...
- Artículo 56. Pago inicial inferior al setenta y cinco por ciento (75%). Si, luego de la...
- Artículo 57. Bienes incluidos en el artículo 51. Los contribuyentes que opten por entrar...
- Artículo 58. Exclusión del Impuesto sobre los Bienes Personales y de todo otro impuesto...
- Artículo 59. Estabilidad fiscal - impuestos sobre el patrimonio. Los contribuyentes que...
- Artículo 60. Incumplimiento de la obligación de estabilidad fiscal. Si, por cualquier...
- Artículo 61. Donaciones y otro tipo de liberalidades. En los casos en los que un sujeto...
- Artículo 62. Entrada en vigor. Las disposiciones del REIBP entrarán en vigor a partir de...
- CAPÍTULO II MODIFICACIONES AL IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES
- Artículo 63. Sustitúyese, con efectos a partir del período fiscal 2023 inclusive, los...
- Artículo 64. Beneficio a contribuyentes cumplidores. Aquellos contribuyentes que hayan...
- Artículo 65. Beneficio a contribuyentes sustitutos cumplidores. Aquellos contribuyentes...
- Artículo 66. Entrada en vigor. Las disposiciones de los artículos 63, 64 y 65 entrarán en...
- TÍTULO IV IMPUESTO A LA TRANSFERENCIA DE INMUEBLES DE PERSONAS FÍSICAS Y SUCESIONES INDIVISAS
- Artículo 67. Derógase el título VII (artículos 7° a 18) de la ley 23.905 a partir de la...
- TÍTULO V IMPUESTO A LAS GANANCIAS
CAPÍTULO I - Artículo 68. Sustitúyese la primera oración del segundo párrafo del artículo 25 de la ley...
- Artículo 69. Sustitúyese el octavo párrafo del artículo 25 de la ley de Impuesto a las...
- Artículo 70. Deróganse las siguientes normas: a) Los incisos x), y) y z) del artículo...
- Artículo 71. Sustitúyese el artículo 30 de la ley de Impuesto a las Ganancias, texto...
- Artículo 72. Sustitúyese la denominación del capítulo IV del título II de la ley de...
- Artículo 73. Sustitúyense el primer y segundo párrafos del artículo 94 de la ley de...
- Artículo 74. Los montos previstos en el artículo 30 y en el primer párrafo del artículo 94...
- Artículo 75. Derógase el capítulo III del título IV de la ley de Impuesto a las Ganancias,...
- CAPÍTULO II
- Artículo 76. Establécese la siguiente escala a los fines de lo dispuesto en el primer...
- Artículo 77. Ratifícase, para las remuneraciones y/o haberes que se devengaron a partir...
- Artículo 78. Sustitúyese, con efectos a partir del año fiscal 2023, el último párrafo del...
- Artículo 79. Sustitúyese, con efectos a partir del año fiscal 2023, el segundo párrafo del...
- CAPÍTULO III
- Artículo 80. Facúltase al Poder Ejecutivo nacional a incrementar, durante el período...
- Artículo 81. Incorpórase con efecto para los períodos fiscales que se inicien a partir del...
- Artículo 82. Para los períodos fiscales que se inicien a partir del 1° de enero de 2024 se...
- CAPÍTULO IV
- Artículo 83. Cuando la aplicación de las normas contenidas en este título V referidas a...
- CAPÍTULO V
- Artículo 84. Las disposiciones de este título V entrarán en vigencia el día de su...
- TÍTULO VI RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
- Artículo 85. Sustitúyese el inciso a) del tercer párrafo del artículo 2° del anexo de la...
- Artículo 86. Sustitúyese el inciso c) del tercer párrafo del artículo 2° del anexo de la...
- Artículo 87. Sustitúyese el artículo 8° del anexo de la ley 24.977, sus modificaciones y...
- Artículo 88. Sustitúyese el artículo 11 del anexo de la ley 24.977, sus modificaciones y...
- Artículo 89. Sustitúyense los incisos a), b) y j) del primer párrafo del artículo 20 del...
- Artículo 90. Sustitúyese el inciso e) del segundo párrafo del artículo 31 del anexo de la...
- Artículo 91. Sustitúyese el primer párrafo del artículo 32 del anexo de la ley 24.977, sus...
- Artículo 92. Sustitúyense los incisos a) y b) del artículo 39 del anexo de la ley 24.977,...
- Artículo 93. Sustitúyese el primer párrafo del artículo 49 del anexo de la ley 24.977, sus...
- Artículo 94. Sustitúyese el artículo 52 del anexo de la ley 24.977, sus modificaciones y...
- Artículo 95. Facúltase al Poder Ejecutivo nacional a incrementar, durante el período...
- Artículo 96. Los pequeños contribuyentes que hubieran quedado excluidos de pleno derecho...
- Artículo 97. Las disposiciones de este título entrarán en vigencia el día de su...
- TÍTULO VII RÉGIMEN DE TRANSPARENCIA FISCAL AL CONSUMIDOR
- Artículo 98. Sustitúyese, con efectos a partir del 1° de enero de 2025, el primer párrafo...
- Artículo 99. Todos aquellos sujetos que realicen ventas, locaciones de obra o prestaciones...
- Artículo 100. En la publicidad de las prestaciones o servicios de cualquier tipo en los...
- Artículo 101. Las disposiciones del presente título entrarán en vigencia a partir de su...
- TITULO VIII OTRAS MEDIDAS FISCALES
- Artículo 102. Desgravación de retenciones impositivas a los cobros electrónicos en pequeños...
- Artículo 103. Modifíquese el artículo 22, del título IV, capítulo VI "Regalías", de la ley...
- Artículo 104. Las disposiciones del presente Título entrarán en vigencia a partir de su...
- Artículo 105. Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.
Mejores juristas





estuve por art dos años donde fuin operado del hombro y la art me reclifico laboralmente,luegon de estar seis meses de reserva de puesto me despidieron por que la art justifica que tengo ser recalificado siendo que me dio el 2 % de incapacidad le sostenia al empleador que no me podia cubrir laa art nuevamente,fui despedido por este motivo,donde no se me pago tanto como vacaciones adeudadas en dos años ni agunaldos del tiempo de art,y un año menos de antiguedad...puedo iniciar algo?
Lo que debe iniciar es un juicio civil de medianería . No es mandar un email, es iniciar una acción judicial. Saludos cordiales
buenos dias soy una vecina afectada por una construccion clandestina sin planos realizada por un vecino lindero a mi propiedad usando mi mediane, causandome danos estructurales comprobados. la obra en cuestion una terraza sin autorizacion, ha sido inspeccionada y sancionada por la municipalidad solo con una multa , pero continua en pie ,agravando los danos estructurales en mi vivienda representando danos estructurales representando un riesgo para la seguridad propia y de terceros ( cables de luz y otros colgando de mi pared que estaban apoyados sobre la medianer en la que se construyo misma, desprendimiento permanente de la misma. LA MUNICIPALIDAD ( quien tiene la potestad de la remocion o demolicion de la obra ilegal,en medio del marco de las conferidas por el articulo27 inc.5,10y19 del DECRETO-LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES). NO TOMA MEDIDAS , NESECITO URGENTE INTERVENCION JUDICIAL , donde puedo mandar un mei para realizar esta denuncia o dirigirme persnalmente a dejar una carpeta con todas las pruebas de los danos realizadas , TANTO POR LA MUNICIPALIDAD de la matanza , como DE UN ARQUITECTO PARTICULAR ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS
Si tardo un año en presentarme al tribunal de faltas para recibir la sentencia. Es un agravante? Puede aumentar el plazo de inhabilitación?
El plazo para contabilizar la reincidencia se cuenta desde la infracción, verdad? Y NO desde la sanción. Por favor confirmar
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios