Ley de regulación de las pymes (Ley de regulación de las pymes) Nacional
Ley de regulación de las pymes Nacional
- Artículo 1. La presente ley tiene por objeto promover el crecimiento y desarrollo de las...
- Artículo 2. Encomiéndase a la autoridad de aplicación definir las características de las...
- Artículo 3. Institúyese un régimen de bonificación de tasas de interés para las Micro,...
- Artículo 4. La bonificación a la que se refiere el artículo anterior, será solventada por...
- Artículo 5. La bonificación a que se refiere los artículos 3 y 4 y el fondo a que se...
- Artículo 6. A los efectos de cumplimentar lo dispuesto en los artículos 13, 15 y 16 de...
- Artículo 7. El Banco de la Nación Argentina y el Banco de Inversión y Comercio Exterior...
- Artículo 8. El Poder Ejecutivo Nacional estimulará a través de los diversos medios a su...
- Artículo 9. Con el fin de facilitar el acceso de las pequeñas y medianas empresas a la...
- Artículo 10. Los bancos oficiales pondrán en juego todos los mecanismos a su alcance para...
- Artículo 11. Déjase establecido que los fondos provenientes de la liquidación de la...
- Artículo 12. Créase un Sistema de Información MIPyME que operará con base en las agencias...
- Artículo 13. El Ministerio de Producción organizará una Red de Agencias de Desarrollo...
- Artículo 14. Con idéntico propósito encomiéndase al Poder Ejecutivo Nacional a movilizar,...
- Artículo 15. Consolidar y extender los polos productivos en el interior del país para...
- Artículo 16. El Estado Nacional priorizará la profundización, ampliación y difusión del...
- Artículo 17. El Estado Nacional tomará los recaudos necesarios para que el Programa al que...
- Artículo 18. Encomiéndase al Poder Ejecutivo Nacional diseñar y poner en práctica...
- Artículo 19. La autoridad de aplicación promoverá la formación de Consorcios de empresas...
- Artículo 20. Se establecerán, a través de los organismos competentes políticas específicas...
- Artículo 21. Se diseñarán y desarrollarán instrumentos que induzcan y faciliten el...
- Artículo 22. El Poder Ejecutivo Nacional, a través del Ministerio de Economía y...
- Artículo 23. El Estado Nacional continuará instrumentando y desarrollando herramientas...
- Artículo 24. Arbitrar los medios que promuevan la reconversión de las PYMES en consonancia...
- Artículo 25. La autoridad de aplicación queda facultada para entender y proponer toda...
- Artículo 26. Facúltase a la autoridad de aplicación para fijar políticas y dictar normas...
- Artículo 27. La autoridad de aplicación creará un Registro de Empresas MiPyMES que tendrá...
- Artículo 28. El Poder Ejecutivo Nacional elevará todos los años al Honorable Congreso de...
- Artículo 29. Al solo efecto de atender a lo dispuesto en el artículo 11 de la presente...
- Artículo 30. El Poder Ejecutivo Nacional establecerá la autoridad de aplicación...
- Artículo 31. Derógase la ley 23.020/82 y toda otra ley y/o norma en lo que se oponga a la...
- Artículo 32. CARACTERIZACION
- Artículo 33. OBJETO
- Artículo 34. LIMITE OPERATIVO
- Artículo 35. OPERACIONES PROHIBIDAS
- Artículo 36. DENOMINACION
- Artículo 37. TIPOS DE SOCIOS
- Artículo 38. DERECHOS DE LOS SOCIOS PARTICIPES
- Artículo 39. DERECHOS DE LOS SOCIOS PROTECTORES
- Artículo 40. EXCLUSION DE SOCIOS
- Artículo 41. DE LA CONSTITUCION
- Artículo 42. AUTORIZACION PARA SU FUNCIONAMIENTO
- Artículo 43. REVOCACION DE LA AUTORIZACION PARA SU FUNCIONAMIENTO
- Artículo 44. MODIFICACION DE LOS ESTATUTOS
- Artículo 45. CAPITAL SOCIAL
- Artículo 46. FONDO DE RIESGO
- Artículo 47. DERECHO AL REEMBOLSO DE LAS ACCIONES
- Artículo 48. PRIVILEGIOS
- Artículo 49. CESION DE LAS ACCIONES
- Artículo 50. APORTE DE CAPITAL
- Artículo 51. El capital fijado por los estatutos podrá ser aumentado por decisión de la...
- Artículo 52. REDUCCION DEL CAPITAL POR PERDIDAS
- Artículo 53. DISTRIBUCION DE LOS BENEFICIOS
- Artículo 54. ORGANOS SOCIALES
- Artículo 55. DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
- Artículo 56. DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
- Artículo 57. CONVOCATORIA DE LAS ASAMBLEAS GENERALES
- Artículo 58. QUORUM Y MAYORIA
- Artículo 59. REPRESENTACION EN LA ASAMBLEA
- Artículo 60. NULIDAD DE VOTO
- Artículo 61. CONSEJO DE ADMINISTRACION
- Artículo 62. COMPETENCIA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION
- Artículo 63. SINDICATURA
- Artículo 64. REQUISITOS PARA SER SINDICOS
- Artículo 65. ATRIBUCIONES Y DEBERES
- Artículo 66. FUSION Y ESCISION
- Artículo 67. DISOLUCION
- Artículo 68. CONTRATO DE GARANTIA RECIPROCA
- Artículo 69. OBJETO DE LA OBLIGACION PRINCIPAL
- Artículo 70. CARACTER DE LA GARANTIA
- Artículo 71. DE LA CONTRAGARANTIA
- Artículo 72. FORMAS DE CONTRATO
- Artículo 73. SOLIDARIDAD
- Artículo 74. Efectos entre la Sociedad de Garantía Recíproca y el Socio. La Sociedad de...
- Artículo 75. QUIEBRA DEL SOCIO
- Artículo 76. SUBROGACION DE DERECHOS
- Artículo 77. REPETICION
- Artículo 78. EXTINCION DEL CONTRATO DE GARANTIA RECIPROCA
- Artículo 79. ENEFICIOS IMPOSITIVOS
- Artículo 80. ANCO CENTRAL
- Artículo 81. La Autoridad de Aplicación correspondiente al presente título será la que...
- Artículo 82. Ley 19.550. Todas aquellas cuestiones no consideradas específicamente en...
- Artículo 83. El contrato de trabajo y las relaciones laborales en la pequeña empresa...
- Artículo 84. Las empresas comprendidas en el presente título podrán sustituir los libros...
- Artículo 85. En el Registro Unico de Personal se asentará la totalidad de los...
- Artículo 86. En el Registro Unico de Personal quedarán unificados los libros, registros,...
- Artículo 87. En el Registro Unico de Personal se hará constar el nombre y apellido o...
- Artículo 88. El incumplimiento de las obligaciones registrales previstas en esta sección...
- Artículo 89. NOTA DE REDACCION: DEROGADO POR LEY 25013
- Artículo 90. Los convenios colectivos de trabajo referidos a la pequeña empresa podrán...
- Artículo 91. Los convenios colectivos de trabajo referidos a la pequeña empresa podrán...
- Artículo 92. NOTA DE REDACCION (DEROGADO POR LEY 25.877).
- Artículo 93. Las resoluciones de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario referidas a la...
- Artículo 94. El empleador podrá acordar con la representación sindical signataria del...
- Artículo 95. En las pequeñas empresas el preaviso se computará a partir del día...
- Artículo 96. La capacitación profesional es un derecho y un deber fundamental de los...
- Artículo 97. Las pequeñas empresas, cuando decidan reestructurar sus plantas de...
- Artículo 98. Cuando las extinciones de los contratos de trabajo hubieran tenido lugar como...
- Artículo 99. La entidad sindical signataria del convenio colectivo y la representación...
- Artículo 100. Vencido el término de un convenio colectivo de trabajo o sesenta (60) días...
- Artículo 101. En las actividades en las que no existiera un convenio colectivo de trabajo...
- Artículo 102. A partir de los seis (6) meses de la entrada en vigencia de la presente ley,...
- Artículo 103. Los convenios colectivos de trabajo para pequeñas empresas, durante el plazo...
- Artículo 104. Las normas de salud y seguridad en el trabajo deberán considerar, en la...
- Artículo 105. Créase una Comisión Especial de Seguimiento encargada de: a) Evaluar el...
- Artículo 106. El Poder Ejecutivo Nacional establecerá la autoridad de aplicación...
- Artículo 107. Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Mejores juristas





por supuesto, envia un mail a andres@gbtabogados.com.ar
estuve por art dos años donde fuin operado del hombro y la art me reclifico laboralmente,luegon de estar seis meses de reserva de puesto me despidieron por que la art justifica que tengo ser recalificado siendo que me dio el 2 % de incapacidad le sostenia al empleador que no me podia cubrir laa art nuevamente,fui despedido por este motivo,donde no se me pago tanto como vacaciones adeudadas en dos años ni agunaldos del tiempo de art,y un año menos de antiguedad...puedo iniciar algo?
Lo que debe iniciar es un juicio civil de medianería . No es mandar un email, es iniciar una acción judicial. Saludos cordiales
buenos dias soy una vecina afectada por una construccion clandestina sin planos realizada por un vecino lindero a mi propiedad usando mi mediane, causandome danos estructurales comprobados. la obra en cuestion una terraza sin autorizacion, ha sido inspeccionada y sancionada por la municipalidad solo con una multa , pero continua en pie ,agravando los danos estructurales en mi vivienda representando danos estructurales representando un riesgo para la seguridad propia y de terceros ( cables de luz y otros colgando de mi pared que estaban apoyados sobre la medianer en la que se construyo misma, desprendimiento permanente de la misma. LA MUNICIPALIDAD ( quien tiene la potestad de la remocion o demolicion de la obra ilegal,en medio del marco de las conferidas por el articulo27 inc.5,10y19 del DECRETO-LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES). NO TOMA MEDIDAS , NESECITO URGENTE INTERVENCION JUDICIAL , donde puedo mandar un mei para realizar esta denuncia o dirigirme persnalmente a dejar una carpeta con todas las pruebas de los danos realizadas , TANTO POR LA MUNICIPALIDAD de la matanza , como DE UN ARQUITECTO PARTICULAR ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS
Si tardo un año en presentarme al tribunal de faltas para recibir la sentencia. Es un agravante? Puede aumentar el plazo de inhabilitación?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios