Ley de cheques (Ley de cheques) Nacional
Ley de cheques Nacional
- Artículo 1. Capítulo preliminar De las clases de cheques
- Artículo 2. El cheque común debe contener: 1. La denominación "cheque" inserta...
- Artículo 3. El domicilio del girado contra el cual se libra el cheque determina la ley...
- Artículo 4. El cheque debe ser extendido en una fórmula proporcionada por el girado....
- Artículo 5. En caso de extravío o sustracción de fórmulas de cheque sin utilizar, de...
- Artículo 6. El cheque puede ser extendido: 1. A favor de una persona determinada;...
- Artículo 7. El cheque puede ser creado a favor del mismo librador. No puede ser...
- Artículo 8. Si un cheque incompleto al tiempo de su creación hubiese sido completado en...
- Artículo 9. Toda estipulación de intereses inserta en el cheque se tendrá por no escrita.
- Artículo 10. Si el cheque llevara firmas de personas incapaces de obligarse por cheque,...
- Artículo 11. El librador es garante del pago. Toda cláusula por la cual se exonere de...
- Artículo 12. El cheque extendido a favor de una persona determinada es transmisible...
- Artículo 13. El endoso debe ser puro y simple. Toda condición a la cual esté subordinado...
- Artículo 14. El endoso debe escribirse al dorso del cheque o sobre una hoja unida al...
- Artículo 15. El endoso transmite todos los derechos resultantes del cheque. Si el endoso...
- Artículo 16. El endosante es, salvo cláusula en contrario, garante del pago. Puede...
- Artículo 17. El tenedor de un cheque endosable será considerado como portador legítimo...
- Artículo 18. El endoso que figura en un cheque al portador hace al endosante responsable...
- Artículo 19. Cuando una persona hubiese sido desposeída de un cheque por cualquier...
- Artículo 20. Las personas demandadas en virtud de un cheque no pueden oponer al...
- Artículo 21. Cuando el endoso contuviese la mención "valor al cobro", "en procuración" o...
- Artículo 22. El endoso posterior a la presentación al cobro y rechazo del cheque por el...
- Artículo 23. El cheque común es siempre pagadero a la vista. Toda mención contraria...
- Artículo 24. El cheque no puede ser aceptado. Toda mención de aceptación se tendrá por no...
- Artículo 25. El término de presentación de un cheque librado en la República Argentina...
- Artículo 26. Cuando la presentación del cheque dentro de los plazos establecidos en el...
- Artículo 27. Si la fuerza mayor durase más de treinta (30) días de cumplidos los plazos...
- Artículo 28. Si el cheque se deposita para su cobro, la fecha del depósito será...
- Artículo 29. La revocación de la orden de pago no tiene efecto sino después de expirado...
- Artículo 30. Ni la muerte del librador ni su incapacidad sobreviniente después de la...
- Artículo 31. El girado puede exigir al pagar el cheque que le sea entregado cancelado por...
- Artículo 32. El girado que paga un cheque endosable está obligado a verificar la...
- Artículo 33. El cheque debe ser librado en la moneda de pago que corresponda a la cuenta...
- Artículo 34. El girado que pagó el cheque queda válidamente liberado, a menos que haya...
- Artículo 35. El girado responderá por las consecuencias del pago de un cheque, en los...
- Artículo 36. El titular de la cuenta corriente responderá de los perjuicios: 1....
- Artículo 37. Cuando no concurran los extremos indicados en los dos artículos...
- Artículo 38. Cuando el cheque sea presentado en los plazos establecidos en el artículo...
- Artículo 39. El portador debe dar aviso de la falta de pago a su endosante y al librador,...
- Artículo 40. Todas las personas que firman un cheque quedan solidariamente obligadas...
- Artículo 41. El portador puede reclamar a aquél contra quien ejercita su recurso: 1....
- Artículo 42. Quien haya reembolsado un cheque puede reclamar a sus garantes: 1. La...
- Artículo 43. Todo obligado contra el cual se ejercite un recurso o esté expuesto a un...
- Artículo 44. El librador o el portador de un cheque pueden cruzarlo con los efectos...
- Artículo 45. Un cheque con cruzamiento general sólo puede ser pagado por el girado a uno...
- Artículo 46. El librador, así como el portador de un cheque, pueden prohibir que se lo...
- Artículo 47. El librador así como el portador de un cheque pueden enunciar el destino...
- Artículo 48. El girado puede certificar un cheque a requerimiento del librador o de...
- Artículo 49. La certificación puede hacerse por un plazo convencional que no debe...
- Artículo 50. El librador, así como el portador de un cheque, pueden insertar en el...
- Artículo 51. El pago de un cheque puede garantizarse total o parcialmente por un aval....
- Artículo 52. El aval puede constar en el mismo cheque o en un añadido o en un documento...
- Artículo 53. El avalista queda obligado en los mismos términos que aquél por quien ha...
- Artículo 54. El cheque de pago diferido es una orden de pago, librada a fecha determinada...
- Artículo 55. El registro justifica la regularidad formal del cheque conforme a los...
- Artículo 56. El cheque de pago diferido es libremente transferible por endoso con la...
- Artículo 57. El cheque de pago diferido puede ser presentado directamente al girado...
- Artículo 58. Las entidades interesadas emitirán certificados transmisibles por endoso,...
- Artículo 59. Las entidades autorizadas entregarán a los clientes que lo soliciten, además...
- Artículo 60. El cierre de la cuenta corriente impide el registro de nuevos cheques. El...
- Artículo 61. Las acciones judiciales del portador contra el librador, endosantes y...
- Artículo 62. En caso de rechazo del cheque por falta de provisión de fondos o autorización...
- Artículo 63. Cuando medie oposición al pago del cheque por causa que haya originado...
- Artículo 64. Contra los rechazos efectuados por la entidad financiera girada que dieren...
- Artículo 65. En caso de silencio de esta ley, se aplicarán las disposiciones relativas a...
- Artículo 66. El Banco Central de la República Argentina, como autoridad de aplicación de...
- Artículo 67. Laley 21.526 de Entidades Financieras determina contra quiénes se puede girar...
Mejores juristas
Si. Pregúntele a los Prisioneros de Guerra que están encarcelados en Argentina. Si quiere saber cómo se viola la Constitución Nacional, pregúntele a los jueces que los retienen en cautiverio , muchos SIN PROCESO y la mayoría ancianos enfermos sin prisión domiciliaria. No le pregunte a los muertos en cautiverio porque no tendrá respuestas
Tienen jurisprudencia sobre el art 2023 , muchas gracias
buenas tardes doctor/a le consulto por consejo de propietarios de provincia, el administrador no presenta resumen bancario con las expensas pues las mismas realmente estan dibujadas, como consejo que atribuciones tenemos actualmente con el nuevo codigo civil?
Todas las multas prescriben, ojo con que quieran cobrarte una multa (en este caso por mal estacionamiento) que ya se encuentra prescripta.
En cuanto a la multa por no contar con la VTV al día, podés presentar descargo (hay plazos).
Buenas tardes, me multaron y me retuvieron la licencia por no tener al día la VTV, a pesar de tener un turno para realizarla. Fue la primera vez. Además de ello, cuando fui a pagar la multa me dijeron que primero debía pagar una multa anterior menor por mal estacionamiento de hace más de 2 años. Y hasta no pagar ambas no me dan la licencia. Tiene base legal todo esto?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios