Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo (Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo) Provincia de San Luis
Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo Provincia de San Luis
- TÍTULO I
CAPÍTULO I DE LAS CONDICIONES DE SU EJERCICIO - Artículo 1. OBJETO
- Artículo 2. DEFINICIÓN
- Artículo 3. REQUISITOS PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
- CAPÍTULO II DE LA MATRÍCULA
- Artículo 4. ENTE RESPONSABLE
- Artículo 5. REQUISITOS PARA LA MATRICULACIÓN
- Artículo 6. INSCRIPCIÓN EN LA MATRÍCULA
- CAPÍTULO III DE LOS DEBERES, DERECHOS Y PROHIBICIONES
- Artículo 7. DEBERES
- Artículo 8. DERECHOS
- Artículo 9. PROHIBICIONES
- TÍTULO II DEL COLEGIO DE PROFESIONALES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
CAPÍTULO I FUNCIONES DEL COLEGIO DE LOS PROFESIONALES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS - Artículo 10. CONTROL DEL EJERCICIO Y MATRICULACIÓN
- Artículo 11. PERSONA JURÍDICA DE DERECHO PÚBLICO NO ESTATAL
- Artículo 12. PODER DISCIPLINARIO
- Artículo 13. FUNCIONES DEL COLEGIO
- Artículo 14. RECURSOS
- CAPÍTULO II DE LAS AUTORIDADES
- Artículo 15. ÓRGANOS DEL COLEGIO
- CAPÍTULO III DE LA ASAMBLEA
- Artículo 16. COMPOSICIÓN DE LA ASAMBLEA
- Artículo 17. FUNCIONES DE LA ASAMBLEA
- Artículo 18. Las Asambleas Ordinarias tendrán lugar UNA (1) vez al año, en el lugar, fecha y forma que determine el reglamento, a los efectos de considerar los asuntos de su competencia y los relacionados con los intereses generales de la profesión
- Artículo 19. Las Asambleas Extraordinarias serán convocadas siempre que el Consejo Directivo lo estime necesario, o cuando lo soliciten la Comisión Fiscalizadora de Cuentas o el VEINTE POR CIENTO (20%) del total de miembros con derecho a voto
- CAPÍTULO IV DEL CONSEJO DIRECTIVO
- Artículo 20. CONSTITUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO
- Artículo 21. DURACIÓN DEL MANDATO
- Artículo 22. ELECCIÓN DE SUPLENTES
- Artículo 23. CARGOS
- Artículo 24. FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO
- Artículo 25. FUNCIONES DEL PRESIDENTE
- Artículo 26. SUSTITUCIÓN DE PRESIDENTE
- Artículo 27. FUNCIONES DEL SECRETARIO
- Artículo 28. FUNCIONES DEL TESORERO
- Artículo 29. FUNCIONES DE LOS VOCALES
- CAPÍTULO V DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
- Artículo 30. COMPOSICIÓN DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
- Artículo 31. MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE ÉTICA Y DISCIPLINA
- Artículo 32. PODER DISCIPLINARIO
- Artículo 33. EXCUSACIÓN Y RECUSACIÓN
- Artículo 34. DILIGENCIAS PROBATORIAS
- CAPÍTULO VI DE LA POTESTAD DISCIPLINARIA
- Artículo 35. EJERCICIO DEL PODER DISCIPLINARIO
- Artículo 36. SANCIONES DISCIPLINARIAS
- Artículo 37. GRADUACIÓN DE LAS SANCIONES
- Artículo 38. INHABILITACIÓN
- Artículo 39. ACTUACIÓN DEL TRIBUNAL
- Artículo 40. PRESCRIPCIÓN
- Artículo 41. MAYORÍAS
- Artículo 42. RECURSOS
- CAPÍTULO VII DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
- Artículo 43. COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
- Artículo 44. FUNCIONES DE LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
- CAPÍTULO VIII DE LA REMOCIÓN DE LOS MIEMBROS INTEGRANTES DE LOS ÓRGANOS DEL COLEGIO DE PROFESIONALES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
- Artículo 45. CAUSALES DE REMOCIÓN
- Artículo 46. OPORTUNIDAD DE LA REMOCIÓN
- CAPÍTULO IX DISPOSICIONES TRANSITORIAS
- Artículo 47. COMISIÓN NORMALIZADORA
- Artículo 48. La antigüedad de DOS (2) años como matriculados requerida en los Artículos...
- Artículo 49. DERECHOS Y OBLIGACIONES
- Artículo 50. ANTIGÜEDAD
- Artículo 51. Los profesionales con alcance de Título o incumbencias en Higiene y Seguridad...
- Artículo 52. Los Organismos de contralor ya sean comunales, municipales, provinciales o...
- Artículo 53. Las pericias en materia de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional dentro de...
- Artículo 54. Regístrese, comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese.-
Mejores juristas
estuve por art dos años donde fuin operado del hombro y la art me reclifico laboralmente,luegon de estar seis meses de reserva de puesto me despidieron por que la art justifica que tengo ser recalificado siendo que me dio el 2 % de incapacidad le sostenia al empleador que no me podia cubrir laa art nuevamente,fui despedido por este motivo,donde no se me pago tanto como vacaciones adeudadas en dos años ni agunaldos del tiempo de art,y un año menos de antiguedad...puedo iniciar algo?
Lo que debe iniciar es un juicio civil de medianería . No es mandar un email, es iniciar una acción judicial. Saludos cordiales
buenos dias soy una vecina afectada por una construccion clandestina sin planos realizada por un vecino lindero a mi propiedad usando mi mediane, causandome danos estructurales comprobados. la obra en cuestion una terraza sin autorizacion, ha sido inspeccionada y sancionada por la municipalidad solo con una multa , pero continua en pie ,agravando los danos estructurales en mi vivienda representando danos estructurales representando un riesgo para la seguridad propia y de terceros ( cables de luz y otros colgando de mi pared que estaban apoyados sobre la medianer en la que se construyo misma, desprendimiento permanente de la misma. LA MUNICIPALIDAD ( quien tiene la potestad de la remocion o demolicion de la obra ilegal,en medio del marco de las conferidas por el articulo27 inc.5,10y19 del DECRETO-LEY ORGANICA DE LAS MUNICIPALIDADES). NO TOMA MEDIDAS , NESECITO URGENTE INTERVENCION JUDICIAL , donde puedo mandar un mei para realizar esta denuncia o dirigirme persnalmente a dejar una carpeta con todas las pruebas de los danos realizadas , TANTO POR LA MUNICIPALIDAD de la matanza , como DE UN ARQUITECTO PARTICULAR ESPERO SU RESPUESTA GRACIAS
Si tardo un año en presentarme al tribunal de faltas para recibir la sentencia. Es un agravante? Puede aumentar el plazo de inhabilitación?
El plazo para contabilizar la reincidencia se cuenta desde la infracción, verdad? Y NO desde la sanción. Por favor confirmar
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios