Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo (Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo) Nacional
Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo Nacional
- Artículo 1. Creación
- Artículo 2. Reclamos ante el COPREC
- Artículo 3. Gratuidad a favor del consumidor o usuario
- Artículo 4. Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo
- Artículo 5. Normas de procedimiento
- Artículo 6. Formalización del reclamo. Efectos
- Artículo 7. Designación del Conciliador
- Artículo 8. Forma de las comunicaciones
- Artículo 9. Asistencia letrada no obligatoria
- Artículo 10. Notificaciones
- Artículo 11. Audiencias. Deber de comparecencia personal. Confidencialidad
- Artículo 12. Acuerdo. Sometimiento a Homologación
- Artículo 13. Resolución
- Artículo 14. Observaciones al Acuerdo. Trámite
- Artículo 15. Homologación del Acuerdo. Honorarios del Conciliador
- Artículo 16. Incomparecencia. Multa al proveedor o prestador. Otros efectos
- Artículo 17. Conciliación concluida sin Acuerdo. Efectos
- Artículo 18. Ejecución de acuerdos homologados
- Artículo 19. Incumplimiento del Acuerdo homologado. Efectos
- Artículo 20. Fondo de Financiamiento
- Artículo 21. Recursos
- Artículo 22. Creación. Ambito. Auditores en las Relaciones de Consumo
- Artículo 23. Auditor. Requisitos. Dedicación. Incompatibilidades
- Artículo 24. Designación. Concurso público. Jurado
- Artículo 25. Plazo de ejercicio. Remoción
- Artículo 26. Causas de remoción
- Artículo 27. Competencia. Limitación por monto
- Artículo 28. Remuneración
- Artículo 29. Inicio. Reclamo del consumidor o usuario. Requisitos para el acceso
- Artículo 30. Asistencia letrada no obligatoria. Asistencia al consumidor o usuario
- Artículo 31. Forma y contenido del reclamo. Acompañamiento y ofrecimiento de prueba
- Artículo 32. Citación a audiencia. Plazo. Notificación
- Artículo 33. Carácter de la Audiencia. Procedimiento. Facultades del Auditor
- Artículo 34. Complejidad. Efectos
- Artículo 35. Resolución. Notificación
- Artículo 36. Resolución. Requisitos de validez
- Artículo 37. Notificación a la autoridad de aplicación de la ley 24.240
- Artículo 38. Impugnación. Recurso judicial directo. Patrocinio letrado obligatorio
- Artículo 39. Interposición y fundamentación del recurso. Elevación a la Cámara
- Artículo 40. Normas del procedimiento. Supletoriedad
- Artículo 41. Creación. Organos jurisdiccionales
- Artículo 42. Competencia. Limitación por monto
- Artículo 43. Juzgados de Primera Instancia
- Artículo 44. Cámara de Apelaciones
- Artículo 45. Competencia de la Cámara de Apelaciones
- Artículo 46. Causas comprendidas
- Artículo 47. Fiscalía y Defensoría Pública Oficial ante los juzgados
- Artículo 48. Fiscalía y Defensoría Pública Oficial ante la Cámara de Apelaciones
- Artículo 49. Creación de cargos
- Artículo 50. Juez competente
- Artículo 51. Legitimación activa para acciones y recursos
- Artículo 52. Principios aplicables al proceso
- Artículo 53. Normas aplicables al proceso
- Artículo 54. Duración máxima del proceso
- Artículo 55. Gratuidad a favor del consumidor o usuario
- Artículo 56. Publicación de las Sentencias
- Artículo 57. Supletoriedad
- Artículo 58. Sustitúyese el artículo 36 de la Ley de Defensa del Consumidor...
- Artículo 59. Sustitúyese el artículo 40 bis de la ley de Defensa del Consumidor...
- Artículo 60. Sustitúyese el artículo 45 de la Ley de Defensa del Consumidor...
- Artículo 61. Incorpórase como artículo 54 bis de la Ley de Defensa del Consumidor...
- Artículo 62. Sustitúyese el artículo 18 de la Ley de Lealtad Comercial...
- Artículo 63. Sustitúyese el artículo 26 de la Ley de Lealtad Comercial...
- Artículo 64. Sustitúyese el artículo 26 de la Ley de Lealtad Comercial...
- Artículo 65. ARTICULO DEROGADO POR LEY 27.442
- Artículo 66. Deróganse los artículos 23, 24 y 25 de la Ley de Defensa de la...
- Artículo 67. Sustitúyese el artículo 52 de la Ley de Defensa de la Competencia...
- Artículo 68. Sustitúyense los artículos 53 y 56 de la Ley de Defensa de la...
- Artículo 69. ARTICULO DEROGADO POR LEY 27.442
- Artículo 70. Sustitúyese el artículo 4° de la ley 26.853 por el siguiente:...
- Artículo 71. Sustitúyese el artículo 32 del decreto ley 1285/58 y...
- Artículo 72. Sustitúyese el artículo 20 de la Ley de Ministerios (t.o. Decreto...
- Artículo 73. Sustitúyese el artículo 5° de la ley 26.589 por el siguiente:...
- Artículo 74. Implementación del COPREC
- Artículo 75. Implementación de la Auditoría en las Relaciones de Consumo
- Artículo 76. Implementación de la Justicia Nacional en las Relaciones de Consumo
- Artículo 77. Invitación
- Artículo 78. Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.
Otras regulaciones
Control Parlamentario y Marco Regulatorio. Objetivos Creación del sistema federal de la vivienda Establécese un impuesto sobre la transferencia a título oneroso o gratuito, o importación, de gasoil o cualquier otro combustible líquido que lo sustituya en el futuro, con afectación específica al desarrollo de proyectos de infraestructura vial y/o a la eliminación o reducción de los peajes existentes, a compensaciones tarifarias a las empresas de servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor, al transporte de cargas por automotor y a los subsidios e inversiones para el sistema ferroviario de pasajeros o de carga, de modo que incida en una sola de las etapas de su circulación. Sujetos pasivos. Alícuota. Excepciones. Vigencia del impuesto Declaración como Fiesta Nacional de la Tradición a la Fiesta de la Tradición Jachallera en la provincia de San Juan La Fiesta del PehuénMejores juristas





Quisiera saber si la ley para reclamar malos tratos también sirve para organismos gubernamentales
se filtro agua en el techo del dpto y la propietaria no dio aùn soluciòn (20 dias) se cayo parte del cielorraso ,quiero rescindir el contrato(14 meses)
Me vendieron un automóvil con el cual no llegue a mí destino tenía el Carter roto pogado con poxilina, me dijo que debía $ 12 mil de patentes me adjunto los comprobantes y confiado firme ,pero la deuda real de patentes supera los 60 mil $ como debo actuar ante una evidente estafa
Si firme un contrato de adhesion a un fideicomiso para la construcion de departamento estoy obligada a pagar las expensas pese que eledificio no esta ocupao
Hola. Si soy heredero legítimo y le di a un abogdo los papeles acreditantes para iniciar la Declaratoria y fui emplazado a concurrir al Tribunal por 30 días y no lo hice. Caduco el plazo para presentarnos con mis hermanos? El abogado nos dijo que no hacía falta. Sale lo mismo la Declaratoria?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios