Apoyo al Capital Emprendedor en el país y su expansión internacional así como la generación de capital emprendedor en la República Argentina (Apoyo al Capital Emprendedor en el país y su expansión internacional) Nacional
Apoyo al Capital Emprendedor en el país y su expansión internacional así como la generación de capital emprendedor en la República Argentina Nacional
- Artículo 1. Objeto. Autoridad de aplicación
- Artículo 2. Emprendimiento. Emprendedores
- Artículo 3. Instituciones de capital emprendedor e inversores en capital emprendedor
- Artículo 4. Registro de Instituciones de Capital Emprendedor
- Artículo 5. Instituciones de capital emprendedor
- Artículo 6. Requisito común
- Artículo 7. Beneficios
- Artículo 8. Forma de instrumentación del beneficio y cupo máximo anual
- Artículo 9. Vigencia de los beneficios para inversores en capital emprendedor
- Artículo 10. Los beneficios fiscales reconocidos en el capítulo II, del título I de la...
- Artículo 11. Deber de información
- Artículo 12. Sanciones
- Artículo 13. Micro, pequeñas y medianas empresas
- Artículo 14. Creación del FONDCE
- Artículo 15. Objeto
- Artículo 16. Recursos del FONDCE
- Artículo 17. Instrumentos de aplicación de los recursos del Fondo
- Artículo 18. Contrato de fideicomiso. Suscripción. Sujetos
- Artículo 19. Comité directivo y consejo asesor
- Artículo 20. Duración
- Artículo 21. Exenciones impositivas
- Artículo 22. Sistema de financiamiento colectivo. Objeto. Autoridad de aplicación
- Artículo 23. Definiciones
- Artículo 24. Participación en un proyecto de financiamiento colectivo
- Artículo 25. Requisitos, denominación y registración de las plataformas de financiamiento colectivo
- Artículo 26. Estructura y tipos del Sistema de Financiamiento Colectivo
- Artículo 27. Límites al Sistema de Financiamiento Colectivo
- Artículo 28. Exclusiones
- Artículo 29. Mercado secundario del financiamiento colectivo
- Artículo 30. Servicios de las plataformas de financiamiento colectivo
- Artículo 31. Prohibiciones de las plataformas de financiamiento colectivo
- Artículo 32. Principios generales aplicables al sistema de financiamiento colectivo
- Artículo 33. Sociedad por acciones simplificada
- Artículo 34. Constitución y responsabilidad
- Artículo 35. Requisitos para su constitución
- Artículo 36. Contenido del instrumento de constitución
- Artículo 37. Publicidad de la Sociedad por Acciones Simplificada
- Artículo 38. Inscripción registral
- Artículo 39. Limitaciones
- Artículo 40. Capital social
- Artículo 41. Suscripción e integración
- Artículo 42. Aportes
- Artículo 43. Garantía de los socios por la integración de los aportes
- Artículo 44. Aumento de capital
- Artículo 45. Aportes irrevocables
- Artículo 46. Acciones
- Artículo 47. Derechos
- Artículo 48. Transferencia
- Artículo 49. Organización jurídica interna
- Artículo 50. Órgano de administración
- Artículo 51. Funciones del administrador
- Artículo 52. Deberes y obligaciones de los administradores y representantes legales
- Artículo 53. Órgano de gobierno. Órgano de fiscalización opcional
- Artículo 54. Reformas del instrumento constitutivo
- Artículo 55. Disolución y liquidación
- Artículo 56. Liquidación
- Artículo 57. Resolución de conflictos
- Artículo 58. Estados contables
- Artículo 59. Poderes electrónicos
- Artículo 60. Simplificación
- Artículo 61. Transformación
- Artículo 62. Serán de aplicación a la SAS las disposiciones de la Ley de Contrato de...
- Artículo 63. Creación
- Artículo 64. La Secretaría de Emprendedores y de la Pequeña y Mediana Empresa, a través...
- Artículo 65. Consejo Federal de Apoyo a Emprendedores
- Artículo 66. La autoridad de aplicación dispuesta en el artículo 1° de la presente...
- Artículo 67. Reglamentación
- Artículo 68. Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.
Otras regulaciones
Declaración de interés nacional de la atención médica Creación de Juzgado Federal de Primera Instancia, Fiscalía Federal y Defensoría Pública Oficial en Hurlingham Ley de Implementación y Organización del Proceso Penal Oral Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos Asociaciones sindicalesMejores juristas





un mandatario a cuántos accionistas puede representar en una asamblea de una sociedad anónima ???
si es el hijo le corresponde, por ser hijo heredero en la misma condicion que el otro hermano o medio hno
Buen Día. Como se revoca Carta Poder a abogado? Puedo hacerlo personalmente con carta documento ?
Buenas.
Tengo una consulta, si me caso con una ciudadana argentina, cuáles son los paso a seguir para obtener la ciudadanía argentina.
Pensamos casarnos en argentina, pero ninguno tiene idea de los paso a seguir.
Buenos dias. Cuando abren las inscripciones a los programas PPP y XMI?
Publique la información de sí mismo
- Eso es gratís
- La información acerca de 5 mejores juristas está en todas las páginas del sitio
- Este anuncio ven màs de 10 000 visitantes al día
- Para aumentar su rating Usted necesito responder a las preguntas de los usuarios