Créanse las Comisiones Municipales de Palca de Aparzo, El Moreno y Uquia.-
La jurisdicción, ámbito de actuación y límites de las Comisiones Municipales creadas en el Articulo1 comprenden:
a) Comisión Municipal de Palca de Aparzo: las Localidades de Aparzo, Varas, Cianzo, Chorcán, Hornocal y Palca de Aparzo.- b) Comisión Municipal de El Moreno; Las Localidades de Tres Morros, Cerro Bayo, El Angosto, San José de El Chañi, San José de Garbanzo, Lipán, Moreno Chico, San Miguel de los Colorados Y Pozo Colorado.- c) Comisión Municipal de Uquía: la Localidad de Uquía y Chucalezna.-
Modificase el Articulo 1 de La Ley Nº 4294, incisos 9) y 11), el que quedará redactado de la siguiente manera:
"Artículo 1.- 9) Departamento de Tumbaya:
a) Comisión Municipal de Tumbaya: circuito 76.
b) Comisión Municipal de Volcán: circuito 77 y78.-C y 93 c) Comisión Municipal de Purmamarca: circuito 79 a 80.
d) Comisión Municipal de El Moreno: circuito 81 y 82.
11) Departamento de Humahuaca:
a) Municipalidad de Humahuaca: circuitos 90-A, 90-B, 90-C, 91-A, 91-B, 91-C, 92-B, 92-C y 93.
b) Comisión Municipal de Hipólito Irigoyen: circuitos 94, 96-A, y 96-B.
c) Comisión Municipal de Tres Cruces: circuito 95.
d) Municipalidad de El Aguilar- Veta: circuito 97.
e) El circuito 97 El Aguilar- El Molino está incluido en la Municipalidad de El Aguilar.
f) Comisión Municipal de Palca de Aparzo: circuito 98.
g) Comisión Municipal de Uquía: circuito 92-A."
El Poder Ejecutivo Provincial incluirá en el llamado a Elecciones Provinciales o Nacionales correspondientes, cuyo cronograma electoral lo permita, a partir de la fecha de aprobación de la presente Ley, los cargos a miembros de las Comisiones Municipales creadas por el Artículo 1, quienes asumirán sus funciones el día 10 de Diciembre siguiente.-
Las Comisiones Municipales estarán integradas por cuatro (4) miembros.- La primera composición se integrará con dos (2) miembros, cuyo mandato se extenderá por el término de cuatro (4) años, y dos (2) miembros cuyo mandato se extenderá por el término de dos (2) años. Esto será definido por el resultado electoral obtenido por aplicación del sistema D´ Hont, correspondiendo a los dos (2) candidatos más votados un mandato de cuatro (4) años, y los dos (2) siguientes tendrán un mandato de dos (2) años.-
Facúltese al Poder Ejecutivo para la creación, modificación y transferencias de partidas presupuestarias que resulten necesarias para afrontar las erogaciones que deriven del cumplimiento de la presente Ley.-
Comuniquese al poder Ejecutivo provincial, Tribunal Electoral Permanente de la Provincia y Juzgado Federal de Jujuy con competencia electoral.-