Declaración de emergencia en materia de explotación de algas

Artículo 1.

Declárase en todo el territorio provincial la emergencia en materia de explotación de algas de las playas y del mar territorial por el término de ciento veinte (120) días.



Artículo 2.

Durante el plazo de emergencia en materia de explotación, las autoridades con competencia en pesca, producción y trabajo de la Provincia conformarán una Unidad de Control Alguera, que tendrá como misión:

a) Verificar la situación actual de las empresas y personas que desarrollan actividad relacionada con las tareas de recolección, extracción, secado, selección, empaque, comercialización y/o industrialización de las algas.

b) Verificar la vigencia de las concesiones y permisos vigentes a la actualidad otorgados conforme las disposiciones de la Ley XVII N° 6, detallando la extensión geográfica, plazos y demás características.

c) Garantizar el cumplimiento efectivo de las prohibiciones establecidas en los artículos 2°, 10°, 16°, 17° y concordantes de la Ley XVII N° 6.



Artículo 3.

La Unidad de Control Alguera, se conformará con el Ministro de la Producción, los Secretarios de Pesca y de Trabajo, con un representante del gremio del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y un representante de los trabajadores Algueros de Bahía Bustamante y deberá presentar ante esta Honorable Legislatura un informe de avance de las tareas encomendadas por la presente Ley, dentro de los 20 días de vigencia de la misma.



Artículo 4.

Durante el plazo de vigencia de la emergencia que declara esta Ley, todas las autoridades provinciales y municipales, especialmente agentes de la Policía de la Provincia del Chubut y Juzgados de Paz, informarán de modo inmediato a la Unidad de Control Alguera cualquier novedad vinculada con las actividades reguladas por la Ley XVII N° 6.

Constituirá falta grave la omisión por parte de cualquier funcionario de informar y/o actuar en cumplimiento de las obligaciones establecidas en la presente Ley.



Artículo 5.

Comuníquese al Poder Ejecutivo